DISPAROS A LARGA DISTANCIA
Re: DISPAROS A LARGA DISTANCIA
Interesante eso que comentas sakovalmet sobre lo de mezclar las pólvoras, lo provaré, ya que nunca se me había ocurrido, una buena idea si!.
Re: DISPAROS A LARGA DISTANCIA
para disparar con una rasante aceptable en distancias largas lo principal es saber cual es la carga maxima de polvora que admite cada arma , como decia un compañero el noto que a partir de cierta cantidad de polvora no mejoraba la rasante del tiro
la forma que se usaba antiguamente para saber la carga maxima de polvora que quemaba un cañon sigue siendo valida a dia de hoy , consistia en arpovechar un dia con el campo nevado o en su defecto usar una sabana blanca grande , se pone la sabana delante de la boca del cañon (si esta nevado no es necesario la sabana) y se carga este con una carga que creamos aprximada , se dispara y se observa si en la nieve o sabana quedan restos de polvora negra , se nota muy bien por el contraste de color , si no han quedado se sube la carga y si han quedado se rebaja hasta encontrar el sistio justo donde no deja restos , esa es la carga maxima de ese cañon , poner mas es tonteria y poner menos pierde velocidad
saludos
la forma que se usaba antiguamente para saber la carga maxima de polvora que quemaba un cañon sigue siendo valida a dia de hoy , consistia en arpovechar un dia con el campo nevado o en su defecto usar una sabana blanca grande , se pone la sabana delante de la boca del cañon (si esta nevado no es necesario la sabana) y se carga este con una carga que creamos aprximada , se dispara y se observa si en la nieve o sabana quedan restos de polvora negra , se nota muy bien por el contraste de color , si no han quedado se sube la carga y si han quedado se rebaja hasta encontrar el sistio justo donde no deja restos , esa es la carga maxima de ese cañon , poner mas es tonteria y poner menos pierde velocidad
saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados