buenas noches. vivo en una ciudad alicantina de tradicion festera como son los "moros y cristianos" y no es alcoy ja jaja, ya esta bien, que solo los sacan a ellos en la tele, (soy de elda)
el caso es que estoy interesado en disparar en las guerrillas que se recrean con trabucos, y mira por donde, un colega tiene un arma de estas que no usa y dice que me la presta para la fiesta.
esta en muy buenas condiciones, poco uso... pero nunca lo ha limpiado ni cambiado la chimenea.
y esas son mis cuestiones:
como se limpia un trabuco? (el cañon)
cada cuantos disparos se cambia la chimenea?
algun otro truco para el mantenimiento?
saludos y gracias
mantenimiento de trabucos
mantenimiento de trabucos
"Si el whisky no te arruina, las mujeres lo haran"
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: mantenimiento de trabucos
Hola compañero, el mantenimiento de los trabucos no difiere del resto de armas de pólvora negra. Aunque solo lanzan salvas, que no disparan, también se ensucian y muchísimo, pues las cargas que se utilizan de pólvora negra son considerables.
Busca una llave de chimeneas que se adapte a la medida de la que tiene puesta el trabuco, y la desenroscas, limpiándola a conciencia, luego si se puede desmontar el cañón del arma con facilidad ,lo sacas y en un barreño de plástico con agua tibia y jabón lo limpias bien con una baqueta, para a continuación enjuagarlo y secarlo muy bien, por último aceitarlo ligeramente por dentro y por fuera.
Si es complicado el desmontaje del cañón, procura que no se salga el agua cuando limpies el cañón por dentro, ya que estropearás la madera.
Un saludo.
Busca una llave de chimeneas que se adapte a la medida de la que tiene puesta el trabuco, y la desenroscas, limpiándola a conciencia, luego si se puede desmontar el cañón del arma con facilidad ,lo sacas y en un barreño de plástico con agua tibia y jabón lo limpias bien con una baqueta, para a continuación enjuagarlo y secarlo muy bien, por último aceitarlo ligeramente por dentro y por fuera.
Si es complicado el desmontaje del cañón, procura que no se salga el agua cuando limpies el cañón por dentro, ya que estropearás la madera.
Un saludo.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
RE: mantenimiento de trabucos
Y no manches nada, que luego la parienta se cabrea. :lol
La flecha no mata, es la intención.
RE: mantenimiento de trabucos
gracias por la ayuda. pero una de las cosas que mas mania tengo es el tema de la chimenea, cada cuanto se cambia? me explico:
muchos festeros son tan "listos" que lo unico que quieren es ruido a saco, entonces le meten 2 y hasta 3 cargas de polovora (aunque como sabemos sale mucha sin quemar), el caso es que este año, ( las fiestas son en junio) a un capitan moro dicen que le revento el arcabuz (trabuco) y se quedo sin 1 dedo.
yo me inclino por la teoria de que lo que revento es la chimenea, si hubiera sido el arma le vuela la mano entera.
y como a mi el medico me ha prohibido amputarme sin presquipcion medica :D y necesito mis manos pa comer :D y ademas me gusta cuidar las armas (aunque no sean mias) no estoy por la labor de hacer las burradas de los demas, por eso necesito saber cada cuanto cambiar las chimeneas, o en su defecto, saber identificar si esta en buen o mal estado.
gracias por tener santa paciencia con este humilde novato
muchos festeros son tan "listos" que lo unico que quieren es ruido a saco, entonces le meten 2 y hasta 3 cargas de polovora (aunque como sabemos sale mucha sin quemar), el caso es que este año, ( las fiestas son en junio) a un capitan moro dicen que le revento el arcabuz (trabuco) y se quedo sin 1 dedo.
yo me inclino por la teoria de que lo que revento es la chimenea, si hubiera sido el arma le vuela la mano entera.
y como a mi el medico me ha prohibido amputarme sin presquipcion medica :D y necesito mis manos pa comer :D y ademas me gusta cuidar las armas (aunque no sean mias) no estoy por la labor de hacer las burradas de los demas, por eso necesito saber cada cuanto cambiar las chimeneas, o en su defecto, saber identificar si esta en buen o mal estado.
gracias por tener santa paciencia con este humilde novato
"Si el whisky no te arruina, las mujeres lo haran"
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: mantenimiento de trabucos
.
La chimenea no es tan frágil como crees.
El "punto flaco" de las chimeneas está en su rosca, que siempre debe estar perfecta, sin fallos en el fileteado, por supuesto sin pasarse y correctamente atornillada sin pasarse. Esto impedirá que la chimenea reviente o salga disparada en caso de provocar una sobrepresión por una carga a lo bestia.
Aún asi, no es inusual que la chimenea se raje, sobre todo las de acero. Se raja la parte superior donde golpea el perrillo, pero aunque ocurra esto, no hay riesgo para el tirador, sólo el engorro de sustituirla por otra nueva.
Aunque eso pase, si ésta permanece bien apretada en su punto justo, su rosca está en buen estado y demás, podrás seguir quemando pólvora a mansalva.
En cuanto a sustituirla, las de acero en precisión se sustituyen cuando el poro de fuego aumenta de diámetro y empieza a perder precisión, pero no porque se corra riesgo para el tirador. Dependiendo de las cargas, de la violencia con que golpee el perrillo de tu arma...de mil cosas. Yo te puedo decir que alguna de las chimeneas de acero llevan cientos, muchos cientos de tiros.
Aún asi, últimamente ya he dejado de utilizar chimeneas de acero y uso las de berilio, que aunque son más blandas al impacto (se doblan o remachan pero no parten), tienen la virtud de soportar muchísimo mas el ataque de la pólvora sin "comerse" el poro de fuego. Cuando se "achatan" mucho, se les da forma con lija fina y punto. Todavía no he cambiado ninguna. :P
.
La chimenea no es tan frágil como crees.
El "punto flaco" de las chimeneas está en su rosca, que siempre debe estar perfecta, sin fallos en el fileteado, por supuesto sin pasarse y correctamente atornillada sin pasarse. Esto impedirá que la chimenea reviente o salga disparada en caso de provocar una sobrepresión por una carga a lo bestia.
Aún asi, no es inusual que la chimenea se raje, sobre todo las de acero. Se raja la parte superior donde golpea el perrillo, pero aunque ocurra esto, no hay riesgo para el tirador, sólo el engorro de sustituirla por otra nueva.
Aunque eso pase, si ésta permanece bien apretada en su punto justo, su rosca está en buen estado y demás, podrás seguir quemando pólvora a mansalva.
En cuanto a sustituirla, las de acero en precisión se sustituyen cuando el poro de fuego aumenta de diámetro y empieza a perder precisión, pero no porque se corra riesgo para el tirador. Dependiendo de las cargas, de la violencia con que golpee el perrillo de tu arma...de mil cosas. Yo te puedo decir que alguna de las chimeneas de acero llevan cientos, muchos cientos de tiros.
Aún asi, últimamente ya he dejado de utilizar chimeneas de acero y uso las de berilio, que aunque son más blandas al impacto (se doblan o remachan pero no parten), tienen la virtud de soportar muchísimo mas el ataque de la pólvora sin "comerse" el poro de fuego. Cuando se "achatan" mucho, se les da forma con lija fina y punto. Todavía no he cambiado ninguna. :P
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: mantenimiento de trabucos
creo que lo mejor sera cambiarla como dice foner, claro mque me da YUYU, a quien no? sabiendo las burradas que hacen algunos aqui...
mi colega no tiene pinta de ser de esos, pero ante la duda... pero conozco gente que no me fio un pelo de ellos a la hora de meter cargas al arma.
ej. un amiguete con trabuco artesanal de "el rojo" en caudete, 1000e mas 200 de legalizarlo (banco de pruevas, punzones y a la gc) calibre 68 vamos un antiaereo, su "cantimplora" lleva la cazoleta trucada (coge el doble de polvora) pa entendernos, aqui la cantimplora es una polvorera que le cogen 3kg de plovora, se lleva al hombro, y la cazoleta es una pieza que va en la parte de abajo, llena de polvora, se saca y a su vez cierra la cantimplora, esa cazoleta lleva la carga que echas al cañon.
la suya es el doble como e dicho, no se sabe ni los gramos que le cogen (tengo que pesarlo un dia por curiosidad) y el tio le mete 2 y 3 cargas a veces, lo que significa el doble de los demas que ya hacen burradas.
la "criatura" pesa 10kg, os imaginais el retroceso? menos mal que esta cachas,el dia que deje el gimnasio...:D
lo dicho: cimenea nueva y se acabo la duda, gracias
mi colega no tiene pinta de ser de esos, pero ante la duda... pero conozco gente que no me fio un pelo de ellos a la hora de meter cargas al arma.
ej. un amiguete con trabuco artesanal de "el rojo" en caudete, 1000e mas 200 de legalizarlo (banco de pruevas, punzones y a la gc) calibre 68 vamos un antiaereo, su "cantimplora" lleva la cazoleta trucada (coge el doble de polvora) pa entendernos, aqui la cantimplora es una polvorera que le cogen 3kg de plovora, se lleva al hombro, y la cazoleta es una pieza que va en la parte de abajo, llena de polvora, se saca y a su vez cierra la cantimplora, esa cazoleta lleva la carga que echas al cañon.
la suya es el doble como e dicho, no se sabe ni los gramos que le cogen (tengo que pesarlo un dia por curiosidad) y el tio le mete 2 y 3 cargas a veces, lo que significa el doble de los demas que ya hacen burradas.
la "criatura" pesa 10kg, os imaginais el retroceso? menos mal que esta cachas,el dia que deje el gimnasio...:D
lo dicho: cimenea nueva y se acabo la duda, gracias
"Si el whisky no te arruina, las mujeres lo haran"
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados