Fundir plomo

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
Gebek
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4428
Registrado: 09 Mar 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Fundir plomo

Mensajepor Gebek » 07 Oct 2008 15:20

Hola, estoy enfrascado en un experimento y necesito fabricarme unos proyectiles. Asi voy oracticando para cuando me funda mis balas de avancarga... ;)
Que necesito para fundir el plomo? algunos materiales especiales? se que el plomo es muy toxico, como lidiais con eso?
Saludos y gracias.

Avatar de Usuario
Ixiul
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2876
Registrado: 06 Nov 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor Ixiul » 07 Oct 2008 15:25

[citando a: Gebek]
Hola, estoy enfrascado en un experimento y necesito fabricarme unos proyectiles. Asi voy oracticando para cuando me funda mis balas de avancarga... ;)
Que necesito para fundir el plomo? algunos materiales especiales? se que el plomo es muy toxico, como lidiais con eso?
Saludos y gracias.


Has pensado en usar estaño con aleacion de plomo?? porque si lo haces de esta forma, con un soldador que de 450º te basta...

Yo me hice unas balas del 9mm PB con ese estaño, en un molde de escayola...y lo mejor es que el flux (resina para evitar que se oxide que ya esta incorporado en el estaño) evita que se "pegue" a la escayola formando una pequeña capa en el molde, que luego se quita de la bala con un poco de agua y un cepillo de dientes.

Un saludo Gebek.
Si se prohí­ben las armas de fuego ¿Podemos utilizar espadas?

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor super » 07 Oct 2008 15:36

Hola para fundir plomo necesitas un recipiente metalico y una fuente de calor, cocina, hornillo, lamparilla, soplete. etc. Una vez que esta fundido necesitas mantener la temperatura hasta que lo viertas en el molde, por que para algo lo has fundido ;) Dependiendo de la calidad del plomo, tendras que quitar mas o menos impurezas o escoria, esto se elimina con una cuchara revolviendo la colada de plomo y retirando lo que surga en la superficie. OJO que la cuchara se calienta y quema. :R Para verter en el molde tambien te hara falta otra cuchara o cacito . Si cae una gota de agua en el plomo fundido esta explota y escupe cierta cantidad de plomo liquido sin control, otro OJO. Debes de usar guantes, gafas de proteccion y mascara de gases o hacerlo en un lugar muy ventilado. Los gases de fundir son Altamente Toxicos.
un saludo
Para las armas de avancarga se usa plomo puro.
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.

Avatar de Usuario
FrecciaRossa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2173
Registrado: 05 Oct 2007 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor FrecciaRossa » 07 Oct 2008 15:46

.

Desde el cacillo viejo de tu madre, hasta los hornillos específicos con todas las comodidades, hay un mundo de posibilidades para fundir.

Lo único realmente importante es la mascarilla, que podrás encontrar en cualquier tienda de seguridad y prevención laboral o si no, en alguna gran ferretería de suministros industriales. Si no la encuentras, vete a las tiendas en que tengan material de pintor, y allí también tienen mascarillas para plomo. Ojo que tienen que ser especiales para metales pesados o bien para aerosoles orgánicos. Las dos funcionan a la perfección. El precio, desde los 5 euros de las de usar y tirar (que te duran para unas cuantas veces) hasta los 35 euros de una buena mascarilla 3M con filtros intercambiables. Unos guantes, y hala, a fundir.

.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)        

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor Juanjo10_1 » 07 Oct 2008 16:33

Gafas (no me cansaré de repetirlo) para evitar que posibles gotas pequeñas o grandes te salpiquen en los ojos que no tendría remedio, es más real y peligroso a corto plazo, que la intoxicación, un lugar bien ventilado y te ayudas de un ventilador para que los gases salgan por el balcón o ventana y no hace falta más que la máscara sencilla, guantes y gafas IMPRESCINDIBLES, crisol puede ser eléctrico o un cacillo de hervir la leche en un camping gas y las turquesas correspondientes.
Precaución con el exceso de peso si es un camping gas y no hace falta mucho más por no decir que con eso tienes suficiente.
cuando acabes de fundir un buen vaso de leche templada y..... lo que te dejen :(2:(2:(2
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor Buen_tirador » 09 Oct 2008 21:16

Como ya indique en un post y ahora reitero.

Para fundir plomo, tenemos que distinguir:
Si vamos a fundir plomo, es decir, vamos a obtener lingotes de plomo para fundir despues proyectiles.
O si por el contrario, ya vamos a fundir proyectiles, a partir de lingotes de plomo ya fundidos (y libres de escoria).

Pues si fundimos plomo, procedente de tuberias y otras cosas, lo primero que nos vamos a encontrar es con mucha escoria, que hay que eliminar.

Como la mayoria de los que fundimos proyectiles, lo hacemos a partir de un hornillo electrico con chorrito. Pues si fundimos tuberias y al mismo tiempo intentamos fabricar los proyectiles. La escoria nos come y nos hace muy complicada la fundicion.

Al menos esa es mi apreciacion personal.

Si vas a echar en la turquesa el plomo con un cucharon, si puedes fundir el plomo y al mismo tiempo puedes fabricar los proyectiles.

De todas formas, cuando fundes el plomo procedente de tuberias etc, te va a echar mucho humo y mucha escoria. Cuando se funde el plomo a partir de lingotes ya fundido anteriormente, el humo es menor, casi inapreciable. (Eso no quita el usar mascara)

Por supuesto hay que usar:
Mascarilla, cuanto mejor la mascarilla, mas seguridad para el fundidor.
Gafas, guantes.
Toda la proteccion es poca.

Aunque de mi experiencia, nunca me ha salpicado el plomo. Si me ha pasado el coger un lingote antes de tiempo y quemarme los dedos y tener que soltarlo rapido.

Y empezar a fundir. Todo se aprende con la practica.

Un saludo al foro
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
Juanjo10_1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4107
Registrado: 22 Ago 2006 10:01
Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor Juanjo10_1 » 10 Oct 2008 16:11

Pues a mí si me ha salpicado al cortar lo sobrante de la turquesa con la cuchilla que incorpora sobre el crisol y saltar una gotita pequeña a mi brazo, bueno pues todavía llevo la marca y hace de ésto 3 meses, imaginaros si es cara u ojos....
Pero no hay que tener miedo tán solo precaución (no hacer lo que hice yo) sino añadir posterior mente con un cucharón los restos de la turquesa y así minimizamos el riesgo de salpicaduras.
Yo primero en el campo o al aire libre fundo (cuando tengo que cada vez es menos veces) plomo de cañerías haciendo fluxing y retirando escoria, hago lingotes con una lingotera lyman de un compañero del tiro que me deja.
Los proyectiles los hago posteriormente en casa ya partiendo de los lingotes limpios.
[color=#FF0000][/color]Pro libertate Patria Gens libera state.

Avatar de Usuario
SHERIDAN
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4636
Registrado: 18 Sep 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor SHERIDAN » 11 Oct 2008 07:39

[citando a: Juanjo10_1]
Pues a mí si me ha salpicado al cortar lo sobrante de la turquesa con la cuchilla que incorpora sobre el crisol y saltar una gotita pequeña a mi brazo, bueno pues todavía llevo la marca y hace de ésto 3 meses, imaginaros si es cara u ojos....
Pero no hay que tener miedo tán solo precaución (no hacer lo que hice yo) sino añadir posterior mente con un cucharón los restos de la turquesa y así minimizamos el riesgo de salpicaduras.
Yo primero en el campo o al aire libre fundo (cuando tengo que cada vez es menos veces) plomo de cañerías haciendo fluxing y retirando escoria, hago lingotes con una lingotera lyman de un compañero del tiro que me deja.
Los proyectiles los hago posteriormente en casa ya partiendo de los lingotes limpios.






Y pregunto yo... ¿eso no es trabajar dos veces? creo que lo ideal seria que una vez que has retirado la escoria y solo queda plomo limpio, seguidamente hicieras los proyectiles, asi no tendrias que fundir dos veces.


Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones

Avatar de Usuario
RAngel
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2118
Registrado: 26 Sep 2006 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor RAngel » 11 Oct 2008 12:58

Pues no, Sheridan. Juanjo hace lo correcto. Piensa que cuando fundes el plomo de chatarrería lias una de muy señor mio a poca suciedad que tenga, mientras que con el plomo ya limpio puedes trabajar más cómodo. Además, si tienes horno eléctrico. Hay que añadir trozos pequeños (o lingotes).
Resulta más practico hacer una fundicion gorda para sacar un buen suministro lingotes de plomo, si es posible al aire libre, y luego ponerse de una sentada a fundir 200 o 300 proyectiles en un sitio más cómodo con suficiente ventilacion.
Yo normalmente aprovecho la vacaciones de verano para, en mi pueblo (donde me guarda mi sobrino todo el plomo de lámina que le ha entrado, y dispongo de un buen patio), hartarme a fundir lingotes. El resto del año, ya en mi domicilio habitual voy fundiendo proyectiles cuando me apetece.
Ayer por ejemplo, me calcé 400 Maxi de .45 para el Tryon que esta a punto de llegar... y esta noche casi pierdo todo. No os podeis imaginar la que ha caido desde las 3 de la mañana en Cadiz, hasta cerca de las 7 sin parar, truenos, relámpagos y agua, mucha agua. Menos mal que tengo un hijo golferas que llegó a casa a las 4.30 y nos despertó porque el agua ya llegaba a las habitaciones, y yo tengo un dormir más bien profundo. Joder, que nochecita toledana achicando agua y desatascando targeas (vivo en un bajo).
La Naturaleza cuando se desata deja pequeña hasta la crisis financiera!

Avatar de Usuario
super
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3572
Registrado: 21 Ago 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: Fundir plomo

Mensajepor super » 11 Oct 2008 14:42

Yo hago esto mismo que dice RAngel es lo mas comodo.Como no tengo lingotera uso un flanero de acero inox y lo dejo hecho discos pequeños y finos que ocupan poco sitio para guardar Ah y los recortes de la turquesa los guardo en un bote con las balas defectuosas, al ser cachitos pequeños, cuando vuelva a poner el hornillo es lo primero que hecho por que es lo mas rapido que se funde .
un saludo
 Y sepa, ella no es una cosa, ella es un ser, ella tiene un alma, que sueña y canta, el tiempo la rodea, y fue, de miles de cazas, el viento silencioso.


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados