Merwin & Hulbert Revolver
Re: Merwin & Hulbert Revolver
7
Última edición por JordiAMX el 03 Jun 2014 19:21, editado 1 vez en total.
Cave canem.
Re: Merwin & Hulbert Revolver
Hola!!!
Cuenta me esto de repunzar que me ha sonado fatal como inutilizar. Pero que si un arma es original creo que ya es algo que cae por su propio peso y mas de las que hablaba yo que no existen replicas. Solo están las originales o copias de otros fabricantes pero con su antigüedad como valor fundamental.
Saludos .
Cuenta me esto de repunzar que me ha sonado fatal como inutilizar. Pero que si un arma es original creo que ya es algo que cae por su propio peso y mas de las que hablaba yo que no existen replicas. Solo están las originales o copias de otros fabricantes pero con su antigüedad como valor fundamental.
Saludos .
Re: Merwin & Hulbert Revolver
Hola!!!
Cuenta me esto de repunzar que me ha sonado fatal como inutilizar. Pero que si un arma es original creo que ya es algo que cae por su propio peso y mas de las que hablaba yo que no existen replicas. Solo están las originales o copias de otros fabricantes pero con su antigüedad como valor fundamental.
Saludos .
Cuenta me esto de repunzar que me ha sonado fatal como inutilizar. Pero que si un arma es original creo que ya es algo que cae por su propio peso y mas de las que hablaba yo que no existen replicas. Solo están las originales o copias de otros fabricantes pero con su antigüedad como valor fundamental.
Saludos .
Re: Merwin & Hulbert Revolver
7
Última edición por JordiAMX el 03 Jun 2014 19:20, editado 1 vez en total.
Cave canem.
- Gosfalcon1873
- .30-06
- Mensajes: 788
- Registrado: 06 Dic 2013 10:11
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merwin & Hulbert Revolver
JordiAMX escribió:VROSMAS escribió:Hola!!!
Cuenta me esto de repunzar que me ha sonado fatal como inutilizar. Pero que si un arma es original creo que ya es algo que cae por su propio peso y mas de las que hablaba yo que no existen replicas. Solo están las originales o copias de otros fabricantes pero con su antigüedad como valor fundamental.
Saludos .
Por lo que tengo leído en la sección de coleccionismo a nuestros "queridos interventores" no se les ha ocurrido otra cosa que obligar a pasar por el BOPE y añadir sus punzones de prueba a toda arma que no los lleve, pasándose por el forro la validez internacional de los punzones originales y de paso arruinando el valor económico de esas piezas de colección al añadir punzones no originales.
Es más o menos como si para matricular como histórico un Hispano Suiza de 1934 te obligasen a ponerle intermitentes, cinturones con pretensor y airbags.
______________________________________________________________________________________________________________
Así es... se ve que en España, las armas antiguas no son consideradas como parte del patrimonio histórico y cultural, como debería de ser, y así lo consideran otras naciones de nuestro entorno cercano.
Cosas de nuestra peculiar forma de ser... seguimos siendo diferentes en muchas cosas.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Merwin & Hulbert Revolver
no es del todo correcto, un arma histórica que va al libro de coleccionista no requiere punzones, porque en teoría seria ilegal disparar con ella, pero un arma histórica que se va a guiar en AE para disparar con ella tiene que llevar obligatoriamente punzón de prueba de alguno de los países firmantes del acuerdo CIP, ya que de no llevarlo no se sabe si realmente aguantara o reventara, siguiendo los ejemplos de jordiAMX, es como si te inyectan una medicina que nadie ha ensayado antes porque se supone que en teoría ha de funcionar. Ellos se basan en que no pueden autorizar a disparar con un arma (guiarlo en AE) sin un minimo de garantias de que es seguro utilizarla.
Tampoco en el Bope son unos monstruos, ellos hacen su trabajo, y si se lo pides te punzonan los cuños en lugares no visibles, yo se lo pedí y me los punzonaron debajo de la empuñadura.
Tampoco estoy defendiendo con estas palabras lo que hacen, seria muy discutible otras formas de hacerlo (como acompañar al arma con un certificado en vez de punzonarla), pero doy la explicación porque me fastidia que se exageren las cosas con el único fin de acojonar a la gente.
Tampoco en el Bope son unos monstruos, ellos hacen su trabajo, y si se lo pides te punzonan los cuños en lugares no visibles, yo se lo pedí y me los punzonaron debajo de la empuñadura.
Tampoco estoy defendiendo con estas palabras lo que hacen, seria muy discutible otras formas de hacerlo (como acompañar al arma con un certificado en vez de punzonarla), pero doy la explicación porque me fastidia que se exageren las cosas con el único fin de acojonar a la gente.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: Merwin & Hulbert Revolver
7
Última edición por JordiAMX el 03 Jun 2014 19:21, editado 1 vez en total.
Cave canem.
Re: Merwin & Hulbert Revolver
Hola!!!
Muchas gracias por lo que comentáis. Si se hace el punzón en un lugar no visible pues es una solución. Pero lo del certificado seria mucho mejor.
Me podrías contar wibols como se hace para guiar una arma histórica en AÉ , me imagino quese tiene que justificar de donde proviene. Estuve a punto de realizar esta gestión bueno la realizaba el propietario, pero al final no se realizo. Fue una pena pues era un smith&wesson revolver antiguo y curiosamente su propietario lo tenía guiado como arma de defensa creo que la licencia A. Al final nada de nada, yo me hacia cargo de los gastos también una armeria me hacia la gestión pero era mas caro.
Donde se pueden encontrar armas de este tipo, pues por anuncios poca cosa encuentro. En caso de estar el arma en el extranjero me imagino que será muy complicado la gestión. Hace un tiempo ofrecían un revolver muy interesante pero me pulseen contacto con el vendedor y era de argentina.
Saludos y reitero muchas gracias por la información que salimos todos ganando.
Muchas gracias por lo que comentáis. Si se hace el punzón en un lugar no visible pues es una solución. Pero lo del certificado seria mucho mejor.
Me podrías contar wibols como se hace para guiar una arma histórica en AÉ , me imagino quese tiene que justificar de donde proviene. Estuve a punto de realizar esta gestión bueno la realizaba el propietario, pero al final no se realizo. Fue una pena pues era un smith&wesson revolver antiguo y curiosamente su propietario lo tenía guiado como arma de defensa creo que la licencia A. Al final nada de nada, yo me hacia cargo de los gastos también una armeria me hacia la gestión pero era mas caro.
Donde se pueden encontrar armas de este tipo, pues por anuncios poca cosa encuentro. En caso de estar el arma en el extranjero me imagino que será muy complicado la gestión. Hace un tiempo ofrecían un revolver muy interesante pero me pulseen contacto con el vendedor y era de argentina.
Saludos y reitero muchas gracias por la información que salimos todos ganando.
- wibols
- Usuario Baneado
- Mensajes: 5920
- Registrado: 04 Sep 2008 01:01
- Ubicación: BCN
- Estado: Desconectado
Re: Merwin & Hulbert Revolver
yo se la compre a un ex policía jubilado, di con el de casualidad,
- el vendedor la envío a mi IA en donde quedo depositada y retenida por irregularidades.
- El vendedor tuvo que resolver un problema de la guía con la IA propia de su antiguo cuerpo, ya que en los ordenadores figuraba como "escopeta".
- Una vez resuelto, no se podía guiar a mi nombre como F por no llegar a la medida requerida y carecer de banco de prueba, Tampoco se podía guiar directamente en AE por carecer del certificado de defensa.
- me puse en contacto con el Bope, me dieron la dirección de envío y un numero de cuenta para el pago.
- Reuní la información que pude sobre el modelo (la verdad que fue una información bastante completa).
- me acerque con una bascula, un metro, una caja de cartón y un maletín viejo (de pistola, con espuma interior) a la IA, metí el arma dentro del maletín y el maletín dentro la caja, también las hojas con la información sobre el arma, pegue una etiqueta con la dirección del BOPE, pese y medí el paquete. También recogí el papel para pagar las tasas de la guía de circulación.
- pase por un banco y pague las tasas
- me acerque a nacex, a la sucursal que recoge los paquetes en mi IA, allí contrate el envío y lo pague.
- con el papelito de nacex y las tasas pagadas regrese a mi IA, allí prepararon la guía, comprobaron el arma y precintaron el paquete.
- Al día siguiente de la fecha de entrega declarada por nacex llame para confirmar su llegada, y entonces les pedí que por favor le dijesen al encargado de probar y punzonar el arma, que si es posible la marcase en alguna zona poco visible, ya que al ser un arma clásica el punzón le hacia perder valor, así lo hicieron, me la punzonaron debajo la cacha.
- cuando me confirmaron que estaba lista, me acerque de nuevo a nacex y contrate la recogida del arma y entrega en mi IA. (el proceso del bope duro aproximadamente una semana y media)
- ya en mi IA abrimos el paquete, comprobamos el arma y me dieron el informe del BOPE certificando que se trata de un modelo original anterior a 1890, sus especificaciones técnicas y que a criterio del BOPE cumple los requisitos de "arma antigua". El arma se quedo depositada en la IA, yo me lleve el informe.
- Envié una copia del informe del BOPE por correo certificado a la central del ministerio de defensa en madrid, y una solicitud para que la aceptasen como arma antigua a fin de poder guiarla en AE
- en un mes mas o menos recibí otra carta del ministerio de defensa con los papeles.
- descargue de Internet las tasas para una guía de pertenencia, las pague en un banco y con todo el papeleo me fui a la IA.
- Se leyeron la documentación, la escanearon y adjuntaron al historial del arma, me devolvieron los originales, me la guiaron en AE y me la dieron.
y pa casa mas contento que un niño con nuevos zapatos viejos

- el vendedor la envío a mi IA en donde quedo depositada y retenida por irregularidades.
- El vendedor tuvo que resolver un problema de la guía con la IA propia de su antiguo cuerpo, ya que en los ordenadores figuraba como "escopeta".
- Una vez resuelto, no se podía guiar a mi nombre como F por no llegar a la medida requerida y carecer de banco de prueba, Tampoco se podía guiar directamente en AE por carecer del certificado de defensa.
- me puse en contacto con el Bope, me dieron la dirección de envío y un numero de cuenta para el pago.
- Reuní la información que pude sobre el modelo (la verdad que fue una información bastante completa).
- me acerque con una bascula, un metro, una caja de cartón y un maletín viejo (de pistola, con espuma interior) a la IA, metí el arma dentro del maletín y el maletín dentro la caja, también las hojas con la información sobre el arma, pegue una etiqueta con la dirección del BOPE, pese y medí el paquete. También recogí el papel para pagar las tasas de la guía de circulación.
- pase por un banco y pague las tasas
- me acerque a nacex, a la sucursal que recoge los paquetes en mi IA, allí contrate el envío y lo pague.
- con el papelito de nacex y las tasas pagadas regrese a mi IA, allí prepararon la guía, comprobaron el arma y precintaron el paquete.
- Al día siguiente de la fecha de entrega declarada por nacex llame para confirmar su llegada, y entonces les pedí que por favor le dijesen al encargado de probar y punzonar el arma, que si es posible la marcase en alguna zona poco visible, ya que al ser un arma clásica el punzón le hacia perder valor, así lo hicieron, me la punzonaron debajo la cacha.
- cuando me confirmaron que estaba lista, me acerque de nuevo a nacex y contrate la recogida del arma y entrega en mi IA. (el proceso del bope duro aproximadamente una semana y media)
- ya en mi IA abrimos el paquete, comprobamos el arma y me dieron el informe del BOPE certificando que se trata de un modelo original anterior a 1890, sus especificaciones técnicas y que a criterio del BOPE cumple los requisitos de "arma antigua". El arma se quedo depositada en la IA, yo me lleve el informe.
- Envié una copia del informe del BOPE por correo certificado a la central del ministerio de defensa en madrid, y una solicitud para que la aceptasen como arma antigua a fin de poder guiarla en AE
- en un mes mas o menos recibí otra carta del ministerio de defensa con los papeles.
- descargue de Internet las tasas para una guía de pertenencia, las pague en un banco y con todo el papeleo me fui a la IA.
- Se leyeron la documentación, la escanearon y adjuntaron al historial del arma, me devolvieron los originales, me la guiaron en AE y me la dieron.
y pa casa mas contento que un niño con nuevos zapatos viejos


 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage
Re: Merwin & Hulbert Revolver
Genial wibols!
Muchas gracias por compartir tu odisea burocrática. Nos has dado información muy interesante e ideas por donde ir tirando . A ver si tengo suerte y se me cruza alguna pieza interesante.
Bueno si alguien tiene un revolver del abuelo o bisabuelo cogiendo polvo que me de un toque que podría estar interesado en qlguna pieza original que replicas siempre tendremos .
Saludos.
Muchas gracias por compartir tu odisea burocrática. Nos has dado información muy interesante e ideas por donde ir tirando . A ver si tengo suerte y se me cruza alguna pieza interesante.
Bueno si alguien tiene un revolver del abuelo o bisabuelo cogiendo polvo que me de un toque que podría estar interesado en qlguna pieza original que replicas siempre tendremos .
Saludos.
- javichin1991
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 2755
- Registrado: 21 Feb 2007 09:01
- Estado: Desconectado
Re: Merwin & Hulbert Revolver
El Merwin & Hulberrt, se intento frabricar de nuevo hace unos pocos años en los Estadod Unidos y por desgracia, la eventura fracaso (luego explico el motivo). Yo tuve uno de los prototipos en la mano y estuve en la lista de espera. Por fortuna cuando me avisaron para hacer el pago, teníamos otro pedido pendiente en el Colt Custom Shop y anule el pre-order. Digo por fortuna porque todos los que pusieron $1500 USD, los perdieron. El proyecto fracaso porque se hizo siguiendo el modelo empresarial de hoy día, la subcontratación y al final no había manera de suplir muchas partes esenciales.
Dudo mucho que Uberti, saque ningún modelo de Merwin & Hulbert. El mercado de Uberti es basicamente el Cowboy Action Shooting en los Estados Unidos (eso explica la poca fidelidad de sus modelos, que no van indicados a un publico de coleccionistas si no de tiradores sin muchas o mas bien pocas exigencias de rigor histórico) y el Merwin Hulbert sería de caro de hacer y no vendería muy bien, no porque el modelo original fuera un revolver malo, todo lo contrario si no porque el tirador de CAS, esta centrado en el Single Action Army.
En relación con novedades de armas antiguas, desde mi compañía 45 MAKER, LLC, estamos trabajando directamente con Colt en el desarrollo de un modelo de época, que no se hará realidad antes de un año.
Un saludo a todos,
Dudo mucho que Uberti, saque ningún modelo de Merwin & Hulbert. El mercado de Uberti es basicamente el Cowboy Action Shooting en los Estados Unidos (eso explica la poca fidelidad de sus modelos, que no van indicados a un publico de coleccionistas si no de tiradores sin muchas o mas bien pocas exigencias de rigor histórico) y el Merwin Hulbert sería de caro de hacer y no vendería muy bien, no porque el modelo original fuera un revolver malo, todo lo contrario si no porque el tirador de CAS, esta centrado en el Single Action Army.
En relación con novedades de armas antiguas, desde mi compañía 45 MAKER, LLC, estamos trabajando directamente con Colt en el desarrollo de un modelo de época, que no se hará realidad antes de un año.
Un saludo a todos,
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Merwin & Hulbert Revolver
Realmente es un revolver sensacional, curioso y técnicamente muy bien realizado, el que todos quisieramos tener. Hola Javier, posees la capacidad de sorprendernos permanentemente, gracias por esa información que viertes
continuamente.
continuamente.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados