Hola a todos, parece ser que si no enredo no me quedo contento. Tengo un rifle calibre 32, resulta que tengo una bala larga unas décimas inferior a su calibre. No experimente todavía ya que estamos esperando a la autorización del campo, llegara muy pronto pero por el momento arma corta. Pude leer hace ya tiempo que la puntas las encamisaban con papel en el caso de cartuchos metálicos o de papel, me ronda la cabeza experimentar algo parecido con dichas puntas. La pega es que en este caso al cargarse por la boca es que el papel se rompe al empujarlo por el cañón, si utilizo sabanas se soltara me supongo. No se si utilizarlo como calepino, creo que tendrá que ser mas bien cortito. De lo contrario me supongo que se atascaría en la boca, alguien que tenga algún conocimiento???
Saludos
Consulta, encamisado de puntas
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
Para balas largas, se utiliza calepino si estas están subcalibradas.
Para que el calepino no resbale se tiene que hacer en forma de cruz, de esta manera al embutir el conjunto proyectil calepino este se cierra exactamente en el perímetro del proyectil.
La bala con envuelta de papel funciona pero tal y como comentas cuesta de bajarla (sin accidentes) por el cañón, se deshace con facilidad
Quizás no funcione demasiado bien en el Croket del .32, pues el arma tiene un paso 1:48 y es un paso para bala corta, maxibala o bola.
Y además tiene una profundidad de estría muy acusada, solo siendo generoso en la sémola se consiguen "sellar" los vientos balísticos.
Suerte con la prueba, ya dirás
Un saludo
Para que el calepino no resbale se tiene que hacer en forma de cruz, de esta manera al embutir el conjunto proyectil calepino este se cierra exactamente en el perímetro del proyectil.
La bala con envuelta de papel funciona pero tal y como comentas cuesta de bajarla (sin accidentes) por el cañón, se deshace con facilidad
Quizás no funcione demasiado bien en el Croket del .32, pues el arma tiene un paso 1:48 y es un paso para bala corta, maxibala o bola.
Y además tiene una profundidad de estría muy acusada, solo siendo generoso en la sémola se consiguen "sellar" los vientos balísticos.
Suerte con la prueba, ya dirás
Un saludo
Re: Consulta, encamisado de puntas
en foros americanos he visto que empapelan las balas (algunas veces lo hacen con el papel mojado) y despues las recalibran,asi te aseguras que descienda por el cañon sin problema.
un saludo
un saludo
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
poppy escribió:en foros americanos he visto que empapelan las balas (algunas veces lo hacen con el papel mojado) y despues las recalibran,asi te aseguras que descienda por el cañon sin problema.
un saludo
Gracias por tu aportación, la tedre presente.

- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
Firefighter escribió:Para balas largas, se utiliza calepino si estas están subcalibradas.
Para que el calepino no resbale se tiene que hacer en forma de cruz, de esta manera al embutir el conjunto proyectil calepino este se cierra exactamente en el perímetro del proyectil.
La bala con envuelta de papel funciona pero tal y como comentas cuesta de bajarla (sin accidentes) por el cañón, se deshace con facilidad
Quizás no funcione demasiado bien en el Croket del .32, pues el arma tiene un paso 1:48 y es un paso para bala corta, maxibala o bola.
Y además tiene una profundidad de estría muy acusada, solo siendo generoso en la sémola se consiguen "sellar" los vientos balísticos.
Suerte con la prueba, ya dirás
Un saludo
Tengo a la vista una turquesa para maxibala pero primero quiero experimentar con esta, de cuanta sémola hablamos????
Saludos y gracias
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
La sémola que necesita cada arma esta cuando usamos cargas muy flojas y/o moderadas y se basa en el calibre de cada arma, influyendo mucho el tipo de proyectil a utilizar.
No es lo mismo un minié que una bola o un proyectil sólido e incluso una maxibala, también en consideración se ha de tener la profundidad de la estría, siendo imprescindible la sémola en armas de estría profunda.
La variación se fundamente en el grosor mínimo que ha de tener el "taco" de sémola para sellar con los gases con eficiencia, además del efecto del arrastre de residuos necesario (limpieza)
Por norma general un .58 necesita unos 30 greins de sémola.
Para los calibres .45 la sémola ideal se establece en unos 15 greins.
En todos los calibres intermedios se ha de buscar una "solución" intermedia.
Como el .32 es un calibre algo "estrecho" se ha de poner un poco menos, unos 11 greins en volumen aproximadamente 1 centímetro cúbico.
Los volúmenes de sémola no parten de ninguna fórmula magistral mas bien de la comprobación empírica de los resultados con unas u otra medidas.
Un saludo
No es lo mismo un minié que una bola o un proyectil sólido e incluso una maxibala, también en consideración se ha de tener la profundidad de la estría, siendo imprescindible la sémola en armas de estría profunda.
La variación se fundamente en el grosor mínimo que ha de tener el "taco" de sémola para sellar con los gases con eficiencia, además del efecto del arrastre de residuos necesario (limpieza)
Por norma general un .58 necesita unos 30 greins de sémola.
Para los calibres .45 la sémola ideal se establece en unos 15 greins.
En todos los calibres intermedios se ha de buscar una "solución" intermedia.
Como el .32 es un calibre algo "estrecho" se ha de poner un poco menos, unos 11 greins en volumen aproximadamente 1 centímetro cúbico.
Los volúmenes de sémola no parten de ninguna fórmula magistral mas bien de la comprobación empírica de los resultados con unas u otra medidas.
Un saludo
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
Gracias Fire, llegado el dia reaizare las pruebas que espero me dejen pronto. Con estos datos ya tengo mucho camino recorrido
Saludos

Saludos
- Silexpedernal
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1362
- Registrado: 20 May 2009 05:01
- Ubicación: Pamplona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
Creo recordar que Artesano se fabricó su turquesa maxibala para ese calibre por no encontrar turquesa comercial adecuada.
Lo de envolver la bala con trapo o papel... no lo veo muy factible. Engorroso y ¿Poco preciso? No creo que mejore a las bolas
A ver como te va
Lo de envolver la bala con trapo o papel... no lo veo muy factible. Engorroso y ¿Poco preciso? No creo que mejore a las bolas
A ver como te va

- sakovalmet
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1035
- Registrado: 10 Mar 2012 20:04
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
Las maxibalas deven resultar mas complicadas de parchear con papel o tela por la separacion que hay entre los anillos. Por lo que he visto lo que se parchea son balas largas lisas sin bandas de engrase. Yo he probado de parchear (solo unas pocas veces) con cruz de tela engrasada la bala REAL(.50) para ver si conseguia mas regularidad pero los resultados han sido dispares(a 100 m.). La REAL se me resiste.
SALUDOS
SALUDOS
- BudaFeliz
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4705
- Registrado: 08 Nov 2009 03:22
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consulta, encamisado de puntas
No es la masxibala, es una bala larga. Eso si, tiene bandas de engrase no es lisa. En un par de meses experimentare, si no funciona tengo dos opciones ,mas aparte de la bola. Una de ellas es la turquesa del amigo Artesano
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados