Marcas y punzones

Armas de avancarga: pura pólvora negra. Las grandes clásicas.
Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 25 Feb 2010 14:35

¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se trata de una réplica y alguien me ha indicado que puede ser de Pedersoli (primeros ejemplares de hace más de 15 años).
Un saludo
Adjuntos
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 00
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 01
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 02

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor doncesar » 25 Feb 2010 14:51

que alguien me corrija pero me parece un marcaje de ALEMANIA FEDERAL, ponmos por favor una foto del arma entera a ver si la identificamos.

si es italiana y lleva marcaje aleman debe ser replica ya veterana pues desde hace casi 20 años que se aceptan marcajes de cualquier pais UE en Alemania. Eso si el marcaje es aleman..que yo creo que si.

un saludo

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 25 Feb 2010 20:38

El fusil es un Prusiano 1809. Pongo otras fotos que tengo.
El protector de la cazoleta lo he puesto yo y las anillas han sito pulidas.La madera simplemente "aceitada" y el cañon y llave limpiado a conciencia.
Adjuntos
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 20
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 21
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 22

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 25 Feb 2010 20:42

Mas fotos. Yo creo que el arma es una réplica porque se encuentra en muy buen estado para ser original. Pero la falta de detalle del fabricante (presunto italiano) y la "marca del águila" me desconciertan
Adjuntos
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 30
¿Podría alguien indicar a que fabricante y país corresponden las marcas de dicha arma?
Es seguro que se 31

Avatar de Usuario
TEIDE
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3563
Registrado: 04 Ene 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor TEIDE » 26 Feb 2010 00:07

Precioso mosquete.

Réplica con punzones modernos, pero muy bonito.

Saludos.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor doncesar » 26 Feb 2010 15:17

pues no le des mas vueltas, debe ser italiano, quizas pedersoli, solo decir que tienes un gran rifle, maravilloso, ya pudiera tenerlo yo...esta en un estado encomiable y ademas no se ven muchas replicas de estas armas.

un saludo

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor doncesar » 26 Feb 2010 16:08

a lo mejor es una de esas replicas indias y me trago lo dicho con patatas...pues me mosquea esto de las marcas, sea el fabricante que sea, es hermoso. Sea italiano, indio...

no hay ninguna marca de fabrica en el arma...ni debajo del cañon o un made in?

un saludo

Avatar de Usuario
riparvia
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1362
Registrado: 15 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor riparvia » 26 Feb 2010 17:02

Es un modelo 1809 Prussian del calibre .75 copia del 1777 con alguna variante teutónica originariamente fabricado en Postdam. Y no es Pedersoli.

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 26 Feb 2010 19:49

doncesar escribió:a lo mejor es una de esas replicas indias y me trago lo dicho con patatas...pues me mosquea esto de las marcas, sea el fabricante que sea, es hermoso. Sea italiano, indio...

no hay ninguna marca de fabrica en el arma...ni debajo del cañon o un made in?

un saludo

No hay ninguna marca del fabricante (y lo he desmontado por completo); por esto hago la pregunta sobre las marcas que se ven. La que se repite en varias zonas es la "77777" (interior de la llave, cañon, rabera metálica, interior de guardamonte, etc)

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 26 Feb 2010 19:56

riparvia escribió:Es un modelo 1809 Prussian del calibre .75 copia del 1777 con alguna variante teutónica originariamente fabricado en Postdam. Y no es Pedersoli.

¿Sabes qué fabricante podría ser? Me dijeron que podía ser Pedersoli, pero yo no lo creo, pues, el grabado G.S. que hay debajo de Postdam es de un estilo distinto al que hace la casa italiana. Además, Pedersoli suele dejar su denominación en el arma. Por otro lado, he buscado distintos fabricantes y no he encontrado ninguna que elabore este mosquete.
Me encantaría que alguien dijera que es original, pero seguro que las posibilidades son pocas.

Avatar de Usuario
arqueo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 19 May 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor arqueo » 27 Feb 2010 20:12

Parece que se trata de punzones alemanes posteriores a 1991.
El aguila con las letras PN, corresponderia a la prueba definitiva con polvora negra.
El 500, al mes y año de la prueba: mayo de 2000.
El cuadrado cuadrillado, al lado del 500, al banco de pruebas: Mellrichstadt.
Lo que hay al lado del cuadrado parece un bicho rampante, pero no lo veo bien en la foto.
Esto es lo que he podido averiguar hasta ahora, espero que te sirva. Si consigo algo mas ya lo contare por aqui.
Las armas no son peligrosas en sí­. Lo peligroso es estar en el extremo equivocado de ellas.

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 28 Feb 2010 10:29

arqueo escribió:Parece que se trata de punzones alemanes posteriores a 1991.
El aguila con las letras PN, corresponderia a la prueba definitiva con polvora negra.
El 500, al mes y año de la prueba: mayo de 2000.
El cuadrado cuadrillado, al lado del 500, al banco de pruebas: Mellrichstadt.
Lo que hay al lado del cuadrado parece un bicho rampante, pero no lo veo bien en la foto.
Esto es lo que he podido averiguar hasta ahora, espero que te sirva. Si consigo algo mas ya lo contare por aqui.

Te agradezco mucho la información. El hecho de que hubiera una águila estampada me hacía pensar que era un mosquete fabricado en el centro de europa, pero no tenía ningun motivo fundado para ello. Saludos

Avatar de Usuario
arqueo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 113
Registrado: 19 May 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor arqueo » 02 Mar 2010 11:48

Primero decir que del “bicho rampante” ni caso, es el águila de la otra foto que hasta que no la he ampliado no se veía con claridad.
Segundo, en el mercado alemán había, además del Pedersoli, otra replica del mosquete 1809 Potsdam, al menos en un catalogo de Franconia (98/99) que tengo, pero de momento no he conseguido averiguar el fabricante, mi alemán deja muchíssssssssssssssssimo que desear (soy de los de francés de toda la vida). Lo que si me atrevo a decir es que no es Pedersoli, en este las letras G.S son mas floreadas.
El numero 77777, puede ser el nº de serie aunque parezca raro, yo tengo una pistola que parece la madre de todos los 5. Y por último CAL. 19,5 pues eso el calibre en mm.
De momento esto es lo que he averiguado, sigo investigando, si averiguo algo mas ya contare, pero “con el alemán hemos tropezado amigo Sancho”. Saludos.
Las armas no son peligrosas en sí­. Lo peligroso es estar en el extremo equivocado de ellas.

Avatar de Usuario
teucro
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 197
Registrado: 19 Feb 2007 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor teucro » 02 Mar 2010 20:47

arqueo escribió:Primero decir que del “bicho rampante” ni caso, es el águila de la otra foto que hasta que no la he ampliado no se veía con claridad.
Segundo, en el mercado alemán había, además del Pedersoli, otra replica del mosquete 1809 Potsdam, al menos en un catalogo de Franconia (98/99) que tengo, pero de momento no he conseguido averiguar el fabricante, mi alemán deja muchíssssssssssssssssimo que desear (soy de los de francés de toda la vida). Lo que si me atrevo a decir es que no es Pedersoli, en este las letras G.S son mas floreadas.
El numero 77777, puede ser el nº de serie aunque parezca raro, yo tengo una pistola que parece la madre de todos los 5. Y por último CAL. 19,5 pues eso el calibre en mm.
De momento esto es lo que he averiguado, sigo investigando, si averiguo algo mas ya contare, pero “con el alemán hemos tropezado amigo Sancho”. Saludos.

Gracias por la información. Siempre he tenido dudas de que fuera Pedersoli.

doncesar
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1678
Registrado: 04 Feb 2008 02:01
Estado: Desconectado

Re: Marcas y punzones

Mensajepor doncesar » 03 Mar 2010 14:31

teucro escribió:
arqueo escribió:Parece que se trata de punzones alemanes posteriores a 1991.
El aguila con las letras PN, corresponderia a la prueba definitiva con polvora negra.
El 500, al mes y año de la prueba: mayo de 2000.
El cuadrado cuadrillado, al lado del 500, al banco de pruebas: Mellrichstadt.
Lo que hay al lado del cuadrado parece un bicho rampante, pero no lo veo bien en la foto.
Esto es lo que he podido averiguar hasta ahora, espero que te sirva. Si consigo algo mas ya lo contare por aqui.

Te agradezco mucho la información. El hecho de que hubiera una águila estampada me hacía pensar que era un mosquete fabricado en el centro de europa, pero no tenía ningun motivo fundado para ello. Saludos



si fuera italiano deberia llevar las marcas de fabricacion italianas, el pn y la estrellita, si ha sido probado recientemente, no mas de 10 años, o bien es un arma artesanal que hubo que probar, o bien proviene de algun pais fuera del aera UE, pues yo tengo armas italianas, compradas en ALEMANIA, con casi 20 años de antiguedad y ya entonces se aceptaban las marcas del probadero italiano para su venta en ALEMANIA.

Un saludo


Volver a “Avancarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 45 invitados