CAPÍTULO I
Siempre es igual la forma en la que aparece la inspiración: Tener los ojos y los oídos bien abiertos.
La mayoría de las veces la inspiración viene de la mano de algunos de vosotros. En esta ocasión es de muchos. De tantos que voy seleccionar algunos que creo representan a todos.
Las damas primero:
A la Juez Principal del Open la conocemos todos, Shenia, treinta y muchos añitos, madre de un pequeñajo de 9 años y vicepresidenta de la AFTE. Una mujer con carácter capaz de plantarse delante del público y con voz tranquila y clara leer un discurso emotivo sin que se le quiebre la voz. Tanto el presidente como yo recurrimos a ella cuando sabemos que no vamos a poder explicar algo con alto contenido emocional porque somos dos auténticos llorones.
Ella es la “mente fría” de los jueces. Su manual de reglamentación está plagado de subrayados en diferentes colores y anotaciones manuscritas. Es el “cerebro” capaz de controlar los nervios de los jueces y quien transmite a los jueces todas las ordenes sobre amonestaciones verbales, por escrito, etc, transmitiendo siempre al grupo eso de que hagamos lo que hagamos ha de ser ….con ” una sonrisa, un “por favor” y un “gracias”.
Sanjon: Shenia, en la AFTE ¿quién elije al Juez Principal del Open?
Shenia: Es una decisión que la toma el Director de Competición junto al Presidente.
S: Es fácil ser Juez Principal del Open de Euskadi o del Campeonato de España tal como lo fuiste hace unos años en Bujaraloz?
Shenia: Hoy día lo llevo bastante bien, ya son unos cuantos años realizándolo. Pero siempre hay mariposas en el estómago por que la responsabilidad es muy alta, no está sólo en juego un “punto” a un participante sino también la propia imagen de la asociación organizadora.
S: Ser Vice-presidenta del club con lleva muchas responsabilidades cuando el presidente no puede ocuparse de ellas como ha ocurrido éste año debido a temas laborales, te he visto hacer de todo, muy activa tanto a nivel físico como mental. Junto a Josetxo te has subido a un árbol para colocar el búho, colocar dianas, retirar con la pala estiércol de caballo, inspeccionar el recorrido para que cumpla el reglamente, ruedas de prensa, etc, etc, etc….¿De dónde has sacado la energía?

Shenia: A nivel psicológico la ilusión de hacer algo positivo por todos aquellos que tanto esfuerzo hacen por venir a nuestra casa desde toda España y el extranjero, eso me emociona, además juntarse con Josetxo y algunos compañeros de la asociación para hacer cualquier cosa es siempre divertido….aunque sea retirar las moñigas de caballo, jajaja . A nivel físico llevo más de un año entrenando crossfit, y yo misma estoy muy sorprendida.
S: Cuéntame un par de anécdotas de éste Open:
De las más divertidas fue el cómo resolver el incidente de los balines del calibre 5 y la junta tórica de la Steyr.
A un tirador se le cayeron al suelo todos los balines del calibre 5 que llevaba, evidentemente nadie tiene ese calibre. Queríamos llevar inmediatamente al tirador a su coche a por más munición, le iba a dar las llaves de mi coche, pero Fernando de la AZCFT que estaba como fotógrafo se ofreció a llevarle con mi coche para que el tirador fuera más tranquilo. Mientras éstos estaban en camino a otro tirador en pleno turno de disparo se le salió la junta tórica del puerto de carga de la Steyr. La estuvieron buscando entre varios tiradores y personal de la organización de rodillas como quien busca una lentilla, y no la encontraron. Ya estaba pensando en retirarse cuando apareció Basilio nuestro Bodeguero y hombre de enlace del campo de tiro con la recepción con el coche de la organización, así que éste hizo de taxista en busca de la dichosa junta.
En ambos casos los compañeros de los tiradores estuvieron acompañados por un juez, quien les permitió adelantar una calle mientras llegaban los otros, como la competición iba muy fluida y no había retrasos pudimos permitírnoslo, en otra situación podría haber sido la descalificación del tirador pero gracias a Basilio todo salió perfecto….bueno, casi, ya que al final con las prisas el vehículo de la organización se quedó con una rueda al aire en una zanja y Tesla tuvo que abandonar momentáneamente su puesto de Juez siendo sustituido por otro de organización e ir con su todoterreno a sacarlo…jajajaja. De todo esto los tiradores ni se enteraron…todo parecía funcionar a la perfección.
S: Pudiste probar un sector del recorrido el jueves, ¿Cuál fue?. ¿Qué te pareció?.
Shenia: Probé el sector de los blancos 19 a 30 con la Steyr a 15,5 J y el Nikko retícula Nato. La telemetría en ese sector era fácil, pero ese día el viento cambiaba continuamente de intensidad pero sobre todo de ángulo de entrada y eran bastante difíciles de cazar pero la verdad es que disfruté muchísimo pegándome ese gustazo…”todos los blancos para mí y pudiendo repetir si fallaba”, jajajaja.

S: ¿Qué dianas fueron las que más te gustaron?
Shenia: Sin duda alguna la calle que más me gustó fue la número 1 de blancas, las del río. El recorrido ya estaba diseñado cuando vi la orilla del río, propuse hacer una calle en su orilla….y claro, como suele ocurrir en la AFTE…si propones algo tienes que implicarte, así que reubicamos cuatro calles, saqué las rocas del propio río, las rellenamos del tierra y luego los cubrimos con helechos. Creo que fue todo un éxito, ya que desde el blanco número 50 al número 1 había unos 400 metros y pasabas de estar varias horas al sol en un prado a meterte en la sombra, con la humedad del río, y el sonido del agua como telón de fondo.

S: Para terminar, qué es lo que más te ha gustado de evolución del Open en todos estos años?.
Shenia: A nivel organizativo el cómo se implica todo el mundo, desde asociados como compañeros de otros clubs, o simples aficionados que arriman el hombro porque el ambiente es buenísimo.
También el ver como lo que era un proyecto hace unos años en cuanto a la internacionalización del campeonato se haya convertido en una realidad y que el espíritu de camaradería, y buen rollo se mantenga.
Hay otros detalles que también creo que han sido un acierto es por ejemplo el haber pasado de 3 a 5 los trofeos por categoría o los trofeos I.R. creo que son unas oportunidades para que los participantes tengan ese momento especial de pódium, hándicap o la experiencia de vivir un desempate en una competición tan especial.

.
S:Te veremos hacer de Juez Principal en el Europeo 2015?
Shenia: Para mí siempre es un honor hacer de Juez Principal en cualquier competición, aunque si un año participo compitiendo no me voy a quejar....jajajaja.
……mañana toca una entrevista a un tirador revelación BONSAI.