Página 1 de 1

¿Cómo sabéis la potencia en julios?

Publicado: 27 Ene 2013 19:44
por refres
Buenas,

Estoy buscando mi primera carabina y por ningún lado (en las armerias) veo la potencia en julios, solo en m/s.

He leído comentarios en el foro como estos:

Notapor chelin12
acabo de preguntar en otro foro por la opinión de la cfr igt de 16j


ocipico
ahora tengo una cometa fusion, el gatillo una delicia comparado con las otras dos la unica pega que le veo a esta es su debilidad en los muelles, la mia la compre con muelle de 16 julios y enseguida sea notado su decaida, ahora he comprado uno de 24 y otro de 28


Para el uso que le voy a dar, me han recomendado que compre una carabina de 16 julios, pero no sé como mirar cúal tiene 14,16,24,...

A ver si me podeis ayudar ;)

Re: ¿Cómo sabéis la potencia en julios?

Publicado: 27 Ene 2013 23:03
por redbird
Los julios se refieren a la energía cinética del balín a la salida del cañón, y se calcula como masa del balín (gramos) por el cuadrado de la velocidad (m/s) dividido de 2000 (porque la masa del balín va en gramos en vez de kg, si no dividirías por 2).

En "teoría" la energía de la carabina es siempre la misma, por lo que cuanto más pesado sea el balín saldrá con menos velocidad. En la práctica, además de la masa del balín influye la forma de éste, por lo que un arma que con un balín determinado da X julios, con otro balín da X+-1 o así. Por eso los fabricantes deberían dar los datos en julios, los m/s serán los que sean dependiendo del balín utilizado.

Algunas armas de muelle van perdiendo fuerza con el uso, las de gas ram son en eso más constantes.

Para hacerte una idea de los valores más usuales, en armas del 4.5 las equivalencias vienen siendo:
160 m/s -> 7,5 J
255 m/s -> 16 J
305 m/s -> 24 J

En 5.5 los 24 J se corresponden con 220 m/s.

Si te gustan los aviones, te habrás fijado que la forma de un avión de caza o del Concorde no se parecen en nada a los aviones comerciales. Eso se debe a que unos están diseñados para volar a velocidad supersónica y los otros a subsónica. A la mayoría de los balines lo supersónico les suena a chino, así yo elegiría el calibre según la potencia del arma de tal forma que la velocidad del balín no pase mucho de 275 m/s.

Personalmente no compraría una 5.5 de menos de 16 J ni una 4.5 de más de 20 J.

Saludos.

Re: ¿Cómo sabéis la potencia en julios?

Publicado: 27 Ene 2013 23:49
por SoulHunter_84
redbird escribió:Los julios se refieren a la energía cinética del balín a la salida del cañón, y se calcula como masa del balín (gramos) por el cuadrado de la velocidad (m/s) dividido de 2000 (porque la masa del balín va en gramos en vez de kg, si no dividirías por 2).

En "teoría" la energía de la carabina es siempre la misma, por lo que cuanto más pesado sea el balín saldrá con menos velocidad. En la práctica, además de la masa del balín influye la forma de éste, por lo que un arma que con un balín determinado da X julios, con otro balín da X+-1 o así. Por eso los fabricantes deberían dar los datos en julios, los m/s serán los que sean dependiendo del balín utilizado.

Algunas armas de muelle van perdiendo fuerza con el uso, las de gas ram son en eso más constantes.

Para hacerte una idea de los valores más usuales, en armas del 4.5 las equivalencias vienen siendo:
160 m/s -> 7,5 J
255 m/s -> 16 J
305 m/s -> 24 J

En 5.5 los 24 J se corresponden con 220 m/s.

Si te gustan los aviones, te habrás fijado que la forma de un avión de caza o del Concorde no se parecen en nada a los aviones comerciales. Eso se debe a que unos están diseñados para volar a velocidad supersónica y los otros a subsónica. A la mayoría de los balines lo supersónico les suena a chino, así yo elegiría el calibre según la potencia del arma de tal forma que la velocidad del balín no pase mucho de 275 m/s.

Personalmente no compraría una 5.5 de menos de 16 J ni una 4.5 de más de 20 J.

Saludos.



:apla: :apla: :apla: :apla: :apla:

Gran explicacion!! aunq los datos de velocidades de los fabricantes son aproximados, xq nunca suelen llegar a esas velocidades. pa dar la energia exacta hay q medir cn un chrony la velocidad de salida del balin pa dar cn la enerjia exacta ;)

Re: ¿Cómo sabéis la potencia en julios?

Publicado: 28 Ene 2013 00:51
por refres
redbird escribió:Los julios se refieren a la energía cinética del balín a la salida del cañón, y se calcula como masa del balín (gramos) por el cuadrado de la velocidad (m/s) dividido de 2000 (porque la masa del balín va en gramos en vez de kg, si no dividirías por 2).

En "teoría" la energía de la carabina es siempre la misma, por lo que cuanto más pesado sea el balín saldrá con menos velocidad. En la práctica, además de la masa del balín influye la forma de éste, por lo que un arma que con un balín determinado da X julios, con otro balín da X+-1 o así. Por eso los fabricantes deberían dar los datos en julios, los m/s serán los que sean dependiendo del balín utilizado.

Algunas armas de muelle van perdiendo fuerza con el uso, las de gas ram son en eso más constantes.

Para hacerte una idea de los valores más usuales, en armas del 4.5 las equivalencias vienen siendo:
160 m/s -> 7,5 J
255 m/s -> 16 J
305 m/s -> 24 J

En 5.5 los 24 J se corresponden con 220 m/s.

Si te gustan los aviones, te habrás fijado que la forma de un avión de caza o del Concorde no se parecen en nada a los aviones comerciales. Eso se debe a que unos están diseñados para volar a velocidad supersónica y los otros a subsónica. A la mayoría de los balines lo supersónico les suena a chino, así yo elegiría el calibre según la potencia del arma de tal forma que la velocidad del balín no pase mucho de 275 m/s.

Personalmente no compraría una 5.5 de menos de 16 J ni una 4.5 de más de 20 J.

Saludos.


Gran explicación redbird, esta mañana me he dejado las cuernos leyendo y haciéndo calculos (soy de letras y de esto ni idea)... si llego a saber que lo ibas a explicar tan bien no me molesto :mrgreen:

así yo elegiría el calibre según la potencia del arma de tal forma que la velocidad del balín no pase mucho de 275 m/s.

Personalmente no compraría una 5.5 de menos de 16 J ni una 4.5 de más de 20 J.


Pues ese es el dilema en el que estoy con la elección de la carabina, tomo nota de tu consejo :birra^:

Re: ¿Cómo sabéis la potencia en julios?

Publicado: 30 Ago 2017 10:38
por Aghnaya
Muchas gracias por la explicación.

Me ha venido de lujo!
Un saludo!