alfonsin escribió:Hola, me llamo Alfonso.
No tengo ni idea de armas pero a mi hijo de 16años le encantan, siempre dice que de mayor practicara el tiro. Como premio a las buenas notas que ha sacado le he comprado una carabina stoeger con silenciador, la suppressor 20. El problema es que el burro de mi hermano lo primero que ha hecho es dispar sin balin, ha hecho mucho ruido. He leido en las instrucciones que no es acons ejable disparar solo con aire. ¿Hemos roto el arma ¿Tengo que volver a llevalo a la armeria? ¿Como puedo saber si el arma esta bien o tiene averia? A mi hijo le hara mucha ilusion el regalo y despues de pagar 200 euros no quiero meter la pata. Ayudarme por favor.
Disparar en seco sin el balin dentro no es del todo malo, a mi no me gusta hacer esa practica, pero porque pase una vez dos o 10 veces, no tiene porque averiarse la carabina, asi que tranquilo, seguro que no le ha pasado nada, de hecho otras marcas de carabinas como Gamo, en sus instrucciones dice que si se pueden disparar en seco, pues no seria malo para el arma.
El ruido que has escuchado tan fuerte es del aire que ha salido muy rapido pues no habia ningun balin dentro para contenerlo, pero no es nada raro ni malo para el arma. Para saber si esta bien, pruebela disparando a latas de refrescos llena de agua a 20 metros por ejemplo, y creo que esa carabina y a esa distancia deberia de atravesarla. Otra forma mas tecnica es comprar un cronografo, aparato que mide la velocidad de salida en metros por segundo del balin, y sabiendo eso mas el peso del balin, que suele venir en la caja y con una sencilla formula, se saca la potencia en julios que desarrolla la carabina en boca de cañon. Te dejo enlace de donde podria hacerte de un cronografo.
https://www.sermasports.com/PRODUCTOS/cr ... grafos.htmEl modelo de carabina que has comprado es de alta potancia, osea que si todo va bien, deberia dar posiblemente unos 22 lujios de energia, e incluso si diera unos 20 julios, tambien seria aceptable.
La potencia maxima española permitida en carabinas de aire sin necesidad de licencia de armas tipo E, es de 24,2 julios. Comprar una carabina que tenga mas de esa energia, ya habria que guiarla como un arma de fuego.
Lo que si es aconsejable, y se lo digo por experiencia, es que aunque parezca una tonteria, y el arma no sea de fuego, aun asi usar proteccion auditiva, con unos simples tapones basta, i en las armeria venden unos, que llevan una valvula que dejan pasar la voz humanos, para asi poder escuchar mas o menos bien con ellos puesto, pero a la hora de un ruido fuerte, lo paran, protegiendo la audicion, y las carabinas de aire, aunque parezca que no, con el tiempo pueden estropear los oidos, asi que lo suyo es una proteccion auditiva.
Lo que si es muy muy importante para que la carabina no se averie, es nunca nunca introducir aceite dentro de la camara de aire, ni tampoco dentro del cañon, porque si haces eso, al disparar, el aire a presion produce que el lubricante se queme, lo que notamos cuando sale humo del cañon, y podria dañar irreparablemente la carabina. Este efecto en el mundo del aire comprimido se llama dieseling, ponga esta palabra en el google y informese.
Solo hay que engrasar las partes moviles del cierre del cañon y muy muy poco la parte del disparador, y con aceite de silicona, pues este lubricante no daña el plastico ni las gomas que suelen llevar las carabinas de aire como juntas, sellos, etc que son de este material.
Y decirle que su hijo ha escogido una gran aficion. Y ahora a disfrutarla todo lo que se pueda.
Un saludo.
PD: Pasese por el subforo salir del armero para presentarse, y que su hijo se inscriba al foro, pues aqui aprendera mucho sobre todo lo relacionado con el aire comprimido o con las armas de fuego, tanto en tiro deportivo como en caza. Y ya con la edad que tiene si quiere, podria ir empezando, pues con 16 años puede usar una carabina de aire, y tambien se puede sacar la licencia de armas de fuego, siempre que vaya acompañado de un mayor de edad que posea tambien licencia de armas.