Miki Durán los llamó "enigmáticos", yo los llamo "hay que jo
Publicado: 25 Sep 2008 00:18
¡Buenas noches!
Pues para que veais que cribar la Red de vez en cuando da sus frutos os traigo hoy mi última adquisición en la rama de rarezas del aire comprimido. Llamarme "rarito", "suertudo" o "gilipollas" pero, disfruto superlativamente cuando consigo piezas de este calibre para mi colección particular.
Esta vez se trata de una lata (es un decir porque es una cajita de plástico) de balines SABO del 5,5.
Id cagando leches a las páginas del maestro Miki Durán que les dedica un articulillo en la sección de balines. Para los que les cueste un poco encontrar "la Biblia" del aire comprimido os daré un par de explicaciones sobre su aplicación.
Como podeis ver en las fotos es un balín que consta de dos partes bien diferenciadas. Tanto como que hay que montarlo y para ello disponemos de un aplicador (como los tampones).
He tenido la suerte de que este lote comprado en ebay viene con dos aplicadores pero, he pagado gusto y ganas para conseguir esté clásico desaparecido de nuestra afición.
En un principio las partes están formadas por una pequeña pieza de plomo recubierta de niquel con forma oval que se mete dentro de una carcasa de plástico. Una vez dentro se mete dentro del aplicador (el aplicador es retráctil) y queda el balín formado. Y es con el propio aplicador que debemos meter el balín dentro del puerto de carga apretándolo por arriba para que un émbolo empuje la munición hasta su sitio. Para carabinas de cañón abatible, de cargador rotatorio o las CF anteriores a la CFX puede usarse relativamente bien pero, en las demás creo que será casi imposible poder usar esta munición.
El plástico es del calibre 5,5 y cuando se dispara y sale del cañón libera la parte metálica que es la que se lleva toda la energía cinética. Digo yo que la gracia estará en encontrar la carcasa de plástico disparada para ver como queda y ver si es aprovechable.
Según las pruebas de Miki Durán supera en un 36% en penetración a cualquier balín actualy su precisión es más que aceptable para largas distancias dado el coeficiente balístico del proyectil (los he recibido hoy y aun no los he probado).
Parece ser que se dejaron de fabricar por ser poco rentables para la casa que los fabricaba.
Pero, pasen y vean unas fotos...................................
Pues para que veais que cribar la Red de vez en cuando da sus frutos os traigo hoy mi última adquisición en la rama de rarezas del aire comprimido. Llamarme "rarito", "suertudo" o "gilipollas" pero, disfruto superlativamente cuando consigo piezas de este calibre para mi colección particular.
Esta vez se trata de una lata (es un decir porque es una cajita de plástico) de balines SABO del 5,5.
Id cagando leches a las páginas del maestro Miki Durán que les dedica un articulillo en la sección de balines. Para los que les cueste un poco encontrar "la Biblia" del aire comprimido os daré un par de explicaciones sobre su aplicación.
Como podeis ver en las fotos es un balín que consta de dos partes bien diferenciadas. Tanto como que hay que montarlo y para ello disponemos de un aplicador (como los tampones).
He tenido la suerte de que este lote comprado en ebay viene con dos aplicadores pero, he pagado gusto y ganas para conseguir esté clásico desaparecido de nuestra afición.
En un principio las partes están formadas por una pequeña pieza de plomo recubierta de niquel con forma oval que se mete dentro de una carcasa de plástico. Una vez dentro se mete dentro del aplicador (el aplicador es retráctil) y queda el balín formado. Y es con el propio aplicador que debemos meter el balín dentro del puerto de carga apretándolo por arriba para que un émbolo empuje la munición hasta su sitio. Para carabinas de cañón abatible, de cargador rotatorio o las CF anteriores a la CFX puede usarse relativamente bien pero, en las demás creo que será casi imposible poder usar esta munición.
El plástico es del calibre 5,5 y cuando se dispara y sale del cañón libera la parte metálica que es la que se lleva toda la energía cinética. Digo yo que la gracia estará en encontrar la carcasa de plástico disparada para ver como queda y ver si es aprovechable.
Según las pruebas de Miki Durán supera en un 36% en penetración a cualquier balín actualy su precisión es más que aceptable para largas distancias dado el coeficiente balístico del proyectil (los he recibido hoy y aun no los he probado).
Parece ser que se dejaron de fabricar por ser poco rentables para la casa que los fabricaba.
Pero, pasen y vean unas fotos...................................