HFT de alta competición.
Publicado: 23 Oct 2014 21:45
El hilo original lo encontraréis aquí:
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... itstart=18
ME ENCANTA EL HUNTING ...mucho más incluso que el FT.
Claro que no se trata de un Hunting estandarizado y anodino, sino ese HFT en el que de una manera continua se rompe la posición de disparo. No confundir romper la posición con "romperse" al cambiar la posición.
Me encanta este tipo de recorridos y campeonatos porque es más físico, por aquello de que cada blanco requiere una total adaptación al terreno, una metodología perfecta en el manejo del arma para no hacer un cero, un gran control muscular, y mucha, mucha mente fría.
Claro que antes de competir...hay que montarlo todo. Esta vez conté con Shenia y Andoni el primer día y con mi buen amigo Untzi el segundo.
La clave en el trabajo de campo radica en tres pilares, amistad por un lado:

Manos, porque las herramientas no trabajan solas:

Y esfuerzo por otro:

Tenía muchas ganas de poner a prueba a mis compañeros de la asociación enfrentándose a un recorrido de HFT totalmente distinto a los de entrenamiento, ponérselo muy difícil y además hacer de Juez "duro" en una final de liga de HFT, en la que podían optar a los primeros cinco puestos de cada clasificación casi cualquiera de ellos....yo me iba a perder tal posibilidad, pero...!!! me hacía una gran ilusión prepararlo y además rematarlo haciendo de Juez. !!! He de ser sincero. Nos pegamos una paliza brutal y si llego a saber que iba a ser así no lo hubiera hecho.
Para cuando llegaron los tiradores, siempre puntuales para echar una mano, se llevaron la sorpresa de que todo el recorrido estaba montado, incluida la puesta a cero, donde Peña simplemente tuvo que colocar las hojas de centrado.
Así pues, para eso de las 10:00 tuvimos el breafing. "Señores, bienvenidos""Vosotros sois los tiradores más profesionales que conozco de hunting. Cualquiera de vosotros puede ganar hoy una txapela, o uno de los 5 trofeos. No va a haber avisos previos ante cualquier infracción, las sanciones van a ser directas". Así arrancó el breafing. A continuación nos fuimos al "Coto" de caza.
Algunos conoceis el recorrido del Open 2014. Bien, pues hasta allí nos fuimos andando mientras amenazaba llovizna. Pero...fuimos un poquito más lejos, ya que algunos tenían que empezar dentro del bosque tras subir una rampa "un poquito" empinada.

Nada que estos chicos del norte no puedan asumir. Unos 10 minutos más tarde de que el último tirador ocupara su puesto, sonó el silbato y arrancó la última de la liga de HFT.
En los próximos capítulos os contaré algunas anécdotas previo permiso de los protagonistas, algunos trucos sin permiso de ellos, y haremos una pequeña autopsia a los blancos más complicados de la competición.
Pero eso ya ....mañana.
https://www.euskalft.org/index.php?optio ... itstart=18
ME ENCANTA EL HUNTING ...mucho más incluso que el FT.
Claro que no se trata de un Hunting estandarizado y anodino, sino ese HFT en el que de una manera continua se rompe la posición de disparo. No confundir romper la posición con "romperse" al cambiar la posición.
Me encanta este tipo de recorridos y campeonatos porque es más físico, por aquello de que cada blanco requiere una total adaptación al terreno, una metodología perfecta en el manejo del arma para no hacer un cero, un gran control muscular, y mucha, mucha mente fría.
Claro que antes de competir...hay que montarlo todo. Esta vez conté con Shenia y Andoni el primer día y con mi buen amigo Untzi el segundo.
La clave en el trabajo de campo radica en tres pilares, amistad por un lado:

Manos, porque las herramientas no trabajan solas:

Y esfuerzo por otro:

Tenía muchas ganas de poner a prueba a mis compañeros de la asociación enfrentándose a un recorrido de HFT totalmente distinto a los de entrenamiento, ponérselo muy difícil y además hacer de Juez "duro" en una final de liga de HFT, en la que podían optar a los primeros cinco puestos de cada clasificación casi cualquiera de ellos....yo me iba a perder tal posibilidad, pero...!!! me hacía una gran ilusión prepararlo y además rematarlo haciendo de Juez. !!! He de ser sincero. Nos pegamos una paliza brutal y si llego a saber que iba a ser así no lo hubiera hecho.
Para cuando llegaron los tiradores, siempre puntuales para echar una mano, se llevaron la sorpresa de que todo el recorrido estaba montado, incluida la puesta a cero, donde Peña simplemente tuvo que colocar las hojas de centrado.
Así pues, para eso de las 10:00 tuvimos el breafing. "Señores, bienvenidos""Vosotros sois los tiradores más profesionales que conozco de hunting. Cualquiera de vosotros puede ganar hoy una txapela, o uno de los 5 trofeos. No va a haber avisos previos ante cualquier infracción, las sanciones van a ser directas". Así arrancó el breafing. A continuación nos fuimos al "Coto" de caza.
Algunos conoceis el recorrido del Open 2014. Bien, pues hasta allí nos fuimos andando mientras amenazaba llovizna. Pero...fuimos un poquito más lejos, ya que algunos tenían que empezar dentro del bosque tras subir una rampa "un poquito" empinada.

Nada que estos chicos del norte no puedan asumir. Unos 10 minutos más tarde de que el último tirador ocupara su puesto, sonó el silbato y arrancó la última de la liga de HFT.
En los próximos capítulos os contaré algunas anécdotas previo permiso de los protagonistas, algunos trucos sin permiso de ellos, y haremos una pequeña autopsia a los blancos más complicados de la competición.
Pero eso ya ....mañana.