
Saludos.
manolosolo escribió:Aun así, creo que vienen mucho mejor acabadas que las Hatsan, que por encima, son bastante mas caras.....![]()
Saludos.
TEDI escribió:manolosolo escribió:Aun así, creo que vienen mucho mejor acabadas que las Hatsan, que por encima, son bastante mas caras.....![]()
Saludos.
Eso es cierto, el acabado de la Coyote es bastante mejor que la Hatsan AT44 que compre por 215€ y aunque los materiales empleados por los Turcos son mejores, los controles de calidad son inexistentes.
He tenido que echar muuuchas horas para conseguir que esa carabina agrupara en un circulo de menos de 1 cm. a 25 mts., ademas de gastar otros 250€ en un buen regulador y un buen cañón.....he aprendido mucho, pero no volvería a repetirlo, es mejor gastar un poco mas y coger algo decente desde el primer momento.
El dinero del pobre va dos veces a la compra.
TEDI escribió:Personalmente creo que la Coyote tiene una relación calidad/precio muy buena, la ergonomía tampoco esta mal, .... peeeero..... nadie da duros a peseta y se nota que es un arma barata donde los controles de calidad escasean.
Un amigo se la ha comprado y como he tenido que afinarsela, he podido conocerla a fondo y lo que he visto es que tanto los cargadores como el "cassette" de disparo trasmiten sensación de fragilidad por el uso de materiales baratos (plasticos y calamina).
El mecanismo del disparador es demasiado sencillo, el segundo tiempo es muy largo y no puede afinarse "al pelo" porque corres el riesgo de que se dispare accidentalmente.
El cañón tampoco está bien acabado y la boca ni siquiera tiene una corona que proteja el estriado, de hecho en la carabina de mi amigo presentaba una imperfección que hacia imposible agrupar en una moneda de 2 euros a 25 mts.
Esta es la foto de la boca del cañón y si os fijais la estria situada a las "3" esta defectuosa, esta como golpeada. Las de las "4","5" y "6" tampoco estan bien y tienen un remate redondeado.
Para arreglarlo hubo que hacer una nueva corona en un torno con una broca de centrado.
El resultado final fue este, con eso ya se han podído conseguir agrupaciones en una moneda de 10 cm. a 25 mts , pero es evidente que ese cañón no tiene nada que ver con el de origen.
Por otro lado considero casi imprescindible montar un regulador si es que se quiere tener una estabilidad en el disparo, pues dependiendo de la presión que tenga el depósito, hay unas oscilaciones de unos 2 cm. en altura a 25 mts.
En cuanto al consumo está bastante bien y regulándola a 16 jul, salen unos 100/120 disparos mas o menos aceptables.
En resumen, la carabina no esa mal para empezar pero si quieres disfrutar haciendo buenas agrupaciones, tienes que trabajártela bastante, porque tal y como viene de fábrica es un poco decepcionante. Por otro lado está el tema de la post-venta, en la cual Gamo deja mucho que desear, en eso creo que es mejor Cometa y desde luego sus cañones están mejor acabados que los de Gamo, al menos en los que han pasado por mis manos.
Dropelasconi escribió:Vaya! Una moneda de 10 ctms a 20 metros no me parece demasiado para un PCP....no va también como pensaba
TEDI escribió:Dropelasconi escribió:Vaya! Una moneda de 10 ctms a 20 metros no me parece demasiado para un PCP....no va también como pensaba
Creo que esos resultados no están nada mal, concretamente esta es la foto de la agrupación de 10 disparos hechos con esa Coyote a 25 mts.
Se me olvida indicar que el calibre es 4,5, no regulada, la presión cuando se hizo esa prueba era de unos 100bar, y la munición empleada es la JSB Exact de 0,67 grs.; con los Barracuda Mach de 0,69 grs. la dispersión es mayor.
Buena diana
Darkwolf escribió:Buenos días, desde mi punto de vista a esa distancia tratándose de pcp y calibre 4,5 una moneda de 10"cm es un grupo bastante regulero, podría ser peor, pero debería ser mejor.
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 85 invitados