ayuda con culata madera

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
wibols
Usuario Baneado
Mensajes: 5920
Registrado: 04 Sep 2008 01:01
Ubicación: BCN
Estado: Desconectado

ayuda con culata madera

Mensajepor wibols » 23 Feb 2009 23:59

Bueno, tengo un problema con una culata, con los metales me defiendo pero con la madera aparte de que le tengo mania no controlo nada.
Tengo una culata que estaba acabada a la cera de abeja, era guapisima, pero me quedaba pequeña a la mano y se tuvo que retocar, luego se le volvio a dar cera de abeja por encima, pero no ha quedado bien, se nota mucho la diferencia de tonos entre la parte original y la parte retocada, ademas que la parte original ha quedado que parece una vela...:_(:_(

¿como puedo resolver estre estropicio? supongo que la solucion seria eliminar al maximo las capas de cera ya existentes y luego dar de nuevo una unica capa, pero no se como hacerlo.
No se si influye en algo pero la madera es raiz de olivo.
 El arca de noe fue construido por aficionados, titanic por profesionales. No le temas al bricolage 

Litros747
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 153
Registrado: 25 Dic 2008 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ayuda con culata madera

Mensajepor Litros747 » 24 Feb 2009 00:43

hola wibols,con permiso de QKPmax cito sus palabras,en este caso es para quitar la cera de abeja.En el hilo de QKPmax titulado Culata Qb78 al aceite puedes ver lo que hizo.

En un primer momento me decidi por la cera de muebles. Es cera de abeja diluida en trementina, se aplica encima de la madera, y se frota sin descanso y en teoria, la cera penetra en la maderta y al pulirla con un trapo de algodon, le da un toque brillante. Y por que digo en teoria, pues porque a mi culata no habia manera de que brillara. Despues de probar varias aplicaciones, dejandola secar, calentando la cera... no habia manera.
Al final pase de la cera y me decante por otro curioso producto... LA GOMA LACA.
Que es la goma laca??, pues como su nombre indica es una especie de laca...goma. No se, huele a alcohol, y es muy facil de aplicar, una vez mas con el trapo en forma de churro. El acabado es brillante, y muy resistente. Pero en mi caso antes de aplicarlo tuve que eliminar la cera que habia puesto antes. Para hacerlo frote primero con la lana de acero 000, y despues con un trapo de algodon mojado en aguarras, elimine todo resto de cera.


Espero que te sirva ya que al compañero le ha quedado una culata muy pero que muy bien trabajada.

Saludos y muchos tiros

acatuci
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 97
Registrado: 23 Dic 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ayuda con culata madera

Mensajepor acatuci » 24 Feb 2009 20:48

Hola
Podrias poner alguna referencia o marca de esa GOMA LACA.
Gracias

Avatar de Usuario
Antonio
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1267
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ayuda con culata madera

Mensajepor Antonio » 25 Feb 2009 08:35

Saludos. La Goma Laca, la encuentras en cualquier tienda especializada en pinturas. Se trata de un barníz al alcohol que verdaderamente deja la madera muy brillante y con un excelente acabado. Per o lo más importante es tratar la madera desde sus inicios. No pueden haber diferencias de tono en la madera, si es así, deberás quitar todo el color con decapante primero y antes de volver a darle el tono deseado, una muy buena pulida con lana de acero del triple 000 ó doble 00. Te dejo un enlace donde restauré una Gamo Stutzen y explico cómo lo hice. Espero que te sirva de ayuda.

http://www.armas.es/foro/foro.php?TEMA=62&MEN=678626&T=Mi_StutzenVamos_allaTERMINADA
Es curioso que la violencia se combata con la ignorancia, siendo la misma ignorancia, la que genere tanta violencia Â Â Â Â Â Â 

Avatar de Usuario
Qkpmax
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1280
Registrado: 12 Jul 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: ayuda con culata madera

Mensajepor Qkpmax » 25 Feb 2009 21:16

Como ya han citado, yo saque muchas capas de cera de abeja con lana de acero del calibre "000", y con aguarras, no con disolvente. El aguarras de toda la vida que huele fatal, esta hecho a base de trementina, que es el mismo disolvente que lleva la cera de abeja para muebles cuando la compras, para poder aplicarla. Luego se evapora y solo queda la cera.
Pues para eliminarla, mas trementina.
El color de la madera retocada es logico, tendrias que una vez eliminada la cera lijarla con lija del 1200, para igualar el color de la madera sin retocar, y el de la madera retocada. Todo eso suponiendo que no este teñida...
La madera es agradecida cuando la trabajas, pero es realmente duro hacerlo...es un material bastante exigente.
A por el Air Bench Rest, te apuntas??
qkpmax@hotmail.com


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados