Hola compañeros de afición, he tenido que abrir el depósito de la HW 100 ya que perdía aire, operación que me ha costado ayuda de todos los santos y una vez sustituida la tórica en cuestión y arreglado el problema me he dado cuenta que había en el interior del manómetro un poco de agua sin duda de las pruebas hechas en el lavabo pero que me sorprende por dónde ha podido entrar. De nuevo a desmontar y una vez desenroscado lo he tenido frente al secador un monton de tiempo y no se ha marchado del todo.
¿ Qué me aconsejais que debo hacer?
Saludos y gracias anticipadas.
Ayuda agua en manómetro.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1267
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda agua en manómetro.
Buenas noches.
No soy ningún experto en humedades en manómetros. Pero te puedo contar mi experiencia con un movil sumergido en agua de mar, que es primero quitar el máximo posible con servilletas de papel desmontándolo, luego con el secador mejor secar lentamente con distancia y despues dejarlo toda la noche con bolsitas de silica gel que absorven la humedad.
Espero que te sirva de ayuda el consejo
Un saludo
No soy ningún experto en humedades en manómetros. Pero te puedo contar mi experiencia con un movil sumergido en agua de mar, que es primero quitar el máximo posible con servilletas de papel desmontándolo, luego con el secador mejor secar lentamente con distancia y despues dejarlo toda la noche con bolsitas de silica gel que absorven la humedad.
Espero que te sirva de ayuda el consejo
Un saludo
Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17778
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda agua en manómetro.
El manómetro de las HW 100, no es estanco....tiene un pequeño taladro, por el que ventila al aire. Por ese pequeño taladro, que si buscas lo encontraras, puedes soplarle aire a presión con una pistola de aire, de estas que conectas a un compresor, y seguro, que te sale el cristal, (la tapa delantera, en realidad, creo recordar que es de plástico) del manómetro, y ya podrás dejarlo secar mejor, con aire, secador, o al aire libre.
Saludos.
Saludos.
Re: Ayuda agua en manómetro.
Hola de nuevo, comunico que con los consejos aportados por Ricardo81 y Manolosolo ha podido solucionar el problema y ver perfectamente la pantalla del manómetro.
En principio y utilizando aire a presión por el agugerito indicado por Manolo ha saltado la pantalla de material plástico con un ruido similar de descorche de una botella de vino espumoso. Esta tapa viene en su perímetro interno con una tórica para aislar el interior. De esta forma se puede limpiar con cuidado para absorber las pequeñas gotas de agua. Posteriormente y bien ventilada le he colocado en las proximidades las bolsas indicadas por Ricardo.
Saludos y Muchas gracias a los compañeros y al foro en general.
En principio y utilizando aire a presión por el agugerito indicado por Manolo ha saltado la pantalla de material plástico con un ruido similar de descorche de una botella de vino espumoso. Esta tapa viene en su perímetro interno con una tórica para aislar el interior. De esta forma se puede limpiar con cuidado para absorber las pequeñas gotas de agua. Posteriormente y bien ventilada le he colocado en las proximidades las bolsas indicadas por Ricardo.
Saludos y Muchas gracias a los compañeros y al foro en general.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1267
- Registrado: 31 Dic 2015 17:21
- Ubicación: Ribaforada (Navarra)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda agua en manómetro.
Buenos días.
Desconocia lo de desmontar la tapa soplando por el agujero, muy buena aportación de Manolo.
Me alegro que también te haya ayudado lo de las bolsitas.
Tanto de este foro como en algunos de coches he sacado información y ayuda en varias ocasiones, así que siempre que creo que puedo aportar algo lo intento.
Un saludo.
Desconocia lo de desmontar la tapa soplando por el agujero, muy buena aportación de Manolo.
Me alegro que también te haya ayudado lo de las bolsitas.
Tanto de este foro como en algunos de coches he sacado información y ayuda en varias ocasiones, así que siempre que creo que puedo aportar algo lo intento.
Un saludo.
Marksman Repeater 4.5 / Norica Titán 4.5 / Gamo C-15 4.5 / Onix Initzia 5.5 / Crosman AK47 4.5 / Onix Sport 5.5 / Stinger Ares 5.5 / Lobo Hound 5.5 / Snowpeak T-Rex BP / BSA Spitfire 4.5 / Anschütz Superair 2002 / FBW0300S / FWB600 Izd
Re: Ayuda agua en manómetro.
Hola a todos:
Podéis indicarme como se desmonta la botella de la WH 100?
Una de las que tengo (2006) me pierde todo el aire a los pocos minutos de su llenado.
Gracias de antemano
Podéis indicarme como se desmonta la botella de la WH 100?
Una de las que tengo (2006) me pierde todo el aire a los pocos minutos de su llenado.
Gracias de antemano
Re: Ayuda agua en manómetro.
xe. escribió:Hola a todos:
Podéis indicarme como se desmonta la botella de la WH 100?
Una de las que tengo (2006) me pierde todo el aire a los pocos minutos de su llenado.
Gracias de antemano
Hola,
Mírate este post, https://airecomprimido.net/portal/viewto ... 9&start=15 haber si te sirve.
Saludos
- manolosolo
- .50 Bmg
- Mensajes: 17778
- Registrado: 02 Ene 2009 06:01
- Ubicación: Galicia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Ayuda agua en manómetro.
Reparar y abrir los depositos de HW100, no es nada facil, y mas, la primera vez, para temas así, yo prefiero hablar con el compañero del foro Xaloc, que es un manitas, un gran profesional, y ya ha reparado muchos, con todas las garantías.....
Saludos.
Saludos.
Re: Ayuda agua en manómetro.
Gracias compañeros por vuestras respuesta
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados