Tengo algunas dudas de novato..
Si compro un arma por internet a una armería de otra comunidad, me la mandan a casa y yo en el menor tiempo posible la llevo a guiar o directamente la mandan a la intervención que yo les indique?
Para guiarla qué es lo que tengo que llevar a la intervención a parte de las tasas?
El tema del armero de grado 3.. con llevar la factura de compra me vale o hay que llevar algún otro documento?
saludos
Compra de primer arma
Re: Compra de primer arma
perkum escribió:Tengo algunas dudas de novato..
Si compro un arma por internet a una armería de otra comunidad, me la mandan a casa y yo en el menor tiempo posible la llevo a guiar o directamente la mandan a la intervención que yo les indique?
Para guiarla qué es lo que tengo que llevar a la intervención a parte de las tasas?
El tema del armero de grado 3.. con llevar la factura de compra me vale o hay que llevar algún otro documento?
saludos
Hola Perkum:
Cada vez que compras una arma nueva o a otra persona de manera telemática (Internet, teléfono etc), siempre te la mandan a la intervención de armas que tu quieras. La intervención te llamará cuando reciban el arma (normalmente).
Aparte de las tasas, hay que llevar el DNI y tu licencia de armas de fuego. Si el arma que compras es para guiar en la licencia F, entonces también deberás llevar el certificado de arma deportiva expedido por tu federación. Los datos que necesitan en la federación para hacer el certificado son el Nº de serie, el calibre y la distancia entre miras (solo para pistolas). Si el arma que compras es de 2ª mano y ya ha sido guiada con la F, entonces no necesitas el certificado de la federación.
Del armero y/o caja fuerte, debes llevar la factura de compra y el certificado de homologación originales. Harán fotocopias de esos documentos y quedará fichado de tal manera que no tengas que andar presentando esos documentos una y otra vez.
Saludos.
- Ramsey
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1070
- Registrado: 30 Sep 2012 14:06
- Ubicación: Peninsula Iberica
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Compra de primer arma
Teco01ejg escribió:perkum escribió:Tengo algunas dudas de novato..
Si compro un arma por internet a una armería de otra comunidad, me la mandan a casa y yo en el menor tiempo posible la llevo a guiar o directamente la mandan a la intervención que yo les indique?
Para guiarla qué es lo que tengo que llevar a la intervención a parte de las tasas?
El tema del armero de grado 3.. con llevar la factura de compra me vale o hay que llevar algún otro documento?
saludos
Hola Perkum:
Cada vez que compras una arma nueva o a otra persona de manera telemática (Internet, teléfono etc), siempre te la mandan a la intervención de armas que tu quieras. La intervención te llamará cuando reciban el arma (normalmente).
Aparte de las tasas, hay que llevar el DNI y tu licencia de armas de fuego. Si el arma que compras es para guiar en la licencia F, entonces también deberás llevar el certificado de arma deportiva expedido por tu federación. Los datos que necesitan en la federación para hacer el certificado son el Nº de serie, el calibre y la distancia entre miras (solo para pistolas). Si el arma que compras es de 2ª mano y ya ha sido guiada con la F, entonces no necesitas el certificado de la federación.
Del armero y/o caja fuerte, debes llevar la factura de compra y el certificado de homologación originales. Harán fotocopias de esos documentos y quedará fichado de tal manera que no tengas que andar presentando esos documentos una y otra vez.
Saludos.
Perkun, es como te dice Teco01ejg. Pero ten en cuenta lo siguiente:
A veces te llaman para decirte que te ha llegado un arma, pero otras no(depende de la IA). Lo mejor es que te diga el vendedor cuando la envía y cuando tiene prevista la llegada a tu IA. Si ves que no te llaman en el plazo que te haya dicho el vendedor llamar tu a la IA. Te lo digo por que en mi IA no te llaman, han tenido armas mías en deposito varios días...si no llamo yo por teléfono aun seguirían allí.

Un saludo.
Numero de socio: 574
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
http://www.anarma.org -- Hazte socio.
1.Trata las armas como si estuvieran siempre cargadas.
2. Nunca apuntes a nada que no quieras destruir.
3. No pongas el dedo en el gatillo hasta que tus miras estén en la diana.
Re: Compra de primer arma
Gracias por las respuestas. Todo aclarado.
- Jorge_deluis
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1157
- Registrado: 22 Dic 2007 09:01
- Ubicación: Avilés - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Compra de primer arma
Yo siempre pregunto a través de que agencia la envían, y el día que supuestamente tiene que llegar les llamo para preguntar si está entregada en la IA antes de ir.
Con nacex está al día siguiente, con seur a veces tienes que llamar a ver qué coño pasa con el envío.

Con nacex está al día siguiente, con seur a veces tienes que llamar a ver qué coño pasa con el envío.

- CZARLOS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1237
- Registrado: 20 Sep 2012 10:20
- Ubicación: Alpujarra Almeriense.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Compra de primer arma
Teco01ejg escribió:perkum escribió:Tengo algunas dudas de novato..
Si compro un arma por internet a una armería de otra comunidad, me la mandan a casa y yo en el menor tiempo posible la llevo a guiar o directamente la mandan a la intervención que yo les indique?
Para guiarla qué es lo que tengo que llevar a la intervención a parte de las tasas?
El tema del armero de grado 3.. con llevar la factura de compra me vale o hay que llevar algún otro documento?
saludos
Hola Perkum:
Cada vez que compras una arma nueva o a otra persona de manera telemática (Internet, teléfono etc), siempre te la mandan a la intervención de armas que tu quieras. La intervención te llamará cuando reciban el arma (normalmente).
Aparte de las tasas, hay que llevar el DNI y tu licencia de armas de fuego. Si el arma que compras es para guiar en la licencia F, entonces también deberás llevar el certificado de arma deportiva expedido por tu federación. Los datos que necesitan en la federación para hacer el certificado son el Nº de serie, el calibre y la distancia entre miras (solo para pistolas). Si el arma que compras es de 2ª mano y ya ha sido guiada con la F, entonces no necesitas el certificado de la federación.
Del armero y/o caja fuerte, debes llevar la factura de compra y el certificado de homologación originales. Harán fotocopias de esos documentos y quedará fichado de tal manera que no tengas que andar presentando esos documentos una y otra vez.
Saludos.
Con permiso de Perkun y de los compañeros aprovecho el post y pregunto: en el caso de que el arma que quieres comprar esté guiada en F pero yo tenga solo la D (imaginaos un Mosin Nagant por ejemplo)puedo re-guiarla de F a D ? o no se puede...saludos

Re: Compra de primer arma
CZARLOS escribió:Teco01ejg escribió:perkum escribió:Tengo algunas dudas de novato..
Si compro un arma por internet a una armería de otra comunidad, me la mandan a casa y yo en el menor tiempo posible la llevo a guiar o directamente la mandan a la intervención que yo les indique?
Para guiarla qué es lo que tengo que llevar a la intervención a parte de las tasas?
El tema del armero de grado 3.. con llevar la factura de compra me vale o hay que llevar algún otro documento?
saludos
Hola Perkum:
Cada vez que compras una arma nueva o a otra persona de manera telemática (Internet, teléfono etc), siempre te la mandan a la intervención de armas que tu quieras. La intervención te llamará cuando reciban el arma (normalmente).
Aparte de las tasas, hay que llevar el DNI y tu licencia de armas de fuego. Si el arma que compras es para guiar en la licencia F, entonces también deberás llevar el certificado de arma deportiva expedido por tu federación. Los datos que necesitan en la federación para hacer el certificado son el Nº de serie, el calibre y la distancia entre miras (solo para pistolas). Si el arma que compras es de 2ª mano y ya ha sido guiada con la F, entonces no necesitas el certificado de la federación.
Del armero y/o caja fuerte, debes llevar la factura de compra y el certificado de homologación originales. Harán fotocopias de esos documentos y quedará fichado de tal manera que no tengas que andar presentando esos documentos una y otra vez.
Saludos.
Con permiso de Perkun y de los compañeros aprovecho el post y pregunto: en el caso de que el arma que quieres comprar esté guiada en F pero yo tenga solo la D (imaginaos un Mosin Nagant por ejemplo)puedo re-guiarla de F a D ? o no se puede...saludos
Yo tuve un rifle guiado en F por que al interventor de turno no le daba la gana de guiármelo en la D por que no tenía armario armero (pero si caja fuerte). Mas tarde cambiaron los interventores, le expuse el caso al nuevo y cambié la guía de la F a la D.
Lo que no se es si me pedirán que presente el certificado de arma deportiva si quiero pasarlo de nuevo a la F.
Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados