ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Todo sobre licencias de armas, reglamentos, normativa...
Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor skiner » 02 May 2012 14:02

Cuidado que si se pide de más se puede pasr el limite y te da portazo en las narices.

¿Cuales son los limites? Muy sencillo no los sabemos.

Lo que si sabemos es que, hoy en día, manteniendo el tema de la defensa personal a parte (recordemos eso de vsiteme despacio que tengo prisa) es mucho más facil de cambiar la normativa sobre armas. Por que si siguen con lo de licencia de armas condicionadas al uso final en vez de poner una no condicionada se van a encontrar de lleno con que la Constitución obliga a fomentar el deporte y el ocio y por tanto todas las licencias vinculadas a actividades de ocio y deporte no pueden tener caracter restrictivo.

Por otro lado para tratar la defensa personal como es un tema en el que hay que meterse en legislación penal sería necesaria una Ley Orgánica. Y en el tema de armas uan L.O. tiene sus ventajas pero tambien sus inconvenientes .........

Además viendo como va la situación la regulación de la defensa personal en España acabara cambiando sin necesidad de que nosotros hagamos nada.

Saludos.

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor Cabo_Tito » 02 May 2012 14:16

Hay una cosa que me intriga ... en Europa (en muchos paises) las armas de avancarga son de venta libre, consideradas como las de aire, las de aire no tienen limite en potencia en julios. Ademas los cotos se llenan (ahora menos) de gente con escopetas y fusiles de caza ... ¿hacen menos "pupa" o joden menos a las latas o blancos o algun bidon que otro tipo de arma?, para saber utilizar un arma hay que saber como reacciona un arma y sobre todo como reaccionamos nosotros y eso de que exista el monopolio -de hecho- de la Federacion en campos de tiro y no se permita tirar si no tienes la licencia de la federacion ... (nos podemos sacar un seguro privado, o el de caza .... ).
Sobre el que el Ejercito eduque a los civiles para utilizar armas ... significaria un ingreso extra para el Ejercito ahora que les bajaron los presupuestos aunque no sean millones lo que ingresen, como ya se ha dicho, mas relacion entre Ejercito y sociedad civil y ademas tener la oportunidad de utilizar campos de tiro que estan ahi y que en algunos casos no se pueden usar ni para pastoreo ... de camino algo de educacion de defensa en locales cerrados tampoco viene mal (me estoy acordando de aquello de "lucha en poblacion" solo que alrevés y donde el "bueno" es el que esta dentro, no se porque nos enseñaron mucho eso de entrar ... pero no estar dentro y salir airoso). Puede que esos ingresos de "civiles aprendiendo a usar sus armas para defenderse" no den para un carro de combate, pero por ej. para la G.C. (Son Militares, por ahora) le puede venir bien para gasoleo, que hay pueblos donde o se lo pagan los Guardias o van andando por falta de presup...
Última edición por Cabo_Tito el 02 May 2012 22:43, editado 1 vez en total.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
puzzling
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20071
Registrado: 30 Jun 2008 05:01
Ubicación: COLONIA IVLIA VRBS TRIVMPHALIS TARRACO
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor puzzling » 02 May 2012 17:41

Cabo Tito:
Cuidadín con poner el ejemplo de lo que ya disfrutamos, con el fin de conseguir lo que anhelamos.
Un régimen tan restrictivo y carente de sentido democrático como el que padecemos, tiende a restar en vez de sumar.

Reseñar que me ha gustado la intervención de Kuper.


Gozar de este hipotético derecho denominado "Doctrina del Castillo" no debería de representar ninguna obligatoriedad para el que no quiera adoptar la importante responsabilidad que ello conlleva, siendo libre totalmente de no acogerse a él... Pero para el que lo desee, y cumpla con los requisitos legales establecidos para el caso, no debería de existir impedimento legal alguno en su viabilidad.

La mayoría de los varones de cierta edad fueron instruidos en el manejo de las armas, e incluso en técnicas de combate, durante nuestro Servicio Militar.
No se nos pidió permiso, ni se nos preguntó si queríamos entrar en el Ejército o no. Tocaba ir, y punto.
¿De dónde ha salido pues este moderno rasero moral en contra de la palabra "arma" y todo lo que esté relacionado?
En aquellos tiempos, no muy lejanos, en que existía un mayor respeto hacia el prójimo y hacia lo ajeno, nos ponían un fusil en la mano sin mediar pregunta alguna.
Ahora que se ha perdido la mayoría de los valores sociales, parece ser un tema tabú el de las armas. Es como habernos hecho sentir el valor reconfortante de un chupete, para luego hacerlo desaparecer sin más.

Algunos servimos en cuerpos de élite como COE, Legionarios, Esquiadores/Escaladores, Paracas, Infantes de Marina, Regulares, etc. y hemos seguido la afición de las armas. Ya tenemos un principio.
Otros no han tenido contacto alguno con el Ejército, pero gustan y conocen el tema del manejo seguro de un arma.
Otros no lo querrán, ni en pintura. Muy respetable también.

Pues bien: Que sea de libre elección poder ejercer la "Doctrina del Castillo", obligación de cumplir los mínimos requisitos, o que sea obligado un reciclaje para poder optar y reeducarse... Pero que nuestro derecho a ello exista.
Que cada uno reaccione como legítimamente desee ante la coacción y/o la amenaza. Pero el que desee defenderse, que sienta que la Ley lo ampara y lo protege.
Veréis como si esto sucede, y se da a conocer públicamente, el delincuente se lo pensará dos veces antes de entrar en casa ajena.

Sinceramente, veo el derecho a la defensa armada de la propiedad privada como un hecho preventivo, más que resolutivo.


Como ha comentado el compañero skiner, creo también que el tema va a cambiar en tiempos venideros. La delincuencia crece, las plazas para optar a policía disminuyen, y la inseguridad ciudadana toma mayor protagonismo.
Si el ciudadano de a pie no puede colaborar en la seguridad mas allá de solicitar auxilio, las FyCSE tienen las manos atadas en su actuación, no pueden emplearse con contundencia si la situación lo requiere, y en casos parece ser que carecen de efectivos para hacer frente a determinadas situaciones, el resultado final es que el delincuente campa a sus anchas... Por ello, es cuestión de tiempo que esto tenga que cambiar.

El bienestar social está quedando relegado a la historia, la proliferación de las mafias organizadas crece, las cifras de desempleo son escandalosamente preocupantes, el ciudadano medio resta desprotegido.
Ya no existe el Somatén, ni una Guardia Nacional, ni el derecho a lo que estamos tratando.

Este país se convierte en un atractivo paraíso para todo tipo de delincuentes. El "malo" tiene casi mas derechos que el honrado, y disfruta de ninguna obligación.

Y encima no existe igualdad entre ciudadanos. Se va viendo en el día a día entre los de "arriba", que son los que tendrían que dar ejemplo. "Ellos" están defendidos, e incluso pueden hacerlo debido a su particular Status. ¿Por qué yo no, si todos somos iguales ante la Ley?


Esto tiene que cambiar... Y nosotros, la ciudadanía, empujar firmemente.
Charlie


"The Constitution is not an instrument for the government to restrain the people, it is an instrument for the people to restrain the government"

Patrick Henry

Gines360
Guardián
Guardián
Mensajes: 2733
Registrado: 25 May 2008 07:01
Ubicación: EU
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor Gines360 » 02 May 2012 18:41

Podríamos intentar redactar entre todos el informe, pero sin exageraciones, ni tono vacilante, solo pidiendo una revisión del principio de proporcionalidad, y a autorizar a los poseedores de un arma de fuego usarla en caso de amenaza evidente dentro de su hogar para protegerse él, y/o a su familia. No hay que exagerar las cosas ni pedir barbaridades inalcalzables, hay que marcarse objetivos alcanzables, dentro de un contexto de racionalidad.

saludos
:sniper

Avatar de Usuario
Cabo_Tito
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8090
Registrado: 23 Ago 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor Cabo_Tito » 02 May 2012 22:46

puzzlin: corregido, habia olvidado ese hecho.
Gines360: Esa es la idea, tratar el tema y "sacar" lo que opinamos, pensamos, los hechos y la realidad de la calle (puede que en tu pueblo o en el mio el caso no sea tan duro como en otros, no esten tan "visitados" por amantes de lo de los demas ....) ademas de exponer motivos y hechos reales ... con todo se puede empezar y seguro que ANARMA consigue una buena base para moverse ... y todos los demas (socios y no socios) tambien.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."

Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.

Avatar de Usuario
skiner
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2408
Registrado: 23 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ESCRITO A FAVOR AUTODEFENSA

Mensajepor skiner » 02 May 2012 23:24

puzzling escribió:Cabo Tito:
Cuidadín con poner el ejemplo de lo que ya disfrutamos, con el fin de conseguir lo que anhelamos.
Un régimen tan restrictivo y carente de sentido democrático como el que padecemos, tiende a restar en vez de sumar.

Reseñar que me ha gustado la intervención de Kuper.


Gozar de este hipotético derecho denominado "Doctrina del Castillo" no debería de representar ninguna obligatoriedad para el que no quiera adoptar la importante responsabilidad que ello conlleva, siendo libre totalmente de no acogerse a él... Pero para el que lo desee, y cumpla con los requisitos legales establecidos para el caso, no debería de existir impedimento legal alguno en su viabilidad.

La mayoría de los varones de cierta edad fueron instruidos en el manejo de las armas, e incluso en técnicas de combate, durante nuestro Servicio Militar.
No se nos pidió permiso, ni se nos preguntó si queríamos entrar en el Ejército o no. Tocaba ir, y punto.
¿De dónde ha salido pues este moderno rasero moral en contra de la palabra "arma" y todo lo que esté relacionado?
En aquellos tiempos, no muy lejanos, en que existía un mayor respeto hacia el prójimo y hacia lo ajeno, nos ponían un fusil en la mano sin mediar pregunta alguna.
Ahora que se ha perdido la mayoría de los valores sociales, parece ser un tema tabú el de las armas. Es como habernos hecho sentir el valor reconfortante de un chupete, para luego hacerlo desaparecer sin más.

Algunos servimos en cuerpos de élite como COE, Legionarios, Esquiadores/Escaladores, Paracas, Infantes de Marina, Regulares, etc. y hemos seguido la afición de las armas. Ya tenemos un principio.
Otros no han tenido contacto alguno con el Ejército, pero gustan y conocen el tema del manejo seguro de un arma.
Otros no lo querrán, ni en pintura. Muy respetable también.

Pues bien: Que sea de libre elección poder ejercer la "Doctrina del Castillo", obligación de cumplir los mínimos requisitos, o que sea obligado un reciclaje para poder optar y reeducarse... Pero que nuestro derecho a ello exista.
Que cada uno reaccione como legítimamente desee ante la coacción y/o la amenaza. Pero el que desee defenderse, que sienta que la Ley lo ampara y lo protege.
Veréis como si esto sucede, y se da a conocer públicamente, el delincuente se lo pensará dos veces antes de entrar en casa ajena.

Sinceramente, veo el derecho a la defensa armada de la propiedad privada como un hecho preventivo, más que resolutivo.


Como ha comentado el compañero skiner, creo también que el tema va a cambiar en tiempos venideros. La delincuencia crece, las plazas para optar a policía disminuyen, y la inseguridad ciudadana toma mayor protagonismo.
Si el ciudadano de a pie no puede colaborar en la seguridad mas allá de solicitar auxilio, las FyCSE tienen las manos atadas en su actuación, no pueden emplearse con contundencia si la situación lo requiere, y en casos parece ser que carecen de efectivos para hacer frente a determinadas situaciones, el resultado final es que el delincuente campa a sus anchas... Por ello, es cuestión de tiempo que esto tenga que cambiar.

El bienestar social está quedando relegado a la historia, la proliferación de las mafias organizadas crece, las cifras de desempleo son escandalosamente preocupantes, el ciudadano medio resta desprotegido.
Ya no existe el Somatén, ni una Guardia Nacional, ni el derecho a lo que estamos tratando.

Este país se convierte en un atractivo paraíso para todo tipo de delincuentes. El "malo" tiene casi mas derechos que el honrado, y disfruta de ninguna obligación.

Y encima no existe igualdad entre ciudadanos. Se va viendo en el día a día entre los de "arriba", que son los que tendrían que dar ejemplo. "Ellos" están defendidos, e incluso pueden hacerlo debido a su particular Status. ¿Por qué yo no, si todos somos iguales ante la Ley?


Esto tiene que cambiar... Y nosotros, la ciudadanía, empujar firmemente.


Lo digo y redigo. Por desgracia me temo que la situación va a evolucionar de tal modo que la doctrina castillo van a tener que aprobarla sin necesidad de que nadie tenga que pedirselo. Ojo que los políticos tendran escolta pero sus padres, hijos y nietos no. Además cada vez hay más jurisprudencia del supremo en el tema de la defensa propia o de terceros que beneficia al ciudadano honrado.

Si van a acabar aprobando algo por ellos solos para que vamos a pedirlo nosotros en un momento en el que pedirlo solo nos puede perjudicar (perjudicar mucho y no puedo estar más seguro) a la hora de cambiar la normativa sobre armas.

Aunque bueno hay maneras y maneras de pedir las cosas JEJEJEJE.

Saludos.


Volver a “Leyes y Normativa sobre armas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados