necesito consejo base y anillas apell
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 21 Abr 2014 10:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
necesito consejo base y anillas apell
Os espongo mi duda . Resulta que tengo la ocasión de adquirir de segunda mano, unas bases y anillas apell de 30, que en la actualidad llevan montado un punto rojo tasco pro-point. Me pregunto si más adelante puedo quitar el pro point y montarle con las mismas anillas un visor de batida 1-4/24 ??. En caso afirmativo, tendré gran variedad de visores, en cuanto a calidades y precio me refiero, con dichas anillas de 30 ??, o por el contrario me veré limitado a ciertas marcas. Lo digo porque tengo entendido que según las marcas los tubos son en pulgadas.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 381
- Registrado: 02 Oct 2008 10:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Tendrás que montar un visor de 30mm ( yo los prefiero).
También puedes comprar luego anillas de pulgada...
No tienes problema en encontrar visores para batida en 30 mm
También puedes comprar luego anillas de pulgada...
No tienes problema en encontrar visores para batida en 30 mm
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Las anillas de Apel son caras; buenas pero caras.
Los visores con tubo de 30 son caros, en general.
No son mejores por llevar tubo de 30, sino por una serie de razones añadidas que los fabricantes introducen en los visores de 30.
No obstante la tendencia general es a hacer visores, tanto caros como baratos, en tubo de 30 y ya tienes visores muy económicos en tubo de ese tamaño. También modelos de batida. El último ejemplo, el Walther IGR 1-6x24
Así que la respuesta es clara. No compres anillas de pulgada.
Los visores con tubo de 30 son caros, en general.
No son mejores por llevar tubo de 30, sino por una serie de razones añadidas que los fabricantes introducen en los visores de 30.
No obstante la tendencia general es a hacer visores, tanto caros como baratos, en tubo de 30 y ya tienes visores muy económicos en tubo de ese tamaño. También modelos de batida. El último ejemplo, el Walther IGR 1-6x24
Así que la respuesta es clara. No compres anillas de pulgada.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
-
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 58
- Registrado: 21 Abr 2014 10:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Gracias a los dos por aclarar mis dudas.
- elburgo
- .30-06
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Jul 2010 21:36
- Ubicación: El Burgo(Málaga)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
jabaliviejo escribió:Las anillas de Apel son caras; buenas pero caras.
Los visores con tubo de 30 son caros, en general.
No son mejores por llevar tubo de 30, sino por una serie de razones añadidas que los fabricantes introducen en los visores de 30.
No obstante la tendencia general es a hacer visores, tanto caros como baratos, en tubo de 30 y ya tienes visores muy económicos en tubo de ese tamaño. También modelos de batida. El último ejemplo, el Walther IGR 1-6x24
Así que la respuesta es clara. No compres anillas de pulgada.
Hola Javaliviejo,recomendarias eses Walther dentro de su gama y rango de precio?Lo as probado o mirado por el?que te parece?Busco uno para monterias batidas economico y e visto varios ese uno de ellos.
Sutter Premiun-Nikko Stirling Diamod-Whalter-shilba, cual sera las tres BBB?


Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.
- elburgo
- .30-06
- Mensajes: 983
- Registrado: 01 Jul 2010 21:36
- Ubicación: El Burgo(Málaga)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Editado por duplicado.
Última edición por elburgo el 18 May 2014 00:27, editado 1 vez en total.


Perro de buena raza,asta su muerte caza.
Can de buena raza,si hoy no,mañana caza.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2340
- Registrado: 08 May 2014 15:32
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Yo tengo algunos rifles con montura apel para intercambiar los visores entre ellos, y al menos en mi expeiencia, al cambiar varia algo el punto de impacto, cada vez que lo hago tengo que tocar los tornillos de ajuste y poner a tiro, si quiero que queden perfectos. He de decir que hay bastante diferencia en años de fabricacion de las bases y anillas que tengo, unas concretamente rondan los 30 años y es posible que no fuesen mecanizadas con control numerico como las actuales pudiendo ser ese detalle parte del problema. El tema de las anillas de pulgada o 30mm, hoy dia creo que esta solucionado con unos casquillos adaptadores que permiten usar anilla de 30mm para cualquier visor.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: necesito consejo base y anillas apell
Los ajustes de Apel para un mismo visor y rifle no tienen que variar nada cada vez que se monta o desmonta. Ni mucho ni poco, nada.
Si varía el ajuste es que algo está mal hecho; pero en tu caso, creo que te refieres a cosas distintas; pues según he podido entender usas distintos visores sobre distintos rifles aunque todos ellos con monturas Apel para hacerlos compatibles.
Lógicamente ahí sí que tendrás variaciones de ajuste de un rifle a otro porque el visor A está ajustado al rifle A. Cuando montes el visor A sobre el rifle B habrá que reajustar pues la altura, lateralidad y orientación de las bases sobre distintos rifles, son distintas.
Lo de los casquillos reductores de 30 mm a una pulgada son un buen invento a priori, pero pueden dar problemas de instalación/orientación.
Creo que lo mejor es que se busque un visor económico con visor de 30 mm que como digo, los empieza a haber.
El Walther 1-6x24 IGR... Si te digo la verdad, aunque lo he tenido en las manos y he mirado a su través, no tengo una opinión formada definitiva porque las condiciones en las que lo probé no fueron las más adecuadas y no me permitió establecer comparaciones ni someterlo a pruebas exigentes de calidad óptica tales como mirar con luz transversal o a contraluz, en espacios extremadamente oscuros, etc. Pero no me pareció mal al menos por su precio y me llamó la atención que se proporcionara con bases (que no serán de buena calidad, lógicamente) y la osadía de hacer un visor 6X por ese precio y con retícula iluminada. También me llamó el tamaño muy adecuado del punto iluminado que además aparece redondito y bien definido y el reostato que si no recuerdo mal no tiene más que 3 ó 4 posiciones entre la mínima y la máxima intensidad de luz pero que me pareció suficiente con una intensidad mínima que no deslumbraría ni siquiera en uso nocturno y una máxima intensidad suficiente para condiciones de escasa luz de día o luz de día no radiante. También me pareció bien la retícula y sus subtensiones y grosor de los postes, aunque no recuerdo bien si era de tipo 4 ó 6 (poco se llevan uno y otro.
Sobre su resistencia a los retrocesos lógicamente es una asignatura que se aprueba con el tiempo de uso y que por tanto desconozco; sin embargo no me parece que con la tecnología de hoy, fijar firmemente y con flexibilidad una retícula suponga un problema.
Si varía el ajuste es que algo está mal hecho; pero en tu caso, creo que te refieres a cosas distintas; pues según he podido entender usas distintos visores sobre distintos rifles aunque todos ellos con monturas Apel para hacerlos compatibles.
Lógicamente ahí sí que tendrás variaciones de ajuste de un rifle a otro porque el visor A está ajustado al rifle A. Cuando montes el visor A sobre el rifle B habrá que reajustar pues la altura, lateralidad y orientación de las bases sobre distintos rifles, son distintas.
Lo de los casquillos reductores de 30 mm a una pulgada son un buen invento a priori, pero pueden dar problemas de instalación/orientación.
Creo que lo mejor es que se busque un visor económico con visor de 30 mm que como digo, los empieza a haber.
El Walther 1-6x24 IGR... Si te digo la verdad, aunque lo he tenido en las manos y he mirado a su través, no tengo una opinión formada definitiva porque las condiciones en las que lo probé no fueron las más adecuadas y no me permitió establecer comparaciones ni someterlo a pruebas exigentes de calidad óptica tales como mirar con luz transversal o a contraluz, en espacios extremadamente oscuros, etc. Pero no me pareció mal al menos por su precio y me llamó la atención que se proporcionara con bases (que no serán de buena calidad, lógicamente) y la osadía de hacer un visor 6X por ese precio y con retícula iluminada. También me llamó el tamaño muy adecuado del punto iluminado que además aparece redondito y bien definido y el reostato que si no recuerdo mal no tiene más que 3 ó 4 posiciones entre la mínima y la máxima intensidad de luz pero que me pareció suficiente con una intensidad mínima que no deslumbraría ni siquiera en uso nocturno y una máxima intensidad suficiente para condiciones de escasa luz de día o luz de día no radiante. También me pareció bien la retícula y sus subtensiones y grosor de los postes, aunque no recuerdo bien si era de tipo 4 ó 6 (poco se llevan uno y otro.
Sobre su resistencia a los retrocesos lógicamente es una asignatura que se aprueba con el tiempo de uso y que por tanto desconozco; sin embargo no me parece que con la tecnología de hoy, fijar firmemente y con flexibilidad una retícula suponga un problema.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados