Urbano escribió:Yo compré el Nikon con la reticula BDC, el mio es de 3-12-X42 y pienso usarlo en un baikal monotiro 308 para rececho, creo que me servirá muy bien con puntas de 150g. lo que no se si al estar fabricado en Filipinas será de la misma calidad que los Japoneses, aunque fabrican en varios paises y no se si variará la calidad.
Saludos.
Yo también me lo acabo de comprar en Blackrecon a precio de oportunidad.
Necesitaba un visor que aunase tubo de 1" (porque ya tenía las anillas y un visorcito montado con ese diámetro), objetivo no demasiado grande, campana que me cupiese en un montaje bajo, ajuste de paralaje, ocular de ajuste rápido y torretas gruesas (para mover a mano). Ah! y larga distancia al ojo porque es para instalarlo en un 300 WM.
Muchos visores tenían algunas de esas características, pero no había encontrado ninguno que las tuviera todas.
El compañero de foro y amigo personal "Monteso" me avisó de la oferta y no me lo pensé.
Sé que no es un Monarch X made in Japan; es un - Monarch III made in the Filipines... Pero las sensaciones son muy buenas:
- Está bien ejecutado, con tubo de una pieza, ocular de ajuste rápido, acabado en negro mate. El anillo de aumentos es preciso aunque no va suave, lo que evidencia unas juntas tóricas bastante ajustadas para garantizar impermeabilidad. Está relleno con nitrógeno (esto, lógicamente, no lo he comprobado, pero es lo que asegura el fabricante)
- Es bastante ligero (los visores de alta calidad óptica son más pesados entre otras cosas porque tienen más lentes).
- El efecto túnel es mínimo por no decir inexistente en 3x y muy moderado en 12X.
- La distancia al ojo buena y el rango de ampliación muy ajustado a lo que necesitaba.
- La retícula BDC... aunque la hubierta preferido algo más sencilla, tipo ballistic, no está mál y habrá que probar su fidelidad a las rasantes para las que está pensada. Afortunadamente sus líneas centrales y círculos son más finos de lo que reflejan los dibujos en prospectos y páginas web.
- En 12X sería deseable un poco más de salida pupilar, pero no está mal y lógicamente con un objetivo de 42 mm el tamaño de la pupila a 12X es el que es... Eso sí, suficiente y no lo considero incómodo.
- Las torretas son repetitivas o lo que es lo mismo: siempre mueven las mismas fracciones, de manera que 10 clicks arriba, 10 a la derecha, 10 abajo y 10 a la izquierda terminan llevando la retícula al punto de origen.
- Sólo hay una cosa que objetarle: la indicación 1 click=1/4 de pulgada a 100 yardas creo que es errónea. Por lo que he comprobado -aunque lo tengo que confirmar- para mover 4 pulgadas necesito 12 clicks... En consecuencia, la realidad es que 1 click será 1/3 de pulgada.
- Su nitidez es buena y puede estar en la línea de otros filipinos de buena calidad, como el Burris Fullfield II, pero desde luego un paso por detrás de las series altas de Burris (Signature Select y Diamond)y dos por detrás de los tope de gama de Leupold (por mencionar dos americanos frecuentes). En cualquier caso, más que suficiente con buena resolución en toda la superficie de la imagen (incluidos los bordes) y con aberración cromática muy moderada que aparece casi exclusivamente cuando se le somete a fuertes contrastes de blanco-negro.
- Es un visor de tiro a larga distancia y de uso diurno, así que no hay que pedirle maravillas en la oscuridad, aunque lógicamente, con 3 ó 4 aumentos, que es lo que se usa en esperas nocturnas ofrece imágenes suficientemente luminosas.
- El ajuste de paralaje es de manejo sencillo, con un mando grande y cómodo con la escala cláramente visible. Tiene el detalle de poder fijarlo para que no se mueva inopinadamente.
- Las torretas son una gozada. se pueden mover a mano con total facilidad. No sé si son acero sobre acero, pero desde luego son precisas en los movimientos y sus clicks perfectamente audibles. Tienen escala no sólo en la ruleta sino también en la base con lo cual puede fijarse el cero con facilidad y saber cuántos giros hemos dado a la torreta. También cabe recordar que admite torretas más altas con escalas más complejas.