Hola qt? parece que voy a comprar un visor con el anillo de correccion de paralaje en el objetivo,alguien me puede explicar de verdad, que es el paralaje en los visores, la manera para corregirlo?
Gracias
¿PARALAJE?!!
-
- Calibre .22
- Mensajes: 33
- Registrado: 31 Jul 2009 20:12
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿PARALAJE?!!
Perdón. he repetido el mensaje
Última edición por jabaliviejo el 08 Sep 2009 19:35, editado 1 vez en total.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: ¿PARALAJE?!!
[quote="jabaliviejo"]El paralaje o mejor dicho, el error de paralaje es el que se produce cuando en un visor tratamos de apuntar a un objeto demasiado lejano o demasiado cercano. En ese caso la imagen de ese objeto o animal apuntado no se forma en el plano de la retícula sino un poco desplazada de éste y cuando el error de paralaje es muy acusado se ve desenfocado.
En la mayor parte de los visores con aumentos convencionales los fabricantes ajustan el paralaje para que la imagen se forme en el plano de la retícula estando el objeto apuntado a unos 100 metros; es decir dejan el visor libre de paralaje a esa distancia. Por eso la mayor parte de los visores con rangos de aumento que podríamos llamar "normales" no están dotados de un corrector de paralaje.
Por lógica, cuanto menor sea el poder de ampliación del visor a más corta distancia se dejará libre de paralaje
En los visores con muchos aumentos y sobre todo con grandes rangos de ampliación resulta prácticamente imprescindible un anillo o lente giratoria para hacer que la imágen se forme perfectamente enfocada en la retícula.
Así dicho quizá no se entienda, pero si miras a través de un visor de muchos aumentos te darás cuenta que el zoom necesita un elemento para enfocar y te darás cuenta de que el visor posee un anillo lateral o una lente giratoria frontal que cumple esa función.
Ah! olvidaba decirte que a veces el efecto de desenfoque no es mucho, pero sí
es decisivo porque en realidad no estás apuntando donde debes y necesitas colocar el anillo de corrección en el punto adecuado para evitar errores en el disparo.
En la mayor parte de los visores con aumentos convencionales los fabricantes ajustan el paralaje para que la imagen se forme en el plano de la retícula estando el objeto apuntado a unos 100 metros; es decir dejan el visor libre de paralaje a esa distancia. Por eso la mayor parte de los visores con rangos de aumento que podríamos llamar "normales" no están dotados de un corrector de paralaje.
Por lógica, cuanto menor sea el poder de ampliación del visor a más corta distancia se dejará libre de paralaje
En los visores con muchos aumentos y sobre todo con grandes rangos de ampliación resulta prácticamente imprescindible un anillo o lente giratoria para hacer que la imágen se forme perfectamente enfocada en la retícula.
Así dicho quizá no se entienda, pero si miras a través de un visor de muchos aumentos te darás cuenta que el zoom necesita un elemento para enfocar y te darás cuenta de que el visor posee un anillo lateral o una lente giratoria frontal que cumple esa función.
Ah! olvidaba decirte que a veces el efecto de desenfoque no es mucho, pero sí
es decisivo porque en realidad no estás apuntando donde debes y necesitas colocar el anillo de corrección en el punto adecuado para evitar errores en el disparo.
Volver a “Visores y Accesorios”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados