Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
querbosch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 312
Registrado: 23 Sep 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor querbosch » 30 Sep 2013 08:05

He probado munición recargada de 9 mm con punta troncocónica de 124 gr, y me agrupaba mucho mejor que la de punta normal de forma ojival.

Es realmente así?.

Un saludo al foro :birra^:
SOCIO ANARMA Nº 630

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 30 Sep 2013 08:25

Absolutamente si.

Para precisión va mucho mejor la troncocónica que la ojival.
Yo uso estas para precision y las ojivales para IPSC.

Saludos
Imagen

Avatar de Usuario
ALBEITAR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 463
Registrado: 27 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor ALBEITAR » 30 Sep 2013 08:55

Yo encuentro las troncocónicas más fáciles de asentar rectas que las ojivales. Otra ventaja, es que con ellas consigo mucha más uniformidad en la longitud total de los cartuchos (LTC / OAL /COAL).
No todos los empujadores para punta ojival coinciden con el perfil de la punta ojival usada, aparte existen pequeñas variaciones en el perfil de las ojivales de unas unidades a otras de la misma marca y tipo, todo esto se traduce en variaciones de la longitud total del cartucho lapa un mismo ajuste del die asentador.
Yo utilizo puntas troncocónicas con un empujador plano, y la regularidad en la longitud conseguida es máxima, a la milésima de pulgada.
Me da la impresión que para un mismo peso, la superficie del proyectil con diametro máximo es mayor en el diseño troncocónico que en el ojival, con lo cual, es más facil asentar recta la punta en la vaina sin excentricidad, así como que entre lo más recta posible despues en el cañon al producirse el disparo.La TC suele tener más superficie de rozamiento.
Todo esto es teoría, en la práctica cada uno hablará segun le vaya... pero para mi, las TC.

Un saludo
Última edición por ALBEITAR el 01 Oct 2013 00:54, editado 2 veces en total.

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 30 Sep 2013 09:30

Pues yo pienso mas en una cuestión aerodinámica que de construcción-montaje del cartucho.

Mi Dillon XL650 te monta con la misma precision un cartucho con punta ojival que troncocónico.
Imagen

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor sustavic » 30 Sep 2013 23:05

hola albéitar..
yo había pensado en hacerme un empujador para las puntas totalmente plano para evitar precisamente el cono interno al insertar la punta troncocónica.

ya que con el de origen "lee" varian mas o menos unos 0,03 a 0,05 entre cartucho y cartucho.
lo has echo "artesanalmente" o lo has comprado en algún sitio?
se que están los diez micrométricos....

al buscar la máxima precisión creo que es un factor determinante que todos sean exactos.
lo mismo quiero para el 308.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

smithgimenez
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2476
Registrado: 30 Ago 2012 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor smithgimenez » 30 Sep 2013 23:37

Sobre el tema que nos ocupa, hay una pequeña "chapuza" que yo hice en su día y que funciona perfectamente: Compráis masilla epoxi, son unas barritas de masilla como la plastelina que se venden en ferreterías, las hay de 2 componentes (una barrita de cada color, normalmente azul y blanco) o en forma de cilindro, donde la parte exterior es de diferente color que el centro (También se utiliza para poner en las cachas anatómicas de las pistolas de competición). Pues bien, cojemos una pequeña cantidad y la mezclamos bien entre los dedos como indican las instrucciones, desmontamos el empujador/coloca-puntas del die, ponemos la masilla en el hueco de éste donde se aloja la punta y colocamos ésta apretándola contra la masilla para que coja la forma, quitamos con cuidado de no llevarnos la masilla que tiene que quedar en el coloca-puntas, comprobamos que haya quedado bien moldeada y esperamos a que endurezca (10/15 min) quitamos el sobrante que haya rebosado, lijamos o limamos con cuidado si es necesario y ya tenemos una die con la forma perfecta de la punta que queremos. Es fácil y rápido, además de efecivo.

Saludos.

smithgimenez
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2476
Registrado: 30 Ago 2012 11:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor smithgimenez » 30 Sep 2013 23:44

Me olvidaba, hay que limpiar bien con alcohol o similar la parte del coloca-puntas donde se va a colocar la masilla, así como aplicar un poco de vaselina o aceite en la punta a utilizar como molde para que no se pegue al retirarla de la masilla.
Saludos.

Avatar de Usuario
ALBEITAR
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 463
Registrado: 27 Jun 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor ALBEITAR » 01 Oct 2013 00:42

Hola, sustavic, con la técnica que indica smithgimenez te va a funcionar, yo lo hice para adaptar el empujador de un die Lee a la forma de las puntas de H&N WC, y me funciona bien. Antes, de hacerlo, me quedaba marcado un círculo en la punta porque el empujador está pensado para puntas ojivales. Para el 9P uso un die empujador de Hornady que viene con dos mandiles, uno para ojivales y otro plano, que para puntas troncocónicas va muy bien.
Un saludo

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 01:29

¿Y si probais con un Die Dillon (que es el que me consta que va perfecto porque yo lo tengo y no sufro ese problema al que aludís)?¿o con un Hornady (este no lo he probado pero me hablan maravillas de el)?

Hablamos de poco dinero.

La solucion de la masilla de mi amigo Smith...perfecta...pero ¿eso no te imposibilitará el die para otros tipos de punta?
Imagen

Avatar de Usuario
sustavic
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3254
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor sustavic » 01 Oct 2013 09:11

no grafiti, no deja inservible para otro tipo de punta.
lo único que tienes que subir quizás algo mas el regulador de punta, ya que esta no se introduce en el orificio del die y empuja desde mas "abajo".
en contra de tener un cono interno donde se introduce la punta al presionar es plano.
supongo que en maquinas como la tuya que son progresivas y la municion se hace mas rápido, tendras que valorar si la punta engrana bien con la vaina.. ya que no tiene ese "cono u orificio donde se centra"
yo hago las municion de precisión una a una, además como la punta es plana no existe ese riesgo de giro de la punta o que entre cruzada.
será cuestión de probar o encontrar a alguien que lo tenga echo para contrastar..


optare por comprar 1 die y dejar este para tronco y otro para ojival...
así queda ambos fijos para cada tipo de munición que preparo.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 09:23

sustavic escribió:no grafiti, no deja inservible para otro tipo de punta.
lo único que tienes que subir quizás algo mas el regulador de punta, ya que esta no se introduce en el orificio del die y empuja desde mas "abajo".
en contra de tener un cono interno donde se introduce la punta al presionar es plano.
optare por comprar 1 die y dejar este para tronco y otro para ojival...
así queda ambos fijos para cada tipo de munición que preparo.

Ah...ok!
Bueno, mas o menos lo que yo decía, sustavic...cuando decía "inservible" me refería mas o menos a lo que tu comentas...ya que debe regularse de una forma un poco "antinatural" para que sea efectiva.

La idea de "un die para cada punta", me parece mas que acertada. De echo, mas de una vez he pensado en montarme un "shell plate" completo para montar en la Dillon (con juego completo de dies y polovorera), a fin de tener un conjunto para cada cosa (en mi caso, uno para munición de precisión y otro para munición de IPSC). Regular-modificar los dies cada vez que cambio de puntas es algo que cada vez me toca mas "la moral", aparte de que no es adecuado (lo que funciona perfecto no debe tocarse nunca!...y yo lo hago de vez en cuando...).

Los Dies Dillon cuestan 65 euros el kit completo en Topgun. No se si venderán "suelto" el die montador de puntas.

Tal y como estoy escribiendo, cada vez veo mas claro que necesito el shell plate ese que te comento. Será cuestión de "hacer un pensamiento" y montarse uno.

Gracias y un saludo!
Imagen

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8868
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor elsantoangel » 01 Oct 2013 10:20

grafitti escribió:Absolutamente si.

Para precisión va mucho mejor la troncocónica que la ojival.
Yo uso estas para precision y las ojivales para IPSC.

Saludos


y cual es la ventaja de las ojivales en ipsc? pensaba que para tumbar los poppers la punta TC daba mas energia en el impacto
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 10:38

elsantoangel escribió:
y cual es la ventaja de las ojivales en ipsc? pensaba que para tumbar los poppers la punta TC daba mas energia en el impacto

La ventaja principal es la ergonomía de la punta frente a la rampa del cañón. En otras palabras, una ojival, por su forma (punta redondeada), nos asegura un menor porcentaje de interrupción en una serie de tiro rápido, es decir, tendremos menos posibilidad de fallo o interrupción tirando con una punta "con cantos redondos" (ojival) que "con cantos aristados" (troncocónica). Es una cuestión bastante lógica (con la ojival eliminamos "aristas" que puedan ralentizar el paso por la rampa del cañón, cosa que no nos afecta cuando hacemos series de precisión).

Con esto no quiero decir en absoluto que las troncocónicas vayan mal para IPSC. Solo digo que las ojivales nos reducen las posibilidades de interrupción por un fallo de alimentación en la rampa del cañón, y como sabes, sobre todo en IPSC, "todo lo que sea asegurar y reducir riesgos de interrupción, bienvenido sea".

Lo que comentas de la energía de impacto de una troncocónica frente a una ojival, además de discutible, no debería ser motivo para cambiar una punta con otra. Se entiende que tu munición cumple un "factor" (factor de potencia), con independencia de la forma de la bala.

Por lo que yo se, la diferencia principal entre un tipo de punta y otro, es su comportamiento aerodinámico, de forma que:
-Para series lentas a larga distancia (precisión): Punta Troncocónica
-Para series rápidas a corta-media distancia (IPSC): Punta ojival



Un saludo!
Imagen

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8868
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor elsantoangel » 01 Oct 2013 22:17

OK, el tema de puntas y rampas ya lo he comprobado por mi mismo, depende tambien del tipo de rampa q varia de un arma a otra
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 01 Oct 2013 22:20

elsantoangel escribió:OK, el tema de puntas y rampas ya lo he comprobado por mi mismo, depende tambien del tipo de rampa q varia de un arma a otra

Por supuesto. Pero en general, esa es la explicación.
Un saludo
Imagen

rvalero
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 241
Registrado: 13 Nov 2012 20:53
Ubicación: Alcala de Henares
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor rvalero » 02 Oct 2013 10:18

Hola Grafitti,

Me gusta tu idea de tener dos plataformas independientes para IPSC y para precisión en la Dillon, pero es realmente necesario?

Si utilizamos misma vaina, mismo piston, misma polvora y misma dosificación no es un "overkill" como dicen los americanos comprar todo el conjunto para solamente variar la punta (tronco-conica a ojival)?

O es que ademas de variar la geometría de la punta, utilizas diferentes polvoras y/o diferentes dosificaciones? Alguna diferencia mas a tener en consideración?

Dies, Cabeza Porta y Dosificador de Polvora se ponen en un dinerete y me gustaría enterder mas en profundidad antes de meterme en mas "lios"

Muchas Gracias de antemano
rvalero
:helicopter:

Avatar de Usuario
saladp
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3131
Registrado: 02 Dic 2007 07:01
Ubicación: Corona de Aragón, Condado de Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor saladp » 02 Oct 2013 10:35

sustavic escribió:hola albéitar..
yo había pensado en hacerme un empujador para las puntas totalmente plano para evitar precisamente el cono interno al insertar la punta troncocónica.

ya que con el de origen "lee" varian mas o menos unos 0,03 a 0,05 entre cartucho y cartucho.
lo has echo "artesanalmente" o lo has comprado en algún sitio?
se que están los diez micrométricos....

al buscar la máxima precisión creo que es un factor determinante que todos sean exactos.
lo mismo quiero para el 308.



Si le das la vuelta al empujador del die de Lee tendras una superficie plana y totalmente funcional.

Saludos para todos :D
descartes dijo: pienso, luego existo..
saladp dice: disparo, luego fallo..  y a veces hasta acierto!!

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Punta troncoconica para 9 mm en precisión

Mensajepor grafitti » 02 Oct 2013 11:43

rvalero escribió:Hola Grafitti,

Me gusta tu idea de tener dos plataformas independientes para IPSC y para precisión en la Dillon, pero es realmente necesario?

Si utilizamos misma vaina, mismo piston, misma polvora y misma dosificación no es un "overkill" como dicen los americanos comprar todo el conjunto para solamente variar la punta (tronco-conica a ojival)?

O es que ademas de variar la geometría de la punta, utilizas diferentes polvoras y/o diferentes dosificaciones? Alguna diferencia mas a tener en consideración?

Dies, Cabeza Porta y Dosificador de Polvora se ponen en un dinerete y me gustaría enterder mas en profundidad antes de meterme en mas "lios"

Muchas Gracias de antemano


Hola rvalero.
No...no es necesario. Pero si muy comodo. Ello me supondria no tener que ajustar la maquina cada vez que cambio de puntas.

Si que cambio de dosificación de pólvora, aunque uso la misma para ambas (Vectan Ba9).

Los parámetros que tengo que modificar son el LTC y la carga de polvola (4,7 para la troncocónica-4,9 para la ojival), asi como el grimpado (algo mas suave en las troncocónicas).

Lo del cambio del Shellpate completo es po pura comodidad. Pero no lo he hecho aún.

Saludos
Imagen


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados