A fuer que me riñan mis amigos, que estan muy informados en recarga y coleccionismo. Sobre todo uno en coleccionismo, que hay que andar con un cuidado en no tocarle las vitrinas.....
Os cuento, asi como me llego, en plan historieta, y luego me ilustrais...
" Te he traido un regalo....toma ". Un amigo AMIGO..me pasa una caja del 338 Wm. Bueeeeno... a ver.
La primera impresion cuando la meti en " el laboratorio", es " ¡¡joooder, esto es municion recargada ". " ¿ No la habras pagado....?" " Si ". "Pues esta en muuuuy mal estado. He desmontado una y tiene verdin y la polvora esta humeda".
Bien. La historia fue asi. No le preste a la caja mas atencion, y la conclusion de municion recargada, fue que excedia con creces la LTC de un 338 standard.
Asi quedo todo, y el otro dia a razon de que se me habia roto el martillo de inercia, fui a probar la compra. Otro igual...con 19 años de diferencia.....
Me pongo a desmontar los cartuchos, y me preguntaba...¡¡¿Joder..con que rifle tiraria este...?¡¡Si tiene la misma longitud que la municion que alimento a mano en recamara, por que el cargador no la admite. Eran puntas HPBT. Bien, desmonto otra despues de un par de meses de la primera, la pongo al lado de una Nosler que habia quedado alli de una sesion anterior...¡¡¡ hostias...pero si esto no es del 338 W...¡¡ Calibre, micrometro...¡¡es un puto calibre .30 !!. Bascula electronica...¡¡220 grs !!. ¿ recalibrar un 338 a un 300 Wm ?.¡¡Sera por vainas del segundo ¡¡. El golllete no es de un 300 Wm. Mosca total.
A tirar de enciclopedia..¡¡¡Ikeeeeeeeeeerrrrr!!. Es un 30-338 Wm. En su dia usado por una partida de Parker Hale, monotiro que le colocoran los hijos de la grandisima...Bretaña, a la Ertzaintza.
Bien, hasta aqui el rollo.
Una caja de 30-338 Wm, Wildcat, osease custom total.
A estos le venderian hasta las Vickers que les sobraron del Golfo de Aden.

Venga, opiniones e historia....
Un saludo.
