Dudas Recarga
- VENTURRENYO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1503
- Registrado: 27 Jun 2013 19:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Dudas Recarga
Hola a todos despues de leer bastantes posts del foro acerca del tema de recarga, y comprobar que a l sale rentable me surgen algunas dudas que seguro son tonterias pero os pido por favor si es posible me aclareis.
1. Cuanto tiempo puede transcurir desde que has hecho el curso hasta que pides la autorizacion.
Es decir si p.ej. se hace el curso en Septiembre y por x razones no puedes comprar la prensa etc.
2. Respecto al lugar; imagino que no todos dispondremos de un lugar especifico para poner la prensa, es facil desmontar y montar?; y la mesa donde debe ir montada que recomendaciones me dariais.
(He intentado ver vuestras fotos del post pero no se porque no puedo)
3. Para empezar mejor una mono o ir a por una progresiva, (eterna pregunta imagino)
4. Si se solicita la autorizacion de recarga y te han concedido la autorizacion de aumento de cupo de compra de cartuchos esta ultima desaparece?
Gracias y espero no molestar por la extension del post.
Un saludo
1. Cuanto tiempo puede transcurir desde que has hecho el curso hasta que pides la autorizacion.
Es decir si p.ej. se hace el curso en Septiembre y por x razones no puedes comprar la prensa etc.
2. Respecto al lugar; imagino que no todos dispondremos de un lugar especifico para poner la prensa, es facil desmontar y montar?; y la mesa donde debe ir montada que recomendaciones me dariais.
(He intentado ver vuestras fotos del post pero no se porque no puedo)
3. Para empezar mejor una mono o ir a por una progresiva, (eterna pregunta imagino)
4. Si se solicita la autorizacion de recarga y te han concedido la autorizacion de aumento de cupo de compra de cartuchos esta ultima desaparece?
Gracias y espero no molestar por la extension del post.
Un saludo
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Hola Venturrenyo! Lo primero de todo deberías presentarte en la sección "Salir del armero". Es decir al principio todos tenemos ganas de saber y que nos despejen todas nuestras dudas. Para ello lo mejor es leer mucho incluido las normas del foro. Voy a contestar por orden y que conste que soy todavía un nóbel en la recarga. Por ello te aconsejo que leas muchos post de foreros que son todos unos maestros, contrastes las informaciones y te irás dando cuenta de los que de verdad saben. Pero sobre todo adquieras algún manual, Malfati nº 3, Segundo Manual de Recarga del Sr. Domenech o Tercera Edición de D. Saúl Braceras. Y si manejas el Inglés mejor que mejor porque en esto de la recarga existen muy buenos manuales.
1º.- No hay un tiempo fijo de espera desde que finalizas tu curso y con la certificación de aptitud del mismo más el resto de documentación solicitas en tu Intervención de Armas de la G. C. la Autorización de recarga de cartuchería metálica.Si no compras la prensa no puedes solicitar la citada autorización ya que es uno de los documentos que se requiere, la factura de compra de la prensa y su certificado de homologación por el Mº de Industria que te proporciona la misma armería dónde compres la prensa ya que no todas las prensas son homologadas. Lo que se suele hacer es comprar una muy barata para agilizar el inicio del trámite de la autorización de recarga y más tranquilamente y con ahorros elegir según tus objetivos en la recarga la prensa adecuada. Pero vamos te despejo el punto nº3 y para empezar yo siempre aconsejaría una monoestación cerrada ( quiere decir que el marco sea en forma de O, su estructura.)
El curso no caduca es decir tú acabas en setiembre pero puedes solicitarlo al año que vieneo cuando desees.
El tiempo de espera puede ser desde un mes, raro, hasta unos cuantos...todo depende de muchos factores que no están a nuestro alcance saberlos. Lo mejor es mentalizarse y tener mucha paciencia pero sobre todo adjuntar toda la documentación exijida y que vaya todo clarito y ordenado.
2º.- El lugar dónde vayas a emplearte en la recarga se aconseja que sea con ventilación adecuada, buena iluminación, el tamaño pues según...cada uno tenemos lo que podemos buenamente. Pero las prensas tiene que estar ancladas lo mejor que puedas es decir es recomendable las mesas de madera con un espesor de 40 mm. más o menos sino es posible metes un suplemento de madera entre el anclaje que trae la prensa y la mesa dónde decidas acoplarla. Puedes fijarla con tornillos y tuercas o por el contrario de quita y pon con unos sargentos. Bichea por el youtube y observa que debe de ir bien puesta porque luego a la hora de trabajar sobre todo con arma larga al mover la palanca se ejerce fuerza hacia abajo y sobre todo hacia arriba.
3º.- Creo que te respondí en el punto 1º
4º.- La autorización de recarga de cartuchería metálica es independiente a la autorización de aumento de cupo de adquisición de munición comercial. Ésta última tiene una validez de un año es decir al año debes de volver a solicitarla de nuevo.
Y en el caso de la primera autorización es indefinida siempre que se mantengan los requisitos o circunstancias exijidas para su concesión.
Así que puedes tener las dos simultáneamente. Pero te aconsejo que si no tienes todavía ninguna, esperes primero a tener la autorización de recarga y posteriormente solicites la otra de aumento de cupo. Siempre en ambos casos tendrás que estar Federado y justificar el gasto de munición "X" en tus modalidades deportivas.
Un saludo y espero haber resuelto o complementado tus inquietudes. Pero hazte conocer en las presentaciones del foro primero y sobre todo lee mucho y sé muy prudente en este mundo apasionante de la recarga.
1º.- No hay un tiempo fijo de espera desde que finalizas tu curso y con la certificación de aptitud del mismo más el resto de documentación solicitas en tu Intervención de Armas de la G. C. la Autorización de recarga de cartuchería metálica.Si no compras la prensa no puedes solicitar la citada autorización ya que es uno de los documentos que se requiere, la factura de compra de la prensa y su certificado de homologación por el Mº de Industria que te proporciona la misma armería dónde compres la prensa ya que no todas las prensas son homologadas. Lo que se suele hacer es comprar una muy barata para agilizar el inicio del trámite de la autorización de recarga y más tranquilamente y con ahorros elegir según tus objetivos en la recarga la prensa adecuada. Pero vamos te despejo el punto nº3 y para empezar yo siempre aconsejaría una monoestación cerrada ( quiere decir que el marco sea en forma de O, su estructura.)
El curso no caduca es decir tú acabas en setiembre pero puedes solicitarlo al año que vieneo cuando desees.
El tiempo de espera puede ser desde un mes, raro, hasta unos cuantos...todo depende de muchos factores que no están a nuestro alcance saberlos. Lo mejor es mentalizarse y tener mucha paciencia pero sobre todo adjuntar toda la documentación exijida y que vaya todo clarito y ordenado.
2º.- El lugar dónde vayas a emplearte en la recarga se aconseja que sea con ventilación adecuada, buena iluminación, el tamaño pues según...cada uno tenemos lo que podemos buenamente. Pero las prensas tiene que estar ancladas lo mejor que puedas es decir es recomendable las mesas de madera con un espesor de 40 mm. más o menos sino es posible metes un suplemento de madera entre el anclaje que trae la prensa y la mesa dónde decidas acoplarla. Puedes fijarla con tornillos y tuercas o por el contrario de quita y pon con unos sargentos. Bichea por el youtube y observa que debe de ir bien puesta porque luego a la hora de trabajar sobre todo con arma larga al mover la palanca se ejerce fuerza hacia abajo y sobre todo hacia arriba.
3º.- Creo que te respondí en el punto 1º
4º.- La autorización de recarga de cartuchería metálica es independiente a la autorización de aumento de cupo de adquisición de munición comercial. Ésta última tiene una validez de un año es decir al año debes de volver a solicitarla de nuevo.
Y en el caso de la primera autorización es indefinida siempre que se mantengan los requisitos o circunstancias exijidas para su concesión.
Así que puedes tener las dos simultáneamente. Pero te aconsejo que si no tienes todavía ninguna, esperes primero a tener la autorización de recarga y posteriormente solicites la otra de aumento de cupo. Siempre en ambos casos tendrás que estar Federado y justificar el gasto de munición "X" en tus modalidades deportivas.
Un saludo y espero haber resuelto o complementado tus inquietudes. Pero hazte conocer en las presentaciones del foro primero y sobre todo lee mucho y sé muy prudente en este mundo apasionante de la recarga.

¡ Salud y tiros ! 

- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Un 10 para la respuesta.
En estos enlaces tienes fotos para aburrirte.
Saludos.
https://thefiringline.com/forums/showthread.php?t=231150
https://www.thehighroad.org/showthread.php?t=218720
En estos enlaces tienes fotos para aburrirte.
Saludos.
https://thefiringline.com/forums/showthread.php?t=231150
https://www.thehighroad.org/showthread.php?t=218720
- VENTURRENYO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1503
- Registrado: 27 Jun 2013 19:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Gracias por las respuestas, por cierto "hay que leer mas los posts del foro ehhhh"
es broma; sali del armero el 1 de Julio ahi me presente, y de verdad muchas gracias a los dos por contestar.
Una duda que me quedo pendiente y que espero no os moleste por que puede pareceros obia, es si se puede recargar municion de caza tambien, no se porque; yo siempre he pensasdo que no; seria 308 y 30-06.
Tengo el Manual de recarga Nº3 de Malfatti y aun no lo he leido en profundidad si ojeado y no siendo un entendido creo que es muy interesante, lo que he visto ; repito por encima es que te da unos valores de carga en g que imagino sera el limite que se podra recargar, de ahi para abajo no?.
Bueno perdon por el toston.
saludos


Una duda que me quedo pendiente y que espero no os moleste por que puede pareceros obia, es si se puede recargar municion de caza tambien, no se porque; yo siempre he pensasdo que no; seria 308 y 30-06.
Tengo el Manual de recarga Nº3 de Malfatti y aun no lo he leido en profundidad si ojeado y no siendo un entendido creo que es muy interesante, lo que he visto ; repito por encima es que te da unos valores de carga en g que imagino sera el limite que se podra recargar, de ahi para abajo no?.
Bueno perdon por el toston.
saludos
Re: Dudas Recarga
Hola noi.
Claro que puedes recargar calibres de caza. Puedes recargar cualquier calibre que tengas guíado y que te hayan autorizado.
Ahora no tengo el Malfatti a mano. Cuando sólo figura una carga es la carga máxima, o sea, por la que no debes empezar.
Yo procuro contrastar los datos de varias fuentes. En el caso del Malfatti, han pasado muchos años y muchas variaciones entre lotes de pólvora desde que se publicó la 3ª edición. De hecho, si las comparas con las de Braceras no siempre coinciden.
Las marcas de pólvora que usarás mantienen en web tablas de referencia donde podrás encontrar información fiable. Cuando las cifras de varias fuentes (como las que también encontrarás en este foro) están en el mismo rango, puedes ir más tranquilo.
Por último, recuerda que por múltiples razones cada arma es un mundo y lo que en la mía puede ir bien en la tuya no.
Claro que puedes recargar calibres de caza. Puedes recargar cualquier calibre que tengas guíado y que te hayan autorizado.
Tengo el Manual de recarga Nº3 de Malfatti y aun no lo he leido en profundidad si ojeado y no siendo un entendido creo que es muy interesante, lo que he visto ; repito por encima es que te da unos valores de carga en g que imagino sera el limite que se podra recargar, de ahi para abajo no?.
Ahora no tengo el Malfatti a mano. Cuando sólo figura una carga es la carga máxima, o sea, por la que no debes empezar.
Yo procuro contrastar los datos de varias fuentes. En el caso del Malfatti, han pasado muchos años y muchas variaciones entre lotes de pólvora desde que se publicó la 3ª edición. De hecho, si las comparas con las de Braceras no siempre coinciden.
Las marcas de pólvora que usarás mantienen en web tablas de referencia donde podrás encontrar información fiable. Cuando las cifras de varias fuentes (como las que también encontrarás en este foro) están en el mismo rango, puedes ir más tranquilo.
Por último, recuerda que por múltiples razones cada arma es un mundo y lo que en la mía puede ir bien en la tuya no.
- VENTURRENYO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1503
- Registrado: 27 Jun 2013 19:03
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Tomo nota muchas gracias por contestar.
Re: Dudas Recarga
Como referencia, también puedes acudir a las tablas de Vectrán. Y como regla de oro, es mejor pecar por defecto que por exceso. Un 10% de margen de seguridad en una receta que no has probado, y a partir de ahí probar.
Saludos
Saludos
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
luis7 escribió:Un 10 para la respuesta.
En estos enlaces tienes fotos para aburrirte.
Saludos.
https://thefiringline.com/forums/showthread.php?t=231150
https://www.thehighroad.org/showthread.php?t=218720
Muchas gracias Luis pero ese 10 es para ti por echarnos siempre una mano cuando lo necesitamos.

¡ Salud y tiros ! 

- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
VENTURRENYO escribió:Gracias por las respuestas, por cierto "hay que leer mas los posts del foro ehhhh"![]()
es broma; sali del armero el 1 de Julio ahi me presente, y de verdad muchas gracias a los dos por contestar.
Una duda que me quedo pendiente y que espero no os moleste por que puede pareceros obia, es si se puede recargar municion de caza tambien, no se porque; yo siempre he pensasdo que no; seria 308 y 30-06.
Tengo el Manual de recarga Nº3 de Malfatti y aun no lo he leido en profundidad si ojeado y no siendo un entendido creo que es muy interesante, lo que he visto ; repito por encima es que te da unos valores de carga en g que imagino sera el limite que se podra recargar, de ahi para abajo no?.
Bueno perdon por el toston.
saludos
Te pido disculpas Manuel por no haber leído suficientemente atrás tu presentación. En este caso también fuí yo el que no leyó bastante...

Saludos!
¡ Salud y tiros ! 

Re: Dudas Recarga
Buenas,
Quiero comprar un manual de recarga para ir empezando a coger conocimientos. ¿Que libro de recomendáis el Malfatti o el de Saul Braceras 3ª edición? ¿Algún otro mas aplicable a los calibres de uso habitual en nuestro país?.
Un saludo y muchas gracias a todos,
Quiero comprar un manual de recarga para ir empezando a coger conocimientos. ¿Que libro de recomendáis el Malfatti o el de Saul Braceras 3ª edición? ¿Algún otro mas aplicable a los calibres de uso habitual en nuestro país?.
Un saludo y muchas gracias a todos,
- archiduke
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1148
- Registrado: 07 Ene 2013 12:04
- Ubicación: Madrid. España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Desde mi perspectiva por contenidos , Malfatti nº3, sin lugar a dudas. Pero sí es cierto que las recetas de Braceras son más aplicables por las pólvoras disponibles en España.
En relación calidad- precio el Malfatti está muy equibrado y completo la pena son que las recetas no son tan aplicables aquí en España porque son propelentes de fuera.
El libro de Braceras en contenidos viene más escueto y las recetas son más aplicables pero es más caro.
Saludos!
En relación calidad- precio el Malfatti está muy equibrado y completo la pena son que las recetas no son tan aplicables aquí en España porque son propelentes de fuera.
El libro de Braceras en contenidos viene más escueto y las recetas son más aplicables pero es más caro.
Saludos!
¡ Salud y tiros ! 

Re: Dudas Recarga
Hola,
Muchas gracias. Pero creo que lo fundamental es tener un libro con "recetas" referentes a pólvoras que podamos conseguir en este bendito "país".
¿Alguna opinión mas?
Muchas gracias. Pero creo que lo fundamental es tener un libro con "recetas" referentes a pólvoras que podamos conseguir en este bendito "país".
¿Alguna opinión mas?
- grogui
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1466
- Registrado: 25 Ago 2007 03:01
- Ubicación: Girona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas Recarga
Hobbit escribió:Hola,
Muchas gracias. Pero creo que lo fundamental es tener un libro con "recetas" referentes a pólvoras que podamos conseguir en este bendito "país".
¿Alguna opinión mas?
Sí, suerte con la compra de los componentes.

Re: Dudas Recarga
Las tablas de Malfatti estan hechas con las pólvoras Vectran,que son las mas consumidas en España, eso si con la antigua nomenclatura, aunque algunas ya no existen. Las tubal 2, 3, 5..., equivaldrian a las 2000, 3000, 5000, las esferoidales creo que tienen la misma nomenclatura. Lo que dudo es que aquellas quemaran igual que las actuales (no son las mas regulares entre lotes.
Oviando lo de las polvoras, los manuales americanos son completisimos.
Salud y pelas
Oviando lo de las polvoras, los manuales americanos son completisimos.
Salud y pelas
Re: Dudas Recarga
Entiendo entonces que los interesantes de tener son el de Saúl Braceras y el Malfatti (en segundo lugar).
Pero, desde mi desconocimiento, ¿Que objeto puede tener un libro que habla de pólvoras que no puedes conseguir?
Saludos,
Pero, desde mi desconocimiento, ¿Que objeto puede tener un libro que habla de pólvoras que no puedes conseguir?
Saludos,
Re: Dudas Recarga
Para mí, lo mas interesante es la técnica, lo de las recetas..., bueno en esto me basta con tener un punto de partida y experimentar.
Todos los fabricantes tienen tablas de recarga para los calibres mas comunes, en el foro los compañeros aportan recetas incluso referenciadas a un arma determinada, y después toda la web. Yo miro mas los libros como libros de consulta, y las recetas como una referencia para presiones, LCT máximo etc. Así que cuanta mas información técnica mejor.
Salud y pelas
Todos los fabricantes tienen tablas de recarga para los calibres mas comunes, en el foro los compañeros aportan recetas incluso referenciadas a un arma determinada, y después toda la web. Yo miro mas los libros como libros de consulta, y las recetas como una referencia para presiones, LCT máximo etc. Así que cuanta mas información técnica mejor.
Salud y pelas
Re: Dudas Recarga
nairobi escribió:Las tablas de Malfatti estan hechas con las pólvoras Vectran,que son las mas consumidas en España, eso si con la antigua nomenclatura, aunque algunas ya no existen. Las tubal 2, 3, 5..., equivaldrian a las 2000, 3000, 5000, las esferoidales creo que tienen la misma nomenclatura.
A esto me refería con lo de los años transcurridos. ¿Qué te hace pensar que la Tubal 3 de Malfatti equivale a la Tubal 3000 de ahora? Corres mucho riesgo si asumes eso.
Si tuvieras acceso a pólvoras americanas verías números semejantes entre pólvoras de diferente fabricante, y errarías si pensaras que son equivalentes.
Con la pólvora, no des nada por sentado y comprueba contínuamente...
Re: Dudas Recarga
Tienes toda la razon Frankie 50, a eso me referia, ni siquiera la Tubal 3000 actual tiene la misma granulometria-vivacidad entre lotes, por eso lo de tomarlas solo como referencia. Por experiencia propia son mas exactas entre lotes las Vitavuori. El problema es que para conseguirlas tienes que ir a Andorra o Francia.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados