Página 1 de 1

calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 14 Jul 2013 13:20
por winmag
saludos

ha caído en mis manos un WINCHESTER ULTIMATE SHADOW con apenas uso en ese calibre, y tengo la duda de si hacerme con él, o con uno en el "viejo" 243W de toda la vida.

Lo utilizaré para recechos básicamente, pero según he leído es un calibre que aunque tiene unas prestaciones demoledoras, no ha tenido la aceptación esperada, (en España desde luego) pero tampoco en los EEUU.

Al ser una vaina tan corta y gorda daba algunos problema de alimentación, y dicen que se "funde" los cañones en un suspiro, pero eso es más un bulo que otra cosa, según he podido averiguar, por el tratamiento que le da WINCHESTER y BROWNING al interior de sus cañones, que hace que soporten el paso de esas velocidades hipersónicas sin quemarse en 3000 tiros.
La munición también es escasa, pero suficiente para el uso que le daré yo, y cara, pero tampoco me preocupa mucho, pues recechando lo que se llega a disparar no es para arruinarse

Hasta he leído que está condenado al ostracismo y a desaparecer. De ahí mi duda en hacerme con él pese a su fenomenal balística.

Alguna opinión tienen más sobre el calibre, o datos que puedan ayudarme a decidirme?


Os dejo un enlace de un cazador americano que hace un análisis exhaustivo sobre el calibre, con unos videos para mear y no echar gota...

https://www.243wssm.com/

gracias

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 14 Jul 2013 13:30
por winmag
deleitense con los videos.... :wink: :wink: :wink:

https://www.youtube.com/user/thediyhunter

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 14 Jul 2013 18:00
por furas
Viene a ser lo mismo que un 240 Weatherby, tengo un amigo que lo tiene pero tampoco lo ha usado demasiado. Sobre el papel un rayo, y los primeros rifles sin uña extractora, estaban sobre los 600 euros nuevos. Los modelos nuevos con el modelo pre-64 andan por los 800 a 900 euros.

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 14 Jul 2013 22:49
por roco4
a los perritos los mata bien muertos,madre mia,lo que hace la velocidad,es un trueno,pequeño pero que mala ostia tiene.saludos...

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 15 Jul 2013 13:38
por jabaliviejo
Como soy un indocumentado, desconozco el calibre y aún así me permito señalar un par de cosillas que si quieres te las aplicas (mi experiencia en este foro es que la gente entra pidiendo consejo, pero en realidad lo que quiere es que le reafirmen en sus deseos; así que los temas se convierten en una especie de "sordera" a los consejos que no me convienen).

No es sólo este calibre el que está en entredicho de la gama short, super short, ultra short... Desde el principio vengo opinando que algunos de ellos no aportan nada nuevo y que son mercadotecnia. El tiempo me viene dando la razón en que apenas cuatro de ellos sobrevivirán y el 243 WSSM no es uno de ellos. Si recargas lo tienes mejor, pero de lo contrario... :? la cantidad, variedad de munición y su facilidad para encontrarla los tienes en contra.

En cuanto a los "quemacañones", casi cualquier calibre que supere los 1.000 m/s podría considerarse así, pero igual a veces confundimos "quemacañones" con "gastacañones" que son dos procesos que suelen ir paralelos.
Un cañón se "quema" en función de dos variables: temperatura y presión del propelente y frecuencia de disparo. Si los dos factores son altos, puedes causar unas microfracturas que incluso llegan a ser visibles (aunque a mí, no me ha tocado verlas).

Coges un rifle con cañón y calibre estándar y a poco que te empeñes puedes quemarlo y desgastarlo en 500 disparos cuando en un uso "normal" hubiera aguantado 10.000
O sea, que 3.000 tiros son la tercera parte de lo que se considera la vía útil de un cañón sin perder demasiada precisión, pero puedes microfracturarlo en menos; no obstante es muy posible que jamás llegues a tirar 3.000 balas.
Dependerá del uso (caza o tiro) estarás más cerca de conservarlo que de quemarlo.

Mi veredicto es NO, más por la cuestión de disponibilidad de la munición que por el deterioro del cañón, pues aún se ven por el mundo alguno de aquellos 264 Winchester Magnum que dan una precisión maravillosa a pesar de su fama de quemacañones.

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 15 Jul 2013 14:43
por Cansino
jabaliviejo escribió:En cuanto a los "quemacañones", casi cualquier calibre que supere los 1.000 m/s podría considerarse así, pero igual a veces confundimos "quemacañones" con "gastacañones" que son dos procesos que suelen ir paralelos.
Un cañón se "quema" en función de dos variables: temperatura y presión del propelente y frecuencia de disparo. Si los dos factores son altos, puedes causar unas microfracturas que incluso llegan a ser visibles (aunque a mí, no me ha tocado verlas).


Mas la friccion como gasta cañones, mas el uso de polvoras lentas que "queman"(erosionan) antes el cañon, mas la frecuencia de limpieza. Saludos

Re: calibre 243 WSSM. Sí o no?

Publicado: 15 Jul 2013 14:57
por winmag
Ei que tal

Gracias por las respuestas.

Pues esta noche, y sin leer aun la opinion de jabaliviejo, en sueños he llegado a la misma conclusion que expone en su extensa exposicion.
Nada mas abrir la armeria he llamado y he encargado un remington 700 en 243W de toda la vida, dejandome de historias. No creo que ese 10% mas de prestaciones del pequeñito sean tan imprescindibles.

Junto a mi remington 700 police en 308, creo que formaran un buen equipo de veteranos ilustres incombustibles