Hola amigos, hoy me ha llegado el cronógrafo M1 de Chrony y aún no lo he abierto. Me gustaría preguntaros, no por su funcionamiento que está bien claro y no hace falta hacer ningún curso, pero si por alguna recomendación que en ocasiones se obtienen por su empleo continuado. No hacer esto....hacer lo otro... etc..
La pregunta parece idiota pero algo así parecido se hace el los foros de coches y estoy seguro que a mi me ha evitado más de una avería.
Saludos y gracias.
Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
Re: Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
Yo tengo algunas consideraciones al respecto:
1.- Ponerlo siempre a la misma distancia, el Chrony es muy sensible a la distancia y como un día lo pongas a cinco metros y otro a tres acabarás mosqueado con tus cargas cuando no tienen nada que ver con las distintas velocidades que obtendrás.
2.- Cuidado con la temperatura ambiente, para cargas iguales no te extrañe encontrar variaciones de velocidad de hasta 30 ó 40m/s por tirar a 10ªC un día y al siguiente hacerlo a 25ºC, es por la sensibilidad de tu carga a la temperatura y no por el Chrony.
3.- Cuidado con el sol, en días nublados mide una cosa y en días soleados otra distinta. En días con nubes y sol anda con ojo pues te puedes volver mico según que se ponga o se quite la nube.
4.- Cuidado si le pega directamente el sol en verano, como se caliente demasiado cambiará también sus lecturas.
5.- Procura que tus tiros pasen siempre a la misma altura del Chrony, tambien es sensible a la distancia proyectil-sensores. Cuando veas que no mide velocidad baja el tiro y si sigue sin medir es que no hay luz ambiente suficiente.
6.- No pegarle nunca un tiro, no es shot-resistant.
7 y última.- No le hagas mucho caso pues no es un instrumento de precisión, puede resultar útil para comprobar la homogeneidad de tus cargas pero poco más.
1.- Ponerlo siempre a la misma distancia, el Chrony es muy sensible a la distancia y como un día lo pongas a cinco metros y otro a tres acabarás mosqueado con tus cargas cuando no tienen nada que ver con las distintas velocidades que obtendrás.
2.- Cuidado con la temperatura ambiente, para cargas iguales no te extrañe encontrar variaciones de velocidad de hasta 30 ó 40m/s por tirar a 10ªC un día y al siguiente hacerlo a 25ºC, es por la sensibilidad de tu carga a la temperatura y no por el Chrony.
3.- Cuidado con el sol, en días nublados mide una cosa y en días soleados otra distinta. En días con nubes y sol anda con ojo pues te puedes volver mico según que se ponga o se quite la nube.
4.- Cuidado si le pega directamente el sol en verano, como se caliente demasiado cambiará también sus lecturas.
5.- Procura que tus tiros pasen siempre a la misma altura del Chrony, tambien es sensible a la distancia proyectil-sensores. Cuando veas que no mide velocidad baja el tiro y si sigue sin medir es que no hay luz ambiente suficiente.
6.- No pegarle nunca un tiro, no es shot-resistant.
7 y última.- No le hagas mucho caso pues no es un instrumento de precisión, puede resultar útil para comprobar la homogeneidad de tus cargas pero poco más.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
Gracias Vbull por tus consejos, ves... como siempre se aprende algo...
Me a gustado sobre todo el sesto mandamiento...
Entonces crees que no es muy preciso en las mediciones??, me refiero a velocidad.
Gracias nuevamente
Me a gustado sobre todo el sesto mandamiento...


Entonces crees que no es muy preciso en las mediciones??, me refiero a velocidad.
Gracias nuevamente
Re: Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
He tenido cronógrafos de todas marcas y colores, dos murieron por el sexto mandamiento, otro murió porque le cayeron cuatro gotas de ná, otro se acogió a la jubilación anticipada de motu propio dejando de medir por las buenas, y ahora tengo un Chrony desde hace ya por lo menos cuatro años; cada uno da una lectura distinta.
Ningún cronógrafo comercial puede ser preciso por su tecnología, es imposible, según le entre la luz medirá una cosa u otra; incluso algunos se hacen un lío con los gases del disparo, tiras con N165 y mide lo haces con SP12 y no mide, lo alejas un poco y vuelve a medir.
Como ves me fío de la precisión de nuestros cronógrafos na y menos, pero aún sabiendo que no puede ser precisa hago un acto de fe dando por buena la medida que me ofrecen, la llevo al calculador de JBM y en el campo de tiro pongo los MOA's que me dice el JBM para alcanzar la diana ya esté a 300 o a 1000 yardas y ya estoy en la diana, hago la última corrección a ojo y ya estoy donde quería.
¿Útil?, sin duda alguna; ¿preciso?, na y menos.
Ningún cronógrafo comercial puede ser preciso por su tecnología, es imposible, según le entre la luz medirá una cosa u otra; incluso algunos se hacen un lío con los gases del disparo, tiras con N165 y mide lo haces con SP12 y no mide, lo alejas un poco y vuelve a medir.
Como ves me fío de la precisión de nuestros cronógrafos na y menos, pero aún sabiendo que no puede ser precisa hago un acto de fe dando por buena la medida que me ofrecen, la llevo al calculador de JBM y en el campo de tiro pongo los MOA's que me dice el JBM para alcanzar la diana ya esté a 300 o a 1000 yardas y ya estoy en la diana, hago la última corrección a ojo y ya estoy donde quería.
¿Útil?, sin duda alguna; ¿preciso?, na y menos.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
Ya veo ya, pues gracias por toda tu información.
Yo lo he comprado por aquello de ver los resultados de la recarga y valorar....
Saludos.
Yo lo he comprado por aquello de ver los resultados de la recarga y valorar....
Saludos.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Consejos sobre el empleo del cronógrafo Chrony.
Gracias Daniel, por tus comentarios.
Para decidir ya es tarde, ya lo he comprado y lo tengo en casa, también es cierto que compré lo más barato que he encontrado, pues espero que no sea una herramienta a emplear continuamente,,, más bien sólo para los test.
Decir que curiosamente cuando lo abrí para ver en casa, me dispuse a realizar una prueba por aquello de si funciona o no. Como no quise ponerme a disparar dentro de casa con el 44 magnum o con el 375 H&h Mágnum (no por el ruído, sino por las tuberías de las paredes) hice la prueba con un tirabalas de goma
, si, si, enrollando una goma entre los dedos y lanzando una "grapa" de papel doblado,(lo que le disparaba yo a las niñas en el culo, estando en el colegio de chaval). Al principio no me registraba el lanzamiento, despues de varios intentos le quité las pantallas blancas y lo puse debajo de la lámpara de casa. Ahí si, comenzó a contar..... si mal no recuerdo... 42,,,46 metros/segundo,,,joer,,, casí na, un poco más y blindo el papel pa matar unos cuantos guarros.
Por lo que veo hay que ir testeando cada aparato para ir viendo como se optimiza.
Bueno, gracias nuevamente por vuestros comentarios.
Para decidir ya es tarde, ya lo he comprado y lo tengo en casa, también es cierto que compré lo más barato que he encontrado, pues espero que no sea una herramienta a emplear continuamente,,, más bien sólo para los test.
Decir que curiosamente cuando lo abrí para ver en casa, me dispuse a realizar una prueba por aquello de si funciona o no. Como no quise ponerme a disparar dentro de casa con el 44 magnum o con el 375 H&h Mágnum (no por el ruído, sino por las tuberías de las paredes) hice la prueba con un tirabalas de goma




Por lo que veo hay que ir testeando cada aparato para ir viendo como se optimiza.
Bueno, gracias nuevamente por vuestros comentarios.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados