Página 1 de 1

44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 17:16
por angele
Hola, he empezado a recargar este cartucho y dispondo de Sp3 y Optima A. Me seria de utilidad si alguien tiene experiencia que aporte su conocimiento.Gracias de antemano

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 20:16
por duran
de qué te has hecho ahora???? :mrgreen:

Yo hace poco me he hecho de un tigreton, pero me da pereza gastar pistones grandes en ese cartuchillo :mrgreen:

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 20:27
por pepe413
Yo cargo para caza 20,5 greins de SP3 y 200 greins de proyectil, con un tiro muy bueno, con Optima A no e cargado pero un amigo mio ponia 7greins de la antigua PSB (para que te sirva de referencia)

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 20:30
por angele
Es pa´darle de comer a mi humilde Peacemaker de Uberty.... de momento tengo unos cuantos cartuchos cargados con 14 de SP3 y punta de 200 gre del calibre .427. He empleado las tablas VEctan, pero al ser mi primera recarga con arma corta me da respetito... Tambien tengo Optima A pero no he querido emplearla porque me da menos margen de error al emplear menos cantidad.
Tambien he recargado con 18 gre de 3F, taco de 2mm y 5 gre de semola, al ser en negra me da menos miedo....

Un abrazo

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 20:33
por angele
Gracias Pepe413, posiblemente no voy desencaminado ya que al ser un revolver tengo que suavizar la carga....

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 20:59
por pepe413
Hola perdona pero creia que ibas a cargar para un Tigre, para rebolver puedes poner 6gre. de Optima A.
Un saludo

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 22:03
por gumersindo
angele escribió:Es pa´darle de comer a mi humilde Peacemaker de Uberty.... de momento tengo unos cuantos cartuchos cargados con 14 de SP3 y punta de 200 gre del calibre .427. He empleado las tablas VEctan, pero al ser mi primera recarga con arma corta me da respetito... Tambien tengo Optima A pero no he querido emplearla porque me da menos margen de error al emplear menos cantidad.
Tambien he recargado con 18 gre de 3F, taco de 2mm y 5 gre de semola, al ser en negra me da menos miedo....

Un abrazo


El 44-40 presenta una dualidad en sus cargas por lo que respecta a revolveres o a carabinas y cuidadín no es lo mismo cargar para un W66, W73 o para un W92 o posterior nunca soportan las mismas presiones.

Para disparar con revolver puede valerte cualquier pólvora de escopeta, la Optima A es una polvora de escopeta( CSB-1 ), ponle 6 ó 7 grains y haz mediciones de velocidad.

A una carabina W92 o posterior le puedes poner tranquilamente los 20,5 grains de Sp3.

La Sp3 es una pólvora esferoidal que trabaja mejor en las cargas plenas pudiendo ser peligrosa en aquellas cargas que dejan demasiado espacio hueco en la vaina.

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 30 Ene 2013 22:51
por angele
Gracias por la aportacion gumersindo, yo he utilizado las tablas vectan ( https://www.lhs-germany.de/uploads/media/44-40WCF_01.pdf ) que si bien me marcan como limite inferior 14,7 gre yo le he metifo 14 gre ya que la tabla esta basada en el ensayo con una carabina Winchester 1892 :band: . Efectivamente no me he atrevido a bajar más por el motivo que explicas, pero aún así ¿crees que he metido poca polvora?.

Un saludo

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 01 Feb 2013 09:49
por gumersindo
Esas tablas a las que haces mencion no me inspiran la menor confianza. No hay publicados datos de medicion de presiones en ninguno de los casos.
yo suelo guiarme por estas tablas:
armesdepoing_2006.pdf
(100.27 KiB) Descargado 181 veces

armesdepaule_2006.pdf
(147.73 KiB) Descargado 152 veces


Las cargas para revolveres y para carabinas tipo Henry, W66 ,W73 y cualquier modelo anterior al modelo W92 nunca deben superar los 1000 bares de presion si es que estan probados con PSH.

Las carabinas W92 en adelante toleran presiones mayores, siendo entre las de época, las G.A.C. "Tigre" de las mas robustas entre las W92.

Desde que es posible acceder a la posesion de un arma corta de patente anterior a 1890 bajo la licencia AE, mucha gente ha visto la forma de proveerse de una.
La intencion generalizada no es la meramente deportiva de dedicarse a las competiciones de armas históricas/reglamentarias de cartucheria metalica o la no deportiva pero sí muy lúdica de dedicarse a pegarle tiros a botes de refresco o unos globos, sino que mucha gente deja volar su imaginacion y quiere llevar su revolver del oeste a niveles de eficacia que resultan peligrosos para la integridad mecanica del arma y la salud del usuario y de aquellos que estén cerca de él.

No debes olvidar que estamos hablando de uno de los primeros cartuchos de fuego central, imagínate lo que pasaria si a un FORD-T le pusieramos un motor de FERRARI último modelo.

En mi opinion si quieres cargar municion para una replica de un Colt SAA73 deja de desperdiciar Sp3, busca una carga que te dé entre de 250 y 300 m/s con pólvora de escopeta ( optima A, A1, A0. . . ) y proyectiles de 200 grains y OLVIDATE de intentar emular a Elmer Keith o a Dick Casull. El 44-40 en un revólver NO DA MAS DE SÍ.

Por último, te recomiendo encarecidamente que leas con detenimiento esas tablas que mencionas. Sólo al final, en la última de esas tablas, da recetas para revolver.

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 01 Feb 2013 11:49
por angele
Gracias, creo que seguiré tu consejo y emplearé la Optima A que tengo.

Un saludo

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 07 Feb 2013 23:14
por ocsis
Hola, saludos
https://www.avancarga.com/8_articulos/ca ... 0wcf_7.htm
Creo que el autor de esta página es un tirador de un reconocido prestigio y, que sus consejos deben ser considerados toda una referencia.
Saludos
Ocsis

Re: 44-40 SP3 y Optima A

Publicado: 08 Feb 2013 08:18
por angele
Gracias Ocsis¡ Me parece MUY interesante, eso es lo que busco, experiencias personales con el 44-40 en revolveres.

Un saludo