Página 1 de 2
Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 02:32
por Safeman
En breve(espero que entre 1 y dos meses ) me llegue mi permiso de recarga y hasta entonces quiero ir despejando algunas de las muchas dudas que me quedan despues del corto curso de recarga que hice.
Una de ellas es si creeis necesario o recomendable el uso del 4º Die (el crimp die)para recargar cartucheria del 9 mm Parabelum.
Saludos
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 11:34
por elsantoangel
Yo hago racarga del 9pb en glock-17, cz-75 y hk-usp y NO USO EL CRIMP DIE,no es necesario
Quizas para competir a alto nivel y maxima precision pudiera servir, haber q opinan los expertos, pero vamos que si a 25m no entras en el negro es culpa del indio no del crimp die.
Por si te sirve de referencia con lo anterior y sin crimp die no me salgo del negro y soy del monton ton ton

Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 15:17
por DALTON
Yo utilizo el crimp die en el 45 pero por que vuelve a recalibrar el cartucho una vez terminado no para el crimpado.
Un saludo
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 15:57
por elsantoangel
DALTON escribió:Yo utilizo el crimp die en el 45 pero por que vuelve a recalibrar el cartucho una vez terminado no para el crimpado.
Un saludo
DALTON aclarame esto p favor pq no lo entiendo y estoy recargando 45acp, pensaba usar el crimp die para "ajustar" la boca de la vaina un poco pues la usare en una carabina semi y evitar asi problemas de alimentacuion, pero eso de recalibrar ?¿ me dejas a cuadros
Yo con el proyectil terminado cojo el cañon y introduzco el cartucho, que entra como la seda y sale con solo poner el cañon el vertical de lo que entiendo q se encuentra perfectamente recalibrado y la boca de la vaina aunq no este crimpada no excede de las dimensiones de la recamara, es correcto esto?

Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 16:33
por DALTON
Tu prueba a meter el cartucho terminado en el crimp die sin apretar el empujador de arriba para que no crimpe veras como entra duro en algunas vainas mas que en otras.
Yo no crimpo el 45 pero paso por este die para asegurar que la boca de la vaina a quedado bien reclaibrada.
Segun pone en la pagina de LEE :
A carbide sizer inside the Carbide Factory Crimp die post-sizes the cartridge
Que mas o menos viene a decir que este die posee un recalibrador de carburo que recalibra el cartucho.
Aqui te dejo el enlace a la pagina de LEE sobre este die.
https://leeprecision.com/reloading-dies/ ... crimp-die/Un saludo
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 16:48
por luis7
Pues yo si lo utilizo en el 9mm tanto con plomo como cobreadas y fmj.
Prefiero cerrar en un 4º paso que hacerlo en el 3º, puedo ajustar mucho mejor el cierre de la vaina, que no crimpado, del 9mm dejando el paso 3º solo para poner la punta.
Nunca he tenido problemas de subcalibrado del cartucho terminado con el 4º die de lee, eso se ve a simple vista viendo la vaina terminada, si el roce del 4º die lo tiene en la base de la vaina todo funciona bien, si el roce (el brillo) se ve en la zona de introducción de la punta puede ser por que el anillo carburo del 4º die esta mecanizado muy muy justo o bien el cartucho esta sobrecalibrado en la zona de la punta a causa de usar puntas de mas calibre de lo que se necesita.
Particularmente a mi me funciona bien, pero se de gente a la que no.
Saludos.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 22:35
por visum
Yo hice pruevas en 9mm sin crimpar y crimpando y en precision no note cambios.Crimpando el cartucho si que queda mejor terminado porque eliminas el escalon que queda entre la vaina y el proyectil y eso deberia ayudar a una mejor mecanizacion.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 23:01
por elsantoangel
hablo con lo poco q se, solo le veo sentido en armas donde la rampa de alimentacion sea problematica o se realicen secuencias de disparos a la velocidad del rayo, entonces esos pequeños detalles en la boca de la vaina tienen su logica
en precision de rifle esta claro, al crimpar todas las vainas en recamara tienen la misma posicion y la punta queda en la misma direccion
Probare con el crimdie en el 45acp haber si hay diferencia

Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 25 Nov 2012 23:37
por Safeman
El uso que le doy al 9mm tanto con la CZ85 como con la Glock 17 es para IPSC , no realizo precisión con este calibre,¿he de entender que el 4º die (crimp die) hace lo mismo que el 3º die pero en todo el largo del la vaina? ¿ hay riesgo de crimpar demasiado y con ello crear un sobrepresión que pueda resultar peligrosa?....joder cuantas dudas y todavia ni he empezado... suerte de este foro y sus foreros.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 26 Nov 2012 00:04
por DALTON
Safeman escribió:El uso que le doy al 9mm tanto con la CZ85 como con la Glock 17 es para IPSC , no realizo precisión con este calibre,¿he de entender que el 4º die (crimp die) hace lo mismo que el 3º die pero en todo el largo del la vaina? ¿ hay riesgo de crimpar demasiado y con ello crear un sobrepresión que pueda resultar peligrosa?....joder cuantas dudas y todavia ni he empezado... suerte de este foro y sus foreros.
El tercer die puede hacer las dos funciones poner punta y crimpar a la vez y el cuarto die que seria el Crimp die reaclibra el cartucho en su totalidad y crimpa puedes dar un el crimp si quieres crimpsr suave con el tercero y utilizar el cuarto para solo recalibrar el cartucho total terminado o puedes colocar solo la punta con el tercero y con el 4 recalibrar el cartucho en su totalidad y darle el crimpado.
yo para 45 no crimpo y para nueve estoy haciendo pruebas con un crimpado suave, si te pasas con mucho crimp puede subire algo la presion y si vas con la carga altita podrias tener sobrepresion tendras que realizar pruebas.
Un saludo
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 26 Nov 2012 09:14
por ASoriano
Yo no se como funciona exactamente el Crip-die, pero si recalibra el cartucho de nuevo una vez engarzado el proyectil, creo que no es lo mas conveniente. Ya que si estamos usando puntas de plomo, que generalmente en el 9mm Para son de .356 milesimas de pulgada, siempre parece que quede un pequeño abultamiento en la vaina en la zona que está engarzada la punta. Esto no pasa si recargamos con puntas blindadas de .355 milesimas de pulgada. Si al pasar el Crip-die como decis, recalibra de nuevo el cartucho y quita este pequeño abultamiento, la bala va a quedar mucho mas bonita, peroooo estamos subcalibrando el proyectil, y vamos a perder todas las ventajas de poner una milesima de pulgada mas en el recalibrado para que coja bien la estria y no haya escape de gases, por lo que al final los tiros no agrupan tan bien como si el proyectil se mantiene en .356 milesimas de pulgada.
Ya os digo que esto es una elucubración mia ya que no tengo el Cripm-die y no se como funciona.
Yo aunque tarde mas rato en la recarga, lo que hago es lo siguiente: Con el tercer die, primero coloco las puntas a la medida que previamente haya determinado (sin que me llege a quitar el abocardado que se hace en la boca de la vaina para que el proyectil entre mejor) y una vez tengo todo el lote con las puntas colocadas, ajusto de nuevo el tercer die para que cierre ligeramente la boca de la vaina (es hacer el taper-crimp), con este método aunque no es tan rapido, creo que la calidad de la munición es bastante buena.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 26 Nov 2012 15:05
por luis7
Hay que recordar que el casquillo del 9mm es conico y solo roza el 4º die en la base de la vaina si roza en el tercio superior de esta subcalibra la punta y esto no es normal.
Saludos.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 27 Nov 2012 19:06
por lewis
En esto como en todo cada cual y cada arma te dirá lo que mejor le vaya.
El 4º die no es necesario en la mayoría de casos si el cartucho está bien hecho, ahora bien si está en el límite del crimpado por flojo y da alguna interrupción, sí la solucionará el 4º die, pero si te pasas ajustando, efectivamente se subcalibra el proyectil con lo que perdemos la precisión.
Por si fuera poco hay armas que necesitan ese ajuste finísimo y otras que se comen lo que les pongas para merendar y otras que agrupan más o menos con o sin.
En mi caso, el 9mm con una Paraordnance uso el 4º die aunque no lo necesita y no noto diferencia de precisión (soy igual de malo

) Con el 38SAut agrupa mejor SIN 4º die que con él,así que fuera, para el 45 acp no lo uso y va estupendamente, y con el 32swl he dejado de usarlo porque le iba peor de precisión a la gsp y como esa arma es capaz de disparar una colilla de cigarro sin interrupciones, pues fuera.Para una M-G tengo entendido que ha de ir superajustado y micromilimetrado si no no anda bien,al menos eso dice un compañero de club y lo mismo con la Hammerli. Para el revólver no lo necesitas para nada.
Así que a hacer pruebas se ha dicho.
Si hasta no hace muchos años se recargaba sin 4º die y si el cartucho estaba bien acabado no había problemas, ahora no debería haberlos tampoco.Pero si los hay bienvenido sea el 4º die.
Saludos
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 27 Nov 2012 23:35
por Safeman
¿cuando os referis a hacer un crimpado suave o fuerte, que significa?, hasta ahora yo lo entendia así:
- con el primer die recalibras y desempistonas.
- con el segundo die "abocardas" (creo que lo llamais así)que es ensanchar la boca de la vaina para poder facilitar la colocación de la punta, en este paso tambien tengo la duda de cuanto o que distancia es necesaria en este paso.
- con el tercer die colocas la punta a la longuitud total del cartucho LTC y crimpas....que me imagino que será volver a cerrar el abocardado a su posición de recalibrado ¿no? y en este paso vuelvo a tener la duda de cuanto o que medida se ha de crimpar...¿solo el abocardado? ¿toda la longuitud de la punta?
en fin.. muchas gracias por vuestra ayuda.
Saludos.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 28 Nov 2012 19:54
por lewis
Lo haces bien.
En el 2º die abocarda lo necesario para que la punta no se "raspe" ni estropee al entrar, por tanto abre lo que haga falta pero teniendo en cuenta que cuanto más bras menos vida útil tendrá la vaina porque se irá rajando.
Si usas los dies de Lee ese 3º die es el que además de introducir la punta a la longitud que tú hayas puesto mediante la rosca SUPERIOR, crimpa, o sea, cierra la vaina sobre el plomo (quita el abocardado) tanto como tú quieras y eso se consigue ajustando a mayor o menor longitud la rosca que aprieta sobre el plato(que será de 3 o de 4 dies).
Con otras marcas el proceso es básicamente es el mismo.
Lo mejor para iniciarse en un cartucho es usar uno comercial como base de partida, lo pones en cada die , menos el de desempistonar, y los ajustas sobre el cartucho. Después los cierras,o sea enroscas, un pelín más, como un octavo de vuelta.
VOILA.
Ya está como punto de partida, después ya harás pruebas acortando la LTC, crimpando más o menos etc según te pida el arma y de demuestren los resultados .
Y DIEZ AÑOS DESPUÉS SEGUIRÁS HACIENDO PRUEBAS Y MÁS PRUEBAS. Esto es parte del tiro y engancha casi tanto como dispararlos después.
Un saludo
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 28 Nov 2012 20:19
por ALFRETT
Entiendo que el 4º dais da la forma final y homogenea exterior al cartucho. Con ello buscamos mejor mecanizado y precisión.Personalmente no lo utilizo ,soy igual de irregular en precisión.Saludos.
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 28 Nov 2012 22:36
por lewis
Exactamente, es solo para evitar interrupciones asegurándote que las cotas , sobre todo de la vaina sean las necesarias para evitarlas.
Si el proceso de recarga ha sido bien hecho con toda la regularidad que se pueda, el resultado será homegéneo... otra cosa es que los "indios" seamos irregulares, unos más que otros.
(He contado alguna vez que yo apenas paso de los 400 y pocos en 9mm y un compañero de mi club, con mi arma y mi munición se arreó 554 o por ahí...o sea que el arma de P.M. y la munición de P.M. pero no tanto en mis manos

)
Re: Crimp Die ¿ recomendable/necesario ?
Publicado: 29 Nov 2012 00:30
por Safeman
Bueno, poco a poco se me van despejando algunas de las muchas dudas que tengo, 1000 gracias por vuestra ayuda , esta claro que me queda mucho, mucho por practicar y aprender....y leer ,que ya voy por la pag. 120 de este subforo y hay cosas muy interesantes.
Saludos.