Ayuda para recarga con polvora norma urp

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
lobo1980
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 24 Ene 2011 00:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Ayuda para recarga con polvora norma urp

Mensajepor lobo1980 » 17 May 2011 22:12

Hola, e comprado esta polvora, pero no encuentro tablas para este modelo URP. Alguien sabe algo, para 308.
saludos y gracias

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para recarga con polvora norma urp

Mensajepor MExtaniz » 17 May 2011 22:57

La Norma URP es excelente para algunas aplicaciones, como el 30-06, pero es un poco demasiado lenta para el 308 Winchester. Quizá donde has conseguido la URP puedas obtener N-201, N-202 o N-203B, ya que las tres son estupendas para el calibre que pretendes cargar.

La URP quizás pudiera servir con balas cortas y muy pesadas. ¿Para qué la piensas utilizar y con que peso y tipo de balas?

lobo1980
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 186
Registrado: 24 Ene 2011 00:23
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para recarga con polvora norma urp

Mensajepor lobo1980 » 17 May 2011 23:06

La uso para tiro a 100 y 300 mtrs, las puntas son scenar 155gr silver jackat, tambien tengo nosler HPBT de 155gr, y algunas mas.
Las estoy cargando a 37'5, tengo q probarlas, pero mejor algun consejo no me viene mal.
Gracias

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Ayuda para recarga con polvora norma urp

Mensajepor MExtaniz » 18 May 2011 00:28

Las estás cargando bajísimo, y mucho más para tiro a 300 metros. No creo que estén saliendo a mucho más de 650 m/s y la presión dudo que sobrepase los 1800 Bar. Estás despilfarrando (perdona por la expresión, pero es así como lo siento) una pólvora que sería preciosa para otras aplicaciones. Alguien que recargara para caza, por ejemplo, el 7x64 o el 30-06 y supiera realmente de qué va la cosa, estaría dispuesto a cambiarte sin pensarlo dos botes de Tubal por tu lata de URP (en realidad no es el doble de dinero, puesto que la URP es una pólvora muy cara, como ya probablemente sabrás, salvo que te la hayan regalado).

Si sigues empeñado en cargar el 308 con las balas citadas y URP (yo no lo haría ni en sueños), te comentaré que simplemente no vas a poder llenar la vaina de forma que pueda asentar correctamente las balas citadas y alcanzar al mismo tiempo presiones máximas.

De todas maneras te diré como conseguir lo máximo de esa combinación. Busca la vaina de mayor capacidad posible en 308, como Norma o Winchester, y colócalas el pistón más potente que puedas conseguir. Seguidamente, y empleando todas las técnicas de compactación razonables (si no sabes cuales, pregúntalo aquí, y yo te las detallo), llena la vaina hasta la base del cuello de la vaina, y luego asienta la bala de forma que su parte cilíndrica (sin contar la base reducida, o cola de bote) quede engarzada en gollete al menos medio calibre (en el 308 eso es unos 4 mm). La carga estará bastante comprimida, y probablemente te habrán entrado como mucho unos 49,0 granos. Si es así, quizás logres alcanzar unos 850 m/s, y la presión debería estar por los 3400 bar piezo, esto es, presiones similares a la de la cartuchería comercial y casi 800 bar por debajo de la máxima.

Para poder aprovechar razonablemente todo el potencial de esta pólvora en el 308, la única opción razonable sería emplearla con puntas de caza pesadas y de corta longitud en relación a su peso, como por ejemplo la Lapua Mega de 185 granos. Con la misma técnica citada en la respuesta anterior, quizás lograras llegar a aproximarte a la presión máxima, y podrías alcanzar sin problemas velocidades del orden de las del 30-06.

Pero como parece ser que sólo la quieres para el tiro, yo que tú miraría a cambiársela a alguien que realmente pueda aprovecharla. Con ello, no sólo te ahorrarás un montón de trabajo al llenar las vainas y alrededor de un 10% de pólvora en cada tiro para obtener las mismas prestaciones, sino que además, si lo negocias bien, puede que logres sacar algo más de pólvora gratis. Y el tiro va a ser más cómodo, ya que la carga citada, a pesar de salir a velocidades normales, tiene más retroceso y estampido, como consecuencia de la mayor cantidad de propelente.

A pesar de lo dicho en el segundo párrafo, no olvides nunca que hay que comenzar a desarrollar la carga comenzando con un 10% menos de pólvora que la que debiera corresponder a la carga buscada, en caso de ser una carga máxima o próxima a la máxima, y al menos un 5% si se trata de una carga media. Nunca se sabe la vivacidad exacta del lote de pólvora que le puede haber tocado a uno en suerte o el comportamiento conjunto de todos los componentes específicos empleados. Por tanto, si vas a acometer esa carga (yo no lo haría, por las razones repetidamente expuestas), comienza por 45,0 o 46,0 granos.

Si tienes alguna otra duda al respecto, no dudes en preguntar.

Un saludo.

Mikel.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados