Página 1 de 1

...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 22:29
por Burbaies
:?

...Probando el crony nuevo; esta misma mañana...

...Que creeis que falla en esta ecuación?

...Los disparos de la munición recargada esta mañana han sido suavísimos, ( como escupitajos de monja) :lol: mecanización perfecta del arma... Sin ninguna interrupción.

...Porque lo pregunto?

Puessss, he usado unos pocos cartuchos de munición Santa Barbara; regalo de un buen amigo; y otros cartuchos comerciales de la marca Magtech... 123grain.

...Los mencionados cartuchos Comerciales, pegan "patadón" que te cagas... Reelevando muchisimo el arma...(Soy algo debilucho, lo sé)...Sin embargo la velocidad es la menor de todas ellas.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

...Detalles:

Optima R
LTC 28mm
Punta Tronco Conica de 124 Gr.
5 Cargas Diferentes, de 4.1 a 4.5 grains
Cartuchos Sin CRIMPAR!
NO Se observa en ningún casquillo recuperado de la recarga, sintomas de sobrepresión.


Los Resultados del crono, han sido los siguentes:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

...No os parece que las velocidades són muy elevadas para los cartuchos recargados por mi???? :?

...Opiniones?

Gracias compañeros!.

PD: Al recalibrar las vainas al llegar a casa de los cartuchos recargados por mi, no es necesario tanto esfuerzo con la prensa, como con las vainas magtech; que esas sí necesitan empujar fuerte la prensa...

Es como, ni se hubieran dilatado casi nada.

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 22:51
por rs-05
esas medidas son en pies no en metros , para metros tienes que dividirlas por 3 y algo (no recuerdo esacto el algo)

mis crony se pueden poner en pies o en metros segundo , pero a ese no le veo el boton , los mios llevan un boton que si le apretas para encender enciende en metros

saludos

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 23:03
por Vicente
Obviamente en pies...

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 23:09
por Vicente
Influye en comparación con un cartucho comercial:
- Cierre de boca.
- Atura.
- Pólvora que sea más rápida o más lenta.
- Punta (configuracion; material, tipo, peso...).
- Vaina (el uso que tiene y la marca de la misma).
- Pistón.

Se supone que la temperatura, humedad, la máquina y la distancia de la boca a la máquina son las mismas, y claro, que están medidos con la misma arma (la sueciedad/limpieza de la misma tambien influye).

Un cartucho puede ir más lento pero tener más sobrepresiones, o ir más rápido con menos presiones.

Saludos,

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 23:13
por Burbaies
...No habeis mirado la 1ª fotografia!

...fijaos bien...

...El crony es MPS. Metros por segundo. Así viene en el manual, en la factura y en modelo del fabricante.


...Obviamente algo falla.

Si divides la velocidad obtenida con los cartuchos comerciales, y la divido por 3, la velocidad obtenida será; sencillamente RIDICULA!.

...El fallo no es ese.

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 23:16
por Vicente
Burbaies escribió:...No os parece que las velocidades són muy elevadas para los cartuchos recargados por mi???? :?


A mi lo que me parece, viendo las tablas, es que las velocidades "raras" son las que no llegan a los 900 pies/seg. teniendo en cuenta que tiras con un 9x19, no con un .38 Special o un .32SW.

Piensa que un cartucho comercial te va a dar con puntas de 115 a 125 unas velocidades de unos 1.000 pies/seg. y que para tirar Precisión o en IPSC te van a exigir un mínimo, con puntas de 115 y de 124 unas velocidades mínimas de 1.087 y 1.008 pies/seg. respectivamente.

Saludos,

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 08 May 2011 23:20
por Vicente
Burbaies escribió:...No habeis mirado la 1ª fotografia!

...fijaos bien...

...El crony es MPS. Metros por segundo. Así viene en el manual, en la factura y en modelo del fabricante.


...Obviamente algo falla.

Si divides la velocidad obtenida con los cartuchos comerciales, y la divido por 3, la velocidad obtenida será; sencillamente RIDICULA!.

...El fallo no es ese.


Pues no, no me había dado cuenta. Si la velocidad es en m/s, está claro que la cifra es errónea. El motivo puede ser la luz, que o no le da la suficiente o le da desde un ángulo inadecuado (creo recordar que dió ese error en el Cto. de España del IPSC el año pasado porque le daba justo desde detrás y con los 9x23 daban 3.000 pies o cosas asínnnn), pero obviamente no es real porque tambien he visto las cargas de Óptima R y no sería para eso, yo le meto a un 9x23 8 grains para que me de 1.300 pies/seg.

Saludos,

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 00:31
por Benmi113
A mí me paso lo mismo con un Chrony M1, como ese.

Te dejo el hilo, que además no hace mucho:

http://www.armas.es/foros/post1342615.html?hilit=chrony#p1342615

Trata de medir primero velocidades que sabes lo que tienen que dar, como las SB sobre 350 -375 m/s. O un 22 LR en carabina, etc. De este modo contrastaras cuando mide bien y cuando no, o que mide bien y que no.

Como parece que ya te has leido las instrucciones sobre proyección de residuos de pólvora, luz, etc., no te digo más. Haz alguna prueba y ya nos comentarás.

Saludos :sniper

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 07:43
por Cansino
Tengo el mismo modelo que tu.
Por lo que se ve en la foto te falta luz en la 1ª celula :roll: (los plasticos blancos bien iluminados para que hagan contraste las celulas)

¿que mas puede fallar?
.La distancia de tiro, si estas muy cerca el aire que sopla del cañon te puede dar fallo, con arma corta la pongo a unos dos metros, con rifle 5 a 10.
. El angulo, hay que procurar hacer los disparos alineados con las celulas, tanto de arriba abajo como izq der.
. Si mueves el crony de sitio hay que encender y apagar
. Asegurarse de que este perfectamente desplegado

Ayer le vole una varilla al mio :oops: me dio una medida de 1150m/seg con una punta de 400gn :shock: :caba: :caba: . Saludos

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 10:28
por Burbaies
...Gracias chicos por la ayuda.

Entiendo que debe ser problema de luz, distancia a la boca de fuego...etc
Antes que asumir que el crono falla, deberé hacer mas pruebas.
Lo que me confundió, es que las velocidades dadas por el crono para la munición comercial; +/- són correctas. Y ahora pienso que las puntas de la munición comercial, son cobreadas. Y las mias són; unas latonadas y las otra mollycoteadas.Eso tambien puede influir, no? Y mas si no el crono no está bien colocado, como me ha echo ver el amigo cansino.

...Bueno, ya tenemos "trabajo" para el proximo fin de semana.

...Os iré contando.

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 11:24
por Cansino
Una imagen vale mas que mil palabras, :wink:

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 11:56
por Benmi113
Burbaies escribió:...Gracias chicos por la ayuda.

Entiendo que debe ser problema de luz, distancia a la boca de fuego...etc
Antes que asumir que el crono falla, deberé hacer mas pruebas.
Lo que me confundió, es que las velocidades dadas por el crono para la munición comercial; +/- són correctas. Y ahora pienso que las puntas de la munición comercial, son cobreadas. Y las mias són; unas latonadas y las otra mollycoteadas.Eso tambien puede influir, no? Y mas si no el crono no está bien colocado, como me ha echo ver el amigo cansino.

...Bueno, ya tenemos "trabajo" para el proximo fin de semana.

...Os iré contando.


Efectivamente tienes trabajo para el siguiente fin de semana. jeje

No obstante a mí no me parece que las velocidades de las comerciales estén bien.

Las Santa Bárbara es prácticamente imposible que bajen de 350 m/s en un cañón como ese.

Que las Magtech vuelen a casi 400 m/s en 124 grains también me parece un poco desorbitado.

Y si alguna de tus recargas, con la punta que fuera hubiera volado a 900 m/s, 600 m/s o 500 m/s la siguiente foto que nos pusieses ya no sería tan chula, sino más bien una Cz75 Inox hecha añicos, creo yo.

Saludos :sniper

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 12:13
por Burbaies
Benmi113 escribió:
No obstante a mí no me parece que las velocidades de las comerciales estén bien.

Las Santa Bárbara es prácticamente imposible que bajen de 350 m/s en un cañón como ese.

Que las Magtech vuelen a casi 400 m/s en 124 grains también me parece un poco desorbitado.

Saludos :sniper


...Tambien es posible lo que comentas, aunque tambien són velocidades "mas" normales, fuertes eso sí; de echo ya comenté que me parecieron tiros fuertes, con bastante reelevación del arma...

...Y a eso le añades, que mis recargas parecian "pedetes" de monja... pues... imaginate mi mosqueo; al ver que marcaban mas velocidad.

Y si alguna de tus recargas, con la punta que fuera hubiera volado a 900 m/s, 600 m/s o 500 m/s la siguiente foto que nos pusieses ya no sería tan chula, sino más bien una Cz75 Inox hecha añicos, creo yo.


...Imaginate mi cara, cuando ví esas velocidades; el arma y mi mano de una pieza!!! Aunque estaba claro que algo no iba bien ( el cronografo )... No deja de que te plantees si has echo algo mal en la recarga.
Aunque la sensación del disparo de la recarga, no deja lugar a dudas; optima r de 4.1 a 4.5 són cargas muuuuy suaves.

...Gracias chicos.

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 09 May 2011 12:28
por Cansino
Benmi113 escribió:Que las Magtech vuelen a casi 400 m/s en 124 grains también me parece un poco desorbitado.

Y si alguna de tus recargas, con la punta que fuera hubiera volado a 900 m/s, 600 m/s o 500 m/s la siguiente foto que nos pusieses ya no sería tan chula, sino más bien una Cz75 Inox hecha añicos, creo yo.

Saludos :sniper


Ni de coña le van a esos metros :wink: ; haciendo el cabra intentando superar las +P en el 9mm puntas de 125 polvora BA9 con una CZ75 puedo confirmar que las he visto a 420m/seg, obteniendo como resultado una vaina con la forma de la rampa y el piston volatilizado . Saludos

Re: ...Que Falla Aquí?

Publicado: 29 May 2011 19:46
por Burbaies
...Arreglado compañeros!!! 8) Efectivamente era la exposición y la distancia.

...Creo que son cargas muy constantes; no obstante juzgad y replicad vosotros mismos.

Un Saludo. Y gracias mil! :wink: