Recarga para .35 Whelen.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Recarga para .35 Whelen.
Quisiera saber como y de que manera se pueden recargar cartuchos de .35 Whelen, puntas mas adecuadas, calibre ideal de las mismas, tipo de polvora y pistones idoneos.
Muchas gracias y saludos cordiales.
Muchas gracias y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga para .35 Whelen.
Uno de mis favoritos para la montería. Lo tuve cinco o seis años en un Rem saut, lo vendí y no he descansado hasta que me he comprado un cerrojo Rem.
Yo casi siempre lo recargué con 53 grs de Filial 343, puntas Remington PSP-CL de 200 grs troncocónica. Te digan lo que te digan, mata la fauna española mejor que la de 250. Pistón CCI 200. Las vainas las puedes recoger de las batidas porque hay bastantes que lo usan. También le puedes poner T-3000 (de 50 a 52 grs) y T-5000 (de 56 a 58). Mi próximo proyecto es con MRP, pero como aún no he hecho pruebas no te digo nada; supongo que irá bien.
Si no encuentras la PSP-CL le puedes poner cualquier otra de 200 grs. La Sierra también entra dentro de mis posibilidades.
Un poco más, 225. Tengo una caja que atesoro de BTip en ese peso. Ahora Nosler ha cambiado la BTip por a AccuBond, que debe ir al menos igual de bien.
Con la Hornady HP de 180 grs también han caido bichos (yo no he sido). Es con la que estoy haciendo el rodaje del nuevo Rem y parece suficientemente precisa para el tiro de cortadero.
Saludos.
JW.
Yo casi siempre lo recargué con 53 grs de Filial 343, puntas Remington PSP-CL de 200 grs troncocónica. Te digan lo que te digan, mata la fauna española mejor que la de 250. Pistón CCI 200. Las vainas las puedes recoger de las batidas porque hay bastantes que lo usan. También le puedes poner T-3000 (de 50 a 52 grs) y T-5000 (de 56 a 58). Mi próximo proyecto es con MRP, pero como aún no he hecho pruebas no te digo nada; supongo que irá bien.
Si no encuentras la PSP-CL le puedes poner cualquier otra de 200 grs. La Sierra también entra dentro de mis posibilidades.
Un poco más, 225. Tengo una caja que atesoro de BTip en ese peso. Ahora Nosler ha cambiado la BTip por a AccuBond, que debe ir al menos igual de bien.
Con la Hornady HP de 180 grs también han caido bichos (yo no he sido). Es con la que estoy haciendo el rodaje del nuevo Rem y parece suficientemente precisa para el tiro de cortadero.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para .35 Whelen.
No puedo darte mas que mis mas expresivas gracias.
Pasare la informacion a quien me la pidio, no era para mi
, el .35 Whelen me va un poco grande, siempre he tenido rifle en 30.06, el calibre para todo en España, dada su variedad en puntas y pesos de las mismas.
Saludos cordiales.



Pasare la informacion a quien me la pidio, no era para mi

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para .35 Whelen.
Muchas gracias Melandru, aunque la verdad muchos muchos datos no veo en esa pagina, me haria falta algo mas de informacion, ya que no es para mi, por lo menos quedar como un Duque Tronado.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga para .35 Whelen.
Encantado de servir, Komprasman.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para .35 Whelen.
Muchas gracias John, tus pesos y medidas ya estan en poder del destinatario.
Saludos cordiales.

Saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga para .35 Whelen.
No se merecen. Por cierto, en esta segunda fase con el Whelen voy a desarrollar una carga con la Sierra GK SPBT de 225 y 52 grs de T-5000 para abrir boca, a ver si la acierto. Vamos a ver.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recarga para .35 Whelen.
No se merecen. Por cierto, en esta segunda fase con el Whelen voy a desarrollar una carga con la Sierra GK SPBT de 225 y 52 grs de T-5000 para abrir boca, a ver si la acierto. Vamos a ver.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recarga para .35 Whelen.
Pero tengo que aclarar una cosa que no quiero dejar de decir.
Los datos de recarga no son míos. Yo sólo los probé en su gran mayoría, al menos en sus extremos, yendo todos bien en mi 7400. Yo sólo doy fe de que son usables porque los he probado. En realidad provienen de tablas de Polvorosa.
Saludos.
JW.
Los datos de recarga no son míos. Yo sólo los probé en su gran mayoría, al menos en sus extremos, yendo todos bien en mi 7400. Yo sólo doy fe de que son usables porque los he probado. En realidad provienen de tablas de Polvorosa.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34522
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Recarga para .35 Whelen.
Eso no importa, lo que se agradece es la disposicion de ayudar.
Muchas gracias de nuevo y saludos cordiales.
Muchas gracias de nuevo y saludos cordiales.
No hay cosa más rica que rascar donde pica.-Refrán Español.
Re: Recarga para .35 Whelen.
Recupero este post, ya que mis preguntas y dudas son sobre este calibre.
Estoy empezando a recargar de nuevo calibre, con objeto de usarlo para caza en un remington 7400 con 51 cm de cañon que tengo.
Me he basado en las tablas de Saul Braceras, empezando con un 10% de polvora menos para ir probando sobrepresiones. Pero no es por esto mis dudas al menos por ahora.
pongo datos
Proyectil HORNADY 200 grains SP-RP
Piston cci 200
Polvora T3000
Mis dudas viene en cuanto a la LTC. Segun las tablas del Libro de Saul braceras, la LTC debe ser de 83 mm, pero midiendo municion comercial de Remington con punta 200 grains SP, la LTC queda bastante mas corta, sobre 79,5 u 80 mm.
He montado las puntas a la longitud marcada por la tabla 83 mm, e incluso en algun caso algo menos 82,9 mm. Con lo que se queda comparandola con la comercial bastante afuera visualmente.
Al probarla en el campo de tiro esta mañana, no me dejaba acerojar bien, he incluso al intentar sacar el cartucho se ha quedado la punta dentro del cañon, desmontandome el cartucho.
Es demasiada esa LTC de 83 mm?????. Midiendo anoche en mi rifle, por dos ocasiones he medido la longitud hasta estrias, dandome 86,2 mm. (montando en una vaina ya usada sin recalibrar un proyectil apenas introducido, y metiendolo en el cerrojo para acerrojar y ver la Longitud hasta el cominezo de estrias), con lo que en teoria dejo un vuelo libre del proyectil de 3,4 mm (demasiado, no???).
Que estoy haciendo mal???, debo introducir mas el proyectil hasta dejarlo mas o menos en la longitud de la comercial (80 mm), ono me subiria demasiado la presion???.
He empezado con 44 grains, subiendo de 2 en 2, pero he dejado la prueba a medias, porque ya me daba mun poco de miedo.
Estoy empezando a recargar de nuevo calibre, con objeto de usarlo para caza en un remington 7400 con 51 cm de cañon que tengo.
Me he basado en las tablas de Saul Braceras, empezando con un 10% de polvora menos para ir probando sobrepresiones. Pero no es por esto mis dudas al menos por ahora.
pongo datos
Proyectil HORNADY 200 grains SP-RP
Piston cci 200
Polvora T3000
Mis dudas viene en cuanto a la LTC. Segun las tablas del Libro de Saul braceras, la LTC debe ser de 83 mm, pero midiendo municion comercial de Remington con punta 200 grains SP, la LTC queda bastante mas corta, sobre 79,5 u 80 mm.
He montado las puntas a la longitud marcada por la tabla 83 mm, e incluso en algun caso algo menos 82,9 mm. Con lo que se queda comparandola con la comercial bastante afuera visualmente.
Al probarla en el campo de tiro esta mañana, no me dejaba acerojar bien, he incluso al intentar sacar el cartucho se ha quedado la punta dentro del cañon, desmontandome el cartucho.
Es demasiada esa LTC de 83 mm?????. Midiendo anoche en mi rifle, por dos ocasiones he medido la longitud hasta estrias, dandome 86,2 mm. (montando en una vaina ya usada sin recalibrar un proyectil apenas introducido, y metiendolo en el cerrojo para acerrojar y ver la Longitud hasta el cominezo de estrias), con lo que en teoria dejo un vuelo libre del proyectil de 3,4 mm (demasiado, no???).
Que estoy haciendo mal???, debo introducir mas el proyectil hasta dejarlo mas o menos en la longitud de la comercial (80 mm), ono me subiria demasiado la presion???.
He empezado con 44 grains, subiendo de 2 en 2, pero he dejado la prueba a medias, porque ya me daba mun poco de miedo.
Sócio ANARMA 1.672 

Re: Recarga para .35 Whelen.
Eso pasa con casi todos los cartuchos, no te preocupes. Es un problema de cargador y accion q suelen ser muy cortos para aligerar el peso del arma.
Tendras q hacerlas del tamaño q te vaya bien para el cargador y el funcionamiento del mecanismo de repeticion.
Un saludo
Tendras q hacerlas del tamaño q te vaya bien para el cargador y el funcionamiento del mecanismo de repeticion.
Un saludo
Re: Recarga para .35 Whelen.
Y no subira la presion demasiado???. Con la longitud de 83 mm, entran perfectamente en el cargador, y alimenta bien, lo que no acerrojan del todo.
Lo que me despista es la LTC de 83 mm de las tablas, y que en teoria en mi rifle puede llegar a 86,4. Si respeto los 83, el proyectil se queda muy afuera.
Hay alguien que cargue el 35 para un reminton 7400, con ese proyectil, que LTC deja????.
Lo que me despista es la LTC de 83 mm de las tablas, y que en teoria en mi rifle puede llegar a 86,4. Si respeto los 83, el proyectil se queda muy afuera.
Hay alguien que cargue el 35 para un reminton 7400, con ese proyectil, que LTC deja????.
Sócio ANARMA 1.672 

Re: Recarga para .35 Whelen.
Sobrepresion?????? Con el pedazo de vuelo libre q tiene tu arma es casi imposible ,a no ser q metas una carga bestial.
La polvora Tubal,aunque llenes la vaina, siempre tiene hueco de aire debido a su forma.
Un saludo
La polvora Tubal,aunque llenes la vaina, siempre tiene hueco de aire debido a su forma.
Un saludo
Re: Recarga para .35 Whelen.
Hasta que vendí el 7400, hace unos pocos años, recargaba el Whelen casi exclusivamente con la punta PSP-CL de 200 grs. Aún me queda munición de entonces, así que la he medido. Me da un LTC de entre 77,30 y 77,65 mm; esta diferencia se produce porque la punta de esa bala, lo que en inglés llamamos meplat, es irregular y las hay desde absolutamente planas hasta con una pequeña convexidad. Tiré esa munición años y aparte de que mataba muy bien ciclaba y alimentaba sin problemas. Interrupciones cero.
No temas porque tarde un verano en llegar a estrías.
De todas formas, digo lo de siempre: el LTC, fuera de si cabe en el cargador y cicla bien, no tiene importancia para lo que estamos hablando. Lo que se mide es lo que va de la ojiva a estrías, y para medir eso hay unos aparatitos de varias marcas.
Y lo que de verdad da sobrepresión cuando se habla de la profundidad de asentamiento es tocar estrías, no lo profunda que esté la bala. Si ese cartucho que hace que el cerrojo cierre mal o no cierre tuviera la bala un poco más dentro y cerrara pero tocara estrías, tendrías una sobrepresión de tres pares.
Saludos.
JW.
No temas porque tarde un verano en llegar a estrías.
De todas formas, digo lo de siempre: el LTC, fuera de si cabe en el cargador y cicla bien, no tiene importancia para lo que estamos hablando. Lo que se mide es lo que va de la ojiva a estrías, y para medir eso hay unos aparatitos de varias marcas.
Y lo que de verdad da sobrepresión cuando se habla de la profundidad de asentamiento es tocar estrías, no lo profunda que esté la bala. Si ese cartucho que hace que el cerrojo cierre mal o no cierre tuviera la bala un poco más dentro y cerrara pero tocara estrías, tendrías una sobrepresión de tres pares.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Recarga para .35 Whelen.
JohnWoolf escribió:Hasta que vendí el 7400, hace unos pocos años, recargaba el Whelen casi exclusivamente con la punta PSP-CL de 200 grs. Aún me queda munición de entonces, así que la he medido. Me da un LTC de entre 77,30 y 77,65 mm; esta diferencia se produce porque la punta de esa bala, lo que en inglés llamamos meplat, es irregular y las hay desde absolutamente planas hasta con una pequeña convexidad. Tiré esa munición años y aparte de que mataba muy bien ciclaba y alimentaba sin problemas. Interrupciones cero.
No temas porque tarde un verano en llegar a estrías.
De todas formas, digo lo de siempre: el LTC, fuera de si cabe en el cargador y cicla bien, no tiene importancia para lo que estamos hablando. Lo que se mide es lo que va de la ojiva a estrías, y para medir eso hay unos aparatitos de varias marcas.
Y lo que de verdad da sobrepresión cuando se habla de la profundidad de asentamiento es tocar estrías, no lo profunda que esté la bala. Si ese cartucho que hace que el cerrojo cierre mal o no cierre tuviera la bala un poco más dentro y cerrara pero tocara estrías, tendrías una sobrepresión de tres pares.
Saludos.
JW.
gracias por el dato, por lo que veo entonces solo es un problema de disminuir el LTC a valores similares a los que me indicas, ire probando.
Aprovechando que has cargado este calibre, que polvora y que cantidad utilizabas???.
Saludos
Sócio ANARMA 1.672 

Re: Recarga para .35 Whelen.
Yo casi siempre lo recargué con 53 grs de Filial 343 para esa punta de 200 grs.
Ahora para el rodaje del nuevo 700 BDL estoy tirando una carga de 62 grs de SP7 para una Hornady HP de 180 grs, pero no es la carga con la que cazará; un amigo la ha usado para su 7400, supongo que con 3000 o 5000, pero el otro día me dijo que creía que no había matado nada con ella. No la usaría yo para la caza habitual porque es una bala de revólver y por tanto está pensada para impactar a menor velocidad.
Aclaro que mis dies son Hornady New Dimension, lo que puede que algo influya en la fiabilidad de ciclado.
Saludos.
JW.
Ahora para el rodaje del nuevo 700 BDL estoy tirando una carga de 62 grs de SP7 para una Hornady HP de 180 grs, pero no es la carga con la que cazará; un amigo la ha usado para su 7400, supongo que con 3000 o 5000, pero el otro día me dijo que creía que no había matado nada con ella. No la usaría yo para la caza habitual porque es una bala de revólver y por tanto está pensada para impactar a menor velocidad.
Aclaro que mis dies son Hornady New Dimension, lo que puede que algo influya en la fiabilidad de ciclado.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados