pregunta de recalibrado
pregunta de recalibrado
hola gentes,quiero comprar una turquesa de 459,y mi recalibrador(que no he usado nunca jejejeje)es de 457,habra algun problema? o la bala que me salga de la turquesa no podre recalibrarla. un saludo y gracias
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
¿Que recalibrador es?
Si es el de Lyman o RCBS, no tendrás problema; si es el de Lee, puede que te cuestr un poco de trabajo.
Si es el de Lyman o RCBS, no tendrás problema; si es el de Lee, puede que te cuestr un poco de trabajo.
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
Como supongo que será para pólvora negra no tendrás problema.
Re: pregunta de recalibrado
gracias es de lee,la turquesa pedersoli y para el 45 70 recargado con polvora negra.
pregunto:no entiendo la diferencia que habria si uso polvora sin humo?
pregunto:no entiendo la diferencia que habria si uso polvora sin humo?
- Buen_tirador
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 5797
- Registrado: 14 Dic 2006 01:01
- Ubicación: Un lugar de Andalucía que esta al sur de España.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
hbasajaun escribió:gracias es de lee,la turquesa pedersoli y para el 45 70 recargado con polvora negra.
pregunto:no entiendo la diferencia que habria si uso polvora sin humo?
No tengo en mente ahora mismo el arma.
En referencia a lo que comentas sobre polvora negra o polvora sin humo.
Si el arma es para polvora negra exclusivamente. Te olvidas de la otra.
Si es un arma que puede disparar indistintamente municion con polvora negra o sin humo.
Entonces podemos empezar a hablar a deliberar.
Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
buen_tirador@yahoo.es
http://clubdetirodelucena.wordpress.com/
Re: pregunta de recalibrado
es una springfield trapdorr del 45 70
https://www.davide-pedersoli.com/img/Arms/S.900.jpg
https://www.davide-pedersoli.com/img/Arms/S.900.jpg
- Juanjo10_1
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4107
- Registrado: 22 Ago 2006 10:01
- Ubicación: Pamplona la Vieja Iruña
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
La diferencia estriba en que para pólvora sin humo habrás de alear el plomo para darle más dureza, como su propia palabra indica será más duro, así que a la hora de pasar por el recalibrador te resultará más dificultoso que con el plomo puro.
Re: pregunta de recalibrado
Juanjo10_1 escribió:La diferencia estriba en que para pólvora sin humo habrás de alear el plomo para darle más dureza, como su propia palabra indica será más duro, así que a la hora de pasar por el recalibrador te resultará más dificultoso que con el plomo puro.
eso es lo que me temia que me dijers,el caso es que estoy usando plomo aleado,incluso he probado con balas encamisadas,lo unico es que me gusta recargarlo con polvora negra

Re: pregunta de recalibrado
Esa prueba la hecho con un 45-70 para sharp de P.N. y tiene razón el compañero, para negra no pasa nada, pues el Pb es blando, para nitro el Pb es aleado duro y no pasa nada bien por el recalibrador, los pocos proyectiles que intenté pasar del 459 al 457 los tuve que sacar a martillazo limpio con un botador grueso de madera(para no estropear en recalibrador) así que desistí.
Lo suyo es que cojas un proyectil de Pb blando engrasado y lo pases por el cañón de tu arma(baqueta,golpecitos suaves y paciencia) y con un micrómetro veas exactamente que te da de campos en proyectil(lo que no es estria) y eso será lo que da de profundo de estria en el arma. Y sabés exactamente si es 457-458-459 etc...pero comprobarás que con Pb blando no es tan importante dado que se acopla, aunque siempre mejor lo que corresponde y evitas presiones innecesarias.
Saludos
Lo suyo es que cojas un proyectil de Pb blando engrasado y lo pases por el cañón de tu arma(baqueta,golpecitos suaves y paciencia) y con un micrómetro veas exactamente que te da de campos en proyectil(lo que no es estria) y eso será lo que da de profundo de estria en el arma. Y sabés exactamente si es 457-458-459 etc...pero comprobarás que con Pb blando no es tan importante dado que se acopla, aunque siempre mejor lo que corresponde y evitas presiones innecesarias.
Saludos
- LESAKO
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3219
- Registrado: 18 Ene 2008 04:01
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
De todas formas, si le metes entre un 1% y 1'5% de estaño al plomo puro te vale perfectamente para polvora negra y cuela mejor en la turquesa llenando mejor los recovecos de las turquesas de bala largas con muchas bandas. Muchos expertos en fundición de proyectiles lo recomiendan incluso para avancarga. Yo lo hago así, pero no es obligatorio. 


Re: pregunta de recalibrado
Por cierto, con puntas encamisadas y entre 17 y 19 grains de csb1-psb-opt-A y taco de cartón que agrupe la pólvora junto al pistón, sin apretarla, va de cine, tiro suave-medio y precisón y fuerza en el impacto .Todo esto en el 45-70 Gov.
Incluso para caza mayor estoy seguro que funcionaria,hasta se podria subir un poco , pero no lo he probado.
Hazle caso a LESAKO.
Saludotes
Incluso para caza mayor estoy seguro que funcionaria,hasta se podria subir un poco , pero no lo he probado.
Hazle caso a LESAKO.
Saludotes
Re: pregunta de recalibrado
He probado impactos sobre un tablón grueso tirandole en diagonal con esas cargas y puntas encamisadas de punta hueca de 250 y 305 grains macizas. Las macizas han atravesado más de 20 cm de madera con la veta de través y no las he recuperado y las de punta hueca también menos una que se ha quedado a la salida de la madera, también a unos 20cm de traviesa, y es porque se ha separado la camisa del núcleo, que ha formado un champiñón perfecto.Todo esto a 50mts.
Definitivamente, sí valdria para la caza esa carga.En cambio con punta de plomo de 475 grains y sin gascheck resulta un tiro muy fuerte y sin precisión, seguramente se saltaría las estrías por la falta de gaschek pero quería verlo con mis ojos en mi rifle.
Así que los tres cartuchos con puntas distintas, aun con la misma carga de pólvora, tres resultados distintos, obviamente.Los tres eran con 19 psb. y un taquito de cartón fino que agrupe la pólvora en la vaina.
Definitivamente, sí valdria para la caza esa carga.En cambio con punta de plomo de 475 grains y sin gascheck resulta un tiro muy fuerte y sin precisión, seguramente se saltaría las estrías por la falta de gaschek pero quería verlo con mis ojos en mi rifle.
Así que los tres cartuchos con puntas distintas, aun con la misma carga de pólvora, tres resultados distintos, obviamente.Los tres eran con 19 psb. y un taquito de cartón fino que agrupe la pólvora en la vaina.
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
lewis escribió:Por cierto, con puntas encamisadas y entre 17 y 19 grains de csb1-psb-opt-A y taco de cartón que agrupe la pólvora junto al pistón, sin apretarla, va de cine, tiro suave-medio y precisón y fuerza en el impacto .Todo esto en el 45-70 Gov.
Incluso para caza mayor estoy seguro que funcionaria,hasta se podria subir un poco , pero no lo he probado.
Hazle caso a LESAKO.
Saludotes
¿Se podría decir que es una carga reducida para el .45/70?


Re: pregunta de recalibrado
Sí, creo que podría decirse así.
La verdad es que incluso a 50 mts vale como entrenamiento de precisión para Freire y Brull con blanco reducido y con la ventaja de no tener que limpiar arma y vainas de la pólvora negra. Impacta a la misma altura que con 52 grains de negra y 475grains de plomo.
Y la verdad que visto el efecto balístico sobre el tablón susodicho, para caza mayor no creo que a esa distancia se fuera ningún jabalí, ni venado, ni bicho viviente al que alcanzara un pildorazo semejante y eso con un tiro agradable-medio, al que se le nota la fuerza pero sin ser desagradable.Un tiro con "alegría", con "vidilla" .
Así que si alguno tenéis el 45-70Gov. y lo usais poco por pareceros demasiado fuerte, ya sabéis la mejor manera de disfrutarlo.
La verdad es que incluso a 50 mts vale como entrenamiento de precisión para Freire y Brull con blanco reducido y con la ventaja de no tener que limpiar arma y vainas de la pólvora negra. Impacta a la misma altura que con 52 grains de negra y 475grains de plomo.
Y la verdad que visto el efecto balístico sobre el tablón susodicho, para caza mayor no creo que a esa distancia se fuera ningún jabalí, ni venado, ni bicho viviente al que alcanzara un pildorazo semejante y eso con un tiro agradable-medio, al que se le nota la fuerza pero sin ser desagradable.Un tiro con "alegría", con "vidilla" .
Así que si alguno tenéis el 45-70Gov. y lo usais poco por pareceros demasiado fuerte, ya sabéis la mejor manera de disfrutarlo.
- Jaen38
- .30-06
- Mensajes: 868
- Registrado: 24 Oct 2008 06:01
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: pregunta de recalibrado
Gracias!!!
Re: pregunta de recalibrado
De nada, compañero, si haces pruebas al menos sabes por donde empezar y si llegas a otras conclusiones nos las haces saber.Así aprendemos todos.
Saludos
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 25 invitados