Página 1 de 1

¿PORQUÉ EL PRIMER DISPARO SE ALEJA DE LA AGRUPACIÓN?

Publicado: 21 Oct 2010 15:37
por FENRIS
Que tal.

Hace un rato estaba leyendo un artículo (en inglés) acerca de la pistola SIG P-210, y una cosa me ha llamado bastante la atención. Resulta que en el mismo se muestra una tabla en la que se detallan las agrupaciones (5 grupos de 5 disparos y medidas en pulgadas) logradas dese un banco fijo disparando con esta extraordinaria arma. Y lo que en concreto me ha resultado llamativo es que bajo cada análisis se muestra el resultado de la agrupación descontando el primer disparo, resultando la agrupación casi siempre muchísimo mejor, es decir, que de los cinco disparos que se realizan en el test el primero es siempre el peor con mucha diferencia. Yo siempre he oído lo de "calentar" el arma haciendo algunos disparos al espaldón en el campo de tiro antes de comenzar a tirar en sí (ni yo lo he hecho nunca, ni he visto que nadie lo haga). ¿Alguien sabe porqué el cañón del arma agrupa mejor tras este primer disparo? ¿Es suficiente con hacer un único disparo para que esto ocurra? Pongo el enlace para que veáis de lo que hablo.

Salu2. :pists:

https://findarticles.com/p/articles/mi_m ... ntent;col1

Re: ¿PORQUÉ EL PRIMER DISPARO SE ALEJA DE LA AGRUPACIÓN?

Publicado: 21 Oct 2010 21:14
por JohnWoolf
Esto tiene gran importancia en algunos campos del tiro. Si vas a pegar el primer tiro en caza más te vale saber dónde cae cuando el cañón está frío porque de lo contrario puedes darle mal o incluso fallarlo. Pero no es sólo eso, sino que es peor frío y limpio. Lo que hago cuando voy a cazar es ir al campo de tiro y pegar unos tiros para ensuciar el cañón porque hasta ese día ha estado escrupulosamente limpito y aceitado en el armero. Así al menos cuando tiras en el monte no se te acumulan los factores que hacen que el tiro se vaya.

Eso es así porque la mayoría de los cañones se fabrican pensando en que van a tirar más de un tiro o dos y han de funcionar bien en caliente. La muestra de hasta qué punto varía un cañón, y por tanto su rendimiento de frío a caliente, es el de los fusiles Mauser, que tienen un escalón en la parte inferior del guardamanos que está alejado del escalón del cañón. Eso es así porque se dieron cuenta de que al calentarse el cañón se dilataba tanto que tocaba en el escalón antiguo, que estaba mucho más cerca, se forzaba el contacto entre ambas piezas y la precisión se convertía en errática.

Incluso en un arma larga mides el espacio de cabeza en frío y es ligeramente inferior que en caliente. Eso es importante de cara a la distancia a estrías ya que ahí sí se calienta de verdad.

Eso de tirar fuera de blanco lo hacemos algunos con discreción porque siempre he oido decir que está mal visto o incluso prohibido, no sé. El caso es que lo hacemos, que siempre es mejor que tener más de cinco impactos en el blanco de prueba. Mi pistola del .32 lo agradece; a mi FWB AW93 le da igual.

Saludos.

JW.