SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
alexloren1973
.30-06
.30-06
Mensajes: 974
Registrado: 31 Jul 2010 18:46
Contactar:
Estado: Desconectado

SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor alexloren1973 » 21 Sep 2010 23:21

Hola a todos. He visto este modelo de rifle (aún quedaría lejos su adquisición) pero soy nuevo en este mundo. Tengo unas dudas que a ver si podéis solucionarlas:

- Este tipo de munición, ¿está a la venta?¿A qué precio?

- Para este rifle y munición necesito la licencia D, ¿verdad?

- Si se decide uno a recargar, que me imagino que es la opción más economica y no se si la única, pues en el buscador pongo esta munición y no me aparece nada, ¿es complicado? ¿Podriais explicarme a groso modo qué necesitaría para hacerlo (tipo de prensa, casquillos, pistones, balas)?

- Tambien está en calibre 44/40Win y .45LC ¿Qué podéis decirme de estos calibres?¿Cual de los tres sería la mejor opción por disponibilidad de los elementos que los componen? ¿Se pueden encontrar comercialmente y a qué precio?

Es un arma preciosa y debe ser gratificante poder verla en acción.

Gracias por vuestra ayuda. :D
Adjuntos
Hola a todos. He visto este modelo de rifle (aún quedaría lejos su adquisición) pero soy nuevo en este 00

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor 45Colt » 22 Sep 2010 11:18

Supongo que es una réplica ¿quien la hace?

Algo no me cuadra,el 56-50 era de fuego anular.Desde luego esa munición es obsoleta hace muuuuuuchas décadas.
En EEUU hay empresas que se dedican a fabricar alguna munición obsoleta,solo allí y a precio de oro,y esa lo ignoro,no creo.
Aquí olvidate.
Si fuese fuego central siempre se pueden comprar vainas,adaptarlas o algún invento.
Me faltan datos.

Teoricamente siendo un arma con patente anterior a 1870 se podría guiar con AE.
A la práctica las IA suelen exigir certificado emitido por museo o similar...y aún así.
Mas sencillo,barato guarla con la D.

Respecto al 44-40 o 45 Colt.Ambos se encuentran...cuando hay y al precio que hay.
Para recargar,y no siendo ambos calibres propios del arma,me quedo con el 45 Colt.
Es como un 38 Spl pero a lo gordo,o sea muy fácil de recargar.
Vainas y puntas se encuentran sin mucho problema,el 44-40 igual.
Pistones y polvora,va por barrios.
Sea cuales fueran los problemas,en cuanto te sales de los calibres habituales lo único viable por precio y suministro es la recarga aunque cueste empezar.

Cuentanos mas de esa preciosidad.

alexloren1973
.30-06
.30-06
Mensajes: 974
Registrado: 31 Jul 2010 18:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor alexloren1973 » 22 Sep 2010 19:35

Lo he visto en la página de Chiappa, por lo que he pensado que posiblemente podría importarlo Trelles. La pagina está en ingles (por lo de la munición). Respecto al calibre 56/50 Spencer he visto paginas en USA que lo fabrican. ¿Es posible importar munición de otros paises pasando por la IA?

En paginas USA he visto todos los componentes (vainas, pistones, ..) necesarios para su montaje. ¿Se pueden importar estos componentes?¿Han de pasar por IA?

Me parece un arma preciosa y con un sistema curioso de carga. Una buena adquisición para el futuro, si es posible y viable el tema de la munición.

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor 45Colt » 22 Sep 2010 22:56

Lo acabo de ver,a mi también me ha llamado la atención este arma.

No te extrañe que Alfredo Trelles ya lo tenga en cartera para traerlo.Si no siempre podría pedirsele uno por encargo.
Es perfectamente viable,aunque saldrá caro seguro.

El 56-50 original era anular y con bala talonada,como un 22LR,lo cual es una complicación casi insalvable para recargar.
He mirado y veo que hay vainas para lo que sería un pseudo o nuevo 56-50,es decir de fuego central y con balas normales,cuerpo recto.

Si la tienda USA no pone pegas en enviar a España la compra de vainas,dies,y balas o molde en su defecto no está controlada en España,y no tendría que haber pega en principio.Vainas sin empistonar se entiende.

Visto lo visto si veo viable tener un chisme de estos y hacerlo cantar.
Quien lo pillarra :cry:

alexloren1973
.30-06
.30-06
Mensajes: 974
Registrado: 31 Jul 2010 18:46
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor alexloren1973 » 23 Sep 2010 20:19

Gracias 45Colt. No he hecho el curso de recarga, pero podrías explicarme a groso modo lo que necesitaría para recargar el 56/50 Spencer? ¿Cuál sería la inversión necesaria para posteriormente tener lo necesario para su recarga (prensa...)?
¿Qué componentes serian necesarios para el montaje de esta bala (vaina, piston??, :shock: desconozco el tema, para hacerme una idea de los precios de estos componentes en la pagina que vi?
¿La recarga sería con polvora negra, no?
¿Existiría un cupo maximo de balas recargadas, es decir, cuantas puedes almacenar ya montadas completamente?

Una bala recargada, ¿cuanto tiempo puede almacenarse sin que pierda sus propiedades? ¿Se han de guardar de alguna manera especial (engrasadas...)?

Gracias. :cow:

Avatar de Usuario
45Colt
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 1352
Registrado: 29 Ago 2008 05:01
Estado: Desconectado

Re: SPENCER 1860 Rifle 3 bands con municion 56/50Spencer

Mensajepor 45Colt » 23 Sep 2010 22:24

Empezar a recargar con este cartucho seguramente es empezar la casa por el tejado.No es que sea inviable,pero puede ser una carrera de obstáculos.

Necesitas lo mismo que para otro cartucho,la única salvedad que vainas,dies,puntas o moldes tendrán que ser de fuera.
Track of de Wolf parece que lo tiene todo: https://www.trackofthewolf.com/Categorie ... yleID=1155
Yo no he comprado aquí pero otros compañeros si,y hasta ahora no había problema.

Por lo demás necesitas lo habitual,que si es lo mas sencillo,por ejemplo Lee,se puede saldar con unos 300€ o menos.Si te vas a lo mejor y lo quieres todo será un suma y sigue.

La recarga creo que hay que plantearla como un hobby mas y una manera de ser autosuficiente.Si solo se mira el ahorro igual la cosa no cuadra,aunque el ahorro es sustancial.

Componentes:
Vainas.
Puntas o mejor molde.
Pistones,son estandar,supongo que son Large Rifle..
Polvora,lo suyo negra,aunque todas estas réplicas están probadas con nitro ¿datos?

Herramientas:
Prensa
Dies
Recortavainas
Recalibrador-engrasador si nos fundimos las puntas.
Molde.
Hornillo
Báscula
Dosificador
….
Seguro me dejo algo,como ves todo un mundo.Se puede hacer con menos…o con mas.

El cupo es el mismo que para munición comercial.Arma larga rayada(D) doscientos catuchos almacenados en casa.
Almacenadas correctamente,lugar seco a temperatura moderada duran igual que las comerciales,muchos años,décadas.

Quizás empezar con algo mas sencillo sería lo lógico para adquirir confianza y tablas.
Pero vamos,creo que es viable.Dinero no se cuanto,pero teniendo en cuenta que partes de cero ya que falta incluso el curso podemos hablar fácilmente de 500,600€ a ojo de buen cubero…y bastantes mese para seguir todos los pasos burocráticos y hacerse con los componentes.
En cualquier caso no hay que ponerse nervioso,esto es como hacer puzzles,no se trata de correr si no de disfrutar del pasatiempo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 28 invitados