Página 1 de 1

.308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 17:21
por thehunter
Para mi esto hace un mes era una estupided porque siempre he creido que .308=7,62X51 pero hace como un mes ablando con compañeros de fatigas de diferencias de calibres como el .222 y el .223 o el .380 ACP o el 9mm tokarev pasamos al .308 y ahi vino el problema que empezamos a dudar sobre si eran lo mismo el .308 y el 7,62 entonces empezamos a desvariar relacionandolo asta con el sovietico 7,62X54 y ante la duda a los que saben osea vosotros espero que me solucioneis esta duda

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 19:18
por Brubaker
El cartucho militar 7,62x51 Nato , cuyo diseño se apellido T-65, tiene la version comercial o deportiva en el 308 Winchester.
308 se refiere a centesimas de pulgada de calibre, siendo el mismo proyectil, por ejemplo que el 300 W magnum

Creo que de esto ya se hablo... :angel^:
Un saludo

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 19:45
por Komprasman
Y el 30.06 creo que utiliza los mismos proyectiles ¿no?.

Saludos.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 20:04
por lewis
Como calibre .30 todos los 7'62 pueden usar el mismo pryectil, respetando los pesos mínimos y máximos. Por ejemplo un 30-30,un 30.06 un 7'62x54R, y un 7'62x51(308) o un 300WM podrian disparar el mismo proyectil de 130-140 grains, otra cosa es que unos puedan tirar proyectiles de casi 200 grains como el 30.06 y el 30-30 no debe pasar de 160 aproxim.como mucho.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 20:36
por Brubaker
Exacto, pero queria matizar al compañero lewis que el 7,62 Russian del kamarada Mosin nagant, es sobre el papel otro 7,62, si lo pasamos por un pie de rey digital nos dara 311 milesimas de pulgada en vez de las consabidas 308 de los cartuchos occidentales.
De igual modo el pie de rey nos da 7,82 milimetros en el 308 W. o si preferis 7,62Nato- Desconozco por que se denomino 7,62 tal vez de la deriva del nombre militar T-65, no lo se.
uf que lio, me mareo con tanto numero :cow:

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 21:21
por Komprasman
Si, los numeros solo indican mas o menos, el 303 que parece un 7,62, no lo es, por ejemplo y el 7,62 Nagant de revolver tampoco, es un poco liosos en efecto Brubaker.

Es mejor tener el pie de rey a mano y comprobar.

Saludos.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 21:38
por ALMENDRALEJO
7,62mm tiene el cañón y dos centésimas mas el proyectil,que son 7,82mm.
El 308W,fué fabricado por Winchester como munición militar para sustituir al 30-06.Este calibre fué adoptado por la OTAN y como en Europa se expresan los calibres en milímetros y se especifica la longitud de la vaina,pues se llamó 7,62x51.Después este calibre tuvo sus versiones deportivas, pero a diferencia de la punta blindada,lo demás es lo mismo.Es como pepe y josé...mas o menos.

Saludos

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 21:42
por ALMENDRALEJO
Perdón,he dicho anteriormente que el proyectil tiene dos centésimas mas cuando he querido decir dos décimas de milímetro.De 7,62 a 7,82mm.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 27 May 2010 22:51
por thehunter
aprovechando esta post alguien sabe algo del .45 G.A.P.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 09 Jun 2010 19:13
por YEGEN
Pero la pregunta del millon se puede desmontar un cartucho del 7,62X51 y coger el proyectil y montarlo dispararlo sin nigun problema para el cañon.UN SALUDO

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 09 Jun 2010 19:14
por YEGEN
Perdon me refiero en dispararlo con un 308,30-06 o 300.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 11 Jun 2010 10:10
por lewis
Si está en buen estado y el peso no sobrepasa el del que vaya a ser disparado para no tener sobrepresiones, sí.

(Aunque ahora me ha hecho dudar lo de las dos décimas que dice el compañero)
En caso de dudas no lo hagas.

Re: .308 =7,62X51 o no ??

Publicado: 11 Jun 2010 20:00
por jabaliviejo
Es el mismo cartucho.
Que yo sepa (no soy recargador) sin problemas siempre que no superes la presión y peso de proyectil máximo de cada vaina.
Las décimas de las que habla el compañero se refieren a la diferencia de medida entre el proyectil y el cañón. Guardan una pequeñísima diferencia.
O sea que todos los .30 son calibre oficial 7,62 pero si mides con pie de rey los proyectiles el resultado es 7,80.
Curiosidades: midiendo 30.06 y 300 WM he encontrado medidas de 7,75 a 7,82. Pero no pasa nada con esto porque supongo que es cuestión de tolerancias según fabricantes.

lewis escribió:otra cosa es que unos puedan tirar proyectiles de casi 200 grains como el 30.06 y el 30-30 no debe pasar de 160 aproxim.como mucho.

Bien orientado.
En el 30.06 puedes encontrar proyectiles desde 50 grains hasta 220 grains siendo seguramente el cartucho más flexible de mundo (otra cosa es como responda cada peso en el paso de estría de nuestro cañón).
En el 300 es habitual encontrar como máximo hasta 200 grains, en el 308 hasta 180 y en el 30-30 hasta 170 grains... pero todas montan balas de 7,80 mm aproximadamente.

Ay! se me olvidaba! como sabrán los que recargan son el mismo calibre de bala al punto de que los suministradores las ponen a la venta agrupadas todas en la categoría 0.30 y no suelen especificar el calibre concreto del arma; sólo peso y calibre.