Página 1 de 1

Recarga del 44-40

Publicado: 02 Dic 2009 16:52
por RHACAZADOR
Compañeros:
A ver si alguno con experiencia en el 44-40 me aconseja sobre su recarga. La munición comercial que se puede adquirir tiene puntas de 200 g. a unos 360 m/s. He leído en el Malfati que se puede recargar potenciándolo hasta los 480 m/s. Y que las carabinas que vienen marcadas como del 44 WCF soportan sin problemas la presión. ¿Alguien tiene experiencia personal sobre este particular? Espero vuestros autorizados consejos. saludos.

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 02 Dic 2009 17:19
por furas
Yo tengo un Colt con mas de cien años y solo uso munición comercial, Remington y Winchester y aunque dicen que si se puede, no seré yo quien lo haga en mi rifle. Mi hijo ha matado un par de venados u unas cuantas ciervas con el sin problemas. Para mas velocidad me iría a nuevos calibres mas potentes.

Un saludo.

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 02 Dic 2009 20:08
por LESAKO
RHACAZADOR escribió:Compañeros:
A ver si alguno con experiencia en el 44-40 me aconseja sobre su recarga. La munición comercial que se puede adquirir tiene puntas de 200 g. a unos 360 m/s. He leído en el Malfati que se puede recargar potenciándolo hasta los 480 m/s. Y que las carabinas que vienen marcadas como del 44 WCF soportan sin problemas la presión. ¿Alguien tiene experiencia personal sobre este particular? Espero vuestros autorizados consejos. saludos.

Primero te aclaro que no recargo ese cartucho aunque lo estudié un tiempo pues algunos amigos si lo usaban.
En el Malfatti nº 6 no publicado en español dan las presiones de dos cargas de sp3 para ese cartucho con punta de 200gr:
21.6grains de Sp3 que da una presion de 1039 bares
22.4grains de Sp3 que da una presion de 1198 bares
La presión máxima admisible del cartucho es de 1000 bares, esto es así para salvaguardar las armas antiguas que quedan en uso, por tanto ningún fabricante puede producir (sin peligro de pleito insoportable) munición con presión superior.
Dicho esto, esa presión es una mierda comparada con cualquier cartucho de chicha y nabo actual y cualquier arma actual (de acero) soporta al menos un 50% más sin salirse de los límites de la seguridad, esto tan es así que esas cargas de SP3 son suaves para las carabinas de palanca fabricadas en el siglo 20 de ese calibre tales como la Tigre, winchester o Marlin. Eso las aproxima un poco al 44mg (no tan próximo ya que el magnum tira 240gr a 530m/s en carbina por unos 450 el 44-40 de solo 200gr)
En cuanto a los revolveres antiguos o rifles con cajon en bronce o laton, polvora negra y a correr. En revolveres modernos no problem. (bueno hay una marca italiana que dicen fabrica con hierro de balcon, en esa no sé) :band:

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 03 Dic 2009 17:13
por RHACAZADOR
Y esas cargas con SP3 que me indicas ¿Qué velocidades dan en boca?
El problema es que los 360 m/s de la munición comercial arrojan unos escasos 900 Julios de energía que son muy poca cosa para tirar guarros o venaos. Si se consigue acercar la velocidad a los 500 m/s ya estamos ante otra cosa. Cuéntame algo. Saludos.

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 03 Dic 2009 21:29
por LESAKO
RHACAZADOR escribió:Y esas cargas con SP3 que me indicas ¿Qué velocidades dan en boca?
El problema es que los 360 m/s de la munición comercial arrojan unos escasos 900 Julios de energía que son muy poca cosa para tirar guarros o venaos. Si se consigue acercar la velocidad a los 500 m/s ya estamos ante otra cosa. Cuéntame algo. Saludos.

485 y 492m/s respectivamente, en carabina con punta JSP de 200gr .427"
1200 y 1230 julios más o menos.
Pero estas cargas son moderadas, para no pillarse los dedos. Se de gente que las ha subido algo más, incluso pasándose algo más de un pelo pero esos datos no saldrán de mi boca, el que quiera peces que se moje el culo y haga sus pruebas. :band:

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 03 Dic 2009 22:39
por pepe413
Yo cargo 44/40 pera una TEGRE le pongo 21,5 de SP3 y 200 de proyectil pero esa es la carga para carabina para revolver ni séte ocurra, una carga decente es 6gre de BA9, las cargas de POLVOROSA estan muy bien, son cargas suaves si te puedes hacer con un cronografo una velocidad muy buena es entre 260 a 280 m/s con 5" de cañon.
Un saludo

Re: Recarga del 44-40

Publicado: 04 Dic 2009 13:34
por RHACAZADOR
Gracias a todos. Me habéis resuelto la duda.Saludos.