Página 1 de 1
Fundir Plomo y más
Publicado: 14 Ago 2009 00:29
por 13_is_down
Hola a todos!! Estoy pensando en empezar en esto de la recarga por tema de economía básicamente, aparte de "customizar" los cartuchos a mis necesidades (IPSC)y por el tema de la economía tambien me planteo el fundir mis proyectiles. DUDAS:
Sirve por dureza el nucleo de plomo de las puntas blind, semi,etc recuperadas del campo de tiro?
Entiendo por lo q he leido en este foro que los contrapesos de plomo de las ruedas dan la dureza adecuada, es cierto?
El oxido de plomo ese de color blanquinoso, que aparece en el plomo viejo afecta a la hora de fundir
las puntas? se elimina de alguna manera?
Y para acabar... de momento, si aparecen residuos durante la fundición como los eliminais de la colada?
Espero vuestros sabios consejos. Muchas gracias y buenos tiros!!!
Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 14 Ago 2009 10:58
por Zorrete
A ver : Las puntas recicladas, ya contienen la aleación, por lo tanto te valen.
Al fundir la escoria queda flotando, retírala con un cucharón.
Los contrapesos te sirven, pero sueltan mucha guarreria, que queda flotando.
Funde en un lugar ventilado, las emanaciones que producen, son jodias, al final se te puede caer "el pito"

Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 14 Ago 2009 11:45
por Juanjo10_1
De primeras repasa con el buscador y aprende un poco, luego las dudas ya iremos entre todos tratando de solucionártelas.
Con lo de la escoria ojo que puede ser parte de la linotipia si no has hecho bien el fluxing y la temperatura es demasiado elevada.
En serio es estupendo pero primero mira, pregunta en tu club si tienes ocasión y gente que sepa, y luego te ayudaremos, no te quepa duda.
Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 14 Ago 2009 20:53
por Buen_tirador
Se ve que has leido poco.
En el foro hay escrito mucho sobre la fundicion de plomo.
Entre otros compañeros, por mi mismo.
Asi que dale un repaso y despues pregunta tus dudas.
Las que haces ahora tienen respuesta en estos temas que te indico.
Un saludo al foro.
Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 18 Ago 2009 01:29
por 13_is_down
Gracias or vuestras aportaciones, algo he repasado el foro, creo q se sobreentiende, pero aprovechando la duda del ¿oxido de plomo? que no he encontrado nada en este subforo,quería vuestras opiniones del resto, parece que os pude ofender, no era esa mi intención, quizas reunir en un post algunas dudas que se pueden plantear a alguien que quiere empezar en esto como yo.
gracias de nuevo.
Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 18 Ago 2009 03:07
por Brubaker
Yo creo que te refieres a humedad cuando hablas de oxido de plomo, que es en relaidad otro producto resultante de la industria quimica. El plomo se pone blanquecino por la humedad, y no le afecta en absoluto, tiene mucha resistencia, de ahi su utilidad durante años para componente de tuberias y canalones. Eso se disuelve al fundirlo, hay que mezclarlo bien y eliminar como dicen la escoria flotante.
La aleacion es 90% plomo puro, 5 % antimonio ( y 5% estaño, creo recordad a vuela pluma y estas horas intempestivas y nunca mejor dicho plomizas
Me voy a mimir !!

Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 18 Ago 2009 08:33
por Juanjo10_1
Hombre, te decimos porque casi todo está en un hilo u otro, lo que podría hacer alguien es un tutorial, pero...
¿Quien se pega el rato para preparar uno?
No pienses que no queremos ayudar, ni mucho menos.
Suerte con la recarga y para IPSC (es decir mucha cantidad) yo te recomendaría de máquina la Dillon 650 o superior.
Re: Fundir Plomo y más
Publicado: 18 Ago 2009 23:25
por 13_is_down
De nuevo GRACIAS!! Aquí no se para de aprender.
