Página 1 de 1
Por que pasa esto
Publicado: 10 Oct 2019 21:06
por Naveo
Re: Por que pasa esto
Publicado: 10 Oct 2019 21:48
por alectoris
No tengo ni idea.
Pero si pones alguna información más, ej calibre, si es munición comercial cual es o rsi es ecargada con que cargas, puntas, peso... cuantas veces se ha recargado la vaina....modelo y estado del arma...
Se me han ocurrida estas pero podrían ser mas
Cuanta mas información des mas facil es que alguien se atreva a dar una suposición.
Saludos
Re: Por que pasa esto
Publicado: 11 Oct 2019 06:42
por gumersindo
Inspecciona rigurosamente esa recamara.
Has tenido problemas de extracción de esas vainas??
Ese problema ha sido solo con esa munición o lo hace con cualquiera?? Has probado con otras marcas??
Es un 303 British?
Re: Por que pasa esto
Publicado: 11 Oct 2019 09:09
por wibols
si solo te lo hace con una munición, podría ser un lote defectuoso de vainas, si compras la misma munición mira que sea de otro lote, y si puedes, prueba otras marcas.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 11 Oct 2019 09:55
por gumersindo
Voy a formular una hipótesis.
Esas vainas parecen del 303 British, por lo que sospecho que el arma será un Enfield de surplus con más tiros a cuestas de los que podamos imaginar.
Esas roturas de las vainas nos hacen una suerte de fotografía en negativo del Interior de la recamara.
Mi hipótesis dice que esa recamara se ha erosionado con el rozamiento de las puntas de los proyectiles en la operación de carga. Un agujero bien marcado en el primer punto de contacto y una rayadura correspondiente al deslizamiento del cartucho hacia su posición final.
Y por " efecto soplete" éste problema se irá agudizando con cada disparo.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 11 Oct 2019 10:57
por Naveo
Buenos días, el rifle es un drilling 7X 65 R. Simsom Suhl. las vainas son Hornady nuevas con 50 greins de vita N 550 y puntas Sierra GameHing HP BT.140 GR. Me rajo esas dos de nueve. es la primera prueba con esos materiales y polvora,
Nunca tire municion comercial pero con vainas RWS nunca me paso.
Si fuese defecto de la recamara supongo que las rajaría todas, corregirme si estoy equivocado.
Un saludo.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 11 Oct 2019 14:44
por gumersindo
Inspeccionar concienzudamente la recamara no está de más, pero, en este caso y por lo que dices, lo más probable es un defecto de fabricación de las vainas.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 12 Oct 2019 15:52
por pedrolugon66
No uses las vainas Hornady. A mi también me han dado algún problema en calibre magnum (en standard no). En calibres con un punto de apoyo como el reborde de un magnum o en tu caso el culote sobresaliente de un R parece que no aguantan la expansión que las recamaras les piden. Creo que simplemente la aleación no es lo bastante dulce, tal vez el elevado precio del cobre tenga algo que ver.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 12 Oct 2019 16:51
por Chinchu
Hola,
Podrías descartar alguna de las causas seccionando una de esas vainas. Si una vez seccionada no ves algo similar a la primera foto, entonces puede ser un problema de fabricación, por tener las paredes demasiado finas. Si guarda las proporciones de la foto, habría que pensar en problema de materiales, aleación inadecuada.
Normalmente las fisuras longitudinales en las vainas, más siendo nuevas, son debidas a dos causas: recámara dilatada por antigüedad y uso, o latón rancio y falto de flexibilidad; algo que ocurre cuando se da una mala calidad de materiales, y por exceso de recargas; aunque también podría ser por sobrepresión, siendo precisamente los 50 grains la carga máxima marcada para la N550, pero no parece que tengas signos de ello.
Opuestamente, las fisuras tipo anillo, paralelas al culote, suelen ser debidas a headspace o a apertura adelantada en semis. (también a sobrepresión por exceso de carga, temperatura u otro motivo).
Lo mejor sería, en primera instancia, cambiar de marca de vainas.
Saludos,
Re: Por que pasa esto
Publicado: 12 Oct 2019 20:44
por Naveo
Gracias amigos, como siempre un placer escuchar vuestros consejos.
¿Podría perjudicar en algo a la recamara que siguiera tirando la munición que tengo recargada si sigue rajando alguna?
Un saludo.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 12 Oct 2019 22:09
por pedrolugon66
A la recamara no creo que le pase nada, es acero, pero lo mas conveniente es que los gases salgan en la dirección adecuada, es decir adelante. Y aunque casi todas las armas llevan mecanismos de seguridad no es prudente abusar de ese ultimo resguardo(el cierre de un express tampoco es el mas robusto). Por el trabajo que te da que no es mucho, yo desmontaría y volveria a montar. Te quedas mas tranquilo.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 13 Oct 2019 20:14
por Naveo
OK. Eso hare, gracias.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 16 Oct 2019 20:31
por hornet
espero que no sea el caso, pero la explicación de gumersindo de marca en la recàmara, se ajustaba como anillo al dedo a las fotos de las vainas. yo no tiraría las que te quedan, si estan defectuosas, desmontalas, y aprovecha los componentes. si fuese rotura en el cuello, sería menos problema....
Re: Por que pasa esto
Publicado: 17 Oct 2019 15:51
por colito
Para que esa erosión longitudinal en la recámara fuera producida por la punta de una munición, dicho proyectil tendría que ser de un acero más duro que el cañón, para que a base de miles de recargas erosionara la recámara.
A ún así lo veo muy difícil, por no decir imposible.
La munición no entra de punta, sino más bien recta, y por ligeramente inclinada que entrase no puede hacer una erosión tan larga puesto que el angulo y la longitud de la erosión no son compatibles con la longitud del cartucho.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 19 Oct 2019 19:58
por Naveo
Ese no puede ser el motivo, pues como comente es un drilling que se carga manualmente.
Saludos.
Re: Por que pasa esto
Publicado: 20 Oct 2019 21:02
por DALTON
Eso normalmente suele ser por que la recamara es muy generosa y tiene demasiado head space y poca solución tiene un tiro por vaina y no mas .
Aquí te dejo un vídeo para que veas.
https://www.youtube.com/watch?v=cSSAuzL8oLsUn saludo
Re: Por que pasa esto
Publicado: 21 Oct 2019 20:03
por Naveo
Buen video, pero no se que le pasa en la boca que no entiendo nada.
¿Con un recalibrador solo de cuello se solucionaría el problema?