Buenas noches, compañeros:
Desde hace un año tengo una carabina Tigre 44-40, y tras iniciarme en la recarga allá por marzo, he ido haciendo pruebas con distintas pólvoras. Para cargas recreativas uso 6-6,5 grains de Vectan A-1 y 5,5-6 grains de CSB-5. Para caza (jabalíes, animal muy duro), siguiendo las orientaciones coincidentes entre sí de este foro, estoy usando Vectan Sp3 para obtener más potencia y vuelo rasante, dentro de lo torpe que es el proyectil de un 44-40 y su punta chata para ello. La cuestión es que fui probando cargas, que fui aumentando progresivamente desde los 15 grains de Sp3, hasta los 19 grains que uso ahora para caza. He de decir que siempre he ido mirando y observando las vainas, y jamás se me ha rajado ninguna, ni el pistón está deformado tras haber detonado, ni nada extraño. Es un tiro potente, contundente y eficaz. Con esta carga cacé en Junio del año pasado un jabalí de unos 75 kg a 70 metros. Dos disparos potentes que hicieron que me quedara con él sobre su huella, y bien agrupados en el animal, para lo que es una Tigre con alza y punto..y los nervios propios del momento.
Hoy he hablado con un compañero sobre cargas del 44-40 y me comenta que colocar 19 grains de Sp3 en una Tigre es una locura de las más grandes, que esa carga la usa él en un 44 Mágnum, que es una barbaridad. Renuncio a intentar cazar un jabalí con 6,5 grains de Vectan A1 o CSB allá por 50 metros o más y dejarlo herido por no haber sido responsable y usar una carga apropiada para él. ¿Qué opináis? He visto gente de este foro que incluso le coloca 20,5 grains de Sp3 y dicen que van muy bien. ¿Estoy cometiendo una locura? Muchas gracias. Un saludo.
¿Es una locura?
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es una locura?
Hola compañero:
Yo uso 20,5 de SP-3 y por supuesto esto está dentro de la tablas VECTAN de recarga en las que indican una carga máxima de 22 grains para esa pólvora...
¿Porqué esa disparidad de criterios?... pues fácil ... porque yo hablo de tablas oficiales Vectan PARA RIFLE...
Te copio los enlaces ...
https://www.balleurope.com/images/snpe/armes%20d'%C3%A9paule/44-40%20Carabine.pdf
https://www.cairocz.cz/images/stories/Pr ... dridge.pdf
y la tabla mas actualizada...
https://wapenkamer.nl/wp-content/uploads/2015/11/VECTAN-2014.pdf
Recalco que debes buscar cargas para rifle/carabina...
Por supuesto hay que empezar haciendo pruebas de menos 5-10 % (en el caso que hablamos puedes empezar con un 10% menos, no así en otros calibres de arma larga) ir subiendo poco a poco (de dos decimas en dos decimas de grain) hasta lograr la carga que necesitas, y no sobrepasar esos 22 grains..y 21 o los que se indiquen en las tablas dependiendo del proyectil que uses...
En mi experiencia te cuento que no pasé de 21 grains ...(creo recordar), porque mi tigre con 20,5 agrupaba mejor que con 21 y por supuesto me saca una potencia suficiente para abatir un guarro a distancias razonables para este tipo de arma... ya hace años que no cazo con el pero en su momento me dió muchas alegrias..
A modo orientativo puedo decir que para un proyectil tipo Hornady XTP de 240 grains le pongo 20,5 y para uno de tipo Pugnator RN de plomo de 240 grains le pongo 19 grains y ambos van perfectos en mis tigres.
Ahh se me olvidaba... yo uso pistones 300 Large Pistol no uso pistones de rifle pues me dan fallos de ingnición por ser muy duros para la percusión del tigre (unos tiros salen u otros hay que picar dos veces)
Espero haberte ayudado. Un saludo. Tigre 44-40
Yo uso 20,5 de SP-3 y por supuesto esto está dentro de la tablas VECTAN de recarga en las que indican una carga máxima de 22 grains para esa pólvora...
¿Porqué esa disparidad de criterios?... pues fácil ... porque yo hablo de tablas oficiales Vectan PARA RIFLE...
Te copio los enlaces ...
https://www.balleurope.com/images/snpe/armes%20d'%C3%A9paule/44-40%20Carabine.pdf
https://www.cairocz.cz/images/stories/Pr ... dridge.pdf
y la tabla mas actualizada...
https://wapenkamer.nl/wp-content/uploads/2015/11/VECTAN-2014.pdf
Recalco que debes buscar cargas para rifle/carabina...
Por supuesto hay que empezar haciendo pruebas de menos 5-10 % (en el caso que hablamos puedes empezar con un 10% menos, no así en otros calibres de arma larga) ir subiendo poco a poco (de dos decimas en dos decimas de grain) hasta lograr la carga que necesitas, y no sobrepasar esos 22 grains..y 21 o los que se indiquen en las tablas dependiendo del proyectil que uses...
En mi experiencia te cuento que no pasé de 21 grains ...(creo recordar), porque mi tigre con 20,5 agrupaba mejor que con 21 y por supuesto me saca una potencia suficiente para abatir un guarro a distancias razonables para este tipo de arma... ya hace años que no cazo con el pero en su momento me dió muchas alegrias..
A modo orientativo puedo decir que para un proyectil tipo Hornady XTP de 240 grains le pongo 20,5 y para uno de tipo Pugnator RN de plomo de 240 grains le pongo 19 grains y ambos van perfectos en mis tigres.
Ahh se me olvidaba... yo uso pistones 300 Large Pistol no uso pistones de rifle pues me dan fallos de ingnición por ser muy duros para la percusión del tigre (unos tiros salen u otros hay que picar dos veces)
Espero haberte ayudado. Un saludo. Tigre 44-40
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es una locura?
Muchas gracias, Tigre4440. Entonces estoy en margen de carga según las tablas, se supone que no hay peligro para el Tigre, ¿no? ¿O las armas actuales recamaradas en este cartucho tienen mejor acero
? Que lo dudo...

Re: ¿Es una locura?
Hombre no es cuestión del acero que seguro lo aguanta bien, es mas bien el estado de conservación del arma.
Por esta razón, la munición de fábrica es muy flojita, porque winchester o remington no saben en que armas se va a disparar, si antiguas o nuevas, bien conservadas o no, CORTAS o LARGAS... y no se arriesgan a una lluvia de demandas por parte de "useños" cabreados porque ha reventado un revolver "six gun" de 1889... Por eso cargan siempre suponiendo que será para arma corta en mal estado...je,je,je...no son listos ni nada...
En fín, que me caliento con el teclado...
Que debes probar de a poco hasta llegar donde te satisfaga en cuanto a precisión y potencia.
Si no sobrepasas lo que dicen las tablas, no hay problema, suponiendo que tu arma este bien conservada y tenga la recámara bien (no dilatada), el head space adecuado... y todas esas "tontunas"... pero vamos que si no has observado nada raro en las vainas disparadas hasta ahora (dilatación excesiva, marcas en el cuerpo de la vaina, pistón craterizado o aplastado, difucultad al extraer el cartucho disparado...), no hay mayor problema.
El mio está fabricado en 1923!!! y tira perfecto y sin signos de sobrepresión ni problema alguno.
Siempre obrando con cabeza y buen juicio y con las tablas delante...
Un saludo. Tigre 44-40
Por esta razón, la munición de fábrica es muy flojita, porque winchester o remington no saben en que armas se va a disparar, si antiguas o nuevas, bien conservadas o no, CORTAS o LARGAS... y no se arriesgan a una lluvia de demandas por parte de "useños" cabreados porque ha reventado un revolver "six gun" de 1889... Por eso cargan siempre suponiendo que será para arma corta en mal estado...je,je,je...no son listos ni nada...
En fín, que me caliento con el teclado...
Que debes probar de a poco hasta llegar donde te satisfaga en cuanto a precisión y potencia.
Si no sobrepasas lo que dicen las tablas, no hay problema, suponiendo que tu arma este bien conservada y tenga la recámara bien (no dilatada), el head space adecuado... y todas esas "tontunas"... pero vamos que si no has observado nada raro en las vainas disparadas hasta ahora (dilatación excesiva, marcas en el cuerpo de la vaina, pistón craterizado o aplastado, difucultad al extraer el cartucho disparado...), no hay mayor problema.
El mio está fabricado en 1923!!! y tira perfecto y sin signos de sobrepresión ni problema alguno.
Siempre obrando con cabeza y buen juicio y con las tablas delante...
Un saludo. Tigre 44-40
¡Por España!
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
y el que quiera defenderla,
honrado muera.
Y el que traidor la abandone,
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos.
- lincis
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1719
- Registrado: 07 Jun 2012 14:11
- Ubicación: León
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es una locura?
Por si te sirve de referencia.
No es infrecuente ver Tigres que, algún armero Mcguiver, le ha recamarado para 44Mg. Antes no había tantas zarandajas como hoy en día y, como diría alguno, "casi no se nota".
No es que recomiende la idea, ni mucho menos, pero tampoco conozco algún caso en que el Tigre hiciera una alcachofa.
No cabe duda que son duros, muchos dicen que bastante más que los winchester originales.
Además, con los tiros que se tiran en caza, sería muy mala suerte tener un disgusto en forma de kaboom.
Aunque tampoco se puede descartar la posibilidad.
Y, la verdad, como bien apunta el compañero, la munición comercial es ultra descafeinada, por los motivos que retrata con la mayor exactitud.
No es infrecuente ver Tigres que, algún armero Mcguiver, le ha recamarado para 44Mg. Antes no había tantas zarandajas como hoy en día y, como diría alguno, "casi no se nota".
No es que recomiende la idea, ni mucho menos, pero tampoco conozco algún caso en que el Tigre hiciera una alcachofa.
No cabe duda que son duros, muchos dicen que bastante más que los winchester originales.
Además, con los tiros que se tiran en caza, sería muy mala suerte tener un disgusto en forma de kaboom.
Aunque tampoco se puede descartar la posibilidad.
Y, la verdad, como bien apunta el compañero, la munición comercial es ultra descafeinada, por los motivos que retrata con la mayor exactitud.
A suerte o a muerte.
Certified Armed Infidel
Certified Armed Infidel
Re: ¿Es una locura?
Pues la verdad es que con la munición comercial del 44-40.......el Tigre solo sirve para hacer poco ruido y distraerse agujereando latas, impensable utilizarlo para caza con algún resultado medianamente responsable.
Con esas cargas de Sp3 de 19-21 grains alguien ha medido velocidad de salida del proyectil ?
Y la segunda pregunta......alguien conoce alguna carga con pólvoras CSB que proporcionen prestaciones parecidas a esas cargas de Sp3 para rifle ?
Muchas gracias y saludos
CELTA2
Con esas cargas de Sp3 de 19-21 grains alguien ha medido velocidad de salida del proyectil ?
Y la segunda pregunta......alguien conoce alguna carga con pólvoras CSB que proporcionen prestaciones parecidas a esas cargas de Sp3 para rifle ?
Muchas gracias y saludos
CELTA2
Re: ¿Es una locura?
Hola Tigre_1989
Que puntas usas?lo pregunto porque no lo dices en ningun momento.Lo suyo son de diametro .427",las de .429" o .430" dejalas para el 44 Magnum.
Tengo tambien una y lo recargado con 20.50 grains de Sp 3 y ningun problema,utilizando puntas de 200 grains semiblindadas de Rg (.427" para el 44-40)es una carga fuerte pero mas que aceptable para la caza del jabali.
Sobre la velocidad(segun tablas) en torno a 470 m/s quiza menos.
Para utilizar estas cargas para caza,que se tira mas bien poco,no tendrias que tener ningun problema,otra cosa seria si disparases 50 cartuchos diarios,es mi opinion.
Espero te sirva de ayuda,saludos!
Que puntas usas?lo pregunto porque no lo dices en ningun momento.Lo suyo son de diametro .427",las de .429" o .430" dejalas para el 44 Magnum.
Tengo tambien una y lo recargado con 20.50 grains de Sp 3 y ningun problema,utilizando puntas de 200 grains semiblindadas de Rg (.427" para el 44-40)es una carga fuerte pero mas que aceptable para la caza del jabali.
Sobre la velocidad(segun tablas) en torno a 470 m/s quiza menos.
Para utilizar estas cargas para caza,que se tira mas bien poco,no tendrias que tener ningun problema,otra cosa seria si disparases 50 cartuchos diarios,es mi opinion.
Espero te sirva de ayuda,saludos!
- Tigre_1989
- .44 Magnum
- Mensajes: 233
- Registrado: 10 Feb 2016 21:56
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es una locura?
Buenas noches. Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, estoy más mucho tranquilo. Tigre 4440, mi rifle considero que está en muuy buen estado.
Celta 2, no he medido velocidades, ya que no tengo instrumento para ello. Y no conozco cargas parecidas o equivalentes en pólvoras de escopeta. Alguno tiene más recetas para nuestros Tigres.
Tenéis toda la razón, las cargas comerciales ofrecen resultados inaceptables para caza. Si quiero cazar, hay que recargar.
Para mi tigre uso proyectiles de .427" RG Pugnator de 200 gr de plomo para cargas recreativas y semi encamisadas de 200gr RG también, a .427", que es el apropiado para el 44-40 según leí por aquí mucho antes de recargar.
Lo que si noto es que quizás las estrías las percibo no tan bien definidas como antes, y no creo que pueda haber emplomamiento porque para 20 tiros que tire al año de plomo...además limpio despues de disparar siempre. Puede haber desgaste por usar los RG semiblindados? O más bien será una pequeña obsesión mía? Si le paso algo, como la punta de un capuchón de un bolígrado noto cada una de las estrías, pero me da mí que antes las notaba más. No sé. Quizá sean cosas mías.
Por último, alguien sabe dónde conseguir alicates de estos antiguos que incorporaban turquesa, empistonador y desempistonador, recalibrador y todo en la misma herramienta? Creo que es parecida a los Lyman 310. Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo a todos.
Celta 2, no he medido velocidades, ya que no tengo instrumento para ello. Y no conozco cargas parecidas o equivalentes en pólvoras de escopeta. Alguno tiene más recetas para nuestros Tigres.
Tenéis toda la razón, las cargas comerciales ofrecen resultados inaceptables para caza. Si quiero cazar, hay que recargar.
Para mi tigre uso proyectiles de .427" RG Pugnator de 200 gr de plomo para cargas recreativas y semi encamisadas de 200gr RG también, a .427", que es el apropiado para el 44-40 según leí por aquí mucho antes de recargar.
Lo que si noto es que quizás las estrías las percibo no tan bien definidas como antes, y no creo que pueda haber emplomamiento porque para 20 tiros que tire al año de plomo...además limpio despues de disparar siempre. Puede haber desgaste por usar los RG semiblindados? O más bien será una pequeña obsesión mía? Si le paso algo, como la punta de un capuchón de un bolígrado noto cada una de las estrías, pero me da mí que antes las notaba más. No sé. Quizá sean cosas mías.
Por último, alguien sabe dónde conseguir alicates de estos antiguos que incorporaban turquesa, empistonador y desempistonador, recalibrador y todo en la misma herramienta? Creo que es parecida a los Lyman 310. Muchas gracias por vuestra atención. Un saludo a todos.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: ¿Es una locura?
Solo un par de cosas Godoy recámaro muchos al 44 magnum con paso por el BOPE.
Mi hijo con un Colt relámpago mato una cierva y un venado de un solo tiro, eso sí cerquita. Lo ambiamos por un 454 Casull
muy buen calibre pero el Rossi un poco blando.
Mi hijo con un Colt relámpago mato una cierva y un venado de un solo tiro, eso sí cerquita. Lo ambiamos por un 454 Casull

SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados