Página 1 de 1
SOPORTE PARA HORNILLO RCBS PRO MELT
Publicado: 05 Sep 2015 00:04
por luis7
Buenas.
Os dejo una foto de un soporte para colocar los moldes en este hornillo, lo he copiado de un foro de los usa.
Sencillo y muy util.
Tengo un archivo en word explicando como se hace pero no puedo colgarlo por que tiene unos 6 mb, si alguien lo necesita que me lo diga.
Una foto.
Saludos.
Re: SOPORTE PARA HORNILLO RCBS PRO MELT
Publicado: 06 Sep 2015 00:44
por ASoriano
Hola Luís, te quiero hacer una pregunta. Yo estoy utilizando un hornillo de Lee, el pro-4-20 que es el mas grande. Al principio funcionaba mejor, pero últimamente la calidad de las puntas no era tan buena, parece que la válvula de salida no cogía suficiente temperatura y si la fundición no era muy continua se atrancaba y tenía que dar temperatura en esa zona con un soplete de cocina para que volviese a fluir el plomo. Aparte, en muchas de las puntas daba la sensación de que hubiese escoria en la superficie de las mismas. Deje de utilizar la válvula del hornillo y comencé a fundir con un lead dipper de RCBS. A partir de este momento todos los problemas desaparecieron, las puntas volvían a ser brillantes como antes y en la superficie de las mismas ya no había signos de escoria.
Como me suena que tu has usado hornillos de este tipo, quería preguntarte si hay mucha diferencia con esta nueva adquisición de RCBS que muestras en el post. Y si merece la pena gastar ese dinero.
Alguien ha realizado alguna mejora en el hornillo Pro 4-20 para subsanar estos problemas?
Supongo que el tema de la escoria en la superficie de las puntas es por que la cubeta ya está algo oxidada y al final por arrastre entran impurezas del fondo de la misma en la válvula.
Gracias.
Re: SOPORTE PARA HORNILLO RCBS PRO MELT
Publicado: 07 Sep 2015 00:13
por luis7
Buenas para evitar problemas de suciedad en las puntas no hay otra solución que limpiar bienel plomo antes de hacer los lingotes que posteriormente fundiremos para hacer las puntas, hacer los lingotes en el propio hornillo no es bueno ya que lo podemos ensuciar, los lingotes en una olla vieja y estos bien limpios en el hornillo.
La suciedad que pueda tener el hornillo lo puedes quitar cepillando el interior de este con un cepillo circular puesto en el taladro y añadiendo un poco de aceite para que limpie bien, lo secas con papel y dejas que gotee por el pitorro, este para limpiarlo utiliza un alambre fino y aceite para quitar la suciedad que tenga, este puede ser el problema que tienes de no salir bien el plomo, sumado a que a menos cantidad de plomo (al irse gastando) en el hornillo, menos presión hace este para salir y con la suciedad que pueda tener el pitorro mas dificl se hace que este salga bien.
Yo tengo el hornillo de 5 kg de lee que tambien tiene pitorro y no he tenido el problema que dices por que en cuanto detecto que al plomo le cuesta salir le meto por la salida del pitorro un alambrito para desatascarlo y dejar que fluya el plomo intentando que no baje mucho el nivel del plomo para que salga con fuerza. De impurezas en las puntas nada ya que limpio al maximo el plomo de los lingotes.
Si vale la pena comprar el hornillo RCBS?, la verdad es el de lee hace el mismo trabajo pero cuando empiezas a trabajar con uno de los verdes te das cuenta que el jamon es jamon y la mortadela mortadela, lo cual no quiere decir que uno comiento mortadela no disfrute con su bocadillo, pero si te lo puedes permitir compra jamon.
Saludos.