PRUEBAS PÓLVORA RS

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
zenico9
.30-06
.30-06
Mensajes: 656
Registrado: 14 Sep 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor zenico9 » 21 Abr 2016 10:30

LESAKO escribió:
zenico9 escribió:Con estos resultados detengo la prueba, por lo que considero que cargas de hasta 61 grains ofrecen un rendimiento excelente de esta póvora a pesar de no ser la mas recomendada para este calibre (pero es la que tengo ahora). Los saltos en las cargas se debe a que a consecuencia del tiempo y falta de luz el cronógrafo dió error en algunas mediciones, por lo que no se reflejan)


No se si te has dado cuenta pero no has puesto el calibre... :roll: :birra^:


OK. Gracias.

remington_597
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 490
Registrado: 06 May 2013 21:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor remington_597 » 21 Abr 2016 14:17

muchas gracias compañero. :birra^: :birra^: :birra^:
Haz el bien y no mires a quien, haz el mal y guardate.-

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor RITZ » 21 Abr 2016 16:00

zenico9 escribió:Pruebas realizadas con la RS-50
Calibre: 7X57 Mauser
Rifle: Mauser - Tercerola cañon 45 cms.
Punta: 173 gns. Sellier y Bellot punta plomo. Sin crimpar.
Temp: 15º a 640 mts.
Peso en grains y velocidades en m/s. Velocidad media según tablas: 760 en cañon de 63 cms., creo que para cañon de 45 cms. debería andar por los 750 mts.
Al igual que ocurre con otros calibres los srs. de Swiss Reloader solo tienen publicadas tablas de 104 gns. por lo que las referencias son casi inexistentes.
36 > 610
37 > 652
38 > 661
39 > 672
Evidentemente estoy muy por debajo de la velocidad por lo que seguiré con nuevas pruebas porque hay bastante margen de mejora. NO se observa signos de sobrepresión en pistón ni vainas y el tiro es muy suave . Os seguiré informando . Saludos.


Compañero, no creo que la cuenta que has echado sobre cuando debería de salir con cañón de 45 este bien sacada, yo calculo, utilizando el margen de 3 a 5 m/s por cm de cañón, que como mucho deberías llegar a los 700 m/s, creo que las velocidades que has sacado son adecuadas para esa cartuchos con ese rifle.

Saludos

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor RITZ » 21 Abr 2016 16:05

En otro orden de cosas, me parecería interesante conocer las velocidades que sacan algunos compañeros que solo han colgado los grupos. Resultaría interesante saber a que velocidades han llegado en cargas máximas.

Saludos

Avatar de Usuario
zenico9
.30-06
.30-06
Mensajes: 656
Registrado: 14 Sep 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor zenico9 » 21 Abr 2016 18:33

RITZ escribió:
zenico9 escribió:Pruebas realizadas con la RS-50
Calibre: 7X57 Mauser
Rifle: Mauser - Tercerola cañon 45 cms.
Punta: 173 gns. Sellier y Bellot punta plomo. Sin crimpar.
Temp: 15º a 640 mts.
Peso en grains y velocidades en m/s. Velocidad media según tablas: 760 en cañon de 63 cms., creo que para cañon de 45 cms. debería andar por los 750 mts.
Al igual que ocurre con otros calibres los srs. de Swiss Reloader solo tienen publicadas tablas de 104 gns. por lo que las referencias son casi inexistentes.
36 > 610
37 > 652
38 > 661
39 > 672
Evidentemente estoy muy por debajo de la velocidad por lo que seguiré con nuevas pruebas porque hay bastante margen de mejora. NO se observa signos de sobrepresión en pistón ni vainas y el tiro es muy suave . Os seguiré informando . Saludos.


Compañero, no creo que la cuenta que has echado sobre cuando debería de salir con cañón de 45 este bien sacada, yo calculo, utilizando el margen de 3 a 5 m/s por cm de cañón, que como mucho deberías llegar a los 700 m/s, creo que las velocidades que has sacado son adecuadas para esa cartuchos con ese rifle.

Saludos


Posiblemente lleves razón, el compañero que me la vendió me ha dicho que sacarle 720 estaría muy bien para ese cañon. En la prueba hice más disparos, pero utilizando vainas desmontadas y vueltas a montar y las velocidades eran mas irregulares, por eso voy hacer nuevas pruebas con vainas recalibradas de nuevo, pero si os puedo decir que con 43 gn. me dió 687 m/s; con 44,5 > 724 y con 45 > 711 por esto voy a repetir estas ultimas pruebas de nuevo, aún con 45 gn. nada de sobrepresión en pistón y tiro agradable, por lo que entiendo que la RS 50 en este calibre da un rendimiento muy bueno. Saludos. :D

Avatar de Usuario
zenico9
.30-06
.30-06
Mensajes: 656
Registrado: 14 Sep 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor zenico9 » 23 Abr 2016 17:16

Pruebas realizadas con la RS-50
Calibre: 8X57 Mauser / JS (8mm/7,92...)
Rifle: Mauser K98 (61 cms. cañón).
Punta195 gns. Hornady SP(punta de plomo). Engarce 1/4 de vuelta del die por la banda de engarce. LTC 75.7
Temp: 15º a 640 mts.
Peso: grains; Velocidad: m/s; Velocidad media según tablas y tipo de proyectil de 740 a 760 m/s.
En este caso si nos sirve de orientación las tablas publicadas por Swiss Reloader.
44 > 698
45 > 711
46 > 721
47 > 750/745 (con temperatura a 9º 730/735)
48 > 753/754/735/738 (temperatura 9º)
Detengo la prueba en esta carga sin ningún signo de sobrepresión y con buena agrupación. Admite más pero a mi este resultado me resulta muy satisfactorio, con un disparo agradable.
Podeis observar 8 disparos con miras abiertas a 50 mts., con los 48 grains de RS-50.
NUEVAS PRUEBAS RS 50 Temp. 20º
Proyectil Sierra SP 185 grains(punta plomo) Piston LR. Engarce 1/8 por banda de engarce LTC 74.5 (el normal como siempre)
49> 782 (769/795) Precisión OK.
Como podéis observar aumento un grain de pólvora al bajar 10 grains el peso del proyectil con un resultado mas que satisfactorio en cuanto nobleza y precisión.
Adjuntos
Aunque yo todavía no dispongo de RS, la encargué el pasado viernes y espero tenerla esta semana, me gustaría 50
8X57 punta H-SP 195 gns.
Última edición por zenico9 el 30 Oct 2017 00:42, editado 12 veces en total.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 30 Abr 2016 12:31

Pruebas con RS-20
Calibre: 9 mm Para
Pistola: S&W 952-2, 6" de cañon
Según tablas de RS, con carga de 5,2 y punta de 124 Gr, debería dar una Velocidad inicial de 347 m/2

Mis pruebas:
RS-20----5 Gr
Puntas H&N troncocónicas de 125 (o 124, no recuerdo) Gr, calibradas a .356"
Pistones CCI Small Pistol
Vainas Geco
Temperatura ambiental 10 grados Centígrados
Resultados en m/s

1- 294,2
2- 326,1
3- 329,1
4- 284,7
5- 334,9
6- 303,2
7- 330,2
8- 311,6
9- 307,4
10- 271,1

Velocidad MEDIA: 309,2 m/s
Se aprecia gran IRREGULARIDAD en velocidades, no obstante haber sido cuidadosamente pesada cada dosis con báscula electrónica Dillon

MUCHA diferencia entre velocidades máxima y mínima : 330,2 y 271,1 respectivamente

Concluyo provisionalmente que la irregularidad y pobreza de potencia, pueden obedecer a la longitud de mi recámara y, consecuentemente, a la longitud total del cartucho (28,7 mm)

Como busco una velocidad REGULAR y de 340-345 m/s para una óptima agrupación que tengo estudiada, mi próxima carga de prueba será de 5,5 Gr, dada la deficiente velocidad media obtenida.
Un llenado más completo de la vaina, conllevará una mayor uniformidad en la combustión y un correlativo aumento de uniformidad en velocidades.

Observo la la vivacidad de esta polvora se aproxima mucho a la Óptima-R española y a la A0 de Vectan
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 02 May 2016 13:41

Tal y como suponía:NUEVAS PRUEBAS

POLVORA RS-20
Dosis: 5,5 Gr
Puntas: H&N .356" 124 Gr troncocónicas
1- 350,1
2- 361,7 (máxima)
3- 359,6
4- 350,2
5- 349
6- 351,4
7- 350,4
8- 358,5
9- 357,6
10-321,2 (Mínima)

Velocidad media: 351 m/s

Próxima (y definitiva) carga: 5,3 - 5,4 Gr, para obtener la buscada velocidad inicial de 340-345 m/s
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3179
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor LESAKO » 02 May 2016 14:36

ElCaboPistolo escribió:Según tablas de RS, con carga de 5,2 y punta de 124 Gr, debería dar una Velocidad inicial de 347 m/2


ElCaboPistolo escribió:Concluyo provisionalmente que la irregularidad y pobreza de potencia, pueden obedecer a la longitud de mi recámara y, consecuentemente, a la longitud total del cartucho (28,7 mm)


Creo que la clave de tus resultados la tienes en eso. La velocidad de tablas que da RS (347m/s) para 5'2gr y ese peso de punta (Aunque Sierra FMJ) lo da con un LTC de 27'7mm y carga comprimida. Con tu LTC de 28'7mm la presión tiene que bajar. La irregularidad puede que te venga de no trabajar a vaina llena, es decir con algo de vacío, eso se nota especialmente en las polvoras más lentas y esta lo es par el calibre. Observa que cuando llenas la vaina más la regularidad mejora. ¿Has probado un LTC de 28mm o, como mucho, 28'2mm para esa bala en esa pistola?

Yo tengo la misma pistola que tu, pero en 5", había pensado en esa polvora RS20 para uso en precisión, mirando las tablas deduje que su carga ideal la hace trabajar a vaina llena prácticamente lo que siempre mejora la regularidad. ¿No piensas así?

Me gustaría aportar ensayos pero no va a poder ser por ahora ya que acabo de comprar 1Kg de RS52 para mi 308W y eso me deja sin existencia legal de polvora para recargar otros calibres. En cuanto termine las pruebas del rifle y tenga cubierta la provisión de munición de caza con él y habiendo quemado en pruebas el resto de polvora, podré adquirir la RS20 y hablaremos.

En cuanto tengo resultados del a RS52 en el 308W los publicaré aquí o en el post de los Santabarbara en los Rifles de caza... :sniper
Imagen

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 02 May 2016 20:57

LESAKO escribió:
ElCaboPistolo escribió:Según tablas de RS, con carga de 5,2 y punta de 124 Gr, debería dar una Velocidad inicial de 347 m/2


ElCaboPistolo escribió:Concluyo provisionalmente que la irregularidad y pobreza de potencia, pueden obedecer a la longitud de mi recámara y, consecuentemente, a la longitud total del cartucho (28,7 mm)


Creo que la clave de tus resultados la tienes en eso. La velocidad de tablas que da RS (347m/s) para 5'2gr y ese peso de punta (Aunque Sierra FMJ) lo da con un LTC de 27'7mm y carga comprimida. Con tu LTC de 28'7mm la presión tiene que bajar. La irregularidad puede que te venga de no trabajar a vaina llena, es decir con algo de vacío, eso se nota especialmente en las polvoras más lentas y esta lo es par el calibre. Observa que cuando llenas la vaina más la regularidad mejora. ¿Has probado un LTC de 28mm o, como mucho, 28'2mm para esa bala en esa pistola?

Yo tengo la misma pistola que tu, pero en 5", había pensado en esa polvora RS20 para uso en precisión, mirando las tablas deduje que su carga ideal la hace trabajar a vaina llena prácticamente lo que siempre mejora la regularidad. ¿No piensas así?

Me gustaría aportar ensayos pero no va a poder ser por ahora ya que acabo de comprar 1Kg de RS52 para mi 308W y eso me deja sin existencia legal de polvora para recargar otros calibres. En cuanto termine las pruebas del rifle y tenga cubierta la provisión de munición de caza con él y habiendo quemado en pruebas el resto de polvora, podré adquirir la RS20 y hablaremos.

En cuanto tengo resultados del a RS52 en el 308W los publicaré aquí o en el post de los Santabarbara en los Rifles de caza... :sniper


Comparto plenamente tu opinión, que también fue la expuesta mía.
No debo reducir la LTC, pues prefiero dejar a un milímetro escaso la banda de rozamiento del proyectil, de la toma de estrías, a fin de que alcance estás a una velocidad todavía baja y no cabecee. Si dejamos el proyectil alejado de la toma de estrías, cuando tome estas Irán ya muy rápido, "derrrapará", dejará restos del baño electrolitico de latón y vibrará el proyectil y el cañón. Lo tengo muy estudiado.
Lo que sí haré, para los cartuchos de competición, es introducir una tapeta de cartón de tetrabrick a presión, para mantener firme la pólvora comprimida sobre el fondo. De hecho, vengo de comprar un sacabocados de 12 mm. De este modo haré mucho más regulares y uniformes las velocidades.
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
Ocho8con8
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 20
Registrado: 03 May 2016 16:40
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor Ocho8con8 » 03 May 2016 17:00

yo este fin de semana voy a probar RS40.
con puntas hpbt sierra 52 grains en 222; puntas fmj55grains en 222 y lapua 155 grains en 308.
Pondre los resultados a ver que tal.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 05 May 2016 09:00

Buenos días, amigos
Pruebas de ayer 4/5/16
NI TAPETAS NI "NA"!!
Con la introduccion paciente de tapetas de 12 mm (de tetrabrick) yo esperaba, además de un aumento sustancial de uniformidad en combustión y, correlativamente en velocidad inicial, un ligero aumento de velocidad, debido al (escaso) espacio ocupado por cada tapeta.
Pero no ha sido así
Mirad:
Pistola S&W 952-2, 6"
Polvora RS-20
Carga: 5,4 Gr
Puntas: H&N .356 124 Gr
LTC (la de siempre): 28,7 mm

1- 338,3
2- 346,5
3- 351,8 (MÁXIMA)
4- 335,9
5- 315,5 (MÍNIMA)
6- 334,5
7- 320,1
8- 329,3
9- 338,8
VELOCIDAD MEDIA: 334,5 m/s

Observaciones:
1- descubrimos una diferencia de velocidades máxima/mínima de 36,3 m/s (que no es poco)
2- La SUAVIDAD en el retroceso del arma es llamativa, sin duda debido a la lentitud de este modelo de polvora que, como el mismo fabricante informa, es equivalente en vivacidad a la A0 de Vectan
3- El fabricante informa que esta RS20 ha sido diseñada específicamente para el calibre 9 mm Luger (o Parabellum, como siempre se ha llamado). Tal vez sea cierto, PERO NO ES LA MÁS INDICADA PARA CARTUCHOS DE LTC de 28,7 o más. Probablemente funcione mucho mejor en cartuchos de LTC de 27 mm o menos.
Muy probablemente sea idónea para trabajar a vaina llena y, consecuentemente con esta LTC (28,7 o más), a velocidades de 360 m/s o más.
Yo no debo disminuir mi LCT en mi concreta pistola, pues alejar más mis puntas de la toma de estría, podría causar que alcanzasen estás a demasiada velocidad y hacer que "derrapen", encobren (o emplomasen en su caso), cabeceen y vibren a lo largo del cañón, en suma, que dispersen.
3- De la tabla que proporciona el fabricante, comparativa de vivacidades, resulta que el siguiente modelo más vivaz que la RS20 es la RS12. Y esta es (según dicha tabla), sólo un poquito más lenta que la Ba10 de Vectan, por lo que LA RS12 TAMPOCO ("prima facie") parece ser la más adecuada para el 9 mm Luger

4- Y qué hacer, pues, para obtener una V. Inicial de 340-345 m/s con estos magníficos proyectiles y pistola sin recurrir a la violencia????. Pues no se me ocurre otra cosa que REDUCIR la LTC Y VER SI AGRUPA PERFECTAMENTE. Pienso que, al ser demasiado lenta, aunque reduzca la LTC a 27,5 (para empezar), el proyectil no habrá adquirido el impulso y velocidad suficientemente elevados al recorrer esos primeros 2,2 mm ( 28,7 - 27,5 = 1,2 + 1 -que ya tenía-= 2,2 mm) hasta tomar las estrías.
PROBARÉ y lo comentaré
Eso, o comprar Vithavouri del modelo adecuado.

5- CONCLUSIÓN Primera: RELOADING SWIS (RS), debería fabricar un MODELO INTERMEDIO entre la RS12 y la RS20. Un modelo de comportamiento similar a la Ba9 de Vectan o a la Óptima A patria.

6- CONCLUSIÓN Segunda: Aunque no he realizado pruebas con el calibre 45 ACP, entiendo MUY adecuada la RS20 para este último calibre (al igual que lo es la A0 de Vectan), CONTRARIAMENTE a lo afirmado por el fabricante, cuando recomienda la RS12 para el .45 ACP (!!!).

CONTINUARÁ...

Post-scriptum: LASTIMA (!!!) que el 25 de noviembre 2014 haya fallecido mi buen amigo Alain Gheerbrant (quien desde hacía bastantes años venía elaborando -con todo un gran laboratorio de profesionales a su servicio- las tablas oficiales de las principales pólvoras europeas (Vectan, Vithavouri y Rottweil). Descanse en paz el amigo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
sustavic
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3179
Registrado: 08 Abr 2012 13:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor sustavic » 05 May 2016 09:16

Pregunto...
Y si se aumentara en 0'3/0'5 grains para cubrir ese ltc extra?
Yo he comprado un bote de rs20 recientemente y estoy a la espera de tener un hueco para ir con el crono.
Yo uso un ltc de 29/29'50 depende del arma y punta.

Supongo que tendré un problema similar al tuyo, pues las tablas dan un ltc mas corto.
Además que para precisión me gusta disparar con un factor de 130 aprox, usando puntas de 122 grains de plomo.
a lo que tu llamas dolor y sufrimiento yo le llamo pasión y dedicación, cuando tu te rindes, yo comienzo...

Avatar de Usuario
LESAKO
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3179
Registrado: 18 Ene 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor LESAKO » 05 May 2016 19:20

Hola Cabopistolo, cuando dijiste lo de las tapetas no me pareció buena idea, no el concepto en si, sino su empleo en el 9mm Parab. con cargas de vaina casi llena. Yo he sido uno de los defensores de estas tapetas con busca de conseguir un disparo uniforme, pero en calibres de vaina mucho más holgada respecto a la carga de polvora, como el 38/357 y el 45 colt.
Tambien discrepo en el material empleado, mi consejo es usar cartón de blanco de aire comprimido que se desintegra al disparo, el carton de tetrabrik es demasiado resistente y grueso y no deja de ser un elemento que tiene que salir por el cañón y que si provoca alguna incidencia es muy probable que no sea positiva...

Me interesan mucho las pruebas que estás haciendo pues yo he pensado en esa polvora, como ya dije, y tengo la misma pistola (en 5") que tu.

También opino distinto en lo del LTC ajustado en las pistolas, pienso que una buena sujeción del proyectil en la vaina (eso precisa una introducción de, al menos medio calibre o más, que asegure que el cartucho mantendrá su concentricidad durante el proceso de autocargado), da más precisión que el hecho de que salga más cerca de las estrías. De hecho todas las armas magnum tienen vuelos libres muy largos (de 15mm o incluso más) y nadie podrá decir que un magnum no puede ser preciso. Esto está solucionado en el corte de la estría al inicio del cañón en la zona de toma que está diseñado (en armas de calidad como las nuestras) para que hienda el metal de la bala progresivamente, no arrancando de cuajo todo el material que pilla por delante.

A mi modo de ver el LTC debe quedar determinado por el equilibrio entre:

1º.- Un transito impecable del cargador a la recámara sin dañar el cartucho
2º.- Una cámara de combustión de la pólvora adecuada a la carga que precisa el cartucho.

Mi experiencia con la H&N .356" TC HS 125gr y las dos S&W 952 que he tenido es que el LTC que mejor resultado da está entre 28 y 28'2mm, otras longitudes van bien también pero ese margen va muy bien (también en un Scepter o un X-five). no te cuesta nada hacerte 10 cartuchitos de esas características y probarlos. Yo estoy casi seguro que iran bien :birra^:
Adjuntos
Aunque yo todavía no dispongo de RS, la encargué el pasado viernes y espero tenerla esta semana, me gustaría 130
Por cierto ya llegó la RS52 y ya tengo las cargas de prueba del 308W a punto....
Imagen

RITZ
.30-06
.30-06
Mensajes: 583
Registrado: 15 Nov 2015 11:00
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor RITZ » 05 May 2016 20:29

Yo estoy contigo, Lesako, mi percepción es la misma.

Yo tuve un rifle .300 WM que hacia agrupaciones subMOA con la municion de remington PSP de 180 gr y tenia un vuelo libre de 3.5 mm medidos.

Por cierto Lesako, estoy esperando a ver esas cargas, por ahora la pólvora RS en todo lo que estoy leyendo me esta gustando sus resultados, a ver los que le sacas tu.

Saludos compañeros

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 05 May 2016 21:48

LESAKO escribió:Hola Cabopistolo, cuando dijiste lo de las tapetas no me pareció buena idea, no el concepto en si, sino su empleo en el 9mm Parab. con cargas de vaina casi llena. Yo he sido uno de los defensores de estas tapetas con busca de conseguir un disparo uniforme, pero en calibres de vaina mucho más holgada respecto a la carga de polvora, como el 38/357 y el 45 colt.
Tambien discrepo en el material empleado, mi consejo es usar cartón de blanco de aire comprimido que se desintegra al disparo, el carton de tetrabrik es demasiado resistente y grueso y no deja de ser un elemento que tiene que salir por el cañón y que si provoca alguna incidencia es muy probable que no sea positiva...

Me interesan mucho las pruebas que estás haciendo pues yo he pensado en esa polvora, como ya dije, y tengo la misma pistola (en 5") que tu.

También opino distinto en lo del LTC ajustado en las pistolas, pienso que una buena sujeción del proyectil en la vaina (eso precisa una introducción de, al menos medio calibre o más, que asegure que el cartucho mantendrá su concentricidad durante el proceso de autocargado), da más precisión que el hecho de que salga más cerca de las estrías. De hecho todas las armas magnum tienen vuelos libres muy largos (de 15mm o incluso más) y nadie podrá decir que un magnum no puede ser preciso. Esto está solucionado en el corte de la estría al inicio del cañón en la zona de toma que está diseñado (en armas de calidad como las nuestras) para que hienda el metal de la bala progresivamente, no arrancando de cuajo todo el material que pilla por delante.

A mi modo de ver el LTC debe quedar determinado por el equilibrio entre:

1º.- Un transito impecable del cargador a la recámara sin dañar el cartucho
2º.- Una cámara de combustión de la pólvora adecuada a la carga que precisa el cartucho.

Mi experiencia con la H&N .356" TC HS 125gr y las dos S&W 952 que he tenido es que el LTC que mejor resultado da está entre 28 y 28'2mm, otras longitudes van bien también pero ese margen va muy bien (también en un Scepter o un X-five). no te cuesta nada hacerte 10 cartuchitos de esas características y probarlos. Yo estoy casi seguro que iran bien :birra^:


Tus comentarios pueden ser acertados.
Ya tenía montados 10 cartuchos con LTC de 28 mm
Lo que necesito, además de mi cronógrafo, es un banco o "sujetapistolas" de esos, para comprobar debidamente la agrupación resultante.

Expondré mis resultados
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor ElCaboPistolo » 05 May 2016 21:57

sustavic escribió:Pregunto...
Y si se aumentara en 0'3/0'5 grains para cubrir ese ltc extra?
Yo he comprado un bote de rs20 recientemente y estoy a la espera de tener un hueco para ir con el crono.
Yo uso un ltc de 29/29'50 depende del arma y punta.

Supongo que tendré un problema similar al tuyo, pues las tablas dan un ltc mas corto.
Además que para precisión me gusta disparar con un factor de 130 aprox, usando puntas de 122 grains de plomo.


Te recomiendo PROBAR, aunque sí rebasas la dosis máxima recomendada, hacerlo en tramos de 0,2 en 0,2 Gr e ir midiendo tanto las velocidades, como la UNIFORMIDAD de estas

Creo que lo más probable es que el aumento de uniformidad irá acompañado de mayor velocidad y que cuando hayas conseguido una uniformidad aceptable, la velocidad resulte excesiva para un agrupamiento óptimo

Ya nos contarás
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
byWok
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1191
Registrado: 06 May 2013 16:15
Ubicación: Vallès Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: PRUEBAS PÓLVORA RS

Mensajepor byWok » 05 May 2016 22:11

Ocho8con8 escribió:yo este fin de semana voy a probar RS40.
con puntas hpbt sierra 52 grains en 222; puntas fmj55grains en 222 y lapua 155 grains en 308.
Pondre los resultados a ver que tal.

Y yo voy a estar pendiente de ellos. :wink:
ImagenImagenImagenImagenImagen
"Qui labora carent, cattus pectentes"


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados