Yo estoy esperando que al banco le pase algo parecido, y me ponga un cero (o mejor dos) antes de la coma
AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
-
MajoPikeras
- .44 Magnum

- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Si, se le ha colado un cero.
Yo estoy esperando que al banco le pase algo parecido, y me ponga un cero (o mejor dos) antes de la coma
Yo estoy esperando que al banco le pase algo parecido, y me ponga un cero (o mejor dos) antes de la coma
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
He probado la bst de 150 gr otra vez ahora con 53 gr de t5000. Soy muy cabezota y no quiero abandonar aunque algunos compañeros me aconsejáis q si al rifle no le gusta esas puntas de 150 por su paso de estrías q me olvide y use las de 165 y las de 180 q si van bien.
Adjuntó una foto darme vuestra opinión. De todas formas voy a probar lo último. Pondré 52 gr a ver q tal. La verdad es que hoy hacia viento y como tiro en el campo al aire libre.
También pongo las cargas q me iban bien de las 165 y 180.
Decirme opiniones.
Adjuntó una foto darme vuestra opinión. De todas formas voy a probar lo último. Pondré 52 gr a ver q tal. La verdad es que hoy hacia viento y como tiro en el campo al aire libre.
También pongo las cargas q me iban bien de las 165 y 180.
Decirme opiniones.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Hola
A mi la agrupación con la BT 150 grains no me gusta.Yo sigo opinando que con la Tu 3000 conseguirías mejores resultados.Pero yo también soy cabezón e insistiría hasta lograr una buena agrupación
A mi la agrupación con la BT 150 grains no me gusta.Yo sigo opinando que con la Tu 3000 conseguirías mejores resultados.Pero yo también soy cabezón e insistiría hasta lograr una buena agrupación
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Así es, se me coló un cero entre el punto y la centésima. Es lo que tienen las prisas. Quieres escribir y no tienes tiempo.
Con las espinacas pasó lo mismo pero al revés, no?
Pero antes del punto normalmente suelo no escribir el cero. Ese no me lo comí.
Debe entenderse 0.01"/0.03".
Saludos.
JW.
Con las espinacas pasó lo mismo pero al revés, no?
Pero antes del punto normalmente suelo no escribir el cero. Ese no me lo comí.
Debe entenderse 0.01"/0.03".
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Sí, miancave. No sé si dejé muy claro eso de los distintos saltos para según qué balas.
Las balas macizas, monolíticas, o como se las quiera denominar, son el extremo de dureza. Un buen ejemplo de ellas es la Barnes, y la marca aconseja dejarlas a .05" de la rampa.
Las blandas admiten estar más próximas, en ocasiones hasta .01" o incluso acariciando estrías. Lo normal es entre .01" y .03".
Las de estricta competición pueden, y de hecho muchos tiradores recargan para que lo hagan, tocar estrías de modo sólido.
Conviene recordar que los asientos largos se ha de comprobar que no rebasan las medidas del cargador del arma si no es monotiro.
Saludos.
JW.
Las balas macizas, monolíticas, o como se las quiera denominar, son el extremo de dureza. Un buen ejemplo de ellas es la Barnes, y la marca aconseja dejarlas a .05" de la rampa.
Las blandas admiten estar más próximas, en ocasiones hasta .01" o incluso acariciando estrías. Lo normal es entre .01" y .03".
Las de estricta competición pueden, y de hecho muchos tiradores recargan para que lo hagan, tocar estrías de modo sólido.
Conviene recordar que los asientos largos se ha de comprobar que no rebasan las medidas del cargador del arma si no es monotiro.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jarlan escribió:Hola
A mi la agrupación con la BT 150 grains no me gusta.Yo sigo opinando que con la Tu 3000 conseguirías mejores resultados.Pero yo también soy cabezón e insistiría hasta lograr una buena agrupación
Muchas gracias jarlan voy a probar con 52 gr. ya te contare.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Definitivamente paso de probar mas con la bst de 150 gr, me faltaría hacer alguna prueba con la tubal 7000 pero sinceramente estoy hartito, voy a aborrecer esto de la recarga que obsesión.
Resumiendo las cargas que mas me gustan son:
Con puntas de 180 gr tanto sierra GK o norma sp, la que mejor agrupan son tubal 5000 47 gr y la tubal 7000 56 gr. Lo que no me gusta es que la 5000 me da velocidades de 775 ms aunque la agrupación es de unos 0,6 moa. Con la 7000 da 850 ms y menos de moa.
Y con la punta 165 gr es perfecta la agrupación de la carga 49,5 gr de tubal 5000, quizás la velocidad sea algo baja 820 ms he tirado una ks de 165 rws comprada y da 900 ms.
ALGUIEN PODRIA DECIRME. he probado una punta en el 270 que mata de la leche es una hornady interlock sp. ¿Es muy similar a la sst en su construccion quitando lo que es la punta al ser de polimero a diferencia de la otra que es de plomo?.
gracias
Resumiendo las cargas que mas me gustan son:
Con puntas de 180 gr tanto sierra GK o norma sp, la que mejor agrupan son tubal 5000 47 gr y la tubal 7000 56 gr. Lo que no me gusta es que la 5000 me da velocidades de 775 ms aunque la agrupación es de unos 0,6 moa. Con la 7000 da 850 ms y menos de moa.
Y con la punta 165 gr es perfecta la agrupación de la carga 49,5 gr de tubal 5000, quizás la velocidad sea algo baja 820 ms he tirado una ks de 165 rws comprada y da 900 ms.
ALGUIEN PODRIA DECIRME. he probado una punta en el 270 que mata de la leche es una hornady interlock sp. ¿Es muy similar a la sst en su construccion quitando lo que es la punta al ser de polimero a diferencia de la otra que es de plomo?.
gracias
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
La InterLock me trae muy buenos recuerdos. La usé en 165 grains aún en el S XX en el .308 Winchester y en el .30-'06 Sprg con muy buenos resultados.
La diferencia básica entre ellas es que la I-L tradicional lleva sólo una cincha interior y la SST ya nació con dos, una como la de la I-L y otra más fina pero aguda más abajo, punta de polímero aparte. Hay variantes de la I-L moderna que también llevan esa "cincha y media".
Y sí, mata muy bien.
Saludos.
JW.
La diferencia básica entre ellas es que la I-L tradicional lleva sólo una cincha interior y la SST ya nació con dos, una como la de la I-L y otra más fina pero aguda más abajo, punta de polímero aparte. Hay variantes de la I-L moderna que también llevan esa "cincha y media".
Y sí, mata muy bien.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Jortizga no se con q mides las velocidades ,pero el día q menas error te da, te sube 50 mts/s.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Melandru escribió:Jortizga no se con q mides las velocidades ,pero el día q menas error te da, te sube 50 mts/s.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
No te entiendo.
El crono piensas q no son fiables?
Y con una precisión de 1,5 moa es más q aceptable para caza crees.
Yo pienso q para monterías si valdría pero si lo quieres para recechar lo suyo es q bajen del moa.
Saludos
- cutis
- 375 HH Magnum

- Mensajes: 3719
- Registrado: 15 Mar 2009 12:01
- Ubicación: España
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Toda la vida se rececho en España con visores de 4 o 6 aumentos y con rifles que si metias 5 tiros en el tamaño de una taza de cafe a 100 metros ya te creias Carlos Hathcock ; es mas no se sabia lo que era un MOA , ni tres cojones importaba. Que te gusta la recarga y el tiro decantado a la caza , perfecto ; pero no busques la perfecion por que no existe
Un saludo
Un saludo
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
jortizga escribió:Melandru escribió:Jortizga no se con q mides las velocidades ,pero el día q menas error te da, te sube 50 mts/s.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
No te entiendo.
El crono piensas q no son fiables?
Y con una precisión de 1,5 moa es más q aceptable para caza crees.
Yo pienso q para monterías si valdría pero si lo quieres para recechar lo suyo es q bajen del moa.
Saludos
A 300 mts vas a tener más problemas con la caída del proyectil p culpa ndel
Con 57gr de 7000 y puntas de 165gr ,la velocidad real ronda los 830 a 850, dependiendo del lote. Con esas cargas q tu pones en la de 180, siendo muy optimistas rondaras 800 -810.
900mts una rws de fabrica
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Melandru escribió:jortizga escribió:Melandru escribió:Jortizga no se con q mides las velocidades ,pero el día q menas error te da, te sube 50 mts/s.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
No te entiendo.
El crono piensas q no son fiables?
Y con una precisión de 1,5 moa es más q aceptable para caza crees.
Yo pienso q para monterías si valdría pero si lo quieres para recechar lo suyo es q bajen del moa.
Saludos
A 300 mts vas a tener más problemas con la caída del proyectil p culpa ndelcrony q p la agrupación del rifle.
Con 57gr de 7000 y puntas de 165gr ,la velocidad real ronda los 830 a 850, dependiendo del lote. Con esas cargas q tu pones en la de 180, siendo muy optimistas rondaras 800 -810.
900mts una rws de fabrica
entonces estara mal el crony pero lo q no entiendo es que si se equivoca en la de 180 se equivocara en las demas no?
mira te voy a decir lo q medi hoy.
30.06 cargas.
180 gr. t5000 47 gr 770 ms
180 gr t7000 56 gr 840 ms
165 gr t5000 49,5 gr 820 ms
150 gr t5000 52 gr 860 ms
rws ks de 165 gr 900 ms
con el 270 medi cargas que tengo con varias puntas de 150 gr y t5000 y me daba 850 ms.
q conclusiones sacas tu?
como te digo si esta mal o sea mide de mas o de menos sera para todo no?
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Un relog averiado acierta dos veces al día.
un crony puede variar en más de 100 mts,simplemente poniendo o quitando los parasoles. Sabes tu enq momento se pone o se quita,no .Ni tu,ni yo, ni nadie...
Busca un Magneto speed y veras
un crony puede variar en más de 100 mts,simplemente poniendo o quitando los parasoles. Sabes tu enq momento se pone o se quita,no .Ni tu,ni yo, ni nadie...
Busca un Magneto speed y veras
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Melandru escribió:Un relog averiado acierta dos veces al día.
un crony puede variar en más de 100 mts,simplemente poniendo o quitando los parasoles. Sabes tu enq momento se pone o se quita,no .Ni tu,ni yo, ni nadie...
Busca un Magneto speed y veras
Ya q te veo muy puesto en esto de las velocidades. A ver si me sacas de dudas.
Las velocidades q marcan las casas. Por ejemplo norma para la plástic point de 180 gr da 823 ms. Y rws para su Ks de 165 gr da 900 ms. Cuanto dan realmente ?
Y la carga de 180 con la tubal 7000 dices q como mucho dará 800 ms.
Y cuanto crees q da la de 165 gr con tubal 5000 y 49,5 gr?
Gracias.
Ah! Te adjuntó la agrupación de la 180 gr sierra he bajado un poco la LTC. Me gusta mucho. Me quedare con esta carga para monterías y si tuviera buena velocidad q no lo se sería perfecta.
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
La ks en ese calibre no lo se. La plastic point con un cañón de 57 esta entre 790 y 800.
La ks del 9,3 q la venden a 800mts ,se quedan en 740.
La remington core lock de 180 ,con un cañón de 51 ,alrededor de 800. Para mi la más potente del mercado.
Hace unos díaS probando un 8x57, con el crony casi rondaba los 900 mientras q el Magneto speed sacaba 780.
Un saludo
La ks del 9,3 q la venden a 800mts ,se quedan en 740.
La remington core lock de 180 ,con un cañón de 51 ,alrededor de 800. Para mi la más potente del mercado.
Hace unos díaS probando un 8x57, con el crony casi rondaba los 900 mientras q el Magneto speed sacaba 780.
Un saludo
-
MajoPikeras
- .44 Magnum

- Mensajes: 384
- Registrado: 27 Feb 2011 15:30
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Pues yo no estoy en absoluto deacuerdo con estos comentarios y me parecen de poca ayuda para nuestro compañero...
Toda la vida, y hoy en día también, se ha recechado en España con visores de 4 ó 6 aumentos, o con alza y punto. Se ha cazado con rifles que no saben lo que es una baqueta y no digamos un desencobrante. Hay más cazadores que no han comprobado la puesta a tiro de su rifle que los que lo han hecho. Hay cientos de cazadores que no saben montar un visor y no digamos ponerlo a tiro. Que utilizan indistintamente municion de pesos muy diferentes (y tipo de ojivas) como si fuese indiferente. Cazadores que no les tiembla el pulso a la hora de soltarle unos cuantos tiros a un bicho a cierta distancia (con el ojimetro), levantando el tiro unas veces a ojo, otras sin levantar... En fin, que en eso estamos de acuerdo. Toda la vida en España ha habido (y habrá) mucha gente que lo hace MAL. Que no sabían lo que era un moa ni les importaba eso, o herir un animal y no encontrarlo, o ni siquiera ir a comprobar el tiro. Si, había (y hay) mucha gente que lo hace mal. Hay otros que son conscientes de que no saben que es un moa, ni limpian el rifle, pero que precisamente por ser conscientes no tiran caza a mas de 80 metros. Hay muchos rifles que ya quisieran meter 3 tiros en un plato a 100m, y los dueños largan salvas sin miedo ni verguenza, a 200 o mas metros. Si con suerte tumban el bicho, olé sus hue***s, si le pegan en la pata o en la tripa, que le den por culo al bicho.
La perfección no existe, estoy de acuerdo. Pero la busqueda de la misma y la "obligación moral de buscarla" si que existe. Jortizga, yo te animo a que sigas en esta línea de trabajo, que intentes exprimir cada m/s de las cargas, cada centímetro de la agrupación. Trabaja en el rifle, trabaja en las cargas. Trabaja en tu tecnica de tiro, que es también muy importante. Te animo porque estás en el camino y la actitud correcta. En cada momento de la historia, los cazadores siempre han pretendido sacar el maximo partido a los medios que tenían disponibles, y es así como se avanza. Lo que antes era impensable, hoy es una realidad, y hay que aprovechar para ser capaces de hacerlo lo mejor posible.
A mi la precisión me importa mucho mas para cazar que para tirar, ya sea en el campo de tiro o en fclass. En el campo de tiro, lo peor que puede pasar es que el carton se escape indemne, pero nadie te quita el gusanillo de la competición, las risas y las ganas de mejorar para la proxima tirada. Pero cazando es otra cosa, no solo es tu ego como tirador lo que esta en juego. Vas a quitarle la vida a un animal, que cojones! Hay que hacerlo con respeto y lo mejor posible. Si tienes un rifle preciso, una buena carga, un buen hábito de tiro y buenas condiciones, puedes tirarle al cuello a 100m (o a 200) con mas seguridad y aciero que todos esos que incluía en el párrafo de arriba. Vamos, colocar el tiro donde DEBES Y QUIERES, no levantando a ojo ni tirando "a la raya del lomo" (cuántas veces habré oído eso...). Los cartones, al menos a mi, no me inspiran respeto ni admiración, y siempre estan ahí, no hay que pelearselos, ni tienen costumbres, ni instintos, ni....
De las velocidades... pues para fclass los blancos estan sempre a 300m. Yo en mi primera competición ya recargaba pero no tenía crono, ni mío ni prestado. Puse el rifle a tiro a los 300m y listo. No quiero decir que no sea util (nada mas lejos), pero donde de verdad importa la velocidad es en la caza (porque los blancos no estan siempre a la misma distancia, y ademas hay que darles lo mas duro que puedas, que un carton lo atraviesa cualquier cosa...)
Dicho esto, he echado un calculo con un rifle que "agrupe" en 1,5" a 100m (aprox 1,5MOA) y que dispare una SST de 180. Esa pulgada y media nos da una dispersión de 11,43 cm a 300m (en círculo). Un 3006 con ese proyectil puede dar 870 m/s sin problema. Suponiendo una burrada de variación entre cargas de 50 m/s, eso nos daría, con el rifle puesto a 180 m (4 cm alto a 100), una dispersión de unos 6 cm (la mitad, sólo en vertical y recuerdo que 50 m/s es una variación brutal).
Jortizga, no te preocupes por tu crono que te puede servir perfectamente. Yo no uso chroni (ni magneto). Uso un RCBS made in china, con forma hortera de proyectil y del que me fio lo suficiente. Lo más importante que tienes que ver es la variación de velocidad entre tiros de una misma carga. que sea lo mas pequeña posible. Suele ocurrir que las cargas precisas tienen poca variacion de velocidad. SI no es así, busca la carga que mas estabe sea en velocidad, y luego varía la profundidad de asiento del proyectil para buscar que la precision mejore. Los dias nublados son los mejores para ver la velocidad real, ya que no hay sombras duras ni luces directas. Si algún día tienes una carga mas o menos estable y ves alguna velocidad muy fuera de la o normal, descartala y listo. Una vez conseguida tu carga ideal, puedes repasar en campo la velocidad real, conociendo el putno de impacto a 100 m y probando a 200 o 300m para ver realmente sus caidas.
No me cabe en la cabeza lo de que "para cazar" vale cualqier cosa. Para tirar cartones si que vale cualqier cosa (le des al carton o no le des). Para cazar NO vale cualquier cosa, y menos cuando tienes una castaña pilonga de equipo (y no me refiero a que sea caro o barato), técnica y conocimientos y para colmo, como han dicho, te crees C Hatcock.
Estamos hablando de matar animales. Seamos serios. Busquemos la perfección.
Siento si estos comentarios levantan ampollas. Lo que se pretende es concienciar y animar a todos a hacer las cosas lo mejor posible. Es lo que hay, pero con respeto a todos y el mejor ánimo!
Melandru escribió:Jortizga no se con q mides las velocidades ,pero el día q menas error te da, te sube 50 mts/s.
Si no vas a tirar en fclass ,no se pq te preocupas tanto p la precision ya q es muy superior a la q puedes tener cazando.
Tira el crony q es el q te está engañando.
cutis escribió:Toda la vida se rececho en España con visores de 4 o 6 aumentos y con rifles que si metias 5 tiros en el tamaño de una taza de cafe a 100 metros ya te creias Carlos Hathcock ; es mas no se sabia lo que era un MOA , ni tres cojones importaba. Que te gusta la recarga y el tiro decantado a la caza , perfecto ; pero no busques la perfecion por que no existe
Un saludo
Melandru escribió:A 300 mts vas a tener más problemas con la caída del proyectil p culpa ndelcrony q p la agrupación del rifle.
Toda la vida, y hoy en día también, se ha recechado en España con visores de 4 ó 6 aumentos, o con alza y punto. Se ha cazado con rifles que no saben lo que es una baqueta y no digamos un desencobrante. Hay más cazadores que no han comprobado la puesta a tiro de su rifle que los que lo han hecho. Hay cientos de cazadores que no saben montar un visor y no digamos ponerlo a tiro. Que utilizan indistintamente municion de pesos muy diferentes (y tipo de ojivas) como si fuese indiferente. Cazadores que no les tiembla el pulso a la hora de soltarle unos cuantos tiros a un bicho a cierta distancia (con el ojimetro), levantando el tiro unas veces a ojo, otras sin levantar... En fin, que en eso estamos de acuerdo. Toda la vida en España ha habido (y habrá) mucha gente que lo hace MAL. Que no sabían lo que era un moa ni les importaba eso, o herir un animal y no encontrarlo, o ni siquiera ir a comprobar el tiro. Si, había (y hay) mucha gente que lo hace mal. Hay otros que son conscientes de que no saben que es un moa, ni limpian el rifle, pero que precisamente por ser conscientes no tiran caza a mas de 80 metros. Hay muchos rifles que ya quisieran meter 3 tiros en un plato a 100m, y los dueños largan salvas sin miedo ni verguenza, a 200 o mas metros. Si con suerte tumban el bicho, olé sus hue***s, si le pegan en la pata o en la tripa, que le den por culo al bicho.
La perfección no existe, estoy de acuerdo. Pero la busqueda de la misma y la "obligación moral de buscarla" si que existe. Jortizga, yo te animo a que sigas en esta línea de trabajo, que intentes exprimir cada m/s de las cargas, cada centímetro de la agrupación. Trabaja en el rifle, trabaja en las cargas. Trabaja en tu tecnica de tiro, que es también muy importante. Te animo porque estás en el camino y la actitud correcta. En cada momento de la historia, los cazadores siempre han pretendido sacar el maximo partido a los medios que tenían disponibles, y es así como se avanza. Lo que antes era impensable, hoy es una realidad, y hay que aprovechar para ser capaces de hacerlo lo mejor posible.
A mi la precisión me importa mucho mas para cazar que para tirar, ya sea en el campo de tiro o en fclass. En el campo de tiro, lo peor que puede pasar es que el carton se escape indemne, pero nadie te quita el gusanillo de la competición, las risas y las ganas de mejorar para la proxima tirada. Pero cazando es otra cosa, no solo es tu ego como tirador lo que esta en juego. Vas a quitarle la vida a un animal, que cojones! Hay que hacerlo con respeto y lo mejor posible. Si tienes un rifle preciso, una buena carga, un buen hábito de tiro y buenas condiciones, puedes tirarle al cuello a 100m (o a 200) con mas seguridad y aciero que todos esos que incluía en el párrafo de arriba. Vamos, colocar el tiro donde DEBES Y QUIERES, no levantando a ojo ni tirando "a la raya del lomo" (cuántas veces habré oído eso...). Los cartones, al menos a mi, no me inspiran respeto ni admiración, y siempre estan ahí, no hay que pelearselos, ni tienen costumbres, ni instintos, ni....
De las velocidades... pues para fclass los blancos estan sempre a 300m. Yo en mi primera competición ya recargaba pero no tenía crono, ni mío ni prestado. Puse el rifle a tiro a los 300m y listo. No quiero decir que no sea util (nada mas lejos), pero donde de verdad importa la velocidad es en la caza (porque los blancos no estan siempre a la misma distancia, y ademas hay que darles lo mas duro que puedas, que un carton lo atraviesa cualquier cosa...)
Dicho esto, he echado un calculo con un rifle que "agrupe" en 1,5" a 100m (aprox 1,5MOA) y que dispare una SST de 180. Esa pulgada y media nos da una dispersión de 11,43 cm a 300m (en círculo). Un 3006 con ese proyectil puede dar 870 m/s sin problema. Suponiendo una burrada de variación entre cargas de 50 m/s, eso nos daría, con el rifle puesto a 180 m (4 cm alto a 100), una dispersión de unos 6 cm (la mitad, sólo en vertical y recuerdo que 50 m/s es una variación brutal).
Jortizga, no te preocupes por tu crono que te puede servir perfectamente. Yo no uso chroni (ni magneto). Uso un RCBS made in china, con forma hortera de proyectil y del que me fio lo suficiente. Lo más importante que tienes que ver es la variación de velocidad entre tiros de una misma carga. que sea lo mas pequeña posible. Suele ocurrir que las cargas precisas tienen poca variacion de velocidad. SI no es así, busca la carga que mas estabe sea en velocidad, y luego varía la profundidad de asiento del proyectil para buscar que la precision mejore. Los dias nublados son los mejores para ver la velocidad real, ya que no hay sombras duras ni luces directas. Si algún día tienes una carga mas o menos estable y ves alguna velocidad muy fuera de la o normal, descartala y listo. Una vez conseguida tu carga ideal, puedes repasar en campo la velocidad real, conociendo el putno de impacto a 100 m y probando a 200 o 300m para ver realmente sus caidas.
No me cabe en la cabeza lo de que "para cazar" vale cualqier cosa. Para tirar cartones si que vale cualqier cosa (le des al carton o no le des). Para cazar NO vale cualquier cosa, y menos cuando tienes una castaña pilonga de equipo (y no me refiero a que sea caro o barato), técnica y conocimientos y para colmo, como han dicho, te crees C Hatcock.
Estamos hablando de matar animales. Seamos serios. Busquemos la perfección.
Siento si estos comentarios levantan ampollas. Lo que se pretende es concienciar y animar a todos a hacer las cosas lo mejor posible. Es lo que hay, pero con respeto a todos y el mejor ánimo!

Re: AYUDA RECARGA 30-06 Springfield MAS PRUEBAS
Muchas gracias majopiquera sigo con mis métodos aunque sean obsesivos.
Saludos ya iré contando.
Saludos ya iré contando.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 61 invitados

