Página 23 de 30

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 03 Feb 2020 23:35
por Precision_Shooter
Voy por la página 30, menuda currada te has pegado JW, así como otros foreros que también han colaborado lo suyo.
Ya que voy a tirar todas mis vainas usadas, he comprado 100 lapua nuevas. Cuestan el doble que las prvi, pero como en mi club sólo hay una o dos tiradas de histórico al año, supongo que la inversión me durará muchísimo tiempo. Todas mis herramientas de preparación de vainas, así como los dies, son de lee. El lubricante es una grasilla rojiza de lyman. Las puntas son las hn hs rn de 140g. Pistones sellier and belliot (próximamente CCI 200). Pólvora, unos 12g de csb1m. El ltc es 78mm y el rifle un husqvarna de 1942. Recuerdo que sólo tiro a 50 metros, y con éstos materiales, si lo hago bien, todos los tiros van al 9 o 10 con miras abiertas. A ver si cuando me acostumbre a limpiar las vainas no me salgo del 10 jaja!

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 10:03
por JohnWoolf
Sí, bueno, aquello fue un verano que estaba haciendo un proyecto de lo mío y no me podía levantar de la mesa ni separar del ordenador. Para desintoxicar cambiaba de trabajo. Ayudó que la señora y la hija estaban fuera de vacaciones y no tenía otros polos de atención.

Como dije al principio del tutorial, me centré en mantenerlo sencillo y claro, con un material perfectamente asequible y que da una calidad de munición más que aceptable. No me quise meter en delicatessen ni salir de lo que quiere la mayoría. No obstante, la experiencia ha demostrado en bastantes casos que haciendo las cosas así se pueden ganar campeonatos. Sólo cuando el nivel es máximo se necesita ya nivel máximo de recarga.

Y gracias, como dices, a los foreros que han ido participando y aportando cosas.

Si se me volvieran a dar unas condiciones similares haría otro tutorial de recarga de munición de arma corta, por ejemplo del .32 S&W Long, que es uno de los usados en Fuego Central. Ya veremos.

Volviendo a lo tuyo. Yo ahora estoy metido en el tema de la recarga reducida. Uso puntas Lazar, pero lo demás es igual. Precisamente tengo también un Husqvarna 38 pero sporterizado y con visor. Estoy desarrollando cargas y esperando que Lazar saque la nueva bala de 150 grains con los moldes nuevos que le han llegado. Con ella y con la RN de meplat ancho quiero ver el auténtico potencial de arma y cartucho tirando con visor (mi sueño húmedo es cazar en nuestro coto una cabra con una de esas balas de plomo ... ya tengo visto hasta el tiradero para que no exceda mucho los 100 m).

En mis cargas reducidas del 6,5X55 Sueco uso vainas Lapua, pistón CCI Large Rifle o BR2, las puntas mencionadas y CSB1. Hasta ahora no he pasado de 11 grains.

Saludos.

JW.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 12:29
por Precision_Shooter
JohnWoolf escribió:Uso puntas Lazar

Si tú las usas... hay que probarlas. Dónde pueden comprarse? Sólo he encontrado del calibre.30 en una armería. Otra cosa, las vainas nuevas hay que recalibrarlas? A ver si llegan pronto y empiezo a hacer pruebas...

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 12:45
por JohnWoolf
Alberto, el dueño de Lazar, es un gran tirador de este tipo de armas. Tiene la fábrica en Cheste (Valencia), y le veo con frecuencia. Yo le compro directamente a él, pero estoy seguro de que les sirve a distintas armerías de España. También podría enviártelas a lo mejor. ¿De qué provincia eres?

A mí me dijo la semana pasada que a mediados de esta ya me tendría las puntas que necesito. Es que ha estado un poco tocado y se pedía unos días de calma.

Pues efectivamente, yo siempre recomiendo recalibrar las vainas nuevas, medirlas y comprobar que están dentro de la medida SAAMI o CIP. Cuanto mejor sea la marca, más clavadas estarán.

Saludos.

JW.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 12:54
por Precision_Shooter
JohnWoolf escribió:Alberto, el dueño de Lazar, es un gran tirador de este tipo de armas. Tiene la fábrica en Cheste (Valencia), y le veo con frecuencia. Yo le compro directamente a él, pero estoy seguro de que les sirve a distintas armerías de España. También podría enviártelas a lo mejor. ¿De qué provincia eres?

A mí me dijo la semana pasada que a mediados de esta ya me tendría las puntas que necesito. Es que ha estado un poco tocado y se pedía unos días de calma.

Pues efectivamente, yo siempre recomiendo recalibrar las vainas nuevas, medirlas y comprobar que están dentro de la medida SAAMI o CIP. Cuanto mejor sea la marca, más clavadas estarán.

Saludos.

JW.

En otro hilo he encontrado una dirección de correo electrónico de puntas Lazar. He enviado uno a ver.
He estado también midiendo y pesando mis hn y cuando llevaba 60 lo he dejado porque son muy homogéneas. La longitud puede variar en una décima de milímetro, y el peso en 4 o 5 décimas de grains. No creo que se note mucho con miras abiertas.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 13:47
por JohnWoolf
No, no se nota. Al menos en Histórico-militares hasta 100 m.

Saludos.

JW.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 13:53
por Precision_Shooter
JohnWoolf escribió:No, no se nota. Al menos en Histórico-militares hasta 100 m.

Saludos.

JW.

Gracias.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 04 Feb 2020 14:04
por JohnWoolf
De nada.

JW.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 05 Feb 2020 16:35
por Logan Van Buren
Buenas tardes a todos

Afortunadamente ya me ha llegado la licencia de recargar y lo tengo todo listo para ponerme manos a la obra con el 9 Largo, el 7,62x54R y el .44-40. Con los dos primeros mas o menos tengo clara la teoría, pero con el .44-40 tengo una duda:

La munición comercial que he usado (Magtech) me ha dado bastantes problemas de alimentación al hundirse la punta en la vaina después de meterla en el cargador de la Tigre, indiferentemente si metía 3, 5, 8 o mas cartuchos.

¿Cuando recargue debo crimpar bastante para evitar esto o sencillamente cierro la boca lo mínimo imprescindible? La verdad es que es muy incómodo tener una interrupción de este tipo y lo quiero evitar el máximo posible.

Y ya tengo un par de tablas para el .44-40, pero si algún compañero supiera de alguna carga con CSB1 y CSB2 que fuera bien se lo agradecería bastante.

Un saludo.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 05 Feb 2020 22:17
por Precision_Shooter
Logan Van Buren escribió:
La munición comercial que he usado (Magtech) me ha dado bastantes problemas de alimentación al hundirse la punta en la vaina después de meterla en el cargador de la Tigre, indiferentemente si metía 3, 5, 8 o mas cartuchos.

¿Cuando recargue debo crimpar bastante para evitar esto o sencillamente cierro la boca lo mínimo imprescindible?
Un saludo.

Buena pregunta. Yo no crimpo y siempre me he preguntado si el ltc puede variar al alimentar la munición. Pero con munición original me parece más difícil que pase.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 09 Feb 2020 23:12
por kanik
Hola, a riesgo de equivocarme, entiendo que... si recargas para un arma con cargador tubular, ( y si me equivoco que alguien me corrija ) el crimpado es cuanto menos que OBLIGATORIO para evitar que se hunda la punta en la vaina por el retroceso de cada disparo.
Otra cosa es para armas de cerrojo o monotiros en que la punta debe entra con una suavidad muy muy diferente que en las armas con cargador , o bién en este caso con cargador tubular y.... entiendo que .. inexcusablemente con punta no afilada para evitar algun problema de encendido no deseado
O sea, semiautomáticos... semiautomáticas, y armas con cargadores tubulares SI es indispensable el crimpado.
Para monotiros ó bien cerrojo alimentados tiro a tiro, SIN crimpado y una entrada de la punta en la vaina lo mas suave.... que sea posible
Por cierto.... tambien utilizo puntas Lazar de D. Alberto Tudela.
Mis resultados son... por falta de deicacion por mi parte muy prometedores, pero la constancia no es mi fuerte. :oops: :oops: :oops:

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 10 Feb 2020 19:45
por JohnWoolf
Correcto en cuanto al crimp de la munición para cargador tubular. Hubo una excepción, no sé si más, con el rifle Remington 14, que era de corredera, para el que John Pedersen diseñó un cargador espiral para que las puntas de las balas spitzer no contactaran con el pistón del cartucho delantero. Fuera de eso, es cierto lo que dices.

¿Con qué cartucho tiras las puntas de Alberto?

Saludos.

JW.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 12 Feb 2020 19:49
por Precision_Shooter
He aquí los primeros resultados con las nuevas vainas lapua. La prueba es a 50 metros con miras abiertas.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 13 Feb 2020 10:05
por wibols
kanik escribió:Hola, a riesgo de equivocarme, entiendo que... si recargas para un arma con cargador tubular, ( y si me equivoco que alguien me corrija ) el crimpado es cuanto menos que OBLIGATORIO para evitar que se hunda la punta en la vaina por el retroceso de cada disparo.

Eso he leído yo siempre, pero yo recargo el 45 colt con punta de plomo y sin crimpar, solo poner recta de nuevo la vaina, y nunca se me ha metido ninguna punta dentro, y las tiro en 5 rifles diferentes con cargador tubular.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 13 Feb 2020 22:25
por miancave
wibols escribió:Eso he leído yo siempre, pero yo recargo el 45 colt con punta de plomo y sin crimpar, solo poner recta de nuevo la vaina, y nunca se me ha metido ninguna punta dentro, y las tiro en 5 rifles diferentes con cargador tubular.


Wibols... Para revolver también es recomendable crimpar.

En ocasiones, el retroceso puede ser lo suficientemente fuerte para que los proyectiles vayan saliéndose... hasta el punto de que queden tan afuera que no permitan girar el tambor.

En puntas pugnator de 250 gr. (.45 Colt), siempre crimpo en su ranura correspondiente, y lo mismo con las Hornadys XTP de 240 gr..

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 28 Feb 2020 12:50
por alvaro95
.

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 28 Feb 2020 12:50
por alvaro95
Muy buenas a todos.
Escribo, soy un novato que lleva poco en la recarga. Y me ha pasado algo en varías vainas y necesito ayuda para localizar el problema. Pongo una foto de una de ellas. Son 307 disparadas en un cetme. El caso es que en el cuello se forma una deformación como un abombamiento y no sé si no he devuelto bien la forma a la vaina o qué ha pasado. Un saludo a todos

Re: Tutorial de recarga de munición de arma larga rayada

Publicado: 28 Feb 2020 14:14
por JohnWoolf
¿Esa imagen de la vaina es después de recalibrar?

Saludos.

JW.