Muestra tus recetas para el .45 Colt

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
Avatar de Usuario
miancave
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2184
Registrado: 01 Oct 2009 09:57
Ubicación: Cádiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor miancave » 10 Sep 2012 18:25

ocsis escribió:Hola, saludos
Un compañero del campo ha recargado con 6.2,
6.4, 6.6, de Ba9 sin crimpar con un Catleman del 4 3/4 y le funiona muy bien. Tan solo le aparecen ligeros restos de pólvora sin quemar, pero, de precisión y retroceso, bastante bién con puntas de 240 grains
Saludos
Ocsis


Interesante.... Pero yo también probaría a crimpar, quizás de ese modo se queme mas pólvora y no se desaproveche.

Gracias por el aporte, Ocsis :cow:

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor ocsis » 10 Sep 2012 21:26

Hola, saludos
Eso mismo le comenté, que las crimpara, pero el Jgo de Dies Lee que el compró, no lleva el Die de Crimpar, ya que va aparte.
En mi caso, tengo también un Catleman, ( en F) pero..... :oops: :oops: :oops: :oops: :oops: , aunque tengo los dies,( Lee, incluido el de Crimpar) no tengo el Shell Holder, pero, cuando lo tenga y pruebe algun a "receta" , también lo postearé
Saludos
Ocsis

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor rs-05 » 10 Sep 2012 22:36

ocsis escribió:Hola, saludos
pero el Jgo de Dies Lee que el compró, no lleva el Die de Crimpar, ya que va aparte.


el die de poner las puntas crimpa perfectamente poniendole a la altura adecuada , no es necesario el tercer die para nada

saludos

Avatar de Usuario
jumangi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1674
Registrado: 13 Ago 2011 21:35
Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor jumangi » 11 Sep 2012 09:38

rs-05 escribió:
ocsis escribió:Hola, saludos
pero el Jgo de Dies Lee que el compró, no lleva el Die de Crimpar, ya que va aparte.


el die de poner las puntas crimpa perfectamente poniendole a la altura adecuada , no es necesario el tercer die para nada

saludos


El que crimpa es el tercer dia, no nos equivoquemos.

Saludos
Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!

ImagenImagen

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor rs-05 » 11 Sep 2012 09:54

jumangi escribió:
rs-05 escribió:
ocsis escribió:Hola, saludos
pero el Jgo de Dies Lee que el compró, no lleva el Die de Crimpar, ya que va aparte.


el die de poner las puntas crimpa perfectamente poniendole a la altura adecuada , no es necesario el tercer die para nada

saludos


El que crimpa es el tercer dia, no nos equivoquemos.

Saludos


esactamente no nos equivoquemos , el die de colocacion de puntas crimpa perfectamente , que tu no sepas hacerlo no es que los demas estemos equivocados

Avatar de Usuario
jumangi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1674
Registrado: 13 Ago 2011 21:35
Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor jumangi » 12 Sep 2012 13:57

rs-05 escribió:
jumangi escribió:
rs-05 escribió:el die de poner las puntas crimpa perfectamente poniendole a la altura adecuada , no es necesario el tercer die para nada
saludos


El que crimpa es el tercer die, no nos equivoquemos.

Saludos


esactamente no nos equivoquemos , el die de colocacion de puntas crimpa perfectamente , que tu no sepas hacerlo no es que los demas estemos equivocados



Te refieres a mi???? que no se hacerlo???, creo que hay un error porque sino te diriges a mi al citar mi mensaje :roll:

Llevo tiempo recargando y se de lo que hablo.

Saludos compañeros
Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!

ImagenImagen

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor rs-05 » 12 Sep 2012 15:33

me refiero a cualquiera que asegure que el die de crimpar es el que solo sirve para crimpar

de echo ese die es una invencion posterior que creo solo ofece LEE para solucionar la vida a quien no sabia crimpar con el die de colocacion de puntas

si con el tercer die te referias a ese entonces si va por ti y ademas aseguro que por mucho tiempo que lleves recargando no sabes crimpar correctamente

si con el tercer die te refieres al que va despues de el de desempistonar y el de abocardar , o sea el de colocar la punta entonces estas diciendo lo mismo que yo e iria por los que dicen que hay que crimpar con el die especifico que solo sirve para crimpar

espero que se entienda con tanto die y tanto tercero , pero no se explicarme mejor , lo siento

saludos

Avatar de Usuario
jumangi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1674
Registrado: 13 Ago 2011 21:35
Ubicación: Terrassa - Barcelona-España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor jumangi » 12 Sep 2012 18:27

Hola artista, el die al que me refiero y tú te refieres es el mismo y como es el tercer die que yo uso, de ahí que le llame el tercer die.

El primero quita y pone pistones aparte de repasar la vaina, el segundo abocana la vaina para que entre la punta y el tercero coloca la punta y crimpa.

¿ Estamos deacuerdo compañero ?.

Saludos :wink:
Maestro de nada y aprendiz de todo
¡¡ Viva España !!

ImagenImagen

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor rs-05 » 12 Sep 2012 18:44

esactamente , tu lo has explicado mas rapido que yo

el problema es que al que se le llama die de crimpar es al que yo te comentaba que creo solo fabrica LEE y que se usa sobre todo en arma larga y que es al que se referia el compañero al que he contestado en primer lugar pues date cuenta de que dice algo asi como

"pero el Jgo de Dies Lee que el compró, no lleva el Die de Crimpar, ya que va aparte."

este compañero se refiere al die ese especfico de crimpar , yo le contesto que se crimpa con el de colocar la punta y tu respondes que se crimpa con el tercer die , ¿cual sobreentendemos que es el tercer die? por eso yo me refiero a el como el de colocar la punta , el amigo de este compañero por ejemplo esta recargando y no sabe que ese die crimpa (como muchos de los recargadores)

saludos

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1532
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor digiser » 21 Oct 2012 22:01

ElCaboPistolo escribió:
digiser escribió:No las he probado aun tampoco las mías ,pero me aconsejaron tiradores reconocidos , 6,5 de Ba9 con punta 454 de 250 grains.

Sobre todo que este preparada esa arma para pólvora rápida. A un teniendo precauciones de dosificar bien , te diré que muchos no se fían del todo tirar con rápida con este tipo de armas. Yo si pienso probarlo con unas gafitas y un guante por si...

Pd. La punta seguro que te pasa el cañón con 4,6, pero agrupar lo dudo.


Saludos

jumangi escribió:Bueno la mía aunque aún no la he probado.

Arma:
Marca: Uberti
Modelo: Catlleman
Largo del cañón: 5,1/2"

Proyectil:
Marca: Balleurope
Modelo: Ref.45LCCN452B
Diámetro: 452
Peso: 255 grains

Pólvora:
Marca: Vectan
nº: BA9
Grains: 4,6

Pistón:
CCI 300

Vaina:
Marca: Winchester

Longitud total del cartucho ya montado: 40.00 mm


Cuando las pruebe sereís los primeros en saber que tal van.
Saludos compañeros


Hola amigos,

1º: No hay que hacer experimentos ni realizar recargas con pólvora BLANCA, de oídas o sobre la base de recomendaciones de amigos.
2º: Hay que acudir a tablas de recarga ACREDITADAS y solventes. Esto es: A las oficiales de Vectan u otra marca o a un BUEN MANUAL de recarga, entiéndase el de René Malfatti (fallecido hace aprox. 1 año). Yo dispongo de un MAGNÍFICO y completísimo manual de recarga con una extensísima tabla, cuyo autor es Alain Gherbrant (amigo mío y que es quien elabora las tablas oficiales de Ventan, Vitaburi y Rotweil).

Sobre esa base, es decir, para que nadie haga lo mismo que yo sin haberlo previamente cotejado en alguna de esas fuentes, os comento que he realizado y probado mis primeros cartuchos .45 Colt.

Mis cargas son las que aparecen abajo, pero NO puedo indicar las velocidades iniciales porque a mi Chronix le pegué un tiro accidental hace poco y no he podido comprar otro.

Vainas: Todas Star Line niqueladas
Pistones: Todos Whinchester LP
Pólvora: Todos Ba9

1º Puntas: El Rayo (de plomo por extrusión provistas de gas-check), 230 grains, .452"

- Carga: 10,4 grains de Ba9
- Agrupación: mediocre pero no mala

2º Puntas: Las descritas

- Carga: 10,6 grains de Ba9
- Agrupación: Lo ignoro, sólo disparé un tiro. Sensación en mano: Disparo potente pero "noblote".

3º Puntas: H&H 230 grains, .452". Estas dejan algo más de espacio en la vaina, ya que tienen la nariz más roma o chata.
- Carga: 10,5 grains de Ba9.
- Agrupación: Magnífica
- Sensación (a falta de conocer la velocidad inicial, dato importantísimo que no puedo obtener por la razón apuntada más arriba): Disparo potente pero muy noble.

Nota general: En las tablas oficiales de Vectan viene indicado, para este calibre, una carga máxima de 10 grains para puntas de 250 (DOSCIENTOS CINCUENTA) grains y .452". La presión indicada por ellos se aproxima a la presión máxima de trabajo de este calibre según normas CIP.

Mis proyectiles no son de 250 grains, sino de 20 grains menos (230), por lo que he compensado la diferencia de peso según mi criterio y expericia, empleando desde 0,4 a 0,6 grains más de Ba9.

Hay que TENER MUY EN CUENTA: Que este calibre utiliza vainas muy largas (porque inicialmente había que llenarlas de PN), por lo que esos 10 grains de Ba9 (para puntas de 250 grains) tienen muchísimo espacio libre.
Efecto directo y necesario de lo anterior es que es un calibre capaz de trabajar a bajas presiones, ofreciendo mucha potencia.

EJEMPLO: En mi revolver Magnum Researchs B.F.R., de 7,5", acción simple y calibre 45/70 Goverment, el espacio que deja libre la pólvora es de algo más de media vaina, ya que su vainas son casi el doble de largas que las del .45 Colt.
La consecuencia es que es capaz de trabajar a muy bajas presiones (menos de 2.000 bares), suministrando una potencia superior a la que ofrece el .454 Cassul e incluso superior a la del Corbon a partir de proyectiles de más de 350 grains.
Sólo así se puede explicar que sea capaz de sacar por el cañón proyectiles de 300 grains (los más ligeros que puede montar), empleando sólo 33 grains de Sp3 (de Vectan -sin llegar a los 36 grains máximos según tablas oficiales de esta marca), a la friolera de 492 m/s. Su potencia es, verdaderamente, bárbara (bastante más que la mayoría de fusiles de caza usados en España). Y todo ello gracias a su enorme vaina y sin superar los 2.000 kgrs/cm2 o bares. Para conseguir lo mismo con vainas muchísimo más cortas (por ejem. el cal. .454 Casul), tiene que recurrir a utilizar un espesor de paredes y una resistencia a presiones de alrededor de 4.000 bares. Esto último causa que el PATADÓN en mano sea difícilmente controlable.

Pues bien, nosotros tenemos la suerte de contar con un calibre cuyas vainas son de una capacidad muy elevada, lo que permite (repito) obtener niveles de potencia muy elevados sin necesidad de alcanzar o superar los 1.100 bares (presión máxima CIP).

CONSEJO FINAL: Siempre que utilicéis pólvora BLANCA, construid el cartucho de la MÁXIMA LONGITUD TOTAL POSIBLE. Esto es: Con la longitud justa para que nos permita hacer gira el cilindro sin ningún problema. Redonrdad: El gran espacio de nuestra vaina es una gran VENTAJA. No lo reduzcáis haciendo experimentos que, a medida que el cartucho sea más reducido, sólo conseguirá aumentar la presión. El gran tamaño de nuestras vainas son nuestro seguro de vida. Naturalmente, también cuenta el espacio existente entre el culote del cartucho y la toma de estría del cañón, pero una introducción excesiva del proyectil en la vaina sólo aumetará inútilmente la presión de la combustión.
ULTIMO CONSEJO: CRIMPAD MUY FUERTE la vaina contra el proyectil. En caso contrario, el retroceso de un disparo causará el desplazamiento HACIA FUERA de los proyectiles de los demás cartuchos y, consecuentemente, os imposibilitará cargar (girar el cilindro) el segundo o sucesivo cartucho.

Un saludo para todos
:birra^:
El Cabo Pistolo


Hola Cabo
Ante todo gracias por tu despliegue de información que es buenísimo.

Bueno , después de leer todo de todos ,me cuesta decidirme por donde empezar las pruebas.
Actualmente los cartuchos del 45lc para bola los cargo a 15grains de Suiza nº2 y resto semola, crimpo a mitad de bola y la agrupacion es bastante buena.

Te agradecería que me dieses parámetros de Pólvora negra suiza nº2 iniciales de carga para punta BALLEUROPE 255G ,CAL 452.

Si puede ser también me reafirmes con Vectan si con 6,6 de ba9 tb seria aceptable para empezar a buscar la agrupación.

Disculpa mi abuso , pero es que he de empezar las pruebas con la info de alguno de vosotros y empezaría con tus parámetros.

un abrazo y gracias a todos.

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor ElCaboPistolo » 22 Oct 2012 22:29

Estimado Digiser,

Buenas noches :-)

No nos has dicho qué proyectiles vas a utilizar con pólvora blanca.

Mi experiencia con pólvora NEGRA es casi nula. La mínima y suficiente como para haber decidido no enguarrindongar mi Colt SAA con alquitrán.

En las tablas de Vectan (oficiales) que te recomiendo muchísimo consultar, viene prevista una carga máxima de 10,2 grains de Ba9, para un proyectil (determinado) de 250 grains de peso.

Yo no me atrevería a utilizar una carga tan baja como la que propones, puesto que podría darte un buen susto. Las pólvoras BLANCAS (especialmente las esféricas; no siendo este el caso de la Ba9) admiten tolerancias en más o en menos muy reducidas (aprox. el 5%). Las pólvoras como la Ba9 admiten aprox. un 10 % en más o en menos, de las cargas propuestas por las tablas oficiales.

CONSEJO e IDEA: Para sujetar bien la pólvora contra el fondo de la vaina, NO SE TE VAYA A OCURRIR USAR SÉMOLA ni cualquier cosa que reduzca demasiado el espacio libre, puesto que resultaría altamente probable una explosión descontrolada.
En su lugar, yo vengo utilizando GAS-CHEKS del calibre 45. Esto me permite sujetar de manera muy segura la pólvora contra el fondo de la vaina sin apenas quitar espacio dentro de esta.
Si no pudieses encontrar gas-cheks, puedes utilizar lo que yo usaba antes, o sea, círculos de cartón fino (a partir de tetrabriks de leche, por ejem.) cortados con un sacabocados de 16 m/m, e introducirlos con un objeto cinlíndrico macizo de un calibre aprox. a 11 m/m.

Cosa completamente distinta ocurre con la P. negra. En este caso SÍ es posible, tanto llenar hasta las trancas la vaina, como rellenar el espacio sobrante con cualquier cosa (sémola, taco de cartón ....). Con la PN la presión nunca superará los 750 kilos/cm2.

Pero con la blanca....CUIDADÍN!!!!

Un saludo para ti y los demás amigos del foro
:birra^:
El Cabo Pistolo
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1532
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor digiser » 23 Oct 2012 20:55

Hola Cabo
Gracias por tu aportación , el tema que comentas de no dejar espacios con pólvora negra ya lo conocía , por ello ando buscando los parámetros aproximados de dosificación para las puntas que he mencionado anteriormente en mis mensajes.


........
Agradecería que me dieses parámetros de Pólvora negra suiza nº2 iniciales de carga para punta BALLEUROPE 255G ,CAL 452.
........

Estas son las puntas que quiero recargar con negra , para tiradas de cowboy , con ba9 hay peligro de rebotes de restos de plomo.

Saludos y gracias

Avatar de Usuario
ElCaboPistolo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2712
Registrado: 06 Ago 2010 21:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor ElCaboPistolo » 23 Oct 2012 21:00

digiser escribió:Hola Cabo
Gracias por tu aportación , el tema que comentas de no dejar espacios con pólvora negra ya lo conocía , por ello ando buscando los parámetros aproximados de dosificación para las puntas que he mencionado anteriormente en mis mensajes.


........
Agradecería que me dieses parámetros de Pólvora negra suiza nº2 iniciales de carga para punta BALLEUROPE 255G ,CAL 452.
........

Estas son las puntas que quiero recargar con negra , para tiradas de cowboy , con ba9 hay peligro de rebotes de restos de plomo.

Saludos y gracias


Estimado digiser,
Buenas noches :-)
Lamento no poder facilitar ningún dato sobre pólvora negra, ya que no tengo la menor idea.

Para los proyectiles de 255 grains, en principio yo utilizaría 10 grains de Ba9, siempre que su diámetro sea el que corresponde a una bala de este calibre 45 Colt. Si es de plomo, lo normal es que tenga una o dos milésimas de pulgada más que si fuese encamisado. Pero no conozco ese proyectil.

Un saludo
:birra^:
¡¡¡Santiago y cierra, España!!!

Imagen

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1532
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor digiser » 24 Oct 2012 01:13

Ok gracias no te apures , te lo agradezco igual

Yo he visto y cotejado en varias paginas , que cargan suiza nº2 25grains y taco.

Pero yo quiero hacerlo con sémola y tendré que hacer un calculo , o abrir una vaina para ver la dosificación para que no quede cámara de aire.

Me llevo mañana 5 cartuchos a 7grains de ba9 y camara de aire con las puntas de 255gn , ya te dire.

Tu comentas primero que : En las tablas de Vectan (oficiales) que te recomiendo muchísimo consultar, viene prevista una carga máxima de 10,2 grains de Ba9, para un proyectil (determinado) de 250 grains de peso.

Y en el ultimo mensajes me dices : Para los proyectiles de 255 grains, en principio yo utilizaría 10 grains de Ba9, siempre que su diámetro sea el que corresponde a una bala de este calibre 45 Colt. Si es de plomo, lo normal es que tenga una o dos milésimas de pulgada más que si fuese encamisado. Pero no conozco ese proyectil.

Por lo que seria empezar por el máximo , yo comenzare por 7grains y el primer tito lo voy a pegar con protección , que no creo que pase absolutamente nada , pero por si las moscas.

Después ya entrenare con bola 454 casera , 15grains suizanº2 y 18 semola. Bola atacada y muy tenue crimpado.

Mañana te comento

ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor ocsis » 28 Oct 2012 18:32

Hola, saludos
Yo también tengo un 45 C , concretamente un Uberti de 5.5 pulgadas, y tengo el Jgo de Dies Lee , con el 4º Die, pero, cuando escribí el post de la pequeña polémica, aún no recargaba, ya que me faltaba el Shell Holder, y ahora lo tengo y ya he hecho mis primeras recargas. Quiero comentar que soy demasiado "disperso" y seguramente un tirador mediocre, o malo, decirlo como querais, y ahora expongo mi primera recarga:
Vainas usadas, pistones Remington, 6 grains de Optima A y puntas pugnator de 250 grains: mi impresión, un tiro bonito, con algunos disparos doblados (recordar que soy mal tirador) y unas muy buenas sensaciones
Y ahora un consejo del anterior propietario ( yo he disparado algún disparo con esta receta , pero, soy emasiado vago para limpiar a fondo el revolver después de dispararalo:
20 grains de Polvora negra 2F
12.5 grains de sémola
puntas pugnator de 250 grains.
Por cierto, el 3º Die de Lee, crimpa perfectamente, y.... ¿ que voy a hacer con el 4º Die ??? :roll: :roll: :roll: :roll:
La próxima voy a probarlo con 5.5 grains de Optima A ..... y ya comentaré...
Saludos
Ocsis

jose_78
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 4
Registrado: 06 Nov 2012 18:33
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor jose_78 » 07 Nov 2012 21:28

hola buenas noches mi nombre es joseluis y soy de madrid , soy nuevo aqui ,bueno un saludo para todos , mi pregunta es la siguiente yo tengo un rifle uberti 1878 de 3o" me gustaria saber que clase de polbora sin humo y que carga seria la apropiada. E estado disparando con pn y bueno eso esta controlado
pero e echo algunas pruebas con ba10 i no ba demasiado bien sino tirando a muy flojo, y si pongo mas, al accionar la palanca, se encasquilla,a aparte para ser un cañon de 30"y disparar a 50 m dispersa bastante que puedo hacer?

Avatar de Usuario
Jorge_deluis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1152
Registrado: 22 Dic 2007 09:01
Ubicación: Avilés - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor Jorge_deluis » 07 Nov 2012 23:43

Estás seguro de que tu rifle es un 1878 con cañón de 30" en calibre 45 Colt?, creo que este arma no existe. Tal vez deberías asegurarte del modelo antes de preguntar y poner las cargas que has usado con BA10, el LTC, el tipo de punta, peso, etc para que te puedan aconsejar.

:birra^:

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Muestra tus recetas para el .45 Colt

Mensajepor gumersindo » 08 Nov 2012 06:32

el Winchester modelo 1873 y anteriores no pueden disparar PSH, sus sistema de bloqueo no es lo suficientemente robusto.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Halbaro y 44 invitados