RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor MExtaniz » 16 May 2011 05:22

Tu último mensaje me tiene confundido, y creo que es porque en la primera parte del mismo, cuando te refieres a la BA-10, quieres decir realmente BA-10, pero en la última parte del mismo (después de CONSECUENCIA:), cuando dices BA-10, quisieras haber dicho realmente BA-9, pero te has despistado.

Por otro lado, entiendo que con lo de las balas R.G. de .356’’ y “alpaca” te refieres a las que el fabricante denomina punta cobreada (Total Metal Jacket) RN (cilindroogival) de 122 granos.

Si eso es así, te diré mi parecer:

La BA-10 es extremadamente sensible en el 9x19 tanto a las condiciones de carga como al arma en que se dispara. En particular, el cambio de bala puede ejercer una muy profunda influencia en el desarrollo de presiones, y bastante marcada en el caso de las velocidades.

He estado estudiando los datos que proporcionas en tus diversos mensajes, y aunque incompletos y un poco deslavazados, tras realizar algunos cálculos y aproximaciones, creo que te puedo decir algo sobre ellos.

Con la carga de 3,6 granos, con los componentes que utilizabas, y en tus armas, es casi seguro que te encontrabas dentro de las presiones admisibles, pero no por demasiado margen. Con la carga de 4,0 granos, por otra parte, habías pasado de la máxima admisible como que bastante, siendo una carga claramente peligrosa.

Para el .32 S&W Largo en cargas Wad Cutter, sin embargo, la BA-10 es muy buena pólvora. Una de las mejores, sin duda, aunque no tan buena como la Vihtavuori N-310 y menos aún como la Rottweil P-801, principalmente porque éstas dos se dosifican mejor en cargas tan pequeñas como las que usa ese cartucho, especialmente la última de las dos.

El problema de la falta de agrupación con la BA-9 en cargas que te proporcionen la velocidad que te interesan podría tener solución con un cambio de componentes. Lo más efectivo sería experimentar con otros tipos de bala, pero si por la razón que fuere no quieres o no puedes utilizar más que la que citas, puedes probar primero a cambiar la marca de la vaina (esto a veces da unos resultados sorprendentes), o la marca del pistón. Otra técnica es el variar la longitud total del cartucho, eso sí, manteniéndolo dentro de los límites razonables, y comenzando desde abajo nuevamente el desarrollo de cargas, sobre todo si lo que te dispones a hacer es hundir más la bala en la vaina.

No es exacto lo que dices sobre las ecuaciones de balística interior (que no inicial). Y digo ecuaciones, en plural, porque hay un montón de ellas. Las más conocidas antiguamente eran las de Charbonnier en la época final de la pólvora negra y primera de las pólvoras sin humo, luego lo fueron las de Heydenreich, especialmente en lo referente a la balística interior de las armas ligeras, y con posterioridad a los años 50, las de Corner, sobre todo en aplicaciones artilleras, y en Occidente. En los paraísos del proletariado se solían emplear los métodos de Serevriakov (aunque, la verdad,no sé si sería para que al pobre balístico no le acusaran de infiltrado imperialista y le mandaran al Gulag o al paredón).

Estos métodos analíticos estaban basados en mayor o menor grado en funciones de naturaleza empírica, y desde la aparición de los ordenadores con gran potencia de cálculo a finales de los años 60 del pasado siglo, han sido desbancados por métodos numéricos mucho más exactos y que parten de consideraciones puramente teóricas, con lo que el grado de experimentación necesario para lograr ajustar los resultados es muchísimo menor que antaño.

Estaría completamente fuera de lugar el intentar explicar aquí ni tan siquiera un mínimo bosquejo de las nociones más básicas de balística interior, pero aunque sólo sea esto, te diré que es la el aumento de la velocidad lo que varía en función directa de la presión, y no al contrario, aunque ambas se influyen mutuamente de manera indirecta en cierta manera. Y que además, este aumento es variable, disminuyendo conforme aumenta la velocidad del proyectil. Y que ello ocurre durante todo el tiempo en que el proyectil se encuentra en el ánima, donde por cierto, en ningún momento deja de estar influido por el rozamiento. Y que en raros casos, este rozamiento puede ser suficiente como para empezar a frenar el proyectil, es decir, que a partir de cierta longitud de cañón, los proyectiles dejan de salir cada vez más deprisa, para empezar a hacerlo cada vez más despacio. Y que además uno de esos raros casos ocurre precisamente con bastante frecuencia al usar la BA-10 en el 9 mm Parabellum, cuando se trabaja a presiones muy altas y utilizan tubos de más de cinco o seis pulgadas, y casi con total seguridad cuando se pasa de las ocho. Y que de hecho, dependiendo de los componentes y la presión de trabajo, esto podría suceder ya incluso no más allá de las cuatro pulgadas.

Por otra lado, la Vectan BA-9 es una pólvora excelente para emplearla en pistolas del 9 mm Parabellum. De hecho es una de las contadísimas pólvoras existentes en el mercado para particulares tanto de Europa como de E.E.U.U. diseñadas específicamente con ese fin: la carga de cartuchos del 9 Parabellum para pistola. Hay otras con las que se puede lograr mayor, e incluso mucha mayor velocidad, pero casi ninguna es tan equilibrada para lograr la duplicación de los cartuchos comerciales en arma corta. Y esto se debe, entre otras cosas, a que balísticamente duplica casi al milímetro a la pólvora original del Cartucho para pistola Parabellum, modelo de 1908, fabricado por la DWM.

Si no buscas el factor mayor, esa es tu pólvora, y no te compliques la vida. Tan sólo ten en cuenta que a cada nuevo lote de pólvora, es pero que muy aconsejable comprobar la vivacidad. De entre todo el lamentable control de calidad de Vectan, probablemente la BA-9 se lleva la palma. No es raro encontrar diferencias de vivacidad de hasta un 10%, lo que puede conllevar para una misma carga diferencias de presión entre los distintos lotes de entre el 20 y el 50%. O al menos no era raro. Hace mucho que no he podido comparar lotes más recientes.

En fin, son las mil ya, y llego tardísimo a la cita con Morfeo. Un saludo para todos.

Mikel.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Lanedrak » 16 May 2011 10:06

Muy Buenas MEztaniz.
Efectivamente me he "columpiao" y donde dice BA-10 deberia decir BA-9, no se como corregirlo, te agradeceria lo hicieras por mi.
Efectivamente estoy de acuerdo contigo en todo, sobre todo en el empirismo del calculo teorico de la balistica interna y ya estoy mayor para dedicarme a esto, he trabajado bastante con explosivos y me consta que hay mas cosas, momento, presion critica, temperatura, y varios etc. asi que solo quiero que la municion me funcione bien, tengo diferentes tipos de vainas, puedo acceder a varios tipos de pistones, estoy esperando para probar las puntas de HN, entre las propias y las de los amigos dispongo de casi 6 o 7 armas diferntes de calidad, ya sabes el trabajo y el tiempo que eso lleva, si ha esto le sumamos que a la galeria tengo que ir a probar cuando le sale al individuo que ha hecho del mismo su cortijo personal, pues imaginate.
Me hablas de unas polvoras que no conozco y me gustaria probar y para eso necesitamos saber el importador en España y si estan diligenciadas para adquirirlas, si me puedes aportar algo te lo agradeceria infinito.
Te agradezco tus atenciones ademas de que tus aportaciones son claras y diafanas, disculpa el deslavazado de mi lexico, no se expresarme mejor.
Un abrazo y me tienes a tu entera disposicion.

josepsuzuki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 469
Registrado: 23 Ene 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor josepsuzuki » 16 May 2011 14:13

o sea...y resumiendo...que mas vale que empieze con la ba9 y me deje la ba10 para recargar 9 parabellum...ahora si que estoy acojonao con la ba10..si que va a ser peligrosa...

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor MExtaniz » 22 May 2011 13:18

Hola, Lanedrak.

Lo siento, pero yo no puedo corregir tu mensaje. Tan sólo tú puedes hacerlo. Para ello deberías pulsar la pestaña "Editar" de tu mensaje, y entonces ya podrías corregir el mismo.

Sin embargo, no creo que fuera conveniente que lo hicieras. De esa manera se perdería el sentido de las respuestas posteriores a tu mensaje, y a cualquiera que entrara de nuevas en el hilo le parecería una casa de locos. Para que siga siendo comprensible y sirva de información a los demás es mejor dejarlo como está, con meteduras de pata incluidas.

Pasando a la segunda parte por la que te interesas, siento nuevamente no poderte ser de ayuda. Llevo retirado de este mundillo hace casi una década, y aunque a veces he mantenido algún contacto puntual con él, no estoy en este momento al tanto de lo que actualmente se "cuece" comercialmente hablando.

Cuando yo empecé en esto, hace ya mucho tiempo, la legislación era algo más laxa que la absolutamente asfixiante que ahora sufrimos, por lo que a pesar de estar muchísimo menos extendida la afición que ahora (éramos cuatro gatos), había acceso si te movías un poco a muchos más propelentes y pistones que en la actualidad. Además, al poco de comenzar tuve la suerte de vivir bastante tiempo en un lugar donde no había problemas para conseguir la mayor parte de lo que quisieras referido a este tema, ni para utilizarlo. Y por si fuera poco, mi trabajo tenía que ver algo con mi afición, lo que me ayudo y motivó para avanzar bastante. Sin embargo, ya hace mucho tiempo que cambié de lugar de residencia, y el trabajo tampoco pasó a ser exactamente de la misma naturaleza, y con este cambio de vida, desmonté y guardé todo el tinglado, me deshice de ciertos materiales, y pasé a estar en ciertas cosas mejor, y en otras, como en ésta, peor.

Sin embargo, en los últimos tiempos me ha vuelto a picar el gusanillo de las armas, la caza y el tiro, y es por esta razón por la que he vuelto a entrar en contacto con este ambiente. Probablemente en poco tiempo vuelva a poder ejercer dos de las aficiones que más satisfacciones me han proporcionado a lo largo de mi vida.

En todo caso, no me suena que a día de hoy nadie en España importe legalmente otras pólvoras que no sean las francesas, y de estas, tampoco toda la gama, que por otra parte es bastante completa. No dudo que si alguna empresa llega a importar para su venta al recargador marcas como Norma, Rottweil, Bofors, Vihtavouri, Explosia, P.R.B, o cualquiera de las italianas o americanas, la noticia correría más rápido que la misma pólvora por estos foros, y te enterarías casi antes de que llegaran a estar aquí.

No puedo decirte más.

Un saludo,

Mikel.

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Lanedrak » 22 May 2011 19:36

Buenas noches.
Agradecido MEtaniz y de acuerdo contigo en lo de las correcciones, de todas formas cualquier informacion que me llegue, la colgaré en este hilo.
Saludos.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor gumersindo » 22 May 2011 21:15

josepsuzuki escribió:o sea...y resumiendo...que mas vale que empieze con la ba9 y me deje la ba10 para recargar 9 parabellum...ahora si que estoy acojonao con la ba10..si que va a ser peligrosa...


A grandes trazos lo que te estan diciendo es que para recargadores poco expertos que no quieran complicarse la vida la Ba10 es para cargar 32 y 38 WC ( 25 acp, 32 acp, 380 auto y municiones con vaina de poca capacidad) y la Ba9 para el 9 Para.


Si se te hace dificil conseguir Ba9 para el 9 para, en lugar de Ba10 emplea Optima A, Optima R, CSB u otra polvora de fabricacion Nacional de las que creo fabrica Maxam, antes U.E.E. .

Recuerda que si tan mal anda la cosa los cartuchos de caza UEE suelen llevar mas de un gramo de polvora PSB/CSB lo que te permitirá cargar alrededor de un centenar de cartuchos del 9 para con la polvora de una caja de cartuchos de 4 o 5 €.

En mi opinion las PSB son las misma pólvoras que las CSB variando solamente la forma del corte, escamas cuadrangulares o redondeadas segun el caso.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Ecoiscar » 23 May 2011 21:17

Buenas tardes MExtaniz,veo que aconsejas la vithavouri N 310 para el 32sw. Si no me equivoco para el 9mm se utiliza la Vithavouri N 330. Mi pregunta,aprovechando que veo que eres un experto en estos temas es que carga de N 330 seria equivalente a 4'4 grains de Ba 9.Muchas gracias y un saludo

MExtaniz
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 162
Registrado: 24 Ago 2010 22:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor MExtaniz » 23 May 2011 22:07

Para el 9 mm Parabellum cargado en fábrica por Lapua se utiliza, según el tipo de cartucho determinado que se trate, N-330, N-331 o N-340, salvo en el tipo NATO. En este se utiliza una P.R.B. que creo es del tipo PCL-501, que es la pólvora con que media Europa realiza también las cargas militares en este calibre.

Por tanto la N-330 es una excelente pólvora para cargar el 9 Para en cargas estándar. De hecho, se desarrolló específicamente para eso. Las N-330, N-331 y N-340 son casi iguales, y podríamos decir que en realidad son variantes de la misma pólvora optimizadas para ciertas aplicaciones específicas.

La N-330 viene a ser igual que los lotes más rápidos de BA-9, por lo que para duplicar la balística que has obtenido con 4,4 granos de BA-9 deberías emplear, según el caso, 4,3 o 4,4 granos de N-330. Si tu lote anterior de BA-9 hubiera sido de los más lentos, la cantidad equivalente para lograr la misma balística que obtenías con él pudiera ser tan baja como 4,2 o incluso 4,1 granos.

Yo en primer lugar probaría la de 4,3 granos, y a la vista de los resultados, subiría o bajaría la carga.

Saludos también para tí.


Mikel.

Ecoiscar
.30-06
.30-06
Mensajes: 533
Registrado: 14 Jul 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Ecoiscar » 23 May 2011 22:30

Muchas gracias Mikel, eres un fenomeno. Te estoy muy agradecido

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Lanedrak » 24 May 2011 10:38

Alguien sabe donde comprar estas polvoras, agradeceria informacion.
Un saludo.

Avatar de Usuario
supertrabuco
.30-06
.30-06
Mensajes: 669
Registrado: 25 Oct 2008 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor supertrabuco » 25 May 2011 00:41

Lanedrak escribió:Alguien sabe donde comprar estas polvoras, agradeceria informacion.
Un saludo.

Para
comprar esta complicado, Francia y Andorra que yo sepa
Saludos

Lanedrak
.30-06
.30-06
Mensajes: 542
Registrado: 14 Jul 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECARGA DEE 9 MM. PB CON BA-10

Mensajepor Lanedrak » 25 May 2011 13:14

Muchas gracias.
Viajo mucho, pero no me atrevo a tener en casa material de este tipo sin factura de donde lo he comprado o el correspondiente sellico, mucho menos a transportarla, "trafico de explosivos", casi ná, luego dicen que hay gente que delinque, con lo sencillo que es si se tiene la documentacion pertinente, parar en la aduana, declararlo y punto, ya que en el resto de paises o casi la venta es libre, aqui ya sabemos que a la perrera..
Saludos.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 12 invitados