la bala

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
thehunter
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 97
Registrado: 02 Ago 2009 17:19
Contactar:
Estado: Desconectado

la bala

Mensajepor thehunter » 10 Jul 2009 20:59

Hola amigos , hoy tengo que preguntaros si tal bala existe y en el caso mas informacion .
El otro dia en el bar en una de esas veces que empizas a hablar con todo el mundo pues charle con un armero y me dijo que habia visto una bala que cuando impacta con un cuerpo "caliente" penetra con solo orificio y sale con varios y que al impactar con un cuerpo "frio" como un chaleco antibalas entraba y en algunos casos salia con un orificio de entrada y otro de salida .Me dijo que estaba formado por un proyectil que se dividia en una capa esterior que era muy sensible con los cambios bruscos de temperatura , debajo un conjunto de filamentos de diferentes aleaciones . segun el la capa exterior al atravesar un animal se espandia ,deformaba y se quemaba liberando asi la carga de filamentos .
Pero cuando impactaba contra un chaleco lo penetraba y la capa esterior y los filamentos se fijaban transformandose en un unico proyectil .

GRACIAS POR AGUANTARME Y UNA ACLARACION EL ARMERO Y YO ESTABAMOS UN POQUITO PIRIPIS Y PUEDE SER DE QUE LO MISMO SEA TODO MENTIRA

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor legia4 » 10 Jul 2009 21:32

de las municiones llamadas inteligentes estilo seca de ruag
no funcionan así . La munición debido al rozamiento con el aire y las estrias sale a altisimas temperaturas por lo que
a la velocidad que impacta dudo que tenga tiempo de darse cuenta de la temperaura del blanco,¿ tedrá 28,o 36 grados?
Bueno pienso que es un bulo
  El morir en el combate es el mayor honor

Avatar de Usuario
Buen_tirador
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5797
Registrado: 14 Dic 2006 01:01
Ubicación: Un lugar de Andalucí­a que esta al sur de España.
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Buen_tirador » 11 Jul 2009 06:56

Ah, el armero y tu. Estabais los dos "piripis".

Vale.

Un saludo al foro.
Monitor de Tiro---Juez Arbitro Territorial

buen_tirador@yahoo.es

http://clubdetirodelucena.wordpress.com/

Avatar de Usuario
luis7
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2887
Registrado: 24 Nov 2006 11:01
Ubicación: Suroeste español
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor luis7 » 13 Jul 2009 14:01

Curioso ese proyectil, si animo de ofender y desde mi desconocimiento, cuando se estrena la pelicula?
Saludos y buen rollito eh???????

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8620
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Brubaker » 13 Jul 2009 14:47

En pocas ocasiones escuchamos a los armeros hablar de temas tan tecnicos, tambien es cierto que en la tasca no es el lugar adecuado. obviando despectivos comentarios tengo que decir que lo mas parecido a eso que se describe es la municion frangible, capaz de atravesar cuerpos solidos duros y fragmentandose en astillas en cuerpos blandos como carne de buey, en la prueba que vi era eso lo que se utilizaba.
Y no me he tomado ningun chupito.:(2
Imagen

legia4
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1120
Registrado: 03 May 2009 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor legia4 » 13 Jul 2009 17:22

la munición frangible de Remington no es mas que ralladuras de metal recubiertas de una envuelta de cobre recomendada para el tiro al blanco y el fuego dentro de los aviones
  El morir en el combate es el mayor honor

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8620
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Brubaker » 13 Jul 2009 21:08

Pues quizas no estamos hablando de lo mismo, me reitero en lo dicho, no es una municion comercial.
Un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
Jaen38
.30-06
.30-06
Mensajes: 868
Registrado: 24 Oct 2008 06:01
Ubicación: Jaén
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Jaen38 » 13 Jul 2009 21:37

Brubaker dijo:
En pocas ocasiones escuchamos a los armeros hablar de temas tan tecnicos, tambien es cierto que en la tasca no es el lugar adecuado. obviando despectivos comentarios tengo que decir que lo mas parecido a eso que se describe es la municion frangible, capaz de atravesar cuerpos solidos duros y fragmentandose en astillas en cuerpos blandos como carne de buey, en la prueba que vi era eso lo que se utilizaba.
Y no me he tomado ningun chupito.:(2


Bru, no será al revés?
Se fragmenta en cuerpos duros y atraviesa cuerpos blandos

Vamos, eso sale en el video de balas, maravillas modernas, que lo tengo.
Si me equivoco o no te entiendo me lo dices.

Un saludo
Ismael

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8620
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Brubaker » 14 Jul 2009 01:02

Pues no, en la prueba recuerdo el tocho de carne que se despedazaba al impactar, era impresionante y si se trataba de uno de esos programas-documentales sobre armas. No se si armas del futuro o similar. En el caso de el impacto en cuerpo duro no se si era un bloque de hormigon o similar

Desde luego que hablaban de municion frangible, con esa capacidad, de incluso penetrar en determinados chalecos, no recuerdo el grado de proteccion.
Y si ya sabemos que hay otra municion frangible para entrenamientos y demas
http://www.customcartridge.com/products/product_hush.php

Y asi lo he contado:P
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor jabaliviejo » 15 Jul 2009 16:34

Gracias Brubaker... Desde luego es que no para uno de aprender en este foro.
Por cierto que me encantaría ver de cerca esa bala... La única forma posible de lograr eso que se me ocurre sería formarla con componentes en varias capas que se compacten ante un cuerpo duro y se dispersen en un cuerpo blando.
¿Se os ocurre otra manera?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Tomate » 15 Jul 2009 17:17

JAJAJAJAAJJAJA es que después de la 4º copa, las balas doblan y saludan al pasar!!!!!!

No sean incrédulos que todo puede pasar en la dimensión alcoholica!!!

Aguante la fantasía!!! jajajajajaja



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor jabaliviejo » 15 Jul 2009 19:32

Bueno, lo que se ve en el video aportado por Brubaker puede ser cierto o no... o según (como diría un conocido político español).

A botepronto no creo que haya que ser incrédulo simplemente porque sí... Habrá que pensar.

Cuando apenas existía la radio mi abuelo les habló a sus amigos de un aparato en el que se verían imágenes y casi lo encorrieron a gorrazos.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Chicharrero
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 28
Registrado: 20 Jun 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Chicharrero » 18 Ago 2009 20:22

Muy buenas.

Me parece que eso tiene algo que ver con un episodio de CSI Miami. En ese episodio hablan de unas balas de "aleación fría". Cuenta el "especialista" de turno que es una munición de una aleación especial que si pasa por un cuerpo frío lo atraviesa, pero al pasar a uno caliente se fragmenta. Mas tarde enseñan una bala y son clavaditas a las puntas THV.

Obviamente no pueden dar muchas pistas correctas de que tipo de balas son y como realmente funcionan, pero yo por lo menos me eche unas risas.

Saludos

Avatar de Usuario
Gisme
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 9755
Registrado: 29 Abr 2007 10:01
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: la bala

Mensajepor Gisme » 18 Ago 2009 23:24

Lo veo inviable.
La temperatura de la bala cuando impacta es bastante grande, sea de plomo o de lo que sea.
Hablamos de una temperatura entre 200-1000ºC dependiendo de la velocidad y de su material. Es imposible que una bala a tal temperatura sea capaz de diferenciar un material de X ºC y otro material de X-20 ºC con el fin de fragmentarse de distinta forma.
Un saludo.


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados