Buenas a todos.
Me gustaría comentaros una duda que tengo con unos cartuchos que me han regalado. Os indico las anotaciones de las cajas y cartuchos.
-Marca 1:20/70 32gr plomo(26 g 1 OZ).
-Marca 2:20/76 35gr plomo. "Pero son igual de largos que los demas del 20/70"
-Marca 3:20/70 32gr plomo. 1370 Bar.
En todas las cajas indica que son munición semi-mágnum.
El problema viene porque la escopeta que tengo, es una Sarasqueta de los 80 creo, y en los punzones indica que esta probada a 1000KG.
A ver si alguien que sepa bien de este tema me puede decir si corro peligro disparando esos cartuchos.
Un saludo.
Luis.
Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Malas las rotulaciones pues 32 gramos no son 1 onza, 32 gramos son 1 1/8 (31,89).
Tampoco puede ser Semimagnum.
Solo el 20/70 de 32 grs es Semimagnum.
26 gramos no coincide con ningun peso en onza los Trust del 20 ponian eso por aproximacion pues 1 onza son 28,35 gramos.
Solo el segundo es Magnum al tener vaina de 76 mms y cargar 35 grs de plomo.
El marca 2 de 76 mms no lo tiraria pues para eso se requiere recamara magnum.
Keith20
Tampoco puede ser Semimagnum.
Solo el 20/70 de 32 grs es Semimagnum.
26 gramos no coincide con ningun peso en onza los Trust del 20 ponian eso por aproximacion pues 1 onza son 28,35 gramos.
Solo el segundo es Magnum al tener vaina de 76 mms y cargar 35 grs de plomo.
El marca 2 de 76 mms no lo tiraria pues para eso se requiere recamara magnum.
Keith20
- lusito
- .44 Magnum
- Mensajes: 318
- Registrado: 27 May 2008 08:01
- Ubicación: Baeza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Me sigue sin quedar claro si puedo o no usarlos.
El caso es que los de 35 gramos, van sellados con un plástico transparente en vez de como normalmente con el filo del cartucho plegado en triangulitos. Ademas, es unos 3 mm mas corto que un cartucho normal del 20, por lo que ni de coña alcanzaría 76 mm como indica en la caja.
El caso es que los de 35 gramos, van sellados con un plástico transparente en vez de como normalmente con el filo del cartucho plegado en triangulitos. Ademas, es unos 3 mm mas corto que un cartucho normal del 20, por lo que ni de coña alcanzaría 76 mm como indica en la caja.
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
No dan el largo porque estan rebordeados en vez de cerrados en estrella, osea como dije mal rotulados.
Pero el hecho que tengan 35 grs te indica que son Magnum y yo que tu no los usaria en esa escopeta por las presiones que generan.
¿El marca 1 es de 32 grs o de 26?
Pues pones las dos cifras y de verdad no se entiende, menos podemos aclarartelo.
¿Corresponden los cartuchos a sus envases originales?
Keith20
Pero el hecho que tengan 35 grs te indica que son Magnum y yo que tu no los usaria en esa escopeta por las presiones que generan.
¿El marca 1 es de 32 grs o de 26?
Pues pones las dos cifras y de verdad no se entiende, menos podemos aclarartelo.
¿Corresponden los cartuchos a sus envases originales?
Keith20
- lusito
- .44 Magnum
- Mensajes: 318
- Registrado: 27 May 2008 08:01
- Ubicación: Baeza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Están en sus cajas originales. En los primeros vienen las dos rotulaciones en la caja, cosa que despista bastante. Voy a echar unas fotos y las pongo por aqui.
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Lo que pasa es que tal cual pensé y expuse, Trust tiene esas cajas para su carga normal de 26 grs y no se da el trabajo de ocupar una caja con otra rotulacion para los de 32 grs, misma situacion que se presentó con los GB en otro post donde decian 30 grs en un timbre con tinta pero la rotulacion original era solo 7/8 de onza o 25 grs de plomo.
Asumo que el cartucho negro es el Eduard Kettner, es entero Magnum, y yo no lo usaria en esa escopeta, el RC es 20-70 pero es Semi-Magnum y en principio pero sin estar seguro podrias utilizarlo en tu escopeta lo mismo que el Trust.
Comentario aparte y personal, no soy partidario de pasar de los 28 grs en calibre 20, para eso esta el calibre 12.
Los plomeos no siempre son los mejores, salvo con perdigon endurecido, y el castigo al arma es enorme ademas la cartucheria magnum de escopeta al contrario de la de bala es mucho mas lenta.
Keith20
Asumo que el cartucho negro es el Eduard Kettner, es entero Magnum, y yo no lo usaria en esa escopeta, el RC es 20-70 pero es Semi-Magnum y en principio pero sin estar seguro podrias utilizarlo en tu escopeta lo mismo que el Trust.
Comentario aparte y personal, no soy partidario de pasar de los 28 grs en calibre 20, para eso esta el calibre 12.
Los plomeos no siempre son los mejores, salvo con perdigon endurecido, y el castigo al arma es enorme ademas la cartucheria magnum de escopeta al contrario de la de bala es mucho mas lenta.
Keith20
- lusito
- .44 Magnum
- Mensajes: 318
- Registrado: 27 May 2008 08:01
- Ubicación: Baeza
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
De los RC me preocupa que en un Italiano medianamente entendible, pone que no se usen en armas probadas a menos de 1370 Bar, y mi escopeta esta probada solo a 1000kg/cm2 o eso tiene punzonado, que viene a ser lo mismo que un 1000Bar si no recuerdo mal las clases de física. Ademas en los cartuchos pone 1050 bar max en el lateral, aunque no se vea en la foto. Son solo 3 cajas las que tengo de esos, pero anda que si me pego un susto...
Te la jugarías tu?
Te la jugarías tu?
Re: Dudas con munición semi-magnum cal 20.
Seria irresponsable si te dijera que si, en realidad no estoy seguro.
Creo que que un par de disparos nada pasaria pero es mejor estar seguros.
Baja la prueba de presion de tu escopeta para ser del 20, lo normal son 1.200 - 1.300 Bares.
1.000 Bares no son 1.000 kgs/cm2 son 1.016 kgs/cm2.
En cuanto al Max 1050 Bares es el aviso comercial que ponen los fabricantes en cuanto a que por cualquier circunstancia ya sea altura, presion atmosferica, temperatura, esa es la presion maxima que alcanzaria el cartucho, es decir es una proteccion comercial contra probables accidentes.
Keith20
Creo que que un par de disparos nada pasaria pero es mejor estar seguros.
Baja la prueba de presion de tu escopeta para ser del 20, lo normal son 1.200 - 1.300 Bares.
1.000 Bares no son 1.000 kgs/cm2 son 1.016 kgs/cm2.
En cuanto al Max 1050 Bares es el aviso comercial que ponen los fabricantes en cuanto a que por cualquier circunstancia ya sea altura, presion atmosferica, temperatura, esa es la presion maxima que alcanzaria el cartucho, es decir es una proteccion comercial contra probables accidentes.
Keith20
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 22 invitados