RECUPERACIí“N CETME C CON CULATA DEL G3

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor miguelcz90 » 27 Ago 2013 14:17

He realizado unas cargas de prueba en .307w para mi cetme c, el cuál le he añadido la culata y guardamanos del g3.
El caso, es que la carga que le he puesto no me automatiza, 33 grains de tubal 3000.
La duda que tengo es la siguiente:
¿El muelle de recuperación del g3 es más "duro" que el de la culata del cetme c?.
Sí le subo los grains, sé que automatizara, pero con esta carga las vainas salen con el extriado de la recámara poco marcado.
Saludos :rifle:

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor Wilcow » 27 Ago 2013 15:12

miguelcz90 escribió:He realizado unas cargas de prueba en .307w para mi cetme c, el cuál le he añadido la culata y guardamanos del g3.
El caso, es que la carga que le he puesto no me automatiza, 33 grains de tubal 3000.
La duda que tengo es la siguiente:
¿El muelle de recuperación del g3 es más "duro" que el de la culata del cetme c?.
Sí le subo los grains, sé que automatizara, pero con esta carga las vainas salen con el extriado de la recámara poco marcado.
Saludos :rifle:


Buenas tardes


¿Con que peso de punta? :roll: 33gr de TU3000 no lo veo en las tablas.
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1942
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor fraypistolas » 28 Ago 2013 09:12

miguelcz90 escribió:He realizado unas cargas de prueba en .307w para mi cetme c, el cuál le he añadido la culata y guardamanos del g3.
El caso, es que la carga que le he puesto no me automatiza, 33 grains de tubal 3000.
La duda que tengo es la siguiente:
¿El muelle de recuperación del g3 es más "duro" que el de la culata del cetme c?.
Sí le subo los grains, sé que automatizara, pero con esta carga las vainas salen con el extriado de la recámara poco marcado.
Saludos :rifle:

Yo con proyectil de 168 grs.pongo 41 grs. de tubal 3000 y me automatiza bien,pero con 33 grs. dudo que te pueda automatizar,si no marca las estrias de la recamara en la vaina es que no sube la presión lo suficiente como para vencer los rodillos y desplazar el cierre para realizar la extracción de la vaina pero el muelle recuperador no creo que sea mas fuerte que el original,saludos
SOCIO DE ANARMA 637

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor miguelcz90 » 28 Ago 2013 18:58

La carga digamos reducida la saqué de un post que hay en armas.es,la punta que uso es de 150 grains, no me pregunteís marca ya que me las dierón tienen pinta de ser iguales que las de SB.
En efecto, no marca extrías en la vaina,¿se podría compensar con un muelle retroceso más débil,o puede ser peligroso?
El caso es que quiero hacer una carga algo reducida con tubal 3000(es la única que tengo), ya que para tirar a 50mts sería lo ideal.
El caso es que llevo culata G3, me suena de haber oído que el muelle recuperador el algo más duro.
Saludos.

fraypistolas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1942
Registrado: 12 Sep 2011 11:50
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor fraypistolas » 28 Ago 2013 19:27

Para las cargas reducidas no utilices tubal 3000,y las cargas reducidas no funcionan en semiautomaticos o sea para el cetme ¡NO! para armas de cerrojo ¡SI! y la polvora creo recordar que se utiliza la de escopeta y con bastante menos Grs.busca en el foro con el buscador y algo encontraras,saludos
SOCIO DE ANARMA 637

oteflo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3385
Registrado: 27 Mar 2011 00:43
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor oteflo » 28 Ago 2013 20:08

fraypistolas escribió:Para las cargas reducidas no utilices tubal 3000,y las cargas reducidas no funcionan en semiautomaticos o sea para el cetme ¡NO! para armas de cerrojo ¡SI! y la polvora creo recordar que se utiliza la de escopeta y con bastante menos Grs.busca en el foro con el buscador y algo encontraras,saludos

Hombre se puede usar en seis con polvora como la Optima A o Ba9 pero eso si...no automatizaran nunca!
22lr -cal.12 - -9 Para --.38 Spl.

miguelcz90
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1596
Registrado: 13 Abr 2008 01:01
Ubicación: BARCELONA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: RECUPERACIÓN CETME C CON CULATA DEL G3

Mensajepor miguelcz90 » 29 Ago 2013 12:18

Ya he probado cargas reducidas con BA9 con 10 grains, esta claro que no automatiza, pero como he dicho en un post en armas.es, comentaba un forero que empleaba carga de 32-33 grains de tubal 3000 y le automatizaba, en un Cetme, la punta no recuerdo. :?:


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados