Hola, quería saber si esta aleación típica para soldar es buena para la recarga, o por el contrario al llevar estaño podría perjudicar el ánima del arma.
Las aleaciones suelen ser 60/40 aprox. Cuando se trata de plomo/estaño.
Estaño/Plomo para recarga
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2476
- Registrado: 30 Ago 2012 11:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estaño/Plomo para recarga
Hola, a falta de algo de antimonio o linotipia para añadir en la aleación, ésta puede ser perfectamente válida. Un 60/40 de plomo/estaño estaría dentro de la dureza adecuada para poder hacer proyectiles de uso común. No tengas miedo pues, como dices, por el deterioro del ánima, dado que cualquier proyectil encamisado o cobreado supera en mucho la dureza de la aleación en cuestión.
Saludos.
Saludos.
- luis7
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2922
- Registrado: 24 Nov 2006 11:01
- Ubicación: Suroeste español
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Estaño/Plomo para recarga
Para nuestras necesidades la aleación plomo estaño es perfecta siempre que las proporciones sean las adecuadas. El uso del antimonio viene a causa de aprovechar sus cualidades de endurecimiento al enfriar las puntas en agua y tambien por el precio del estaño que es mas alto que aquel y dado que el estaño es el que aporta la dureza a la mezcla con plomo a parte de hacer fluir mejor la aleación en el molde para sustituir a este y abaratar la aleación se utiliza el antimonio para no tener que usar mucha cantidad de estaño. Lo usual, para lo que necesitamos, es utilizar como maximo un 1 a 2% de estaño en una aleación a la que se le ponga sobre un 5% de antimonio y el resto de plomo.
Si no usamos el antimonio en nuestra receta tenemos que aumentar la cantidad de estaño en la mezcla y para usarlo en 9mm podemos hacer una mezcla de 2 a 10 estaño/plomo, para 38 y 32 se puede rebajar a 1 a 10. Con esto quiero decir que las barras de soldadura de 40/60 tienen una proporción de aproximada de 7/10 estaño/plomo, muy por encima de lo que se necesita. Te saldran una puntas perfectas, brillantes y duras pero estaras malgastando el caro estaño, para aprovecharlo tendrias que multiplicar casi por 3 la cantidad de plomo puro que agregues a la mezcla, es decir en 100 gramos de barra de soldadura tienes 40 gramos de estaño y 60 de plomo, para obtener la proporción de 2/10 tendrias que tener 200 gramos de plomo por lo que tienes que agregar 140 gr de plomo que sumados a los 60 que ya tenemos resultan los 200 que necesitamos para mezclarlos con los 40 de estaño y tener la proporción de 2/10.
Esto es un poco de lio, pero no es dificil hacerlo.
Ahora bien si tienes una buena fuente de esas barras de soldadura y no quieres calentarte la cabeza con las mezclas, utilizala tal cual y tendras una buenas puntas, algo duras, pero nada mas.
Saludos.
Si no usamos el antimonio en nuestra receta tenemos que aumentar la cantidad de estaño en la mezcla y para usarlo en 9mm podemos hacer una mezcla de 2 a 10 estaño/plomo, para 38 y 32 se puede rebajar a 1 a 10. Con esto quiero decir que las barras de soldadura de 40/60 tienen una proporción de aproximada de 7/10 estaño/plomo, muy por encima de lo que se necesita. Te saldran una puntas perfectas, brillantes y duras pero estaras malgastando el caro estaño, para aprovecharlo tendrias que multiplicar casi por 3 la cantidad de plomo puro que agregues a la mezcla, es decir en 100 gramos de barra de soldadura tienes 40 gramos de estaño y 60 de plomo, para obtener la proporción de 2/10 tendrias que tener 200 gramos de plomo por lo que tienes que agregar 140 gr de plomo que sumados a los 60 que ya tenemos resultan los 200 que necesitamos para mezclarlos con los 40 de estaño y tener la proporción de 2/10.
Esto es un poco de lio, pero no es dificil hacerlo.
Ahora bien si tienes una buena fuente de esas barras de soldadura y no quieres calentarte la cabeza con las mezclas, utilizala tal cual y tendras una buenas puntas, algo duras, pero nada mas.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados