Hola :Ha llegado a mi una prensa RCBS mini grand y aunque se que no es lo mejor, tiene un buen aspecto y como siempre he querido cargar mis cartuchos de 24 gramos o 28 pues he estando investigando y tiene la carga de polvora y plomo por bushings intercambiables,la que me han dado solo tiene los de polvora:#452 y los de plomo 1 1/8 oz 7 1/2.
Alguien tiene o sabe como hacerse unos bushing (con medidas para 24 garamos de plomos del 7 1/2 y polvora optima A .He pensado hacelos de madera pero no tengo maquinaria ,se admiten sugerencias.
He pesado las que montan dos cartuchos de 28 gramos ylo s de Jualgo pesan439,00 de plomo y los del Trust 431,00,las polvoras son diferentes y no me interesaban por desconocer su filiacion ,aunque si quisiera una carga de referencia de la mencionada Optima A ,para 24 y 28 gramos.
Espero una ayudita para empezar otra forma de recarga
RCBS mini grand 12/70
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Es bastante complicado el poder calcular el diametro del bussing para una medida en concreto, yo te comentare que para la prensa de Lee que tengo lo qye voy ha ahcer es con el busing mas pequeño sacare un molde en silicona y despues lo reproducire con poliuretano liquido y a partir de ahi ire aumentando el taladro y realizando distintas medidas para comprobar su capacidad tanto con optima A como con PSB5.
Por este motivo y como ando buscando prensa nueva yo me decatare por una MEC ya que para esta prensa se dispone de una barra de carga regulable como si fuese un dosificador normal.
Un saludo
Por este motivo y como ando buscando prensa nueva yo me decatare por una MEC ya que para esta prensa se dispone de una barra de carga regulable como si fuese un dosificador normal.
Un saludo

- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 664
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
No sabia que las Mec tenian los dosificadores micrometricos ,es el alma de la rapidez en cambio de recetas.
El busing habia pensado hacerlo a partir de un trozo de madera del grosor del original e ir taladrandolo como tu dices con distintas medidas de broca hasta encontrar la que interese.El problema es como hacer el diametro exterior,pienso que con una broca ,de las que llaman los carpinteros "bailarinas".Pero es dificil que cuadre todo.
Las mezclas quimicas que me has dicho que porbarias para fabricar los busing ,son imposibles de hacer para mi ,pues no tengo herramienta ,materia prima ni instruccion,lo intentare con madera y nose cunado ,pero ya contare.
El busing habia pensado hacerlo a partir de un trozo de madera del grosor del original e ir taladrandolo como tu dices con distintas medidas de broca hasta encontrar la que interese.El problema es como hacer el diametro exterior,pienso que con una broca ,de las que llaman los carpinteros "bailarinas".Pero es dificil que cuadre todo.
Las mezclas quimicas que me has dicho que porbarias para fabricar los busing ,son imposibles de hacer para mi ,pues no tengo herramienta ,materia prima ni instruccion,lo intentare con madera y nose cunado ,pero ya contare.
- DALTON
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1978
- Registrado: 23 Nov 2007 10:01
- Ubicación: MADRID - ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Te sorprenderias de lo facil que es realizar un Molde en silicona, y ademas veo que eres de Madrid, aqui tenemos una tienda que te vende todo el material sin pegas.
Te voy ha esplicar como acerlo, para sacar el molde en silicona lo que debes hacer es acerte acopio de los materiales necesarios:
1º Silicona para moldes Silastic 3481 Base + Ag. de Curado, el agente de curado lo tienes de una Hora 5 Horas y 24 Horas, este es el tiempo que tarda en fraguar la silicona, para moldes pequeños como este puedes cojer la de 1 hora aunque deberas mezclar rapido, si no lo ves claro coge la de 5 horas y te curas en salud, el precio del kg con agente de curado es 25,80 euros.
https://www.feroca.com/productos_detalle ... roducto=36
2º Kit de poliuretano rigido Feropur PR 55 + E 55 -Poliuretano Rígido-
Kit de 2 Kg.el precio del kit es 21,40 euros
https://www.feroca.com/productos_detalle ... roducto=91
A continuacion te voy a esplicar como hacerlo.
Lo primero que deberas tener es un 2 o tres recipientes para realizar las mezclas,buscar un recipiente de plastico lo mas aproximado posible al tamaño del Busing, pueden valer los vasos de plastico de los chupitos etc. cuanto mas plana tenga la base mejor, colocamos el busing en el fondo del recipiente bien centrado en el , a continuacion realizamos la mezcla de la silicona pesando los dos componentes,en la tienda te esplican muy bien como hacerlo, bueno para el agente de curado puedes utilizar una jeringa con aguja si lo haces con jeringa notaras que al soltar el agente de curado tienes que apretar bien, es normal ya que el agente de curado es un poco denso.
Mezclas bien el agente de curado y la silicona y lo viertes en el recipiente que contiene el busing, al verterlo debes hacerlo muy despacio dejando que la silicona vaya rellenando el recipiente muy despacio, esto tiene su esplicacion ya que al mezclar la silicona se gereran burbujas de aire que podrian influir en la terminacion del molde, por esto es conveniente que la silicona fluya muy despacio con un hilito fino para ir rellenando el recipiente cuando hayas cubierto el busing unos 2 centimetros lo dejas que endurezca, no tengas prisa en sacarlo del molde.
Una vez fraguada la silicona sacala del recipiente y estrae el busing de dentro de la silicona y comprobaras como tienes un molde exacto de tu busing.
Ahora viene la parte donde sacas el busing en poliuretano liquido, como veras vienen dos componentes los cuales hay que mezclarlos al 50% de A 50% de B se mezclan entre si y rapidamente se rellena el interior del molde de silicona que previamente hemos hecho, ojo con el poliuretano ya que su tiempo de trabajo maximo es de 3 minutos y ni que decir tiene que hay que mezclar mas o menos lo que vayamos a utilizar puesto que una vez endurecido se para tirarlo, una vez relleno el molde dejalo como una hora ante de desmoldearlo pasado este tiempo lo sacas del molde y tendras una copia del Busing exacta al tuyo y sobre esta podras ir haciendo modificaciones retaladrandolo etc hasta elegir las medidas que te valgan, con este molde de silicona podras hacer tantos busing como quieras.
Bueno espero que te sirva de ayuda y es superfacil de hacer.
Vaya tocho me ha salido
Un saludo
Te voy ha esplicar como acerlo, para sacar el molde en silicona lo que debes hacer es acerte acopio de los materiales necesarios:
1º Silicona para moldes Silastic 3481 Base + Ag. de Curado, el agente de curado lo tienes de una Hora 5 Horas y 24 Horas, este es el tiempo que tarda en fraguar la silicona, para moldes pequeños como este puedes cojer la de 1 hora aunque deberas mezclar rapido, si no lo ves claro coge la de 5 horas y te curas en salud, el precio del kg con agente de curado es 25,80 euros.
https://www.feroca.com/productos_detalle ... roducto=36
2º Kit de poliuretano rigido Feropur PR 55 + E 55 -Poliuretano Rígido-
Kit de 2 Kg.el precio del kit es 21,40 euros
https://www.feroca.com/productos_detalle ... roducto=91
A continuacion te voy a esplicar como hacerlo.
Lo primero que deberas tener es un 2 o tres recipientes para realizar las mezclas,buscar un recipiente de plastico lo mas aproximado posible al tamaño del Busing, pueden valer los vasos de plastico de los chupitos etc. cuanto mas plana tenga la base mejor, colocamos el busing en el fondo del recipiente bien centrado en el , a continuacion realizamos la mezcla de la silicona pesando los dos componentes,en la tienda te esplican muy bien como hacerlo, bueno para el agente de curado puedes utilizar una jeringa con aguja si lo haces con jeringa notaras que al soltar el agente de curado tienes que apretar bien, es normal ya que el agente de curado es un poco denso.
Mezclas bien el agente de curado y la silicona y lo viertes en el recipiente que contiene el busing, al verterlo debes hacerlo muy despacio dejando que la silicona vaya rellenando el recipiente muy despacio, esto tiene su esplicacion ya que al mezclar la silicona se gereran burbujas de aire que podrian influir en la terminacion del molde, por esto es conveniente que la silicona fluya muy despacio con un hilito fino para ir rellenando el recipiente cuando hayas cubierto el busing unos 2 centimetros lo dejas que endurezca, no tengas prisa en sacarlo del molde.
Una vez fraguada la silicona sacala del recipiente y estrae el busing de dentro de la silicona y comprobaras como tienes un molde exacto de tu busing.
Ahora viene la parte donde sacas el busing en poliuretano liquido, como veras vienen dos componentes los cuales hay que mezclarlos al 50% de A 50% de B se mezclan entre si y rapidamente se rellena el interior del molde de silicona que previamente hemos hecho, ojo con el poliuretano ya que su tiempo de trabajo maximo es de 3 minutos y ni que decir tiene que hay que mezclar mas o menos lo que vayamos a utilizar puesto que una vez endurecido se para tirarlo, una vez relleno el molde dejalo como una hora ante de desmoldearlo pasado este tiempo lo sacas del molde y tendras una copia del Busing exacta al tuyo y sobre esta podras ir haciendo modificaciones retaladrandolo etc hasta elegir las medidas que te valgan, con este molde de silicona podras hacer tantos busing como quieras.
Bueno espero que te sirva de ayuda y es superfacil de hacer.
Vaya tocho me ha salido
Un saludo

- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
SOOTERMAN escribió:No sabia que las Mec tenian los dosificadores micrometricos ,es el alma de la rapidez en cambio de recetas.
Hola Dalton y Sooterman, perdonar que me introduzca en esta agradable conversacion.
Yo tengo la Mec 600, desde hace muchos años y es verdad que es rápida cargando cartuchos. Pero como
todo en la vida tiene algún pero, no podía ser de otra forma. Todo esta en consonancia a lo que uno quiere. El dosificador tanto de pólvora como de plomo
es volumétrico y en cada acción te deja caer primero
la pólvora introduces el taco y después el plomo.
Es una barra de aluminio con dos orificios y un tornillo en cada lado de la barra. Los dos se regulan de la misma forma pero vamos a centrarnos solo en uno, por ejemplo el mas delicado el de la pólvora. Si aprietas el tornillo lo introduces dentro del orificio y por lo tanto le quitas volumen y si aflojas dicho tornillo le das volumen. Regular
100 % es complicado en un muestreo de diez cargas por ejemplo 1,20 gramos un par de ellas te dará los 1,20 gramos que deseas y el resto NO.
En el plomo aun es mas difícil y solo se consigue aproximar a la carga deseada en perdigón muy fino, ya que llena mejor el agujero.
Esto pasa hasta en los cartuchos comerciales, por eso cuando pesamos al desmontar alguno vemos que el peso oscila.
Saludos Manolo
P.D. Si tenéis alguna pregunta, os contestare muy gustosamente
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 664
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Dalton:
Antes de leer este post,encargue a un tornero los bujes para la polvora y para el plomo con paso mas estrecho,le encargue dos juegos de aluminio y con una avellanadora y lima la he ido adaptando hasta encontrar una medida muy proxima a las de 28 gramos que son las que me interesan.Todavia no me he metido con la de polvora,pero caira .Pero tomo nota de tu amable aporte y si no tengo exito lo usare.
Lo que te comente mas arriba de que los contenedores son de 27m/m de altura,me referia a la copa contenedora pero no al largo total que es de 45 M/M yencima tiene la base maciza ,es decir que no entra parte de la polvora en el pequeño receptaculo que tienen los comerciales y asi baja un poco mas el contenedor ,por lo que cuando cierro el cartucho tiende a hacer barriga el hule en el borde del casquillo ,necesito otros contenedores y no quiero comprarlos en Izquierdo,,las niñas no son sensibles a las preguntas de un novato y solo quieren dar salida al material ,asi que me tengo que buscar otro suminitrador de componentes por aqui ¿sabeis de alguno?.
Secretariodec:
Si es cierto que los dosificadores ajustables,los que conozco,como son los de cartucho metalico ,dan picos tanto arriba como abajo,sobre tode con polvoras de lamina o escamas,pero siempre es mejor que ajustar a base de lima un buje de medida inferior ,o como me ha pasado a mi de medida superior.habia pensado en meter un tornillo como tu bien dices pero no lo pense mucho y ahora si me parece buena idea ,estudiare el tema con el buje extra que me fabricaron.
Este hilo puede dar mucho de si y es ,supongo ,un buen aporte para los indecisos en entrar a la recarga de semi metalica,
Si seria de interes hacer alguna tablita para cartuchos de plato con distintas polvoras ,experimentadas.
Antes de leer este post,encargue a un tornero los bujes para la polvora y para el plomo con paso mas estrecho,le encargue dos juegos de aluminio y con una avellanadora y lima la he ido adaptando hasta encontrar una medida muy proxima a las de 28 gramos que son las que me interesan.Todavia no me he metido con la de polvora,pero caira .Pero tomo nota de tu amable aporte y si no tengo exito lo usare.
Lo que te comente mas arriba de que los contenedores son de 27m/m de altura,me referia a la copa contenedora pero no al largo total que es de 45 M/M yencima tiene la base maciza ,es decir que no entra parte de la polvora en el pequeño receptaculo que tienen los comerciales y asi baja un poco mas el contenedor ,por lo que cuando cierro el cartucho tiende a hacer barriga el hule en el borde del casquillo ,necesito otros contenedores y no quiero comprarlos en Izquierdo,,las niñas no son sensibles a las preguntas de un novato y solo quieren dar salida al material ,asi que me tengo que buscar otro suminitrador de componentes por aqui ¿sabeis de alguno?.
Secretariodec:
Si es cierto que los dosificadores ajustables,los que conozco,como son los de cartucho metalico ,dan picos tanto arriba como abajo,sobre tode con polvoras de lamina o escamas,pero siempre es mejor que ajustar a base de lima un buje de medida inferior ,o como me ha pasado a mi de medida superior.habia pensado en meter un tornillo como tu bien dices pero no lo pense mucho y ahora si me parece buena idea ,estudiare el tema con el buje extra que me fabricaron.
Este hilo puede dar mucho de si y es ,supongo ,un buen aporte para los indecisos en entrar a la recarga de semi metalica,
Si seria de interes hacer alguna tablita para cartuchos de plato con distintas polvoras ,experimentadas.
- secretariodelc
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1089
- Registrado: 08 Abr 2008 04:01
- Ubicación: Ontinyent (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
SOOTERMAN escribió:Dalton:
Secretariodec:
Si es cierto que los dosificadores ajustables,los que conozco,como son los de cartucho metalico ,dan picos tanto arriba como abajo,sobre tode con polvoras de lamina o escamas,pero siempre es mejor que ajustar a base de lima un buje de medida inferior ,o como me ha pasado a mi de medida superior.habia pensado en meter un tornillo como tu bien dices pero no lo pense mucho y ahora si me parece buena idea ,estudiare el tema con el buje extra que me fabricaron.
Este hilo puede dar mucho de si y es ,supongo ,un buen aporte para los indecisos en entrar a la recarga de semi metalica,
Si seria de interes hacer alguna tablita para cartuchos de plato con distintas polvoras ,experimentadas.
Hola sooterman, los tacos que tienes son buenos pero.... siempre hay un pero... son para 24 gramos de plomo. Para 28 gramos los tienes que pedir de 42mm. Haber si entra el pdf, hay tienes cargas y dimensiones de los tacos según cantidad de plomo.
Como yo solo recargo cartuchos para cazar, lo que hago es pesar la pólvora uno a uno y lo mismo con el plomo. Con esto consigo el mejor cartucho para lo que yo quiero.(28,29,30,31,32,33,34 gramos)te paso enlace a un convertidor de pesos.
http://www.webmar.com/web/calc/cal_mas.php
Saludos Manolo
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 664
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Gracias Secretariodelc:
Ya creo que lo tengo solucionado,logro cerrar el cartucho con ese taco,no parece que vayan forzados ,pero espero que no den sobrepresiones,son los primeros que tirare recargados ,asin que me llevare una estampita de San Judas Tadeo.
Ya os contare.
Sigo solicitando armerias que tengan componentes para semi-metalicocerca de Madrid y que no sea Izquierdo.
Un saludo
Ya creo que lo tengo solucionado,logro cerrar el cartucho con ese taco,no parece que vayan forzados ,pero espero que no den sobrepresiones,son los primeros que tirare recargados ,asin que me llevare una estampita de San Judas Tadeo.
Ya os contare.
Sigo solicitando armerias que tengan componentes para semi-metalicocerca de Madrid y que no sea Izquierdo.
Un saludo
- SOOTERMAN
- .30-06
- Mensajes: 664
- Registrado: 25 Nov 2006 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Van perfectos .
La dosificacion de polvora sale del busing rectificado con una avellanadora de escalones y lima a 21 greins y el de plomo lo rectifique similar y le puse un tornillo pasante regulable y consigo unas cargas de 28 gramos casi justas (me sobran o faltan 3 plomillos de 7y1/2
Los de 24 gramos los he dejado aparcados de momento aunque el busing de polvora esta casi acabado en 1,20 gramos.
Asi que gracias a vosotros que me habeis aportado datos he hecho operativa la prensa.
Ahora me intersa conocer armerias cerca de Madrid donde vendan componentes como tacos ,pistones y perdigones,si es asi comunicarnoslo o madad un privado.
La dosificacion de polvora sale del busing rectificado con una avellanadora de escalones y lima a 21 greins y el de plomo lo rectifique similar y le puse un tornillo pasante regulable y consigo unas cargas de 28 gramos casi justas (me sobran o faltan 3 plomillos de 7y1/2
Los de 24 gramos los he dejado aparcados de momento aunque el busing de polvora esta casi acabado en 1,20 gramos.
Asi que gracias a vosotros que me habeis aportado datos he hecho operativa la prensa.
Ahora me intersa conocer armerias cerca de Madrid donde vendan componentes como tacos ,pistones y perdigones,si es asi comunicarnoslo o madad un privado.
- pepeblaser
- .44 Magnum
- Mensajes: 442
- Registrado: 26 Mar 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Hola a todos; estoy interesado en comprar una prensa de recarga de cartuchos del 20 para una benelli montefeltro.
Me han dicho en este foro que las semiautomáticas digamos son más delicadas para los cartuchos recargados en el tema del cierre , que pueden dar problemas.
Me han recomendado las MEC 650 en adelante y que la 600 me pudiera valer por lo siguiente copio literalmente:
Por cierto la 600 tambien puede cerrarte bien el cartucho pues existe una pieza regulable para eso al costado izquierdo es como una rodilla o rotula.
Que opinas secretaiodelc o dalton si llegaste a comprar la MEC.
gracias de antemano
Me han dicho en este foro que las semiautomáticas digamos son más delicadas para los cartuchos recargados en el tema del cierre , que pueden dar problemas.
Me han recomendado las MEC 650 en adelante y que la 600 me pudiera valer por lo siguiente copio literalmente:
Por cierto la 600 tambien puede cerrarte bien el cartucho pues existe una pieza regulable para eso al costado izquierdo es como una rodilla o rotula.
Que opinas secretaiodelc o dalton si llegaste a comprar la MEC.
gracias de antemano
Re: RCBS mini grand 12/70
Al dosificador al que se refiere secretario es al standard que viene de fabrica en las Mec 600.
El dosificador regulable y muy comodo y rapido lo venden aparte pero no en la misma Mec sino en tiendas como Cabela´s.
Es de fabricacion canadiense y se llama Mec Universal bar o Barra Universal Mec, yo tengo uno y es simplemente genial.
Acá esta, se compra por el código pues son parecidos pero no iguales los para Mec y los para las progresivas.
https://www.cabelas.com/catalog/search.c ... l+Products
Al lado, en rojo sale el incomodo dosificador standard que viene con la Mec 600 y es al que se refiere Secretario.
Keith20
El dosificador regulable y muy comodo y rapido lo venden aparte pero no en la misma Mec sino en tiendas como Cabela´s.
Es de fabricacion canadiense y se llama Mec Universal bar o Barra Universal Mec, yo tengo uno y es simplemente genial.
Acá esta, se compra por el código pues son parecidos pero no iguales los para Mec y los para las progresivas.
https://www.cabelas.com/catalog/search.c ... l+Products
Al lado, en rojo sale el incomodo dosificador standard que viene con la Mec 600 y es al que se refiere Secretario.
Keith20
- pepeblaser
- .44 Magnum
- Mensajes: 442
- Registrado: 26 Mar 2009 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: RCBS mini grand 12/70
Hola keith : He visto que venden también la prensa MEC 600 Jr.
Es factible comprarla en Cabelas. Y la barra universal es la misma para el calibre 12 que para el 20 ?.
Gracias
Es factible comprarla en Cabelas. Y la barra universal es la misma para el calibre 12 que para el 20 ?.
Gracias
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados