Recarga del 6,5x284 Norma

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
ocsis
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1086
Registrado: 11 Feb 2007 03:01
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor ocsis » 17 Nov 2012 19:36

https://www.armasadictos.com/images/PDF/ ... -5x284.pdf
Hola, saludos
Quiero pensar que en este enlace se verá bien....
Estos "bichos" queman mucho.... propelente...
disfrutalo
Ocsis

BLACKBIRD7
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 321
Registrado: 04 Nov 2011 17:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor BLACKBIRD7 » 17 Dic 2012 14:19

[
Hola, no recargo el cartucho por el que tu preguntas pero hay tablas que no me creo, por ejemplo para el 7 mm rem mag vectan te da como cargs maxima para una punta de 145 grains 46 grains de sp11 y de tubal 7000 57, 5 grains. La sp 11 al ser esférica ocupa menos espacio la vaina queda casi por la mitad creo que no puede haber una buena combustión.
Recargo 4 calibres distintos y en todas las tablas hay datos sospechosos, para el 308 tengo datos que son imposibles ya que lleno la vaina y me sobra polvora.
Un saludo.




quote="Daniel_Nadal"]Gracias Ocsis pero esas tablas las tenia ya.
La cosa es que no me termino de fiar de lo que las tablas me dicen y por eso preguntaba.
Me explico con un ejemplo. Dos cargas para puntas de 140 grains: Nosler Partition y Speer Hot Cor. Con la primera una máxima de 47,8 grains de T7000 y con la segunda 56,3 grains. Date cuenta que la diferencia es casi de 10 grains de pólvora para dos puntas muy similares. Las velocidades nada tienen que ver una con otra ¿Por qué? Continuamos con las mismas puntas pero ahora cargamos con SP11. La diferencia pese a ser pólvora mas lenta es de solo 2 grains. Vamos, que no me lo creo... Veo incoerencias por todos lados en estas tablas.
Esas cosas las he visto en otros calibre y generalmente sea cual sea la punta, si pesa igual y entra lo mismo en la vaina, las velocidades que me han dado son siempre similares. Por suerte soy de los que siempre empiezan probando con cargas flojitas y voy subiendo poco a poco, pero me gustaria saber un poco de primera mano qué cargas son las mas comunes o normales entre quien los dispara.[/quote]

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor VBull » 17 Dic 2012 22:00

Daniel, ahí van dos tazones por si quieres caldo, te cuento lo que hago yo con Lapua Scenar de 140grains para tirar F-Class y sacas tus conclusiones.

Perdí bastante tiempo con la Tubal 8000 y nunca conseguí ni agrupación ni velocidad, la Tubal 7000 ni la probé.
Pero con SP-12 es otra historia, vaina Lapua tiroformada, piston Federal Gold Match, punta Lapua Scenar de 139 y con 58grains de SP-12, con esa mezcla y dejando un vuelo libre de 0,005" le saco 980m/s en invierno y poco más de 1000m/s en verano, con una precisión mejor que 1/2MOA.

No pierdas el tiempo con la SP-13 pues no funciona en este calibre. Con la SP-11 en cuanto rondes los 900m/s puedes tener sobrepresiones en cuanto empiece a subir la temperatura ambiente.

Para una carga ultrapecisa hay que irse a Vitahvuori N-165, mismo pistón y vaina, misma punta, pero con 53 grains de N-165 ronda los 920m/s en invierno y la precisión anda por el 1/4MOA o mejor incluso. La punta clavada en estría 0,010".

Un detalle importante, poca presión de engarce en el cuello de la vaina es sinónimo de mejor precisión, mucha presión de engarce es sinónimo de mayor velocidad inicial, a igualdad de cargas; tú decides.

Estos resultados lo son con un cañón Bartlein 5R de 32" de largo y paso 1:8", asume que por cada pulgada de menos de longitud de cañón vienes perdiendo entre 5 y 10m/s de velocidad y te haces una idea.

Si no tienes pistones Federal emplea los CCI-BR2 pues van de cine igual aunque se pierden entre 10 y 20m/s de velocidad inicial, pero son tan buenos como los Federal y con meter uno o dos grains más de pólvora arreglado.

Hasta hace poco más de un año he sido fiel a la punta Partition, en todos los calibres, pero reconozco que Nosler se ha superado con la Accubond y este calibre se merece una punta Nosler Accubond de 140grains pues con las cargas que te indico más arriba, poco más o menos, te permite hacerte con seguridad cualquier pieza de menos de 200 kilos desde cero hasta mucho más allá de medio kilómetro.

Si vieras que no consigues en tu rifle o la precisión que buscas o la velocidad deseada baja a la Accubond de 130 grains, la tengo probada con un .270W y te sorprenderá aunque pierdas algo de BC pues lo que pierdes en peso lo ganas en velocidad, en rececho su efecto es "electrizante".

Y si optases por no recargar te puedes hacer con una caja original de 20 cartuchos de Norma que ya vienen cargados con la Partition de 140grains, eso sí, el sopapo a la cartera es de nivel magnum pues ronda los 100€ en armería. La he probado en mi rifle de tiro, sin tocar nada de nada, y va de escándalo tal cual te la venden pues saca la punta de 140gr a 1020m/s. A medio kilómetro es demoledora en el jabalí hispano, comprobado.

Tras toda esta perorata nada te he aclarado sobre las Tubal 7000 y 8000, es porque no conozco a nadie al que vayan bien en este calibre. Si insistes con la Tubal 8000 y tu rifle es un cerrojo tipo Mauser no le des muchas vueltas a la carga inicial, llena la vaina hasta donde empieza el hombro, pegas dos tiros y según que se aplaste el pistón o no ya sabes si has de subir o bajar la carga. Pero si tu rifle es un maravilloso polimericolinealplasticoso Blaser de cerrojo yo no he dicho nada de la Tubal8000, es más, si te he visto no me acuerdo.

Ya me dirás cómo te fue.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor VBull » 17 Dic 2012 23:22

Empecé en esto de la F-Class con un cañón Lothar Walther de 28" y paso 1:8,5", y nunca tendré nada tan regular como ese aparato, tenía que calentarlo con seis o siete disparos para que empezase a rendir en condiciones y luego le podía soltar 30 ó 40 disparos a tiro por minuto que no desfallecía, y siempre tiré la Scenar de 139grains.

A lo que vamos, paso 1:8" ó 1:8,5" ni te vas a enterar tires lo que tires. Y si empiezas directamente con la Accubond de 130 grains ahorrarás tiempo y dinero.

Si no necesitas imperiosamente velocidad y para tu cañón de 26" haz un esfuerzo buscando N-160 ó N-165, te da igual una que otra, en algún sitio tiene que haber un bote, y lo agradecerás de por vida uses la punta que uses. No te compliques la vida si encuentras N-560, no vale la pena en 26" para el 6.5-284, sé que en el .270WSM va muy bien pero ésta es otra historia bien distinta.

Sobre las Tubales, en 32" de cañón no tienen nada que hacer frente a las Vitah o a la SP-12, con 26" vaya usted a saber. Si tienes tiempo y ganas pruébalas a fondo y nos cuentas.

Lo de que las pólvoras de doble base "queman" el tubo antes que las simnple es cierto. Y tanto como las doble base las series largas de disparos en poco tiempo. Con cargas calentitas del 6.5-284 los cañones a duras penas pasan de los 1000 tiros a pleno rendimiento.

Hay una norma no escrita que consiste en tirar siempre la misma punta en tu cañón, queremos creer que tenemos mucha más precisión que si andas cambiando de puntas cada dos por tres. Si vas a tirar al papel con punta de tiro busca la punta más parecida a la de caza en longitud, forma física y peso, o cuando falles el corzo te asaltarán dudas y le echarás la culpa a los cambios de puntas.

No dices nada de tu rifle, zorro, ya sabemos que es un polimericolineal.... :wink:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

oreina
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 13 Mar 2010 22:10
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor oreina » 18 Dic 2012 09:39

Esto esta sacado de unas tablas Italianas , te paso el enlace y la traducción .

https://www.grurifrasca.net/&ei=5-PNSY7Z ... s%26sa%3DG


TAMAÑO 6,5 a 284 STANDARD


El tamaño del cartucho de 6,5 a 284 Norma (invariablemente conocido como 6,5 mm - 284, Norma 6,5 x55, 6,5 x55 Norma o Winchester-6.5-284) es un derivado directo de la mala suerte .284 Winchester, (V . voz si) obtenido por la contracción del collar hacia arriba para hacer posible la introducción de un proyectil desde el diámetro nominal de 6,5 mm. Desde un punto estructural, es un cartucho de alta intensidad, al menos inicialmente concebido para la caza de uso, sino que puede encontrar aplicaciones amplias espaciales en el campo de tiro de precisión en 300m. La consagración oficial del cartucho se tenía entonces por la "presión" desde el pequeño "club" de disparar a 1000m, donde nos trataron a toda costa una munición capaz de alto rendimiento (tales como la velocidad y el coeficiente balístico de las balas utilizadas), pero con un retroceso menor que el .308 Winchester. Estos son, en resumen, sus datos dimensionales principales:


- Máximo diámetro de la bala = 6,71 mm (0,264 ")
- Longitud máxima del cartucho montado (OAL) = 84,07 mm
- Duración máxima de la concha = 55,12 mm, pero en el hogar soporte de carga de las conchas se cortan y se recorta para exactamente 55,00 mm
- Longitud de la caja en el hombro (típico) = 48,29 mm
- Duración del depósito por debajo del hombro (típico) = 44,98 mm
- Hombro = ángulo de 35 °
- Diámetro del cuello = 7,49 mm
- Diámetro de la base del hombro = 12,07 mm
- Diámetro de la base del cuerpo = 12,70 mm
- Diámetro de la parte inferior = 12,01 mm
- Presión de trabajo (promedio máximo) =
- Tipo de cebadores = Estándar Rifle grande
- Paso del estriado (comercial) típica = 1 vuelta en 9 "660 barra - 720mm (26 - 30") con las bolas de 100 a 175grs. peso. También hay armas de caza con los 610 mm de caña clásicos, mientras que las armas de proyectiles, la longitud mínima es de 660 mm. Elabore un arma para disparar a 300 o 1.000 metros, normalmente, un cilindro 700 mm. También hay incrementos varillas 720mm de 1 vuelta cada 10 "



ADVERTENCIA!

EL "GRAN PROBLEMA DE PRÁCTICA 6,5 a 284 STANDARD AND 'MÁS LA APARICIÓN DE PREMATUROS fenómenos de erosión AL COMIENZO DE LAS LÍNEAS Y TRACTO extremo del cañón. TENGA EN CUENTA EL PRINCIPIO DE UN líneas estrictas en cada sesión de LIMPIEZA DE ARMA DE FUEGO Y 'EL USO DE COMPUESTOS PARA EL BARRIL Pulido (200 rondas cada uno), a fin de mantener los más "nivel más bajo posible de la rugosidad 'LA SUPERFICIE DEL BARRIL!


ADVERTENCIA!

Para simplificar la LIMPIEZA, muchos prefieren el uso de agonistas CEPILLOS DE .270 "EN LUGAR DE CLÁSICOS DE CEPILLOS 264" acelerar este GRAN PARTE DE LA PRIMERA FASE DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS DE COMBUSTIÓN, Y EN PARTICULAR hollín!


ADVERTENCIA!

RECUERDA para eliminar los residuos de manera sistemática DE COBRE POR EL USO DEL BARRIL KAL-GARD "KG-12" LA ESPUMA O Robla MILFOAM "MIL-ONLY" DE MANERA CONSISTENTE DE CADA SESIÓN DE FUEGO!


La recarga de 6,5 a .284 Norma no es particularmente compleja en términos de ejecución. Sin embargo, dado que el calibre en cuestión no está muy extendida en nuestro país (6,5 x55mm NB, sólo como ejemplo, es mucho más popular!) En caso de dificultades, por favor póngase en contacto con empresas altamente especializadas, tales como STITRA de Turín (NB visite www.stitra.com más aclaraciones), la Italia MIDWAY (NB visite www.midwayitalia.com para mayor aclaración) o VOC Trading Chieri (Nota: por favor www.covtrading visita. com para mayor aclaración). Los polvos más adecuados para la carga del calibre de comentario son aquellas con una velocidad de combustión reducida reducido (es decir, muy progresiva), tales como Vihtavuori N-160, N-170, la excelente MRP Norma, la Hodgdon H- 4831 y el 8000-TU Vectan. Las conchas vírgenes están disponibles en todas las armerías más importantes de Italia. Para los cebadores se recomienda CCI-200 BR-4 debido a la constancia de combustión que son capaces de generar. Alternativamente, cualquier otro tipo de rifle de cebador grande, siempre de calidad probada (por ejemplo, la Federal NB 210), puede ser un sustituto válido. En relación con las bolas, por lo menos en teoría, debería ser descartado bolas en los dos extremos de la gama utilizable, es decir, los de 100 y los de 160grs. peso. De hecho, esta declaración apparre justifica como los que tomaron un punto de vista práctico la Norma 6.5-284 ha tenido los mejores resultados con las bolas 120 - 140grs. peso de semiblindato tipo con base cónica. por el contrario, aquellos que quieren usar el medidor de hacer comentarios sobre el tiroteo en blancos de papel (! NB también a 300 metros sin ningún problema) puede ser fácilmente utilizado una de las 139 pelotas de muchos - 140grs. peso en el mercado hoy en día (NB entre otros, le recomendamos los producidos por Lapua, Sierra y Hornady). Así comenzamos nuestro análisis con los datos relativos a la carga bolas 100grs. peso.



balón 95 - 100grs. semiblindata señaló muelles, morfologías diferentes (OAL típico 71,00 a 74,00 mm)



En polvo (tipo)
Dosis (grs)
TU-7000
48,0 (min.) - 52,0 (MAX)
Norma-204
50,0 (min.) - 54,0 (MAX)
N-160
52,0 (min.) - 56,0 (MAX)
N-560
54,0 (min.) - 58,0 (MAX)
TU-8000
54,0 (min.) - 58,0 (MAX)
MRP
53,0 (min.) - 57.0 (MAX)
H-4831 50,0 (min.) - 54,5 (MAX)
H-1000 57.0 (min.) - 61,0 (MAX)
N-165
57.0 (min.) - 61,0 (MAX)
N-170 59.0 (min.) - 63,0 (MAX)



NOTAS TÉCNICAS (1) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP con 55,0 y 58,5 grs. con una bola de 100 grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.


bola de 120grs. semiblindata señaló muelles, morfologías diferentes (OAL típico 72,00 a 75,00 mm)



En polvo (tipo)
Dosis (grs)
TU-7000
46,0 (min.) - 50,0 (MAX)
Norma-204
48,0 (min.) - 52,0 (MAX)
N-160
50,0 (min.) - 54,0 (MAX)
N-560
52,0 (min.) - 56,0 (MAX)
TU-8000
52,0 (min.) - 56,0 (MAX)
MRP
50,5 (min.) - 54,5 (MAX)
H-4831
50,5 (min.) - 54,5 (MAX)
H-1000
57.0 (min.) - 61,0 (MAX)
N-165
57.0 (min.) - 61,0 (MAX)
N-170
59.0 (min.) - 63,0 (MAX)


NOTAS TÉCNICAS (1) - algunos de la literatura indican una dosis de IMR-3031 entre 52,0 y 55,0 grs. con una bola de 120 grs. peso. Otros, por el contrario, indicar un rango de 53,0 y 56,0 grs. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (2) - en aras de la simplificación, en relación con el OAL ha tratado de dar algunas indicaciones genéricas como sea posible. Prestar atención al hecho de que si la bola tiene la ranura de engarce, la OAL es menor que el de una bola, sin la ranura de prensado (que podría ser "estirado" al principio del estriado, obteniendo así un cartucho más largo). En caso de duda, recuerde que usted tiene que tratar de encajar el cartucho a su arma y, en todo caso, póngase en contacto con su distribuidor.


bola 129 - 130grs. semiblindata señaló muelles, morfologías diferentes (OAL típico 73,00 a 76,00 mm)



En polvo (tipo)
Dosis (grs)
TU-7000
44,0 (min.) - 48,0 (MAX)
Norma-204
46,0 (min.) - 50,0 (MAX)
N-160
49,0 (min.) - 53,0 (MAX)
N-560
50,0 (min.) - 54,0 (MAX)
TU-8000
51,0 (min.) - 55,0 (MAX)
MRP
50,0 (min.) - 54,0 (MAX)
H-4831
49,5 (min.) - 53,5 (MAX)
H-1000
56,0 (min.) - 60,0 (MAX)
N-165
55,0 (min.) - 59.0 (MAX)
N-170
48,0 (min.) - 62,5 (MAX)


NOTAS TÉCNICAS (1) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP entre 52,0 y 54,5 grs. usando una pelota 130grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (2) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP-2 entre 56,0 y 58,5 grs. con una bola de 130 grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (3) - en aras de la simplificación, en relación con el OAL ha tratado de dar algunas indicaciones genéricas como sea posible. Prestar atención al hecho de que si la bola tiene la ranura de engarce, la OAL es menor que el de una bola, sin la ranura de prensado (que podría ser "estirado" al principio del estriado, obteniendo así un cartucho más largo). En caso de duda, recuerde que usted tiene que tratar de encajar el cartucho a su arma y, en todo caso, póngase en contacto con su distribuidor.


139 bolas - 140grs. semiblindata señaló muelles, morfologías diferentes (OAL típico 82,00 a 84,00 mm)


En polvo (tipo)
Dosis (grs)
TU-7000
43.0 (min.) - 47,0 (MAX)
Norma-204
44,0 (min.) - 48,0 (MAX)
N-160
48,0 (min.) - 52,5 (MAX)
N-560
49,0 (min.) - 53,0 (MAX)
TU-8000
50,5 (min.) - 54,5 (MAX)
MRP
48,5 (min.) - 52,5 (MAX)
H-4831
48,5 (min.) - 52,5 (MAX)
H-1000
54,5 (min.) - 58,5 (MAX)
N-165
53,0 (min.) - 57.0 (MAX)
N-170
58,0 (min.) - 62,0 (MAX)


NOTAS TÉCNICAS (1) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP entre 49,0 y 51,5 grs. con una bola de 139 a 140 grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (2) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP-2 entre 51,0 y 54,0 grs. utilizando un 139 bolas - 140grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (3) - en aras de la simplificación, en relación con el OAL ha tratado de dar algunas indicaciones genéricas como sea posible. Prestar atención al hecho de que si la bola tiene la ranura de engarce, la OAL es menor que el de una bola, sin la ranura de prensado (que podría ser "estirado" al principio del estriado, obteniendo así un cartucho más largo). En caso de duda, recuerde que usted tiene que tratar de encajar el cartucho a su arma y, en todo caso, póngase en contacto con su distribuidor.


bola 155 - 160grs. semiblindata señaló muelles, morfologías diferentes (OAL típico 82,00 a 84,00 mm)



En polvo (tipo)
Dosis (grs)
TU-7000
40,0 (min.) - 44,0 (MAX)
Norma-204
41,0 (min.) - 45,0 (MAX)
N-160
45,0 (min.) - 49,5 (MAX)
N-560
46,0 (min.) - 50,0 (MAX)
TU-8000
47,5 (min.) - 51,5 (MAX)
MRP
45,5 (min.) - 49,5 (MAX)
H-4831
45,5 (min.) - 49,5 (MAX)
H-1000
51,5 (min.) - 55,5 (MAX)
N-165
51,0 (min.) - 55,0 (MAX)
N-170
55,0 (min.) - 59.0 (MAX)


NOTAS TÉCNICAS (1) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP entre 46,0 y 52,0 grs. con una bola de 155 - 160grs. peso. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (2) - algunos de la literatura indican una dosis de MRP-2 entre 49,0 y 53,0 grs. usando una bola de 155 hasta 160 grs. peso. Vicevera Otros, indicar un rango de 51,0 y 54,0 grs. En caso de duda consulte siempre más referencias como sea posible y, en cualquier caso, comience a recargar a partir de una dosis reducida en un 10% en comparación con la dosis administrada, como mínimo. En cualquier caso, siempre recurren a su armero de confianza antes de seguir adelante y poner el máximo SIEMPRE ver si hay signos de sobrepresión.

NOTAS TÉCNICAS (3) - en aras de la simplificación, en relación con el OAL ha tratado de dar algunas indicaciones genéricas como sea posible. Prestar atención al hecho de que si la bola tiene la ranura de engarce, la OAL es menor que el de una bola, sin la ranura de prensado (que podría ser "estirado" al principio del estriado, obteniendo así un cartucho más largo). En caso de duda, recuerde que usted tiene que tratar de encajar el cartucho a su arma y, en todo caso, póngase en contacto con su distribuidor.


ADVERTENCIA!

NO SIEMPRE HACE, POR CUALQUIER MOTIVO DE RELLENO CON POLVO DE DOSIS drásticamente menos que los problemas enumerados en esta tabla, O podría aumentar de combustión anormal ARMA EXTREMADAMENTE PELIGROSO Y PARA DISPARAR!


Al igual que con la carga de todas las municiones, incluso durante 6,5 mm - 284 estándar debe cumplir con los siguientes principios básicos:


- Utilizar cáscaras de calidad único bueno de origen conocido
- Utilice sólo los propulsores de buena calidad que usted sabe las dosis en función del tipo de pelota que desea utilizar
- Utilice sólo las bolas de aprovechamiento cinegético de calidad contrastada
- Utilice sólo las matrices de calibre adecuado y (posiblemente) la calidad más alta posible


Se debe tener cuidado en especial referencia al caso (Tenga en cuenta que al igual que con todos los cartuchos es el "corazón" de la carga!), Ya que se necesita:


- Asegúrese de tener un lugar de iniciación perfectamente ortogonal (intervenir, si es necesario, con el manual de corte apropiado)
- Limpiar el asiento de iniciación para cada batería de la herramienta especial
- Eliminar un imperfecciones posibles en el agujero al ras con la herramienta especial (NB realizarse una sola vez en toda la vida de la cartuchera!)
- Asegúrese de que el collar es perfectamente ortogonal
- Asegúrese de que no está dentro de los salientes de concha en la unión entre el hombro y el cuello
- Normalmente emplean matrices de ondas TOTALES recalibración maximizar la facilidad de alimentación del cartucho y la extracción de la vaina del cartucho se
- Matrices de Uso recalibración que "trabajan" sólo en el cuello (Nota: se utiliza para optimizar la precisión del cartucho!) Tantas veces como sea necesario (Tenga en cuenta que cuando el collar ha sufrido alguna deformación grave y debe ser devuelto a su ortogonalidad con respecto a la resto de los casos) y sólo después de haber hecho esto recalibración del total de casos


Cabe señalar que, como es el caso de todas las municiones, también en este caso, el cazador / cargador debe recordar para optimizar la longitud total del cartucho con referencia a su propia arma. El principio a seguir es proporcionar cartuchos que tienen una longitud total próxima a la de la anchura del tanque de su arma. Con referencia específica a la distancia entre la bola es el comienzo del estriado, como principio general, hay que señalar que esta distancia varía entre un mínimo de 0,25 a 0,30 mm y un máximo de 0,75 a 0,80 mm. La distancia más corta es típico de las armas del misil, mientras que la más grande es típico de las armas de caza (NB también hay casos en los que la distancia entre la pelota el comienzo de las estrías es 2 - 3 mm, que es necesaria para una "análisis cuidadoso por parte del tirador!). Teniendo en cuenta esto, es natural que cada cara ensayos adaptados a encontrar el más cercano de referencia correcto para su arma! Para obtener información adicional sobre este aspecto se remite al lector a la página correspondiente de este sitio en la optimización de la carga de munición para arma larga.



ADVERTENCIA!

A PESAR DE LA "PUBLICIDAD DE HECHO MUCHOS IDIOTAS, POR FAVOR NO MONTAR PARA CUALQUIER TIPO DE CARGAS DE RAZÓN COMPRIMIDO NE, una dosis mayor razón CARGAR SOBRE COMO SE ESTABLECEN EN ESTE DOCUMENTO. Esta es una práctica extremadamente peligrosa que puede sobrepresión arma devastadora Y PARA DISPARAR!



Sin embargo, si usted experimenta ningún problema en particular, se puede pinzar el cuello con la ayuda de matrices específicas como la matriz de crimpado Industrial (crimp die fábrica) producido por el americano LEE, fácilmente disponible en todo el país. A veces el problema relacionado con el hecho de que la munición con un volumen interno tan alto requiere una combustión óptima con el fin de dar el mejor rendimiento, lo que a veces un claro y preciso prensar a veces puede resultar necesario! Ir sottolienato que hacerlo mejor (NB engaste es una de las menos claras y menos conocido de todos aquellos que se dedican a recargar su munición!), Es preferible proceder de la siguiente manera:


- Nunca hacer la inserción y engarce en una operación, pero en dos operaciones diferentes con dos matrices diferentes
- Si tiene dudas, entonces no siempre prensar en balas GRATIS rizado corte para evitar daneggiarli


Dicho esto, hay que señalar que casi toda la munición comercial destinado para la caza de uso tiene una bola en su lugar por una firma de engarzado. La razón de esto es que no pueden alcanzar los fabricantes de cartuchos de municiones optimizadas para cada arma, cartuchos prefiere hacer unas pocas décimas de mm más corta de lo normal sobre el cual aplicar las ondulaciones decidido. De este modo, los productores de munición obtener dos resultados importantes:


- Ellos están seguros de que sus cartuchos son dormitorios en ningún arma (NB porque al ser más corto que los cartuchos normales voluntad en todas partes!)
- ¿Está seguro de tener una combustión uniforme en cualquier arma (NB porque tener presión prensado crecerá UNIFORME antes que la pelota sale de la cáscara!)


Estas son las razones por las cuales por lo general (en el rango o la carga manual) dice que "... los cartuchos de caza son más cortos que los de disparar ...". La razón es que mientras que para la presión de caza cartuchos crece uniformemente debido a la presencia del engarzado, en los que tiro por el mismo resultado se obtiene haciendo más cerca posible de la bola al principio de las estrías. Es claro que 'estas consideraciones generales, porque en realidad cada arma es una historia diferente.


ADVERTENCIA!

TODAS LAS VECES QUE SE UTILIZAN PARA LA MATRIZ CRIMPAURA del caso, IT 'S NO exagere NUNCA APLICAR CON EL NIVEL DE CRIMPAR (SAY' BY fuerza aplicada a la palanca PRESS)!


Para Italia, tenga en cuenta que excelentes armas de caza dormitorios para este cartucho maravilloso se hacen, entre otros, por el Sr. F. Tarifa de Vinzaglio (NO) y el Sr. V. Giani de (Bridge) Zanano Sarezzo (BS). Estas armas están hechas con mucho cuidado y profesionalismo rivaliza con ellos algunas de las producciones británicas más famosas del siglo XIX! Obviamente, su precio es una expresión de toda la atención necesaria para construirlos. En conclusión, debe señalarse que, en principio, con tubos de longitud normal (650 - 660 mm) acelera intervalo de 1000 a 1005 m / s (más ligeros con bolas) y 850 a 845 m / s (con bolas más pesadas).

oreina
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 120
Registrado: 13 Mar 2010 22:10
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor oreina » 18 Dic 2012 16:59

Decirte que un amigo le mete 53 grs , pero de Vhita vouri de la N-165 , para la Hornady A-max de 140 grs. y le va de cine .

Melandru
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7194
Registrado: 15 Ene 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor Melandru » 12 May 2013 20:18

Cuidado con la Sp ,pues el otro día hablando con los de bergara me aseguró q con poco más de 1000 tiros te quedas sin garganta. Me dijo q tanto las Sp como las 500 de vihtavuori tienen una corrosión bestial.

Un saludo

DWM1909
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor DWM1909 » 13 May 2013 11:35

Coincido con V BUll

[ Pero si tu rifle es un maravilloso polimericolinealplasticoso Blaser de cerrojo yo no he dicho nada de la Tubal8000, es más, si te he visto no me acuerdo.[/quote]

:D :apla:

VBull
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4896
Registrado: 09 May 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor VBull » 15 May 2013 22:20

No es miedo Daniel, es memoria o en mi caso vagos recuerdos. Si mal no recuerdo cuando Beretta sacó al mercado su modelo 92 aparecieron quejas iguales a las aparecidas con los Blaser R93, que algunas correderas o trozos de ellas salían corriendo para atrás impactando en el tirador. Los chicos de Beretta se apresuraron a añadir una media luna junto a las guías que hacía de bloqueo impidiendo que salga disparada hacia atrás.

¿Qué ha hecho Blaser a este respecto?, con el R93 nada, ha sacado el R8 que es más de lo mismo. :mrgreen:
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.

DWM1909
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor DWM1909 » 18 May 2013 16:40

Si veo una foto como esta...

https://historiadelasarmasdefuego.blogsp ... r-r93.html

No recargo para ese rifle y si no recargo no lo quiero...


DWM

DWM1909
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 21 Nov 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Recarga del 6,5x284 Norma

Mensajepor DWM1909 » 20 May 2013 19:34

Interesante , nunca habia visto un cerrojo tradicional roto de esa manera , el post es de 2008 y no se sabe mucho mas de ese percance , debe de ser un problema de fatiga y mal templado el rifle es un sueco y la calidad de sus aceros es excelente como su manufactura , no se ven fotos de el cuerpo de la accion,con un M98 no te poasa esto pues tiene el tercer teton en la base para que si se cortan los delanteros se clave el trasero... estas acciones estan diseñadas en una epoca que las vainas se rompian con mucha facilidad y debian de aguantar todo lo imaginabel de maltrato... sigo pensando que Blaser es peligroso y no es el rifle que me compraria ... en cartuchos estandard no se saben de fallos en magnum hay varios , en un periodo corto de tiempo , cuantos Blaser hay fabricados 100.000? y Mauser 98 ....50 millones.... cuantas averias por cada lado??? Ya que sacas el tema.....
Un saludo

DWM


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 33 invitados