¿Hay sobrepresión aquí?.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿Hay sobrepresión aquí?.
Hola amigos, nuevamente tengo que molestaros para consultaros.
He disparado mis primeros cartuchos del 44 R. Mágnum y he obtenido lo siguiente con puntas RG de 240 gns.
Pólvora SP3 y pistón S&B LP. Rifle Marlin palanca 51 cms cañón.
Con 21.5 gn. 471 m/s (de media).
con 22.5 gn. 481 m/s.
Con 23.5 gn. 503 m/s.
Con 24.0 gn. 515 m/s.
No he seguido con cargas más fuertes por no tenerlas hechas y por prudencia, aunque algún amigo me las ha facilitado, con tiempo todo se andará.
Bueno, según iba tirando me iba fijando en el estado de los casquillos en busca de síntomas de sobrepresión, o por lo menos los síntomas que sabría reconocer por la cantidad de videos y fotos que he visto en libros, documentos etc... pues no tengo maestrillo a mi lado. Pongo alguna foto para que veaís los que han llevado más carga (24gns). Yo me quiero imaginar que no tienen síntoma alguno de sobrepresión, pero el que no sabe es como el que no ve y me gustaría que me dieseis vuestra opinión. Por otro lado he observado que en muchos casquillos disparados, queda algún rastro de granos de pólvora que no se si estarán sin quemar o ¿qué?. Pongo una foto y ya me direís.
Como siempre, muchas gracias.
He disparado mis primeros cartuchos del 44 R. Mágnum y he obtenido lo siguiente con puntas RG de 240 gns.
Pólvora SP3 y pistón S&B LP. Rifle Marlin palanca 51 cms cañón.
Con 21.5 gn. 471 m/s (de media).
con 22.5 gn. 481 m/s.
Con 23.5 gn. 503 m/s.
Con 24.0 gn. 515 m/s.
No he seguido con cargas más fuertes por no tenerlas hechas y por prudencia, aunque algún amigo me las ha facilitado, con tiempo todo se andará.
Bueno, según iba tirando me iba fijando en el estado de los casquillos en busca de síntomas de sobrepresión, o por lo menos los síntomas que sabría reconocer por la cantidad de videos y fotos que he visto en libros, documentos etc... pues no tengo maestrillo a mi lado. Pongo alguna foto para que veaís los que han llevado más carga (24gns). Yo me quiero imaginar que no tienen síntoma alguno de sobrepresión, pero el que no sabe es como el que no ve y me gustaría que me dieseis vuestra opinión. Por otro lado he observado que en muchos casquillos disparados, queda algún rastro de granos de pólvora que no se si estarán sin quemar o ¿qué?. Pongo una foto y ya me direís.
Como siempre, muchas gracias.
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
No tienes sobrepresión, cuando el pistón quede tan expandido que prácticamente no exista ranura entre el pistón y el culote de la vaina entonces hay sobrepresión.
En la primera vaina arriba a la izquierda de la foto el pistón se ve como los tuyos, perfecto. La de su derecha ya está al límite y no es sano trabajar con esas presiones, y en las dos de la parta baja de la foto los pistones han volado literalmente.
En la primera vaina arriba a la izquierda de la foto el pistón se ve como los tuyos, perfecto. La de su derecha ya está al límite y no es sano trabajar con esas presiones, y en las dos de la parta baja de la foto los pistones han volado literalmente.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Vbull, gracias por tu comentario.
Hombre... por cargas y por m/s, no debería haber sobrepresión, por lo que yo he visto en fotos como la que has posteado, tampoco, pero prefiero que alguien con experiencia los vea y no pecar de enterado por ver fotos en internet.
Por otro lado, que opinas sobre esos pequeños restos de granos de pólvora que han quedado pegados en la parte interna del casquillo?. Como hasta ahora no me había fijado tanto en los casquillos, no se si los cartuchos comerciales dejan algún resto, no me he fijado, no obstante no creo que sea de mucha importancia viendo los resultados obtenidos con cargas/velocidad, pero bueno,,, me lo pregunto...
Saludos y nuevamente gracias.
Hombre... por cargas y por m/s, no debería haber sobrepresión, por lo que yo he visto en fotos como la que has posteado, tampoco, pero prefiero que alguien con experiencia los vea y no pecar de enterado por ver fotos en internet.



Por otro lado, que opinas sobre esos pequeños restos de granos de pólvora que han quedado pegados en la parte interna del casquillo?. Como hasta ahora no me había fijado tanto en los casquillos, no se si los cartuchos comerciales dejan algún resto, no me he fijado, no obstante no creo que sea de mucha importancia viendo los resultados obtenidos con cargas/velocidad, pero bueno,,, me lo pregunto...
Saludos y nuevamente gracias.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Por cierto, Hornady y su nueva munición Lever Revolution (o algo así) ha complicado un pelín (sólo un pelín) esto de la valoración del pistón plano. Sus casquillos/pistones, presentan ya de fábrica y estado plano como ninguna otra munición. Posteo aquí un par de fotos con distinta inclinación de luz y.... y a digo que no dan fe de lo plano que vienen, al natural se ven mucho más planos. Bueno... ahí va.
PERDÓN----PERDÓN----
ME HE DADO CUENTA QUE EL CASQUILLO DE HORNADY YA ESTA RECARGADO CON UN PISTON S&B.... haber si encuentro uno original de fábrica.
PERDÓN----PERDÓN----
ME HE DADO CUENTA QUE EL CASQUILLO DE HORNADY YA ESTA RECARGADO CON UN PISTON S&B.... haber si encuentro uno original de fábrica.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Este es el Hornady de fábrica comparado con otro, vuelvo a decir que la foto no representa lo aplanado que se ve a simple vista.
- currita
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1819
- Registrado: 26 Nov 2009 02:29
- Ubicación: Villasana de Mena.-Burgos.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Hola, ¿Podrías poner por favor una foto del culote del cartucho original Hornady?, para poder comparar con otros vaya.
Un millón de gracias y un cordial saludo.
P.D. Parece que me he pasado de frenada

Un millón de gracias y un cordial saludo.
P.D. Parece que me he pasado de frenada



Si me buscas, me encontraras.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
El aspecto de un piston aplanado por la presion recuerda a ese de hornady pero algo más mate, ademas suele presentarse la craterizacion del granetazo.
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Más sencillo, desempistona el cartucho disparado y mira de perfil el pistón extraído, si tiene "visera" hay sobrepresión, si el borde sigue redondeado o incluso en ángulo recto pero sin visera no la hay, más o menos.
Otro detalle que nos avisa de las sobrepresiones es el marcaje del fabricante en el culote, cuando veas que tras un disparo los trazos de letras o números se hacen más finos cuidadín.
Acerca el mechero encendido a los granos que quedan en la vaina y sabrás si son granos de pólvora o restos de la combustión. Dudo que toda la pólvora quemada se volatilice, algo de carbonilla debe quedar por algún sitio, unas veces sale por al caño y otras no.
Tuve una Ruger Deerfield del .44RM y con 24.5gr de SP3 y pistón CCI250 mandaba la punta Hornady de 240gr a 544m/s. La munición original salía a 547m/s. Llegué hasta los 26gr de SP3 pero no valía la pena pues apenas si ganaba velocidad y los pistones se remachaban.
Otro detalle que nos avisa de las sobrepresiones es el marcaje del fabricante en el culote, cuando veas que tras un disparo los trazos de letras o números se hacen más finos cuidadín.
Acerca el mechero encendido a los granos que quedan en la vaina y sabrás si son granos de pólvora o restos de la combustión. Dudo que toda la pólvora quemada se volatilice, algo de carbonilla debe quedar por algún sitio, unas veces sale por al caño y otras no.
Tuve una Ruger Deerfield del .44RM y con 24.5gr de SP3 y pistón CCI250 mandaba la punta Hornady de 240gr a 544m/s. La munición original salía a 547m/s. Llegué hasta los 26gr de SP3 pero no valía la pena pues apenas si ganaba velocidad y los pistones se remachaban.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- cactus29
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 02 Mar 2010 23:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
interesante......
si puedo subire alguna foto de municion de fabrica......sin recargar, cuyo piston queda a mi juicio (no tengo ni idea de recarga...) demasiado hundido tras ser percutido y todo su centro negro...
me llamo mucho la atencion, ya que el revolver (un astra del .357) solo deja asi algunas vainas, mientras que el resto estan percutidas normalmente......
no recuerdo marca de la municion, pero lo detallare con la foto....
un saludo!!
si puedo subire alguna foto de municion de fabrica......sin recargar, cuyo piston queda a mi juicio (no tengo ni idea de recarga...) demasiado hundido tras ser percutido y todo su centro negro...
me llamo mucho la atencion, ya que el revolver (un astra del .357) solo deja asi algunas vainas, mientras que el resto estan percutidas normalmente......
no recuerdo marca de la municion, pero lo detallare con la foto....
un saludo!!
AD HONOREM
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Gracias a todos por vuestros comentarios, siempre se aprende.
Currita, confirmarte que justo la foto de mi mensaje anterior al tuyo es el del cartucho Hornady de fábrica, totalmente "original". Siempre me llamó la atención lo plano del pistón, pero creo que también ayuda a que el borde interior del orificio del pistón no está redondeado y hace un ángulo de casi 90 grados.
Gracias Gumer nuevamente, creo que lo del crater en la punzonada de la aguja es más fácil de detectar, de hecho creo que tengo un arma (y no se cual es) que me dejaba los pistones así, con algo de crater. Me he fijado en eso antes de dedicarme a recargar y ahora no se identificar el arma que me hace eso ni su munición.....hasta el día que la emplee nuevamente.
Saludos gente.

Currita, confirmarte que justo la foto de mi mensaje anterior al tuyo es el del cartucho Hornady de fábrica, totalmente "original". Siempre me llamó la atención lo plano del pistón, pero creo que también ayuda a que el borde interior del orificio del pistón no está redondeado y hace un ángulo de casi 90 grados.
Gracias Gumer nuevamente, creo que lo del crater en la punzonada de la aguja es más fácil de detectar, de hecho creo que tengo un arma (y no se cual es) que me dejaba los pistones así, con algo de crater. Me he fijado en eso antes de dedicarme a recargar y ahora no se identificar el arma que me hace eso ni su munición.....hasta el día que la emplee nuevamente.
Saludos gente.



- cactus29
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 02 Mar 2010 23:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
a ver lo prometido.......
hay sobrepresion aqui o no??.....puede ser defecto de la municion???
hay sobrepresion aqui o no??.....puede ser defecto de la municion???
AD HONOREM
- cactus29
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 02 Mar 2010 23:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
por cierto....se me olvidaba....esta es la municion.....y reitero, nueva, sin recargas
AD HONOREM
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
parece que se te haya perforado un piston, pero eso puede ser debido a una aguja percutora demasiado larga. por lo demas se ve perfectamente normal.
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Si te lo dice Gumersindo ya está, no hay más que hablar.
Yo no tengo ni pijolera, pues he empezado ayer con esto de la recarga, no obstante, por la documentación fotos etc... que me he empapado, yo coincido al 100% con Gumersindo. Me da la sensación que la aguja percute más de la cuenta. Esto te lo digo puesto que tengo una pistola del 9 corto que me percutía algo parecído a lo tuyo y además, dejaba como "rascazo" lateral, los compañeros del foro coincidieron en el exceso de percusión, lo solucioné limando un poco no la punta de la aguja, sino el culo que asomaba mucho. Fue mano de santo. Por cierto, yo no lo se, pero lo que he leído dice que es peligroso la perforación del pistón por los gases que pueden salir hacia atrás, eso si, por culpa de sobrepresiones y eso, como ya se ha dicho, parece de la aguja percutora.
Saludos.
edito para meter una foto de lo que me ocurría a mi, lo tuyo es más grande......
Yo no tengo ni pijolera, pues he empezado ayer con esto de la recarga, no obstante, por la documentación fotos etc... que me he empapado, yo coincido al 100% con Gumersindo. Me da la sensación que la aguja percute más de la cuenta. Esto te lo digo puesto que tengo una pistola del 9 corto que me percutía algo parecído a lo tuyo y además, dejaba como "rascazo" lateral, los compañeros del foro coincidieron en el exceso de percusión, lo solucioné limando un poco no la punta de la aguja, sino el culo que asomaba mucho. Fue mano de santo. Por cierto, yo no lo se, pero lo que he leído dice que es peligroso la perforación del pistón por los gases que pueden salir hacia atrás, eso si, por culpa de sobrepresiones y eso, como ya se ha dicho, parece de la aguja percutora.
Saludos.
edito para meter una foto de lo que me ocurría a mi, lo tuyo es más grande......
- Adjuntos
-
-
- cartuchos.jpg (76.86 KiB) Visto 1218 veces
-
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8637
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Ciertamente la municion Fiochi de 357, no es de lo mas potente que existe en el mercado,, se podria asimilar a un 38+P practicamente.
Sin embargo el piston perforado, mostrando "tolonegro" si lo he visto en cartucheria 357 de Magtech,(JSP) disparadas en un King Cobra de 4".. que ostias pegaba aquello madre !!
Sin embargo el piston perforado, mostrando "tolonegro" si lo he visto en cartucheria 357 de Magtech,(JSP) disparadas en un King Cobra de 4".. que ostias pegaba aquello madre !!

- cactus29
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 02 Mar 2010 23:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
muchas gracias por las respuestas.....
despues de un principio de acojonamiento........lo usare con normalidad.....ya pensaba que me iba a reventar...
saludos!!
despues de un principio de acojonamiento........lo usare con normalidad.....ya pensaba que me iba a reventar...

saludos!!
AD HONOREM
-
- .30-06
- Mensajes: 951
- Registrado: 20 Jul 2008 07:01
- Ubicación: Pontevedra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
Hombre, yo intentaría ver la solución de reducir un pelín la "percusión", pues dejar los pistones perforados no sería de mi agrado.
Saludos.
Saludos.

- cactus29
- .30-06
- Mensajes: 824
- Registrado: 02 Mar 2010 23:36
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Hay sobrepresión aquí?.
FANDEMOS escribió:Hombre, yo intentaría ver la solución de reducir un pelín la "percusión", pues dejar los pistones perforados no sería de mi agrado.
Saludos.
La cuestion es que solo me lo ha hecho en dos ocasiones y encima solo con esa municion......con federal va perfecto.......
Me queda media caja......ire contando aunque si de verdad lo considerais peligroso......ire derecho al armero
Saludos!!
AD HONOREM
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 23 invitados